Nuestro veredicto
Con una pantalla de 6,1 pulgadas, tecnología Face ID y la posibilidad de usar el modo retrato en ambas cámaras, el iPhone XR acerca las prestaciones típicas de modelos de última generación a las masas. Cuesta justificar el salto en el precio del iPhone XS respecto al XR teniendo en cuenta sus grandes similitudes.
Precio en el momento de escribir esta review
$499 (64GB) | $549 (128GB)
Con la llegada del iPhone X, los usuarios de Apple que querían disponer del último modelo tuvieron que decir adiós al botón de inicio y el escáner de huella dactilar Touch ID. A cambio, ganaron los Animoji y el reconocimiento facial Touch ID.
Los tres smartphones de Apple presentados el pasado mes de octubre han seguido esta misma línea. Puede que algunos no estén dispuestos a hacer este sacrificio, pero lo cierto es que no hay más opción si se quiere tener uno de sus modelos de última generación.
A continuación, analizamos con detenimiento el iPhone XR, referido en ocasiones como el móvil más barato de la compañía de la manzana. En Macworld España, consideramos que es un excelente teléfono a la altura del iPhone XS.
Precio y disponibilidad
A través del iPhone XR, Apple pone a disposición de sus usuarios toda su innovadora tecnología a un precio que no supera los 900 € en España, mientras que tanto el iPhone XS como el iPhone XS Max superan de largo los 1.000 € iniciales.
Este modelo más barato puede comprarse tanto en España, como en México y Puerto Rico. Recomendamos echarle un vistazo a nuestra guía de compra para saber todas las tiendas físicas y en línea donde se puede encontrar el producto.
En España, puede adquirirse a través de operadoras como Movistar y tiendas de electrónica como Fnac. También puedes comprarlo directamente en cualquier tienda Apple Store o a través de su página web, donde los precios por cada modelo son los siguientes:
ESPAÑA | 64 GB | 128 GB | 256 GB |
Blanco | 859 € | 919 € | 1.029 € |
Negro | 859 € | 919 € | 1.029 € |
Azul | 859 € | 919 € | 1.029 € |
Amarillo | 859 € | 919 € | 1.029 € |
Coral | 859 € | 919 € | 1.029 € |
Rojo | 859 € | 919 € | 1.029 € |
Asimismo, webs como Best Buy o compañías telefónicas como AT&T ofrecen el iPhone XR en sus catálogos. Alternativamente, puedes comprarlo en la página web mexicana de Apple o en cualquiera de sus tiendas físicas. En este caso los precios son los siguientes:
MÉXICO | 64 GB | 128 GB | 256 GB |
Blanco | $18,499 | $19,699 | $22,199 |
Negro | $18,499 | $19,699 | $22,199 |
Azul | $18,499 | $19,699 | $22,199 |
Amarillo | $18,499 | $19,699 | $22,199 |
Coral | $18,499 | $19,699 | $22,199 |
Rojo | $18,499 | $19,699 | $22,199 |
Diseño y fabricación
Además del precio, una de las grandes ventajas que presenta el iPhone XR es que está disponible en una variedad de colores mucho más amplia que en los otros modelos: blanco, negro, azul, amarillo, coral y el rojo de PRODUCT(RED).
Es cierto que la mayoría de ellos no están pensados para quienes quieran un look más profesional y no tan informal que sí que pueden obtener con los acabados metálicos del iPhone XS. Eso sí, siempre puedes apostar por el iPhone XR en negro.
Como ocurre con el XS y el XS Max, la pantalla del iPhone XR cubre toda la superficie del dispositivo y tiene un notch en la parte de arriba que incluye la cámara frontal con tecnología Face ID. Todo ello hace que se gane en espacio de monitor.
Con sus 194 g de peso, el XR parece más pequeño y ligero que el iPhone 8 Plus cuando lo sostenemos con las manos pese a tener una pantalla más grande. Por el contrario, el XS es más pequeño y ligero que el XR pero también tiene un monitor más pequeño.
Si estás acostumbrado al tamaño de la serie de iPhones Plus, entonces no tendrás ningún problema en manejar el XR con una sola mano. En cambio, si tu último móvil es un iPhone 6, 7 u 8 quizás quieras activar la función ‘Fácil alcance’ en tus ‘Ajustes’.
En cuanto a la fabricación del iPhone XR, existen diferencias evidentes respecto a los otros dos modelos nuevos más allá de la oferta de colores. El material usado es distinto: el XR utiliza aluminio mientras que los bordes del XS están hechos de acero inoxidable.
También encontramos otra diferencia en la carcasa. El cristal utilizado en la parte trasera del XR no parece tan resistente como el usado en el XS. Es por esto que recomendamos utilizar una funda para proteger tu iPhone XR.
Prestaciones
Pantalla
En cuanto a la parte delantera de este smartphone de Apple, dispone de una pantalla de 6,1 pulgadas y poco más. Es más grande que la del XS pero algo más pequeña que la del XS Max. Además, el monitor es también más alargado comparado con el de los Plus.
La gran diferencia la encontramos en la calidad de la pantalla. Mientras que el XS conserva la pantalla OLED del X, el XR tiene un monitor LCD. Se diferencian en que las OLED ofrecen negros más oscuros, colores más precisos y un mejor ratio de contraste.
Ahora bien, Apple se ha superado con su pantallas LCD y apostar por un XR y este tipo de monitor no es un gran sacrificio, especialmente para el usuario medio. Puede que con el XR no aprecies tan bien una película con escenas con poca luz.
Es más, en algunos aspectos la LCD es incluso más revolucionaria que la OLED, ya que Apple ha tenido que acomodar una luz trasera en un dispositivo de dimensiones similares, aunque eso sí los bordes son algo más amplios en el XR que en el XS.
Por otro lado, el iPhone XR consume menos energía gracias a su pantalla LCD ya que tiene menos píxeles y es pues menos exigente. Por lo general, no deberías notar esa diferencia en el número de píxeles entre el XR y el XS.
Otra diferencia significativa entre los dos modelos es que el smartphone más barato no dispone de la tecnología 3D Touch, que en el XS permite desplegar un menú con opciones al pulsar de forma algo más fuerte sobre un icono de la pantalla de inicio.
En cuanto a la resistencia al agua de ambos iPhones, existe una diferencia clara. Mientras que el iPhone XS ha sido catalogado con el código IP68, el XR solo llega al IP67 de protección, por lo que solo puede sumergirse en agua a 1 metro durante 30 minutos.
Cámaras y Face ID
Volviendo al notch y a la tecnología que esconde que mencionábamos anteriormente, Apple ha hecho algunas mejoras en su Face ID con los nuevos modelos. Así, este sistema de autenticación funciona más rápido.
La cámara TrueDepth no solo sirve para esto sino que ha incorporado la posibilidad de crear los Memoji. Además, podrás usar la lente frontal para sacar selfies en modo retrato y así hacer que el fondo sea algo más borroso que los objetos en primer plano.
En cuanto a la cámara trasera, es seguramente el gran elemento diferenciador entre el iPhone XR y el iPhone XS, aunque quizás menos de lo que podrías pensar. El primero tiene solo una lente de 12 MP, mientras que el XS tiene una cámara dual de 12 MP.
La segunda cámara del XS es usada para sacar fotos en modo retrato. A diferencia de su cámara TrueDepth, en este caso se fusionan varias imágenes sacadas con ambas lentes y se crea el mismo efecto borroso de fondo.
El gran pero de esta tecnología es que parece funcionar solo cuando el objeto en primer plano es una persona. No hemos tenido la misma suerte al probar con un gato. Además, tampoco incluye los efectos ‘Luz de escenario’ y ‘Luz de escenario mono’.
No echamos demasiado de menos estos modos en el XR, ya que personalmente pensamos que no mejoran el resultado de las fotos en modo retrato. En cambio, celebramos que Apple haya decidido mantener otros efectos con los que sí se nota la diferencia.
Es más, el modo retrato en ambientes con poca luz parece funcionar incluso mejor en el XR que en otros modelos. Eso es porque utiliza una lente de gran angular y esta deja pasar mejor la luz. Las fotos también abarcarán más espacio.
Otro de los inconvenientes del XR respecto al XS es que el primero no dispone de un zoom óptico que sí que tiene el XS. Ello significa que cuanto más zoom hagas, más calidad de imagen perderás ya que este zoom se realiza digitalmente.
Procesador, memoria y almacenamiento
La última vez que Apple sacó al mercado un modelo de iPhone “más barato” fue con el iPhone SE y, años antes, con el iPhone 5C. En ambos casos, los componentes utilizados eran los mismos que encontrábamos en los modelos de la generación anterior.
En cambio, esta vez no es así. El iPhone XR tiene el mismo chip A12 Bionic y el Neural Engine del XS, por lo que el rendimiento de ambos modelos es bastante similar. Lo más curioso es que el XR es incluso mejor en algunos aspectos que el XS y el XS Max.
Por la mínima diferencia de 60 € y $1,200, consideramos que el modelo de 128 GB merece la pena respecto al modelo de 64 GB. Es de hecho la versión que recomendaríamos para la mayoría. El XR no ofrece, en cambio, un iPhone de 512 GB como hace el XS y el XS Max.
En cuanto a las especificaciones técnicas, también notamos la diferencia en la RAM, aunque parece solo una cuestión de números ya que a la práctica apenas se nota. Mientras que todos los iPhones XR tienen una memoria de 3 GB, los XS tienen 4 GB de RAM.
Autonomía de batería
Para poner a prueba la batería del iPhone XR y la del iPhone XS, hemos llevado a cabo la prueba Geekbench 4. Como cabía esperar, la batería del primero dura más que la del XS o incluso que la del XS Max.
Es cierto que la batería del XR es menos potente que la del XS Max, de 2.942 mAh y 3.174 mAh respectivamente, pero lo cierto es que el primer modelo también tiene menos píxeles y eso alarga indudablemente su autonomía.
Según Apple, la batería del XR dura hasta 16 horas en reproducción de vídeo de modo inalámbrico y hasta 15 navegando por Internet, mientras que la del XS Max dura hasta 15 y hasta 13 respectivamente. Esto sería suficiente para su uso en un vuelo transatlántico.
A efectos prácticos, vemos que con el XR ya no es necesario cargar un poco la batería del iPhone en el trabajo para que nos dure durante todo el día, como sí ocurría con el iPhone 8 Plus. De hecho, Apple asegura que la batería del XR dura 1,5 horas más que la del 8 Plus.
La batería del XR es pues la mejor que hemos visto jamás en un iPhone. Incluso usando apps de navegación, escuchando música y vídeo, consultando redes sociales, llamando y contestando mensajes, solemos acabar el día con un 30 % de batería.
Conectividad
El iPhone XR es solo compatible con LTE Advanced, mientras que los otros modelos nuevos de iPhone ofrecen LTE Gigabit. Eso solo le preocupará a aquellos que utilicen una operadora que ofrezca la segunda conectividad.
Software
Como no podía ser de otra manera, el iPhone XR viene con la versión iOS 12 instalada. Apple dio a conocer las novedades de esta actualización en la WWDC 2018, que se resumen en los nuevos atajos de Siri, llamadas en grupo de FaceTime y los Memoji.
Veredicto
El iPhone XR trae la tecnología Face ID al gran público. Seguro que hay quien seguirá protestando por la desaparición del botón de inicio, pero no nos cabe duda de que acabarán por ver el lado positivo.
En efecto, gracias a esta decisión de diseño, el usuario dispone de una pantalla más grande, puede disfrutar del modo retrato en la cámara trasera y delantera, así como los divertidos avatares Animoji y Memoji.
Para ser sinceros, hay pocos motivos que justifiquen la compra del iPhone XS por encima del XR, ya que este último no solo es unos 300 € y $6,000 más barato, sino que es prácticamente igual de potente y tiene además una pantalla más grande.
Especificaciones técnicas
- Sistema operativo: iOS 12
- Procesador: Chip A12 Bionic
- Almacenamiento: 64 GB | 128 GB | 256 GB
- Pantalla: Liquid Retina de 6,1 pulgadas (1792 x 828, 326 ppi)
- Cámara trasera: Cámara de 12Mp (gran angular, f/1.8)
- Cámara frontal: 7Mp (f/2.2)
- Conectividad: Wifi 802.11ac con MIMO 2×2, 4G LTE Advanced, Bluetooth 5.0, GPS, NFC
- Tarjeta SIM: Dual SIM (Nano SIM y eSIM)
- Dimensiones: 15,09 x 7,57 x 0,83 cm
- Peso: 194 g