Nuestro veredicto
El nuevo Mac Pro tiene un precio astronómico, pero de primeras parece un ordenador excelente y muy, muy potente. Tras una primera toma de contacto, analizamos si esto será suficiente para atraer a los profesionales creativos tras el fracaso del modelo anterior.
Precio en el momento de escribir esta review
Base model: $5,999. Model reviewed: $25,199
Mejores precios hoy: Mac Pro (2019)
Tras seis años de larga espera, Apple ha presentado finalmente el nuevo Mac Pro con la esperanza de que no se repita el gran fracaso del Mac Pro de 2013, una estación de trabajo que por alguna razón fue diseñada para que no pudieran cambiarse sus componentes.
En abril de 2017, el vicepresidente sénior de Ingeniería de Software Craig Federighi confesó en una reunión con periodistas que la habían fastidiado con el Mac Pro y que su idea era rediseñar por completo el modelo.
Así ha sido con el Mac Pro (2019) revelado en la pasada WWDC 2019. Habrá que esperar hasta el próximo otoño para que llegue a las tiendas, pero al menos ahora sabemos que efectivamente tiene un diseño completamente nuevo.
El Mac Pro es altamente configurable, aunque habrá que ver si esto es suficiente para que los profesionales creativos del mundo olviden el fiasco del modelo anterior. Hemos tenido la suerte de probarlo de primera mano y estas son nuestras primeras impresiones.
Precio y disponibilidad
Apple también aprovechó la WWDC 2019 para revelar el precio que tendrá el nuevo Mac Pro cuando salga finalmente a la venta el próximo otoño. Aunque desconocemos el precio en euros, el Mac costará desde 5.999 dólares hasta unos 50.000 dólares.
Por ahora no puede reservarse desde la web de Apple. Solo en la versión estadounidense podrás inscribirte a una lista mailing para ser notificado cuando el Mac Pro esté a la venta. Cabe esperar que entonces también podrá comprarse desde páginas como Fnac.
Si algo está claro es que no se trata de un ordenador para el consumidor medio, ni tan siquiera para el fan más acérrimo de Apple. A este precio y con esta potencia, el público objetivo son más bien grandes productoras de cine.
Diseño y calidad de fabricación
Como era de esperar, el nuevo Mac Pro tiene mayores dimensiones que el antiguo modelo, cuyo diseño recordaba más bien a una papelera. Además, es también algo más alto que la primera generación de Mac Pro.
A continuación puedes ver una comparación de las dimensiones de los tres modelos:
- Mac Pro (2019): 52,9 x 45 x 21.8 cm | 18 kg
- Mac Pro (2013): 25,1 x 16,76 | 5 kg
- Mac Pro (2012): 51,1 x 47,5 x 20,6 cm | 18,1 kg o 18,7 kg
Así pues, el nuevo Mac Pro es unos dos centímetros más alto que el Mac Pro de 2012 y algo más ligero pero no nos engañemos, sigue siendo pesado. Además, es totalmente diferente al Mac Pro de 2013, hasta ahora el modelo más pequeño.
Pero no solo son las dimensiones y el peso del nuevo Mac Pro lo que nos recuerda al modelo original, sino también el hecho de que sea una torre de aluminio con varios agujeros que lo hacen parecer a un rayador de queso.
Este diseño está llamado a dividir al público. Quizás te gusta esta apariencia algo alienígena del ordenador. Si lo aborreces, bastará con que mires solo la parte de enfrente y des gracias a que la parte de atrás haya sido diseñada así para mejorar la corriente de aire.
Prestaciones y especificaciones
Apple asegura que el nuevo Mac Pro es una máquina en la que ampliar la capacidad de sus componentes es relativamente sencillo. También puedes configurarla a tu gusto antes de comprarla con procesador de hasta 28 núcleos y hasta 1,5 TB de RAM y 4 TB de memoria.
En cualquier caso, no cabe duda de que se trata de un ordenador muy potente. Cuando nos sea posible, lo someteremos a pruebas de benchmarking como hacemos de costumbre para comparar su rendimiento con el de otros modelos.
Procesador
El nuevo Mac Pro incluye un procesador Intel Xeon W, un tipo de chip que ya encontramos en el iMac Pro pero que en este caso será de una generación posterior. Estos son todos los tipos de configuración del Mac Pro.
- 8 núcleos a 3,5 GHz y Turbo Boost a 4 GHz
- 12 núcleos a 3,3 GHz y Turbo Boost a 4,4 GHz
- 16 núcleos a 3,2 GHz y Turbo Boost a 4,4 GHz
- 24 núcleos a 2,7 GHz y Turbo Boost a 4,4 GHz
- 28 núcleos a 2,5 GHz y Turbo Boost a 4,4 GHz
Si necesitas lo último en potencia de CPU, no cabe duda de que el nuevo Mac Pro lo ofrece. Ahora bien, si además de una estación de trabajo también necesitas una pantalla, quizás quieras plantearte comprar el iMac Pro, que además cuesta menos.
Almacenamiento
Cuando Apple lanzó el Mac Pro de 2013, eso supuso el paso definitivo a la memoria flash, ya que no se ofrecían modelos con discos duros. Aunque las SSD son infinitamente mejores, había a quien le preocupaba quedarse rápidamente sin espacio.
A nuestro modo de ver, incluso teniendo menor espacio de almacenamiento, pensamos que las ventajas de las SSD son muchas y no vemos por qué Apple no debería decidirse para eliminar los modelos con disco duro de toda su gama de iMacs.
En cualquier caso, no parece que vayas a quedarte sin espacio con el nuevo Mac Pro. El modelo de base incluye una unidad de disco de estado sólido de 256 GB, aunque puedes configurarlo con una SSD de 1 TB, 2 TB o 4 TB.
Gráficos
Como hemos dicho, el Mac Pro está pensado para los profesionales creativos, por lo que cabía esperar que Apple ofreciera una tarjeta gráfica a la altura. En este caso, el modelo de base viene con una AMD Radeon Pro 580X.
También puede configurarse con una tarjeta Radeon Pro Vega II que tiene 14 teraflops de rendimiento y 32 GB de memoria con una banda ancha de memoria de 1 TB/s, que según Apple es la más alta jamás en una GPU.
Por si esto fuera poco, también puedes elegir la tarjeta Radeon Pro Vega II Duo o incluso con dos tarjetas de este tipo. Además, Apple ofrece dos módulos adicionales, el Mac Pro Expansion Module y el Afterburner.
Por un lado, el Mac Pro Expansion Module tiene un conector PCI Express, una tarjeta gráfica, carriles adicionales de PCIe y una potencia de hasta 500 watts. Esto debería ser lo equivalente a la potencia de toda la generación de Mac Pro anterior.
Por otro lado, el Afterburner es una tarjeta de aceleración que le permitirá al Mac Pro poder soportar hasta 3 reproducciones simultáneas de vídeo ProRes RAW 8K a 30 fps; 12 reproducciones de vídeo ProRes RAW 4K; o 16 reproducciones de vídeo ProRes 422 4K a 30 fps.
Puertos y expansión
Según aseguró Tim Cook en la WWDC 2019, el nuevo Mac Pro será el Mac más configurable y expandible jamás fabricado. El modelo anterior tenía seis puertos Thunderbolt 2 y poco más, mientras que el nuevo incluye doce puertos Thunderbolt 3.
Quienes decidan por cambiar la configuración del Mac Pro podrán utilizar las ocho ranuras de expansión de la PCIe Express, que son el doble de potentes que en el modelo original. Cuatro de ellas son dobles y tres de ellas son simples.
Además, hay otra que te permite conectar las tarjetas I/O de Apple que vienen con dos puertos Thunderbolt 3, dos puertos USB A y un puerto jack de 3,5 mm. Por todo ello, este ordenador será ideal para los creativos que quieran expandir su ordenador.
Veredicto
Es un poco temprano para ofrecer un veredicto final sobre el Mac Pro (2019). Hemos podido tener solo una primera toma de contacto con la nueva estación de trabajo de Apple y necesitamos más tiempo para deliberar.
Sin embargo, estamos bastante convencidos de que los de Cupertino han resuelto los errores que cometieron con la generación anterior, pero habrá que ver si los creativos profesionales también lo piensan y pagan el elevado precio de este Mac.