Nuestro veredicto
El Apple Watch Series 4 es una actualización bastante novedosa respecto a los modelos anteriores. Impresiona la mejora de su diseño, sobre todo la pantalla más grande y el perfil más delgado. Apple ha añadido a su smartwatch una nueva corona digital con retroalimentación háptica y un altavoz mejorado. Como fallo destacamos la duración de la batería, pero como balance general podemos afirmar que el Series 4 merece la pena respecto al resto de Series.
Precio en el momento de escribir esta review
From $399
En el evento de septiembre de Apple tuvimos el privilegio de conocer el nuevo smartwatch de Apple Series 4, y la verdad, no ha decepcionado. Su nuevo diseño, las características añadidas y la mejora de especificaciones lo convierten en una actualización asombrosa.
El Series 4 ofrece (entre otras cosas) una pantalla más grande, un cuerpo más plano, un dial de mayor tamaño y un altavoz más alto; es más rápido y ahora puede detectar caídas y actividades cardíacas inusuales.
Suena bien, pero ¿justifica todo esto la subida del precio? En nuestra review ponemos a prueba el nuevo reloj de Apple, comparándolo con su predecesor, el Series 3, para ver si realmente merece la pena o no.
Apple Watch Series 4: precio y disponibilidad
El precio más asequible del smartwatch de Apple con GPS puede adquirirse por 429 €, si quieres que además de GPS cuente con LTE, el Apple Watch te costará al menos 529 €. Si le sumas una caja de aluminio, 699 €, y si es de acero inoxidable la cifra asciende a los 799 €.
Además, las marcas Nike y Hermés han diseñado modelos específicos del Apple Watch Series 4 por los que se puede llegar a pagar hasta 1.549 €.
Para una información más detallada sobre el precio y la disponibilidad del Apple Watch Series 4 te recomendamos hacer clic en este enlace.
Apple Watch Series 4: diseño
Las tres primeras generaciones de Apple Watch tenían el mismo chasis físico, sin embargo, con la llegada del Series 4 Apple ha decidido cambiar (algo) su atractivo diseño.
Fundamentalmente lo que ha cambiado es el tamaño. Mientras que el Series 3 viene en cajas de 38 mm y 42 mm (estas medidas indican la longitud del cuerpo del reloj de arriba a abajo, y no están relacionadas con el tamaño de la pantalla), el Series 4 viene en 40 mm y 44 mm.
De este modo, ocupan un poco más de espacio en la muñeca obteniendo más tamaño ya que los biseles alrededor de la pantalla se han reducido. Hablaremos en detalle sobre la pantalla en un momento.
El nuevo Apple Watch es también más plano, por lo que el volumen de cada versión no es mayor que su equivalente anterior. El Series 4 tiene un grosor de 10,7 mm (inferior a los 11,4 mm del modelo de tercera generación), por lo que sólo se han recortado tres cuartos de milímetro.
Ha habido otros cambios menos obvios en el diseño físico. La esfera Digital Crown ofrece (de forma opcional) retroalimentación háptica a medida que se gira, lo que resulta más satisfactorio y posiblemente incluso más preciso de usar.
El botón lateral tiene un perfil más bajo -ahora está a ras con el lateral de la caja en lugar de estar un milímetro más o menos por encima de ella- que nos resulta más atractivo ya que se orienta según la posición de la esfera.
La parte posterior está ahora totalmente hecha de cerámica y cristal de zafiro con el fin de mejorar la señal celular. Las aberturas de los altavoces se han agrandado y el orificio del micrófono se ha movido de izquierda a derecha (hablaremos sobre la calidad de audio más adelante).
A pesar de todos estos cambios, la estética no es radicalmente diferente. El cuerpo sigue siendo el mismo rectángulo cuadrado icónico con esquinas redondeadas, esfera y botón lateral a la derecha.
Sigue teniendo un acabado metalizado alrededor del borde. Sin tener un modelo antiguo al lado del nuevo para poder compararlos de cerca puede costar reconocer qué modelo pertenece a la cuarta generación y cuál a la tercera.
Apple Watch Series 4: especificaciones y herramientas
Como hemos explicado, el exterior del nuevo Apple Watch ha sido mejorado y pulido hasta alcanzar el diseño ideal, sin embargo, los de Cupertino no se han olvidado del interior. A continuación hablamos de las herramientas y especificaciones del Apple Watch Series 4.
1. Pantalla
La pantalla ocupa ahora mucho más espacio que antes en el chasis del reloj, en parte gracias a la contracción de los biseles y a que la pantalla tiene esquinas curvadas para adaptarse a la caja. Se trata de los mismos métodos que se utilizaron en el rediseño del iPhone X en 2017: intentar eliminar todo lo que no es pantalla.
Siendo más técnicas: hemos pasado de una pantalla de 272 x 340 o 312 x 390 en el Series 3 a una de 324 x 394 o 368 x 448 en el Apple Watch Series 4. Y el área de las pantallas ha pasado de 563 mm² y 740 mm² a 759 mm² y 977 mm²: aumentos de 35 % y 32 % respectivamente.
Hemos descubierto que esta pantalla más grande significa que la migración de un Series 3 de 42 mm (o anterior) a un Series 4 de 40 mm funciona de maravilla. Se obtiene una pantalla un poco más grande dentro de un cuerpo más pequeño, delgado y ligero.
Cabe mencionar que Apple ha lanzado caras nuevas con el Series 4 inspiradas en el fuego, el agua, etc., para que puedas personalizar más tu smartwatch. El diseño de estas caras está pensado para aprovechar al máximo la nueva pantalla.
2. Velocidad
El Series 4 incluye un chip de procesador de doble núcleo S4 diseñado por Apple, que en sí mismo nos dice muy poco: las generaciones anteriores tenían un S3, un S2 y así sucesivamente.
Apple afirma que el S4 es hasta el doble de rápido que el S3 (también de doble núcleo), pero debido a que no hay puntos de referencia en watchOS, es difícil probar esto científicamente.
Subjetivamente, se siente más rápido. Las estadísticas de las complicaciones de la actividad tardan menos de cinco segundos en cargarse, mientras que nuestro Apple Watch Series 3 tarda tres veces más; las aplicaciones se inician instantáneamente; pasar de cara a cara es perfecto. No hay ninguna brecha frustrante entre decidir hacer algo y que suceda.
Cuando se arranca desde un apagado total, el Series 4 tardó 34 segundos en llegar a la pantalla de código de acceso, lo que es realmente positivo para un Apple Watch, sobre todo comparado con nuestro reloj Apple Series 3 (de un año de antigüedad) que tardó 1m 29s.
3. Detección de caídas
Como parte del tema “guardián de la salud” de este año, Apple presentó una nueva función de reloj que detecta cuando has tenido una caída, espera a ver si vuelves a levantarte y establece una llamada de emergencia de SOS si no lo haces.
Ten en cuenta que esta función está desactivada de forma predeterminada para los usuarios menores de 65 años, pero puedes activar la opción en ajustes si lo deseas.
Como es de esperar, estas herramientas están diseñadas para funcionar en situaciones reales, así que fue algo complejo fingir un ataque o caída en nuestra redacción mientras probamos el producto.
Nos tiramos varias veces al suelo y nos quedamos inmóviles para ver lo qué pasaba. De seis “caídas”, dos resultaron en señal de advertencia tras diez segundos inmóviles y una solicitud de llamada de emergencia.
Esta tasa de éxito del 33 % puede deberse a que las caídas eran fingidas, aunque tampoco deberíamos confiar al cien por cien. Apple afirmó que el reloj es capaz de distinguir una caída real de otras acciones basadas en indicadores biomecánicos sutiles (el movimiento del brazo por ejemplo).
Así que es posible que nuestras caídas falsas no fueran convincentes del todo. Tal vez el reloj está siendo más inteligente de lo que pensamos.
Curiosamente, esperábamos el problema opuesto, ya que al activar la función aparece una advertencia de que se deben esperar falsos positivos si se lleva un estilo de vida activo. Sin embargo, no hemos presenciado ningún “falso positivo” de momento.
4. Monitorización de ritmo cardíaco
El Series 4 cuenta con una herramienta mucho más sofisticada que en modelos anteriores para monitorizar la actividad cardiaca.
Esta herramienta añade un sensor cardíaco electrónico al sensor óptico ofrecido en el Series 3 y anteriores, y su propio sensor óptico es ahora una versión de segunda generación.
Mientras que en el Apple Watch de tercera generación podía advertirte sobre ritmos cardíacos elevados, el nuevo Apple Watch presta también atención a una actividad baja e irregular.
Probamos a realizar la misma carrera con un Apple Watch Series 2 y con un Apple Watch Series 4, y nos dimos cuenta de que el gráfico de frecuencia cardíaca era mucho más preciso y consistente.
El Series 4 también será capaz de actuar como un electrocardiograma portátil, pero esta función todavía no está disponible.
5. Duración de la batería
Apple afirma que la vida útil de la batería del Series 4 es la misma que la de su predecesora, lo que equivale a 18 horas de duración (como antes).
Mantener el mismo rendimiento no estaría de más, ya que los nuevos relojes tienen pantallas más grandes y cuerpos más delgados. Nuestra experiencia sugiere que mientras que la cifra de 18 horas probablemente sigue siendo una subestimación, el Series 4 tiene menos duración de la batería que el Series 3 y (particularmente) el Series 2.
Después de haber sido retirada del cargador a las 7 de la mañana del primer día, nuestro Apple Watch Series 4 duró hasta las 2 de la tarde del segundo día. Por el contrario, nuestro Series 3 llegó hasta las 10 de la noche, y el Series 2 aguantó el segundo día y finalmente murió a la 1 de la tarde del tercer día.
- Series 2: 54 horas (incluye dos noches)
- Series 3: 39 horas (incluye una noche)
- Series 4: 31 horas (incluye una noche)
Así que en el espacio de dos años hemos pasado de dos días y medio de uso, a sólo dos días y finalmente a un día y medio.
Ten en cuenta también que todas estas pruebas se realizaron cuando los dispositivos eran totalmente nuevos – nuestro fiel Series 2 no se acerca a este rendimiento ahora, ya que poco a poco la batería se va desgastando.
No hay que obviar tampoco que las pruebas de batería son ilustrativas, es decir, no son científicas; su experiencia puede variar enormemente dependiendo de su uso. (Un largo entrenamiento en el segundo día vio una gran caída en la batería en un Series 4, por ejemplo).
El Apple Watch Series 4 se carga inductivamente a través de un pequeño cargador magnético. La carga es bastante rápida, después de media hora pasó de 0 % a 44 %.
6. Conectividad y audio
Como en la gama de Apple Watch de tercera generación, el Series 4 está disponible con o sin conectividad móvil, es decir, podrás elegir si quieres pagar extra por tener datos o no.
Además de tener que pagar extra, la vida de tu batería sufrirá mucho más, así que si no eres una corredora muy habitual, puede que no necesites de conexión de datos en tu Apple Watch.
La tecnología inalámbrica se ha mejorado mediante la inclusión de un nuevo chip W3, y el Bluetooth se ha actualizado a la versión 5.0 desde la 4.2 del Series 3.
El Series 4 viene con GPS como estándar, algo que Apple ha ofrecido desde el lanzamiento del Series 2. Hemos escuchado informes de que el rendimiento del GPS en el Apple Watch Series 4 es más preciso este año, pero no podemos decir que hayamos notado ninguna mejora mencionable.
Especificaciones
- S4 con procesador de doble núcleo de 64 bits
- Chip inalámbrico W3
- 16 GB de almacenamiento
- Pantalla OLED de 324 x 394 ó 368 x 448 con Force Touch, brillo de 1.000 nits
- LTE (sólo modelos móviles), GPS
- 802.11b/g/n 2.4GHz Wi-Fi
- Bluetooth 5.0
- Altímetro barométrico
- Resistente al agua hasta 50m, ISO 22810:2010
- Sensores cardíacos eléctricos y ópticos
- 44mm x 38mm x 10.7mm, o 40mm x 34mm x 10.7mm; el peso varía según el material
Apple Watch Series 4: software
El Series 4, como todos los modelos de Apple Watch, ejecuta watchOS, la versión watchOS 5 estará preinstalada si lo compras ahora. El dispositivo también podrá instalar futuras actualizaciones de watchOS de forma gratuita y añadir más funciones, parches de seguridad, ajustes en la interfaz, etc.
Como todos los sistemas operativos de Apple, watchOS es una plataforma limpia y fácil de usar con una buena gama de aplicaciones de terceros. Nuestra experiencia, sin embargo, es que más que cualquier otro producto de Apple, el reloj vive y muere por sus aplicaciones preinstaladas, que son excelentes: la actividad y el entrenamiento en particular son el núcleo de un buen compañero de fitness.
watchOS 5 parece haber mejorado el rendimiento de los relojes que están certificados para funcionar con él (nuestra serie 2 es notablemente más rápida desde la actualización), pero también añade algunas características interesantes. El reloj se dará cuenta ahora de cuándo haces ejercicio y te motivará a iniciar el entrenamiento adecuado; hay competiciones en la aplicación ‘Actividad’; puedes personalizar el diseño del ‘Centro de Control’; y hay una nueva y divertida aplicación llamada ‘Walkie Talkie’.
Veredicto
Hemos sido fans del Apple Watch desde su primera versión, pero la mayoría de usuarios no es tan fan como nosotros (o eso creemos). Lo que queremos decir es que pensamos que esta es una línea de productos que necesita trabajar duro para ampliar su atractivo.
Después del Apple Watch Series 2 (que adoramos, pero que al igual que muchos productos de segunda generación obtuvo gran parte de su gloria mediante la adición de características que deberían haber sido incluidas desde el principio), y la leve decepción del Series 3 (que no agregó mucho excepto la conexión de datos), esta es una actualización mucho más sustancial. Es un refinamiento que podría y debería ver cómo el Apple Watch rompe la corriente principal.
De este nuevo Apple Watch Series 4 nos ha impresionado su mejora física, con su pantalla más grande y su perfil más fino. Nos gusta también la nueva corona digital con retroalimentación háptica.
La mejora del altavoz hace que las llamadas de teléfono a través de un reloj se conviertan por fin en algo práctico.
Nos ha decepcionado la duración de la batería, pero en general podemos decir que la renovación del Apple Watch Series 4 ha sido buena.