Puntuación
Nuestro veredicto
Antes de tomar una decisión de compra, deberás valorar si realmente necesitas un MacBook tan potente pero con algunos problemas en el teclado. Quizás la posibilidad de tener un portátil con un chip Intel de 9ª generación con 8 núcleos disipa tus dudas.
Precio en el momento de escribir esta review
From $2,399 | Model reviewed $6,549
El pasado mayo, Apple actualizó su gama de MacBook Pro. En esta review, analizaremos el modelo de 15 pulgadas, con un nuevo y espectacular procesador. Pero, aparte de esto, ¿por qué merece la pena el nuevo MacBook Pro de 15” de 2019?
Se trata, sin duda, de una actualización más significativa que la de los MacBook Pros de 13”, ya que hemos pasado de chips Coffee Lake de 8ª generación a chips Coffee Lake Refresh de 9ª generación.
Estos nuevos procesadores han sido diseñados especialmente para los profesionales creativos y los gamers, pero eso no significa que no puedan mejorar el rendimiento general del usuario medio y sus tareas de oficina, así como la gestión de la batería.
Precio y disponibilidad
Actualmente, puedes comprar los dos modelos del nuevo MacBook Pro de 15” a través de la página web de Apple por un precio inicial de 2.799 €/$55,999 (Intel Core i7 de 6 núcleos) y 3.299 €/$65,199 (Intel Core i9 de 8 núcleos).
También puedes hacerlo desde el canal oficial de Apple en Amazon España, donde encontrarás unos precios algo inferiores. Otras tiendas como Fnac, MediaMarkt o Carrefour también tienen a la venta el MacBook Pro de 2019.
Diseño y calidad de fabricación
El diseño del MacBook Pro no ha cambiado prácticamente desde 2016, cuando Apple introdujo la Touch Bar y el sensor Touch ID, incluyó un trackpad más grande, reemplazó todos los puertos con USB C/Thunderbolt 3 y añadió el acabado en gris espacial.
Ese año también cambiaron un poco las dimensiones del portátil, que hoy se mantienen igual. Así, en la actualidad el modelo de 15” mide 349,2 x 240,7 x 15,5 mm y pesa 1,83 kg, unas cifras algo inferiores a las de los modelos anteriores a 2016.
Con el modelo de 2016, también volvió el nombre de “MacBook Pro” en el bisel inferior de la pantalla. También en 2016, se mejoró la pantalla Retina y en 2018 llegaron todavía más cambios con la introducción de la tecnología True Tone.
Teclado
Otro cambio que llegó con el modelo de 2016 fue el nuevo mecanismo del teclado llamado “mariposa” para que el portátil pudiera ser más delgado. Desde entonces, los problemas relacionados a ese nuevo sistema se han repetido con cada actualización.
Este mecanismo hace que no importe demasiado en qué parte de la tecla le des a la hora de escribir. Sin embargo, también trae problemas, como el hecho de que las teclas no se muevan al teclear y que parezca que estén más juntas las unas a las otras.
Lo peor de todo es que, en algunos casos, se han detectado problemas causados por el polvo. Antes, podías limpiar fácilmente debajo de una tecla extrayendola, pero ahora ya no es tan fácil: tienes que quitar todo el teclado.
Para solucionar esto, Apple tiene un programa de reparación gratuito al que te podrás acoger durante cuatro años después de la compra del MacBook Pro, entre los que se incluyen también los modelos de 2019.
Prestaciones y especificaciones
Procesador, GPU, RAM y SSD
Mientras que no ha habido demasiados cambios externos en los últimos años, los componentes internos del MacBook Pro sí que han ido cambiando. En el modelo de 2019, se ha pasado de un procesador de 8ª generación a uno de 9ª generación.
Quizás esto no te resulte súper excitante, pero debes saber que ello significa que el modelo de gama alta tendrá ahora un chip de 8 núcleos, y no 6. También significa que el modelo base del MacBook Pro de 2019 es más potente que el de gama alta de 2018.
Sin embargo, aparte del procesador, nada ha cambiado respecto al MacBook Pro de 15” de 2018. Los gráficos siguen igual: la misma GPU estándar y las mismas opciones de configuración con la Radeon Pro Vega 16 y la Radeon Pro Vega 20.
A continuación comparamos las especificaciones del modelo de 2018 y del modelo actual:
MacBook Pro de 15” (2018) | MacBook Pro de 15” (2019) | |
MacBook Pro básico | Intel Core i7 de 6 núcleos a 2,2 GHz (8ª generación) Turbo Boost de hasta 4,1 GHz Radeon Pro 555X RAM de 16 GB SSD de 256 GB | Intel Core i7 de 6 núcleos a 2,3 GHz (9ª generación) Turbo Boost de hasta 4,5 GHz Radeon Pro 555X RAM de 16 GB SSD de 256 GB |
MacBook Pro de gama alta | Intel Core i7 de 6 núcleos a 2,6 GHz (8ª generación) Turbo Boost de hasta 4,3 GHz Radeon Pro 560X RAM de 16 GB SSD de 256 GB | Intel Core i9 de 8 núcleos a 2,3 GHz (9ª generación) Turbo Boost de hasta 4,8 GHz Radeon Pro 560X RAM de 16 GB SSD de 512 GB |
Configuraciones disponibles | Intel Core i9 de 6 núcleos a 2,9 GHz (8ª generación) GPU: Radeon Pro Vega 16 | Radeon Pro Vega 20 RAM: 32 GB SSD: 1 TB | 2 TB | 4 TB | Intel Core i9 de 8 núcleos a 2,4 GHz (9ª generación) GPU: Radeon Pro Vega 16 | Radeon Pro Vega 20 RAM: 32 GB SSD: 1 TB | 2 TB | 4 TB |
Rendimiento
Todas especificaciones lucen mucho sobre papel, pero hemos querido someter a pruebas de benchmarking al MacBook Pro de 15 pulgadas que nos han dejado para saber cuál es su rendimiento en realidad, comparándolo además con otros portátiles.
Nuestro modelo tiene un chip Intel Core i9 de 9ª generación de 8 núcleos a 2,4 GHz, Turbo Boost de hasta 5 GHz, una GPU Radeon Pro Vega 20 con 4GB de VRAM, una RAM de 32 GB y una capacidad de almacenamiento de 4 TB.
Procesador
Hemos utilizado el software Geekbench v4.3.3 y, en la prueba de multinúcleo, el modelo de 2019 ha obtenido un resultado de 31.066, algo superior a la puntuación de 23.028 del modelo de 2018 y solo algo por debajo de los 33.484 puntos del iMac de 2019.
Gráficos
En este caso, hemos comparado el modelo de 2019 con una GPU Radeon Pro Vega 20 y un modelo de 2018 con una GPU Radeon Pro 560X. En seguida se ve la gran diferencia en los resultados cuando se dispone de una tarjeta gráfica mucho más rápida.
Algo similar nos encontramos al comparar el nuevo MacBook Pro con un iMac de 2019 con una Radeon Pro Vega 48. Todos los resultados indican que el modelo de 15” de este año es una máquina extremadamente rápida.
Velocidades de lectura y escritura
También hemos sometido el MacBook Pro de 15” (2019) a la prueba AJA System Test Lite, que analiza el rendimiento del disco. Para hacerlo, hemos utilizado una configuración algo extrema: 5K RED y 4 GB.
El nuevo MacBook Pro obtuvo una velocidad de lectura de 3.013 MB/s y una velocidad de escritura de 3.070 MB/s. En cambio, el MacBook Pro de 2018 obtuvo 3.069 MB/s y 2.914 MB/s respectivamente. La diferencia es pequeña, pero significante.
En este campo, el MacBook Pro de 15” es superior al iMac on Fusion Drive, la opción estándar para la mayoría de ordenadores de sobremesa de Apple. Al probar una iMac con SSD y disco duro, obtuvimos bajos resultados: 1.458 MB/s (lectura) y 685 MB/s (escritura).
Batería
La batería del MacBook Pro de 15” (2019) tiene una capacidad de 83,6 Wh, algo que no ha cambiado respecto al modelo del año anterior. El modelo de 13”, en cambio, tiene una batería con una capacidad de 58 Wh.
Eso significa que la batería del nuevo MacBook Pro debería también durar hasta 10 horas al navegar por Internet con wifi y otras 10 horas al reproducir películas de iTunes. Claro está, como más pesado sea el archivo que reproduzcas, menos autonomía de batería tendrás.
Para comprobarlo, hemos calibrado la pantalla a 120 cd/m2 y hemos reproducido una película en bucle hasta que se ha apagado. Con el modelo de 2018, los resultados fueron de 9 horas y 40 minutos, nada mal si tenemos en cuenta las 10 horas que asegura Apple.
Veredicto
Es una pena que el MacBook Pro (igual que el MacBook y el MacBook Air) siga presentando tantos problemas en su teclado. Aunque es improbable que también te veas afectado por ellos, puedes estar tranquilo ya que Apple te lo solucionará gratis.
Nosotros pensamos que merece la pena arriesgarse y comprar el nuevo modelo de 15”, ya que es un portátil excelente. Te lo recomendamos especialmente si estás buscando un ordenador muy potente que te puedas llevar a todas partes.
El nuevo MacBook Pro de 15” no presenta demasiadas diferencias con el modelo anterior. Quizás si esperas un año más, podrás hacerte con el rumoreado MacBook Pro de 16” con pantalla 4K. O también podrías apostar por uno de 2018 a un precio más económico.