Puntuación
Nuestro veredicto
Pese a su enorme enchufe de carga, los Powerbeats Pro son unos excelentes auriculares inalámbricos. Los casos presentan mejoras respecto a modelos anteriores de la gama Beats, como es el caso del ecualizador. Por otro lado, estos auriculares se adaptarán perfectamente a tus orejas. La conexión inalámbrica funciona también correctamente con un iPhone o iPad, si bien presenta algunos problemas al vincularlo con dispositivos Android.
Precio en el momento de escribir esta review
$249.95
Cuando Apple sacó a la venta los AirPods en 2016, fueron muchos los que se rieron de estos auriculares parecidos a unos cepillos de dientes o a unas orejas de extraterrestres. Fueron también muy criticados por su elevado precio.
Tres años más tarde, ciudades de medio mundo están llenas de usuarios que pasean orgullosos por la calle con sus AirPods en los oídos. Son muchos los fabricantes que han visto en esto una oportunidad para comercializar con alternativas parecidas.
Beats es una compañía especializada en auriculares que, pese a ser propiedad de Apple, sigue fabricando cascos de forma separada. Los Powerbeats Pro son sus primeros auriculares inalámbricos de verdad.
Se trata de unos auriculares excelentes porque pueden hacer todo lo que hacen los AirPods e incluso mejoran su ergonomía y la calidad de sonido. Descubre todo lo que pensamos sobre los Powerbeats Pro en esta review.
Precio y disponibilidad
Todavía no se han puesto a la venta en España los Powerbeats Pro, pero ya disponemos de un precio oficial: 249,95 €. En México, por otro lado, tampoco han llegado todavía, pero sabemos que costarán desde $4,799.
Mientras que en países como Estados Unidos o Reino Unido ya se pueden comprar, tanto en España como en México habrá que esperar hasta el próximo mes de julio para el modelo en negro. Los modelos de colores saldrán en verano.
Diseño y calidad de fabricación
Póntelos una vez y verás justificado el precio premium. Incluso aquellos que hayan tenido problemas con auriculares intraurales notarán lo fácil que se ajustan a las orejas. Son muy cómodos de llevar y rara vez se te caerán de los oídos.
Para mayor ajuste, podrás cambiar el tapón del auricular. Puedes elegir entre cuatro tamaños diferentes. A eso debes sumarle el gancho flexible para la oreja que lo convierten en mucho más flexible que otros modelos similares.
El diseño de los Powerbeats Pro ha sido mejorado notablemente respecto a auriculares anteriores de la misma marca. Disponibles en negro, verde, azul o blanco, son mucho más refinados y sofisticados y con un diseño mucho más moderno.
En cuanto al diseño, nuestro único pero es el estuche de carga. Además de no ser muy bonito estéticamente, es demasiado grande, aunque era de esperar que ocupara más espacio que el de los AirPods teniendo en cuenta el gancho que incluyen.
En nuestra experiencia, el estuche no será cómodo de llevar en un bolsillo, así que deberás guardarlo en tu mochila. Además, otra crítica es que no son compatibles con carga inalámbrica, una opción que sí tienen los AirPods.
Los Powerbeats Pro han sido diseñados para los más deportistas, lo que explicaría que no hayan diseñada un estuche para ser transportado encima. Cárgalos con el cable Lightning y tendrás un total de 24 horas de autonomía de batería.
Precisamente porque están pensados para gente que hace deporte, estos cascos son resistentes al agua y al sudor. Podrás llevarlos durante horas -muchas más que otros modelos- sin necesidad de quitártelos porque te molestan.
Cada auricular tiene los mismos controles para reproducir o pausar la música, o para subir y bajar el volúmen. Esto es bastante poco habitual y te permitirá utilizar solo uno cuando lo necesites. Además, no necesitarás presionar mucho para que los botones funcionen.
Siempre es algo arriesgado comprar auriculares intraurales porque cabe la posibilidad de que no se te adapten bien a tu oreja, pero pensamos que este no va a ser el caso con los Powerbeats Pro. Quizás tengan más problemas, eso sí, los que lleven gafas.
Calidad de sonido y prestaciones
Es fácil comparar los Powerbeats Pro con los AirPods, y no solo porque Apple es propietaria de Beats Electronics. Ambos auriculares utilizan el mismo chip inalámbrico H1 que permite conectarlos fácil y rápidamente con iPhone, iPad, iPod touch y Mac.
Para poder vincular los Powerbeats Pro, deberás tener a mano el estuche. Bastará con que los acerces a tu iPhone o iPad desbloqueado y en cuestión de segundos ya estarán vinculados con tu smartphone o tablet Apple.
Ahora bien, esta rapidez en la conexión la encontramos solo en los dispositivos Apple. Puedes conectarlos también a un móvil Android, pero notarás que se desconecta mucho más fácilmente, especialmente comparado con la experiencia con los dispositivos Apple.
Estas desconexiones suelen ocurrir cuando el teléfono Android está en un bolsillo o una mochila, que en principio no debería impedir la conexión Bluetooth. En este sentido, te recomendamos apostar por otros auriculares si no los vas a usar con un iPhone.
Como muchos otros auriculares de Beats, los Powerbeats Pro están diseñados para potenciar las frecuencias bajas, si bien los bajos no son tan potentes como los Studio 3 Wireless. Canciones hip hop, rap, dance, EDM y pop suenan estupendamente.
Eso no quiere decir que otros géneros no se escuchen bien, pero los Powerbeats Pro no son los cascos ideales si lo único que escucharás es música de guitarra. Aunque lo cierto es que si no eres demasiado exigente, son los auriculares perfectos para todo el mundo.
La presencia del procesador H1 significa que también podrás usar Siri en manos libres. Tan solo con decir “Oye, Siri”, podrás activar el asistente de voz. Hay a quien le pueda interesar esa función, y hay que decir que funciona bien.
El diseño intraural de los Powerbeats Pro significa que tienen un aislamiento del ruido natural que evitará que se cuele sonido exterior. Sin embargo, debes saber que no existe cancelación de ruido activa, algo habitual en este tipo de auriculares.
Eso sí, necesitarás subir el volumen de la música cuando viajes en avión o en transporte público.
Veredicto
Los Powerbeats Pro son los mejores auriculares intraurales de Beats y una muy buena opción para aquellos que tengan un iPhone. Ofrecen una experiencia excelente, si bien son más caros que los AirPods.
Si te decides pagar los 250 € que costarán cuando salgan a la venta, obtendrás a cambio mejor autonomía de batería, adaptación a la oreja y calidad de audio que los auriculares de Apple. Eso sí, no los compres si tienes un dispositivo Android.