Nuestro veredicto
MacOs Catalina introduce varios elementos que nos gustan, como por ejemplo, poder usar nuestro iPad como segunda pantalla (sobre todo si tienes un Mac y iPad que sean compatibles), también la llegada de la app de TV o el cambio de iTunes a Music (algo que hace tiempo que debería haberse realizado). No obstante, si sigues usando apps antiguas, es muy probable que no sean compatibles con Catalina, así que en este caso te recomendamos que te lo pienses muy bien antes de actualizar el sistema operativo de tu Mac a macOS Catalina.
Precio en el momento de escribir esta review
Free
Como durante los últimos seis años, Apple ha actualizado su sistema operativo Mac en otoño, lo que quiere decir que macOS Catalina ya está disponible para Mac y MacBook.
Esto tiende a suceder en conjunción con la actualización de septiembre de iOS para iPads y iPhones, aunque ha habido años en los que la actualización de Mac ha llegado un mes después, en octubre.
La regularidad de esta actualización significa que Apple ha establecido una fecha límite anual para añadir una colección de nuevas funciones al Mac y este año no ha sido diferente.
No obstante, no siempre ha sido así. Por ejemplo, en 2004 no hubo ninguna actualización de Mac OS X, ni tampoco en 2008 o 2010.
El cambio a una actualización anual, otoñal, comenzó en octubre de 2013 con el lanzamiento de Mavericks, luego fue en octubre del año siguiente, antes de entrar en el ciclo de septiembre a partir de 2015.
Mencionamos esto solo para subrayar que el ciclo anual es algo relativamente reciente. Apple no tiene que actualizar el sistema operativo todos los años y, sin embargo, sí lo hace. Y cada vez que lo hace, el sistema operativo del Mac mejora aún más, y lo que es más importante, no nos cuesta ni un céntimo.
En realidad, no es completamente cierto decir que no cuesta nada actualizarlo. Cuando Catalina llegue este otoño (suponemos que en septiembre) macOS será una actualización gratuita, como siempre, pero podría haber un coste oculto.
Es posible que decidas comprar un Mac nuevo porque el que tienes no funciona con Catalina (descubre si tu Mac será compatible con Catalina haciendo clic en este enlace), o puede que estés ejecutando un software que ya no sea compatible.
Por ejemplo, este año Apple se despide de las aplicaciones de 32 bits, por lo que si todavía estás ejecutando una versión antigua de Adobe Creative Suite, o un Office de Microsoft más antiguo, por ejemplo, es hora de pensar en actualizar estas aplicaciones.
iPad como segunda pantalla
Diríamos que la característica principal de Catalina es Sidecar, la capacidad de usar un iPad como segunda pantalla y como tablet gráfica conectada a un Mac. Si esto te conviene o no, dependerá de si tienes un iPad que pueda soportar la función. Los iPads siguientes son compatibles con esta herramienta:
- iPad Pro (12,9 pulgadas, 11 pulgadas, 10,5 pulgadas iPad Pro, 9,7 pulgadas 2016-2018)
- iPad (6ª y 5ª generación, 2017-2018)
- iPad mini (5ª generación y iPad mini 4, 2015-2019)
- iPad Air (3ª generación y iPad Air 2, 2014-2019)
Sospechamos que muchos de nuestros lectores siguen usando iPads antiguos. El iPad no tiende a ser una actualización prioritaria de la misma manera que lo es un iPhone, pero Sidecar parece estar preparado para ser una función que podría animar a los usuarios de Mac a actualizar su iPad.
Por lo tanto, hay otra razón por la que Catalina podría no ser una actualización “gratuita”. Para encontrar el mejor iPad para ti, echa un vistazo a nuestro artículo con los mejores iPads.
Creemos que Sidecar será una buena razón para actualizar tu iPad si tu iPad no es compatible con las nuevas e interesantes funciones. Con un iPad compatible te beneficiarás de una segunda pantalla que puedes llevar contigo y que tiene capacidad de pantalla táctil – ¡por fin macOS tendrá soporte de pantalla táctil! – y podrás usar un iPad y un Apple Pencil como una tableta gráfica.
Sin embargo, hay mucho más, aquí están algunas de nuestras próximas características favoritas:
- Podrás conectar tu iPad de forma inalámbrica a través de Bluetooth (el alcance es de 10 metros).
- Podrás (más o menos) ejecutar macOS y usar tus aplicaciones Mac en tu iPad, lo que podría ser muy útil en reuniones y presentaciones, por ejemplo. (En realidad, solo lo estarás reflejando en el iPad, pero sigue siendo genial).
- Obtendrás una especie de barra táctil (como se ve en el MacBook Pro) en la parte inferior de la pantalla del iPad.
¿Pero es Sidecar razón suficiente para actualizar a Catalina? Si ya usas una segunda pantalla y tienes una tableta gráfica, o usas una aplicación de terceros para usar tu iPad como segunda pantalla, o no tienes un iPad y realmente no quieres comprar uno, ¿qué otras razones hay para actualizar?
TV y música
Probablemente hayas oído que Apple se está metiendo en el negocio de la televisión y está haciendo sus propios programas. Este otoño, la compañía pondrá estos programas a disposición de los usuarios en iPad, iPhone, Apple TV y varios televisores (lee más sobre lo que necesitarás para obtener Apple TV+). El otro dispositivo donde podrás ver estos programas: el Mac, gracias a la nueva aplicación de TV.
Creemos que los Macs, con sus grandes pantallas Retina, serán la plataforma perfecta para ver el contenido que Apple pondrá a disposición.
No es que no puedas ver programas de televisión y películas alquiladas o compradas en el iTunes Store en el Mac, puedes hacerlo, pero la llegada de la aplicación de TV en el Mac trae los beneficios de la aplicación de TV en términos de retomar lo que dejaste en tus varios dispositivos, y la inclusión de contenido de otras plataformas, no solo de Apple.
Cuando la aplicación de TV llegue al Mac, podrás buscar un programa y ver qué servicios lo ofrecen y, lo que es más importante, verlo donde es gratuito, en lugar de tener que pagar para hacerlo.
Apple no se detiene en separar el contenido de la televisión y de la aplicación iTunes. Después de instalar Catalina, iTunes, tal y como lo conocemos, ya no existirá. En su lugar encontrarás: Aplicaciones de TV, Música y Podcasts.
Ha habido cierta preocupación sobre lo que esto significará para las colecciones de música de los usuarios de Mac. Muchas de nosotras hemos estado usando iTunes durante años y hemos acumulado enormes bibliotecas, hemos pasado tiempo creando listas de reproducción y clasificando melodías.
iTunes no es una mala aplicación desde ese punto de vista, pero su problema es que hace más que gestionar tu música.
Cuando iTunes llegó a los Macs en 2001 era esencialmente una aplicación de jukebox, un lugar para copiar tus CDs. Luego se convirtió en una forma de añadir música a tu iPod cuando ese dispositivo se lanzó más tarde ese mismo año. Luego, en 2003, la aplicación transformó la industria de la música cuando Apple lanzó el iTunes Music Store.
Con el tiempo, iTunes se convirtió en el software utilizado para activar los iPhones originales y, durante unos años, para instalar actualizaciones de software en el smartphone de Apple.
Con el paso de los años, se agregó más y más funcionalidad a iTunes, de modo que, con el tiempo, fue el lugar para ir a tu Mac para todo, desde comprar música y vídeos en el iTunes Store, hasta sincronizar tu iPhone y todas sus aplicaciones, y ponerte al día con tus podcasts, libros electrónicos e incluso sincronizar tu biblioteca de fotos con tus dispositivos iOS.
Luego, en 2013, iOS 7 Apple cambió de iTunes para la aplicación Música en iOS, al tiempo que mantenía una aplicación iTunes Store separada en los dispositivos iOS.
Apple ha tardado seis años en hacer lo mismo en el Mac. La aplicación Música no será muy diferente a iTunes. Seguirás encontrando la música que has importado a lo largo de los años y tus listas de reproducción, aunque parece que Apple está mejorando un poco la interfaz.
Podrás seguir comprando música en el iTunes Store y escuchando música en Apple Music si te suscribes a ese servicio. Pero lo que está cambiando es que iTunes ya no se ocupará de las tareas no relacionadas con la música, como la sincronización (que se hará a través del Finder).
¿Es la nueva aplicación de música una buena razón para actualizar a Catalina? Creemos que la interfaz de usuario simplificada mejorará su experiencia y facilitará la búsqueda de la música que desea escuchar.
Porque esta es una nueva aplicación para Mac, Apple va a ser capaz de empezar desde cero a refinar lo que era bueno de iTunes y a eliminar lo malo. Y eso tiene que ser bueno.
Otras aplicaciones
La televisión y la música están recibiendo toda la atención, pero no son las únicas aplicaciones que se actualizan en Catalina. También está la nueva aplicación de Podcasts, pero no entraremos en muchos detalles ya que no estamos particularmente enganchados a ningún Podcast, aunque conocemos a gente que sí lo está.
En Fotos habrá algunos cambios en la forma en que se le muestran las instantáneas. Es probable que te guste o que lo odies. Apple va a utilizar la IA (inteligencia artificial) para analizar tus fotos y mostrar las mejores (cuando hagas 20 fotos intentando conseguir la foto perfecta), reproducirá automáticamente vídeos y fotos en directo cuando las previsualices, y te mostrará las fotos que son relevantes.
Por ejemplo, si es el cumpleaños de tu hija, verás fotos de cumpleaños hechas en diferentes años. Todas estas características también están llegando a iOS, así que si estás actualizando a iOS 13 probablemente querrás actualizar a Catalina también, solo por el bien de la continuidad.
Sin embargo, el Mac no siempre tiene las mismas funciones que Fotos en iOS. Por ejemplo, antes de Catalina Fotos en Mac tenía herramientas muy limitadas para hacer Memory Videos, los montajes de fotos y vídeos que puedes crear. La gran noticia es que en Catalina habrá más herramientas disponibles para editar estas películas en tu Mac.
Mail también está recibiendo algunas características nuevas – en iOS y macOS – que harán que sea más fácil mantenerse al tanto de tu bandeja de entrada. Podrás bloquear los correos electrónicos de un remitente en particular y mover todos tus correos electrónicos a la papelera.
Y Apple está haciendo que sea realmente fácil darse de baja de las listas de correo. También podrás silenciar un hilo de correo electrónico demasiado activo para que no se te notifique cada vez que alguien responda.
Además, habrá nuevas funciones de Notes en el Mac y el iOS, aunque, al igual que en el caso de Fotos, es posible que te gusten o no los cambios. Básicamente, todo lo que hay en la biblioteca de Notes se mostrará en forma de miniaturas.
Si esto funciona o no para ti, probablemente depende de si prefieres la vista de ‘lista’, los ‘iconos’ o la vista de ‘galería’ en el Finder. Según nuestra experiencia, las miniaturas de documentos de texto no son tan útiles, pero si utilizas Notas para almacenar enlaces web o para escanear documentos con tu iPhone, entonces podría ser más útil.
Hablando de eso, deberías poder buscar entre los documentos que escaneas en Notes. Apple dice que las Notas podrán reconocer palabras y objetos, por lo que cuando hagas una búsqueda, aparecerán los escaneos correspondientes.
Estas aplicaciones, Mail, Notas y Fotos, y algunas otras aplicaciones, incluyendo Recordatorios y Home, verán los mismos cambios en sus variantes de iPhone o iPad. Si tiendes a usar tu iPhone como tu dispositivo principal cuando se trata de esas aplicaciones, quizás raramente usándolas en el Mac, entonces estas mejoras no serán una gran razón para actualizar a Catalina.
Hay una aplicación que está recibiendo algunos cambios bastante significativos en el Mac que no están llegando a iOS. La aplicación Find My (nee Find My iPhone) está perdiendo el enfoque de su nombre en el iPhone y está adquiriendo una nueva tecnología que hará posible rastrear una pérdida de un portátil robado incluso si está apagado y dormido.
Podrás localizar un Mac perdido porque otros Macs cercanos podrán transmitirte su ubicación basándose en señales Bluetooth. Esto podría ser menos relevante para ti si tienes un Mac de escritorio en lugar de un portátil, pero realmente podría ayudarte a localizar un MacBook perdido.
Dicho esto, no recomendamos que te subas a un taxi y sigas a un criminal a su guarida para recuperar tu Mac.
Una mejor idea sería bloquear y limpiar remotamente tu Mac una vez que hayas establecido que ha sido robado. Ya puedes hacer esto usando el software Find My, pero una nueva función que viene a algunos Macs en Catalina llevará eso un paso más allá.
El bloqueo de activación es compatible con cualquier Mac con un chip de seguridad T2 (algunos modelos de MacBook Pro, MacBook Air e iMac Pro). Significa que si tu Mac es robado, la única persona que podrá borrarlo y reactivarlo serás tú. Por lo tanto, a los tipos criminales les resultará difícil revenderlo y esperamos que esto signifique que los Macs sean menos atractivos para los ladrones y ladronas en general.
Compatibilidad de otras apps
No solo tendrás problemas con apps que no sean de Apple, ya que Catalina no es compatible con aplicaciones de 32 bits, algo que no es realmente una sorpresa ya que Apple ha estado anunciando esto desde hace bastante tiempo.
Actualmente, la compatibildiad con apps de 32 bits resulta algo innecesario, y es poco probable que sea un problema para la gran mayoría de usuarios y usuarias de Mac. No obstante, habrá quienes sigan utilizando apps de 32 bits, como por ejemplo Photoshop CS5 (que estaba disponible en versiones de 32 bits o 64).
Por otro lado, Apple ha endurecido su seguridad respecto a apps de terceros. Esto quiere decir que todas las aplicaciones tendrán que haber sido “firmadas” por Apple antes de que puedan ser instaladas.
Veredicto
Hay un montón de nuevas características que llegarán al Mac en macOS Catalina este otoño, incluyendo algunas características de accesibilidad que pintan muy bien.
Esperaremos a probar la versión final antes de dar nuestro veredicto final sobre la actualización de 2019 al Mac. Por lo que Apple ya ha revelado sobre el nuevo sistema operativo, hay algunas cosas buenas que se avecinan. Nos gusta la idea de poder usar nuestro iPad como segunda pantalla y la llegada de la aplicación de TV está bien programada ya que Apple va a ofrecer toda esa nueva programación.
Sin embargo, muchos de los cambios en las aplicaciones también se verán en iOS, y como tendemos a usar esas aplicaciones en nuestro iPhone más que en nuestros Mac, no estamos seguras de que esas aplicaciones sean realmente una buena razón para actualizar. Podrás obtener esas funciones de todas formas, pero no en tu Mac.
El otro problema es si está ejecutando aplicaciones antiguas que no serán soportadas en Catalina. Es totalmente posible que nunca hayas cambiado a los planes de suscripción preferidos como Microsoft y Adobe, y que sigas utilizando versiones antiguas de sus aplicaciones. En ese caso, si quieres instalar Catalina, probablemente sea el momento de morder el anzuelo y actualizar todo.