Nuestro veredicto
El iPad Pro 2018 es un dispositivo que consigue impresionar. Obtendrás un montón de cambios y mejoras que convierten a esta talet de Apple en un aparato fascinante. Su nuevo diseño, la estructura de la pantalla, especificaciones y rendimiento hacen que el iPad Pro 2018 merezca la pena respecto a modelos anteriores. Eso sí, ve preparando la cartera, ya que es un modelo no apto para presupuestos bajos.
Precio en el momento de escribir esta review
11-inch from US$799, 12.9-inch from $999. Apple Pencil second-generation $129
El iPad Pro 2018 trae consigo la mayor actualización en el diseño vista hasta la fecha, además de alguna que otra nueva herramienta. Su precio, obviamente, es mayor que para los iPad anteriores, pero ¿merece realmente la pena su precio?
A continuación intentamos responder a esta pregunta poniendo sobre la mesa todo lo que necesitas saber sobre el nuevo iPad Pro 2018 de Apple.
Precio iPad Pro 2018
En 2018, el iPad Pro es más caro que antes, con precios que inician en los 879 € para el modelo de 11 pulgadas (el cual hemos probado para escribir este artículo).
Si prefieres una pantalla más grande, puedes optar por el modelo de 19,9 pulgadas por un mínimo de 1.099 €. Puedes comprar cualquiera de estos modelos haciendo clic en este enlace.
Tal y como explicamos, estos precios son para los modelos básicos, pero si lo deseas puedes gastar mucho más dinero para disponer de más memoria de almacenamiento o si quieres añadir datos móviles.
La mayoría de usuarios no necesitan datos móviles en sus tablets, pero sí que es importante que pienses si 64 GB es espacio suficiente o si merece la pena optar al modelo de 256 GB.
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de comprar son los accesorios. Normalmente estos no tienen tanta importancia, pero en el caso del iPad Pro no podrás disfrutar tanto del dispositivo si no cuentas con algunos accesorios.
Por ejemplo, el Apple Pencil que, de segunda generación, cuesta 135 €, y un Smart Keyboard (teclado inteligente) de 10,5 pulgadas cuesta 179 €.
Sumando estos precios, obtendremos el precio final del iPad Pro 2018, lo que nos lleva a una cifra que no se aleja mucho del precio de un MacBook. Te recomendamos por ello echarle un vistazo al artículo: Mejores MacBook.
Esta es la lista de precios del iPad Pro 2018:
iPad Pro 11 pulgadas (wifi) | iPad Pro 11 pulgadas (wifi + datos móviles) | |
64 GB | 879 € | 1.049 € |
256 GB | 1.049 € | 1.219 € |
512 GB | 1.269 € | 1.439 € |
1 TB | 1.709 € | 1.879 € |
Diseño del iPad Pro 2018
Casi todos los modelos de iPad tienen un diseño similar, sin embargo, el 2018 ha tenido lugar el mayor cambio de imagen para la tablet de Apple hasta ahora.
Siguiendo los pasos del iPhone, el iPad Pro ya no tiene un botón de ‘Inicio’ físico. Esto tiene pros y contras: como pro podemos afirmar que la pantalla es más grande sin este botón.
Como contra: tendrás que olvidarte del Touch ID y acostumbrarte el Face ID. También tendrás que acostumbrarte a otro tipo de gestos para navegar, ya que no podrás presionar el botón de ‘Inicio’.
No obstante, si utilizas el iPhone X o posteriores, estos cambios no te resultarán extraños, y si no lo utilizas, tampoco te llevará mucho tiempo acostumbrarte al nuevo sistema.
Volviendo al diseño, el iPad Pro es simplemente impresionante en términos estéticos. La generación anterior parece anticuada al poner uno al lado del otro, debido sobre todo a la nueva pantalla de esquinas redondeadas y a la proporción entre pantalla y cuerpo.
Los biseles no han sido tan reducidos como en los nuevos iPhone, pero es debido a que de este modo tienes más espacio para sujetar la tablet sin tocar la pantalla.
El chasis de aluminio tiene ahora un borde cuadrado, similar al de los antiguos iPhones, como por ejemplo el del iPhone 5S. Esto puede parecer extraño, pero debido a que este nuevo iPad es tan fino (5,9 mm), no parece anticuado en absoluto. Pesa exactamente lo mismo que el iPad Pro de 10,5 pulgadas, es decir, 468 gramos.
Otros elementos del diseño a tener en cuenta son la cámara (sobresale un poco), el Smart Connector, que ahora está en la parte de atrás, y sobre todo, que ahora en vez de entrada Lightning hay entrada USB-C.
Viene también con un conector magnético en el lateral para poder sujetar tu Apple Pencil sin que se pierda.
Especificaciones y herramientas del iPad Pro 2018
La llegada del iPad Pro (2018) no solo nos ofrece un diseño drásticamente diferente, si no que viene con nuevas mejoras y herramientas. Estas son algunas de ellas:
- Procesador A12X Bionic, motor neural, coprocesador M12
- 64/256/512GB/1TB de almacenamiento
- 11 pulgadas (2388×1668 a 264ppi) LED, Pantalla de Retina líquida, True Tone, ProMotion
- Cámara trasera de 12Mp, f/1,8, flash, vídeo de 4K, cámara lenta a 240fps
- Cámara frontal 7Mp, vídeo 1080p, función Retina Flash, Modo Retrato, Animoji
- Audio de cuatro altavoces
- Reconocimiento facial Face ID
- Wifi 802.11ac, Bluetooth 5.0
- Nano-Sim/eSIM
- Conector USB-C, sin puerto para auriculares
- 247,6 x 178,5 x 5,9 mm; 468 gramos
Pantalla de Retina Líquida
Además de que ahora la pantalla es de 11 pulgadas, en vez de 10,5, Apple ha desarrollado una nueva tecnología para sus pantallas que denomina: Retina Líquida. Esta se introdujo por primera vez con el iPhone XR.
Esencialmente, esta nueva pantalla es LCD y no OLED. Apple dice que de este modo “la pantalla puede seguir las curvas del dispositivo mientras que un nuevo diseño de retroiluminación permite que la pantalla se extienda hacia las esquinas”.
Además, la pantalla es extremadamente brillante, nítida (su densidad habitual de 264ppi) y colorida como cabría esperar. Viene con características como TrueTone y ProMotion.
Gestos
Posiblemente más importante que las especificaciones de la pantalla lo son los gestos y movimientos que tendrás que realizar para poder manejar el iPad Pro (2018), ya que no cuenta con el botón de ‘Inicio’.
Como dijimos anteriormente, los usuarios de la gama de iPhone X lo encontrarán fácil, pero te resultará algo más complejo si no has utilizado los nuevos iPhone todavía.
Deslizar hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla te permitirá hacer varias cosas, dependiendo de cuán lejos deslices el dedo. Podrás volver a la pantalla de ‘inicio’, al ‘Dock’ o ver tus aplicaciones abiertas.
También tendrás que deslizar hacia abajo desde la parte superior de la pantalla en diferentes lados para acceder a las notificaciones o al ‘centro de control’.
Face ID
Con los nuevos gestos llega también el Face ID por primera vez en un iPad, utilizando la cámara True Depth de frente para iniciar sesión en lugar de tu huella dactilar. Esto es más fácil de configurar, pero tiene algunas peculiaridades en uso.
Teniendo en cuenta que un iPad se utiliza de forma muy diferente a un iPhone, los ingenieros e ingenieras de Apple han tenido que trabajar mucho para que el Face ID sea funcional a una mayor distancia y en diferentes orientaciones.
El Face ID en el iPad Pro de 2018 funciona bien casi todo el tiempo, aunque es cierto que no es tan fiable en comparación con su uso en un iPhone. Para empezar, si mantienes el iPad Pro en posición horizontal es probable que tu mano cubra la cámara.
Tampoco puedes usarlo si el iPad está plano sobre un escritorio, por lo que puede que sea conveniente utilizar un código de acceso.
Apple Pencil
Este es un accesorio opcional, pero se puede decir que es una de las actualizaciones más grandes que viene con el iPad Pro 2018.
El nuevo Apple Pencil se fija ahora al lateral del iPad Pro con imanes y también se carga de esta manera. Lo cierto es que esto supone una gran mejora, además nos encanta el nuevo acabado mate.
El borde plano no sólo ayuda a que encaje en el lateral, sino que lo hace más ergonómico en la mano. Además, hay una nueva función de doble toque para que puedas cambiar entre herramientas dependiendo de la aplicación que estés usando (si el desarrollador o desarrolladora ha habilitado esta función).
Dependiendo del uso que vayas a darle al iPad Pro, el Apple Pencil puede ser una gran ayuda. Nuestra única queja es que no se puede utilizar para los nuevos gestos necesarios para la navegación, ni siquiera para tocar los iconos de las esquinas superiores para abrir cosas como el ‘Centro de Control’.
Nota: El lápiz original de Apple no funciona con el iPad Pro 2018, y el de segunda generación no es compatible con ningún otro iPad.
Puerto USB-C
Aunque parecía un cambio improbable, ha sucedido: Apple ha incorporado una entrada USB-C (versión 3.1 gen 2). en su nueva tablet, dejando atrás el Lightning. Según la empresa de la manzana, esto se ha hecho pensando en profesionales que tengan que conectar distintos tipos de dispositivos.
Aunque el poder conectar varios dispositivos (cámaras, monitores, teclados e incluso instrumentos musicales) no significa que el iPad Pro (2018) funcione con cualquier dispositivo USB-C.
También puedes utilizar el puerto USB-C para los auriculares, ten en cuenta que no viene ningún adaptador en la caja de 3,5 mm y es posible que los adaptadores que no sean de Apple no funcionen.
Hay una gama de adaptadores USB-C que puedes comprar, incluyendo el Thunderbolt 3, USB-A y un adaptador digital AV multipuerto.
Una característica realmente genial es que puedes usar el iPad Pro como una power bank o batería externa con carga inversa. Así que si tu teléfono u otro aparato se queda sin energía, puedes cargarlo dondequiera que estés. Tampoco está restringido a los dispositivos de Apple, sólo necesitas el cable adecuado.
Smart Keyboard Folio
El otro accesorio opcional, pero “semi-necesario”, es el teclado. Es caro, pero necesitarás uno si deseas una experiencia similar a la de un portátil.
Esta vez el Smart Keyboard Folio cubre la parte delantera y trasera del iPad. Esto quiere decir que hay más protección, pero también que añade grosor y peso.
Si vas a comprar un modelo de altas prestaciones y vas a necesitar el teclado, es posible que quieras considerar si el MacBook Air es una mejor compra.
Encontramos que el estuche es de buena calidad y se ajusta, como es de esperar, perfectamente. Escribir con este teclado es una experiencia sorprendentemente agradable, aunque puede tomar un poco de tiempo acostumbrarse. Nuestra queja principal es tener sólo dos ángulos de visión para elegir.
Consejo: Mantén pulsada la tecla de ‘comando’ para ver qué accesos directos están disponibles en cada momento.
Procesador y almacenamiento
El iPad Pro 2018 cuenta con un nuevo procesador y con la opción de hasta 1 TB de memoria de almacenamiento.
Como la mayoría de los nuevos productos de Apple viene con un nuevo chip, y el iPad Pro consigue el A12X Bionic que es apodado el “chip más inteligente y poderoso de todos los tiempos”.
Es un procesador de ocho núcleos con una GPU de siete núcleos. Apple dice que es dos veces más rápido que el A10X del iPad Pro 2017.
La otra gran noticia es que ahora hay cuatro capacidades de almacenamiento. Lo más básico son 64 GB, que probablemente no serán suficientes para la mayoría de los profesionales, por lo que tendrás que saltar a 256 GB o 512 GB.
Incluso, tal y como decíamos, hay una opción de 1 TB por primera vez, que es mucho espacio de almacenamiento en caso de que lo necesites (y puedas permitírtelo).
Este almacenamiento de gama alta también viene con más memoria: 6 GB de RAM en lugar de 4 GB. Este es el modelo que estamos probando y utilizando como referencia para este artículo.
Comparativa del iPad Pro
Duración de la batería
Aunque las especificaciones cambian, Apple hace las mismas afirmaciones habituales sobre la duración de la batería. Es decir, hasta 10 horas de navegar por Internet, ver vídeos o escuchar música estando conectado a una red wifi.
En nuestra prueba de batería Geekbench, el iPad Pro de 11 pulgadas duró nueve horas y 32 minutos (un tiempo muy respetable). El iPad Pro de 12,9 pulgadas tiene una batería grande, así que puede durar una hora más.
Ambos están ligeramente por detrás de rivales como el Surface Go, que está a kilómetros de los excelentes dispositivos Snapdragon Windows que pueden durar más de 20 horas en bucle de vídeo.
Aunque hay un cambio en el USB-C para la carga, no hay nada que impida una carga rápida. El iPad Pro 11 alcanzará el 22 % con una carga de 30 minutos a partir de 0 utilizando el cargador de 18W suministrado. Tomará entonces unas cuantas horas para alcanzar el 100 %.
Si tienes un cargador para el MacBook Pro, entonces tu adaptador de 87 W hará un mejor trabajo. Lo hemos probado con otros cargadores que no son de Apple y funciona, lo cual es muy útil si necesitas pedir prestado un cargador.
Otras herramientas
Estos son los principales elementos del iPad Pro 11in revisados, pero hay algunos otros elementos de los que hay que hablar antes de hacer un resumen.
Como de costumbre, hay una cámara trasera de 12Mp que es decente en caso de que necesites hacer fotos dentro de algunas aplicaciones, sin embargo, la estabilización óptica de la imagen ha desaparecido.
La cámara frontal 7Mp TrueDepth no es solo para el Face ID, puedes usarla para videollamadas también, además, ahora tienes el modo ‘Retrato’, para Animoji o Memoji.
No tener un conector para auriculares es un poco molesto, sin embargo, pensamos en los cuatro altavoces que Apple ha incorporado en un dispositivo tan delgado y parece molestarnos menos la falta de entrada para auriculares.
Si necesitas conexión de datos móviles, el iPad Pro tiene una ranura para tarjetas nano-SIM y eSIM. Esto último significa que usted puede simplemente comprar un paquete de datos siempre que lo necesite desde iOS 12, lo cual es una buena idea.
Veredicto
No hay duda de que el iPad Pro 2018 es un dispositivo impresionante en varios sentidos. Esto incluye el precio, que es incluso más alto que el año pasado, con el modelo más antiguo todavía a la venta al mismo precio.
Trae consigo un montón de cambios que son en su mayoría positivos. Nos encanta el nuevo diseño con su forma esbelta y su impresionante relación pantalla-cuerpo que hace que los dispositivos más antiguos parezcan anticuados al instante.
Incluso si eres nuevo o nueva en la era de los gestos sin el botón ‘Inicio’, te acostumbrarás rápidamente.
Las especificaciones y el rendimiento son excelentes en todos los aspectos. No a todo el mundo le gustará el cambio a USB-C, pero tiene algunas ventajas realmente útiles, como la carga inversa y la posibilidad de conectar fácilmente un monitor.
La pregunta, como suele ocurrir, es si puedes permitirte la tablet. Para los profesionales, 64 GB probablemente no será suficiente y realmente necesitas el Apple Pen y el teclado para sacar el máximo provecho del iPad Pro (lo que aumenta el coste final).