Nuestro veredicto
Tras rumores de su posible descatalogación, celebramos que Apple haya decidido continuar con la gama de MacBooks Air y todavía más que el portátil haya vuelto renovado, más portable que nunca, con pantalla Retina, tecnología Touch ID y nuevo hardware. A cambio, eso sí, el precio también ha subido.
Precio en el momento de escribir esta review
$1,199
Mejores precios hoy: Apple MacBook Air (2018)
En los últimos años, todo parecía apuntar a que Apple decidiría descatelogar de una vez por todas el MacBook Air. El modelo anterior al que fue lanzado en octubre de 2018 llegó al mercado en 2015, lo que significan tres años largos sin cambios significativos.
Pese a ello, el Air ha seguido siendo seguramente la opción más popular entre los usuarios de portátiles Apple, ya que es también la opción más económica. Pensando en estos consumidores, la compañía ha decidido seguir produciendo este modelo.
A continuación, te presentamos nuestra opinión sobre el nuevo MacBook Air, así como información sobre el precio y la disponibilidad. Si dudas entre este modelo y un MacBook o un MacBook Pro no te pierdas nuestras comparativas.
Precio y disponibilidad
Tras varios meses de rumores, se confirmó por fin la llegada del nuevo MacBook Air. La primera sorpresa fue el precio, ya que cuesta algo más de lo esperado. En España, tiene un precio inicial de 1.349 €, mientras que en México puede comprarse a partir de $28,999.
Puedes consultar todos los precios y modelos en nuestra guía de compra, donde también encontrarás información actualizada sobre dónde puedes comprarlos tanto físicamente como a través de Internet.
Así pues, no solo puede adquirirse a través de la página oficial de Apple o de sus tiendas físicas, sino que también puede hacerse desde plataformas online como Fnac, MediaMarkt o El Corte Inglés desde España, y Liverpool desde México.
Diseño y fabricación
Anteriormente, el MacBook Air solo estaba disponible en un acabado en aluminio, pero ahora ya puede adquirirse en los mismos colores que los otros modelos: plata, gris espacial y oro. Es una nueva tonalidad dorada que se acerca más al color del bronce.
Es, pues, un oro algo distinto al del MacBook o al de los iPhones. Sin embargo, lo más destacable es que este portátil está hecho de aluminio 100 % reciclado, lo que gustará especialmente a aquellos a quienes les preocupe el medio ambiente.
También han habido cambios en las dimensiones del portátil. Aunque sigue siendo reconocible ese sello Air -siendo más grueso en un extremo que en otro-, hay que mencionar que el nuevo modelo mide 30,41 x 21,24 cm con un grosor mínimo de 0,41 cm.
Eso hace que cambie también el peso. Mientras que la generación anterior pesaba 1,35 kg, el nuevo modelo tiene un peso de 1,25 kg. Como cabía esperar, poco se notan esos 100 g de diferencia.
Lo importante aquí es que se ha conseguido reducir el tamaño sin que eso afecte a las pulgadas de la pantalla, que siguen siendo 13. Eso es gracias a que los bordes que rodean el monitor son más pequeños que nunca.
Prestaciones
Pantalla
Finalmente, el MacBook Air ha incorporado la pantalla Retina y esta es sin duda una de las principales novedades del nuevo modelo. No presenta ninguna diferencia con el monitor que encontramos en el MacBook o en el último MacBook Pro.
Sí que notarás la mejora si estás acostumbrada a la pantalla de un Air de generaciones anteriores. Ahora, el monitor tiene una resolución de 2.560 x 1.600, lo que suponen 227 píxeles por pulgada. El aspecto, eso sí, sigue siendo de 16:10.
Los extra píxeles hacen que los colores sean mucho más vibrantes en fotos y vídeos y que el texto sea presentado de forma más clara y nítida. Ahora bien, es algo decepcionante que no incluya la tecnología True Tone del Pro que ajusta la luz según el entorno.
En los modelos antiguos de Air, la pantalla estaba enmarcada por un borde de aluminio que ahora es casi inexistente. El cristal del monitor llega a los bordes del portátil, que en este caso son negros y consiguen camuflarse con el negro de la pantalla.
Touch ID
Apple no ha querido incorporar su tecnología Face ID en este ordenador porque la infraestructura que requiere ocuparía demasiado espacio en un portátil que es conocido por ser de los más ligeros y finos del mercado.
En cambio, sí que se incluye un nuevo sensor con Touch ID en el teclado, que deberás configurar en tus ‘Preferencias del Sistema’ -un máximo de tres huellas- y que te permitirá desbloquear el portátil o hacer compras online con tu huella dactilar.
Siri
Con su nuevo chip T2, Apple también ha mejorado Siri y ha hecho que el asistente virtual de tu MacBook pueda escucharte en cualquier momento, sin tener que activar la función manualmente pulsando las teclas ‘Comando’ y ‘Espacio’ a la vez.
Podrás configurar Siri cuando estés configurando por primera vez tu MacBook o hacerlo más tarde en el menú ‘Preferencias del Sistema’. Comprueba que está seleccionado el idioma o dialecto correcto.
Puede que resulte algo extraño utilizar Siri en un Mac -especialmente si estás en la oficina-, pero verás que te resultará útil para realizar tareas básicas como activar Bluetooth, abrir un programa, cambiar el fondo de pantalla o leer un mensaje.
Teclado y trackpad
Merece la pena dedicarle un apartado al teclado, ya que es significativamente diferente al que encontramos en el MacBook Air anterior. Es el mismo teclado con mecanismo “mariposa” que encontramos en el MacBook Pro.
Es un paso adelante respecto al teclado anterior. Algunos usuarios se han quejado que este dejaba de funcionar siempre que se colaba algo de polvo o migajas por debajo de las teclas. El teclado “mariposa” parece haber solucionado este problema.
En cuanto a este nuevo teclado, hay opiniones para todo y seguramente depende en gran parte de a lo que estés acostumbrada. Lo que hay que tener presente en cualquier caso es que es necesario que sea así si se quiere un portátil tan delgado y ligero.
Nos gusta especialmente que Apple no haya decidido incluir la Touch Bar en su MacBook Air. Consideramos que esta herramienta está de más en un portátil como el Air, pensado para el consumidor medio.
El trackpad que encontramos en el nuevo Air es un 20 % más grande que el de modelos anteriores e incluye la tecnología Force Touch, que hace que puedas realizar funciones como buscar una palabra en el diccionario tan solo con presionando algo más sobre ella.
Procesador, memoria y almacenamiento
El nuevo MacBook Air con pantalla Retina puede comprarse con una SSD PCIe de 128 GB, 256 GB, 512 GB o 1,5 TB. También puedes configurar los gigas de RAM y escoger entre 8 GB o 16 GB de memoria LPDDR3 integrada a 2.133 MHz.
El procesador es el mismo en todas las versiones del Air de 2018: un Intel Amber Lake Core i5 a 1,6 GHz. No hay posibilidad pues de pagar más por una CPU i7, a no ser que optes evidentemente por el MacBook Pro.
Puede que el chip que encontramos en el MacBook Air sea menos potente, pero te debería ser más que suficiente para realizar tareas básicas como navegar por Internet o utilizar un procesador de textos. Además, el ser menos exigente hace que dure más la batería.
Llegados a este punto, y entendiendo la confusión que puede causar en algunos usuarios, se hace necesario destacar que, pese a que el MacBook Air anterior tiene un chip Broadwell a 1,8 GHz, este no es tan rápido como el del nuevo Air.
Tras realizar varias pruebas de benchmarking, no sorprende ver que el nuevo MacBook Air supera de largo a la generación anterior. En la prueba Geekbench 4.1 de núcleos múltiples, el nuevo Air consiguió un resultado de 7818, mientras que el antiguo logró 6835.
El nuevo MacBook Air tiene una batería integrada de polímeros de litio con una capacidad de 50,3 vatios por hora. Apple asegura que te durará durante todo el día, lo que se traduce en 12 horas de navegación web inalámbrica y 13 horas de reproducción de vídeo.
Conectividad y audio
El hecho de que Apple siga vendiendo en su página web el modelo anterior de MacBook Air es prueba de que sigue teniendo la necesidad de tener un portátil con puertos USB Type-A como opción de compra.
El nuevo MacBook Air, en cambio, solo tiene dos puertos Thunderbolt 3 y un puerto de audio jack para auriculares. El conector USB Type-C que puede ser usado para cargar el portátil o conectar un segundo monitor.
Consideramos que los Thunderbolt 3 pueden ser muy útiles, pero nos sigue pareciendo algo molesto que no se apueste por un USB, sobre todo si tú también eres de los que no quiere pagar extra por un adaptador. También ha desaparecido la ranura para tarjetas SD.
Veredicto
Estamos contentas de que Apple haya decidido actualizar su MacBook Air, sobre todo porque pensábamos que iba a desaparecer para siempre. Ha ocurrido todo lo contrario y ahora es el MacBook el modelo que más peligro corre.
En efecto, el MacBook Air es el portátil ideal para la mayoría de gente que esté buscando un dispositivo fácil de transportar. Eso es gracias en parte a la reducción de su tamaño y a que está hecho de aluminio reciclado, algo que celebramos.
Se han introducido muchas novedades: pantalla Retina, nuevo hardware, tecnología Touch ID y mucho más. Seguramente te vaya a molestar que solo tenga USB Type-C si estás acostumbrada a usar USB Type-A.
Por último, cabe mencionar que nos ha decepcionado algo el precio. Nos habíamos hecho a la idea de que costaría alrededor de los 1.000 €, ya que así lo apuntaban los rumores, pero a sus 1.349 € iniciales sigue siendo uno de los portátiles de Apple más baratos.
Especificaciones técnicas
- Sistema operativo: macOS Mojave
- Procesador: Intel Core i5 de doble núcleo a 1,6 GHz
- Gráficos: Intel UHD Graphics 617
- Almacenamiento: 128 GB | 256 GB | 512 GB | 1,5 TB
- Memoria RAM: 8 GB | 16 GB
- Pantalla: Retina de 13,3 pulgadas (2.560 x 1.600, 227 ppi)
- Conectividad: Wifi 802.11ac, Bluetooth 4.2
- Batería: Hasta 12 horas de navegación web inalámbrica
- Dimensiones: 30,41 x 21,24 x 0,41-1,56 cm
- Peso: 1,25 kg