Puntuación
Pros
- Diseño y calidad de fabricación premium
- Detección de caídas
- watchOS: una delicia de usar
Contras
- Ausencia de pantalla siempre activa
- Sin ECG o monitor SpO2
- Autonomía de la batería de 18 horas
Nuestro veredicto
El Apple Watch SE no tiene algunas prestaciones clave del Series 6 y otros smartwatches rivales, como el ECG o el monitor SpO2, pero si no necesitas las métricas más avanzadas, el SE es el modelo de entrada ideal de los Apple Watch.
Precio en el momento de escribir esta review
From $279
Mejores precios hoy: Apple Watch SE
Presentado junto al Apple Watch Series 6 en el evento de septiembre de 2020 de Apple Time Flies, el Apple Watch SE podría ser a partir de ahora el preferido entre los usuarios de iPhone. Ofrece muchas de las prestaciones clave del Apple Watch sin tener un precio premium, aunque no es el ideal para aquellos que ya utilicen un Apple Watch.
Aún así, para aquellos que se sientan tentados por un Apple Watch en general, el Apple Watch SE podría ser por el que deberían apostar.
Diseño y prestaciones: Funciones clave de los Apple Watch, combinadas
El Apple Watch SE no es un rediseño completo del reloj. De hecho, en muchos sentidos, es igual que el Apple Watch Series 6. Tras siete generaciones del Apple Watch, a estas alturas, o te gusta u odias el diseño del smartwatch de Apple.
Personalmente soy un gran fan, pues ofrece una experiencia elegante, compacta y muy personalizable desde tu muñeca que no es superada por ningún competidor, pero entiendo que habrá otros que ansíen que tenga una forma circular más tradicional. Es cuestión de gustos.
Es importante destacar que Apple no ha diseñado el Apple Watch SE basándose en el Series 3 (que cuesta ahora 219 € / MXN$5,299), sino que ha optado por el diseño mejorado que se introdujo con el Series 4.
Es una mejora en todos los sentidos, y lo notarás enseguida gracias a tener una pantalla más grande y unos biseles más pequeños comparado con la generación anterior. Como la opción premium, el Apple Watch SE está disponible en dos tamaños: 40 mm y 44 mm.
Encontrarás la Digital Crown y los botones laterales en el lateral derecho de la pantalla. La Digital Crown es la que más destaca, que ofrece un modo para deslizar libremente y otro con feedback háptico para simular el clic mecánico de un reloj tradicional, y lo hace a la perfección. Es algo que sus rivales han intentado copiar, pero nadie lo ha conseguido al nivel de Apple.
Dentro del Apple Watch SE, tenemos el chipset S5 introducido con el Apple Watch Series 5. No es tan rápido como el chip S6 del Series 6, pero ofrece el doble de rendimiento del S3 del Series 3. Se nota en el rendimiento, pues tiene una experiencia de navegación por la interfaz del reloj y a la hora de interactuar con las apps más rápida, con apenas retardo.
También tiene 32 GB de almacenamiento interno, lo que te permite almacenar tus fotos y tus canciones preferidas, siempre y cuando tengas Apple Music, claro.
No obstante, hay algunas diferencias en el diseño comparado con el Series 6. Para empezar, el Apple Watch SE está disponible solo en acabado de aluminio, y no en acero inoxidable o titanio, y además solo en tres oro, gris espacial y plata. Si quieres las nuevas opciones en rojo Product(RED) y azul, deberás optar por el Series 6.
Aunque la mayor diferencia en el diseño es la pantalla. Mientras que el Apple Watch SE tiene el mismo aspecto que el modelo premium, le falta una prestación clave: la pantalla siempre activa. Introducida primero en el Series 5 y mejorada en el Series 6, le permite a los usuarios de Apple Watch ver qué hay en la pantalla de su smartwatch sin tener que levantar la muñeca para encenderla.
Resulta un poco raro que no hayan incluido una prestación que sí está presente en modelos rivales como el Fitbit Versa 3, más barato que el SE, pero Apple prefiere reservar algunas prestaciones para el modelo premium.
Te será difícil hacer el paso de un Apple Watch con pantalla siempre activa a uno sin esta tecnología, pero podría decirse que este no será el caso para la gran mayoría. Apple ha posicionado el Apple Watch SE como modelo de entrada para aquellos que no hayan tenido nunca un Apple Watch o para aquellos que vengan del Series 3 o un modelo anterior.
Definitivamente, no tiene nada que pueda atraer suficientemente a los usuarios de un Series 4, y mucho menos de un Series 5.
La buena noticia es que la detección de muñeca de Apple es casi perfecta, pues se enciende con el mínimo movimiento. La diferencia es flagrante comparado con rivales como el Nubia Watch, con el que tienes que exagerar tus movimientos para despertar la pantalla.
No es una pantalla siempre activa per se, pero es una buena alternativa que además no gasta tanta batería. Y el hecho de que apenas notarás la diferencia es una muy buena señal.
Puede que des por hecho que no tener una pantalla siempre activa aumenta la autonomía de la batería del Apple Watch SE comparado con el modelo que sí la tiene, pero eso no es así. Tendrás la misma batería de 18 horas como cualquier otro Apple Watch, pero me he dado cuenta de que puedo utilizarlas durante dos días si no lo utilizo para hacer un seguimiento de mi ejercicio físico ni uso apps excesivamente.
A la hora de cargarlo, el cargador magnético se acople en el sitio adecuado y carga el Apple Watch completamente en poco más de 90 minutos, una mejora respecto a las 2,5 horas del Apple Watch Series 3.
Quizás tardes un poco en acostumbrarte si estás acostumbrado a otros smartwatches como el Huawei Watch Fit, con una autonomía de la batería de 10 días, pero no tardarás en hacerlo. Es como cuando cargas tu iPhone a diario.
Seguimiento de la salud y fitness: Versátil, pero no el más potente
Apple nunca ha vendido el Apple Watch como un rival directo de otros smartwatches dedicados al fitness como los de Garmin, pero eso no ha impedido a la compañía ofrecer una gran variedad de funciones de salud y fitness para ayudar al usuario medio a llevar un estilo de vida más saludable.
En el nivel más básico, ofrece seguimiento diario para monitorizar, no solo las calorías quemadas, pero también los minutos de actividad y las horas en las que estuviste de pie durante más de un minuto.
Esto se muestra en círculos de colores que puedes incluir en la mayoría de esferas del reloj, y también puedes sincronizarte con tus amigos para competir amistosamente. No hay nada que motive más que intentar superar a tu mejor amigo, ¿verdad?
No obstante, también puedes ir un paso más allá en el seguimiento de tu ejercicio. El Apple Watch SE es lo suficientemente inteligente como para saber si estás corriendo o yendo en bici y te preguntará si quieres empezar a monitorizar.
Pero aquellos que prefieran asegurarse que se está monitorizando el entrenamiento acertado pueden buscar manualmente en una lista de ejercicios, desde running en exteriores a HITT y natación, y hacer que se muestren las métricas del seguimiento en pantalla.
Lo bonito del Apple Watch es su simpleza, y eso se traslada también en el seguimiento de la actividad. Solo se te dará la información más relevante en el mismo reloj. Aunque depende del tipo de ejercicio que estés haciendo, tendrás estadísticas como el tiempo total, las calorías quemadas y, en caso del running, el tiempo medio por kilómetro.
Si deslizas hacia la izquierda, accederás a los controles de reproducción, mientras que si lo haces hacia la derecha, podrás pausar o terminar el entrenamiento.
El Apple Watch SE tiene GPS integrado, lo que significa que puedes dejar el iPhone en casa y salir a correr sin preocuparte de que tus datos serán incorrectos. Ha sido mejorado con el 4G opcional, que te permite hacer y recibir llamadas y mensajes de texto, así como reproducir música de Apple Music y usar apps de watchOS cuando no tienes el iPhone cerca.
Puede que el Apple Watch no te muestre muchas métricas durante el entrenamiento, pero eso no significa que no esté haciendo un seguimiento de todo lo que te pasa. Para acceder a una lista más detallada de tus entrenamientos más recientes, deberás ir a la app Fitness de tu iPhone.
Allí podrás acceder a gráficos que muestran tu frecuencia cardiaca, mapas de calor de GPS (para actividades en el exterior) y métricas como VO2 máx o la altitud.
Para ser sinceros, no es tan detallado como lo que obtienes con smartwatches diseñados para correr o hacer senderismo, pero lo que impresiona más es la versatilidad del Apple Watch SE. Sea cual sea el tipo de ejercicio que hagas, es muy probable que haya un modo que te resultará útil para monitorizarte.
Una de las razones por las que no es tan detallado como sus rivales es por la ausencia del ECG, que fue introducido con el Apple Watch Series 4, pero también la no posibilidad de monitorizar los niveles de oxígeno en sangre que sí ofrece el Apple Watch Series 6.
El primero permite monitorizar de forma más precisa la frecuencia cardiaca y posibilita detectar indicios de fibrilación arterial, mientras que el segundo muestra cómo de saturada está su sangre de oxígeno.
Será cuestión de preferencia personal si estas prestaciones son suficientemente importantes para ti como para gastarte 130 € / MXN$3,500 más por el Series 6. Como ocurre con la pantalla siempre activa, pienso que responde a querer diferenciar el SE y el Series 6, pero es algo decepcionando teniendo en cuenta que el Fitbit Sense, a un precio similar, ofrece tanto ECG como oxímetro.
Una prestación que sí que se ha incluido, en cambio, es la detección de caídas. Como el monitor ECG, la detección de caídas fue introducida con el Apple Watch Series 4, y podría decirse que es una de las mejores prestaciones de seguridad de cualquier smartwatch mainstream del momento, así que me gusta verla en el SE.
Si te caes, los sensores integrados en el SE pueden detectarlo y comprobar que estés bien. Puedes tocar la notificación en pantalla para hacerle saber al reloj que estás bien o, alternativamente, hacer que llame a los servicios de emergencias.
El reloj empezará a sonar y vibrar cada vez más si no respondes antes de llamar a urgencias de tu parte. Si tienes un modelo con datos móviles, llamará directamente (incluso si no tienes una tarifa contratada). Si tienes un modelo estándar, usará tu iPhone para hacerlo.
Es una prestación de socorro sobre la que Apple se centra en los lanzamientos de los Apple Watch, y no cabe duda de que le ofrecerá un cierto sentido de seguridad tanto a los que salen a correr o a hacer senderismo, como a aquellos que estén pensando en darle un Apple Watch SE a un familiar de edad avanzada.
Software: watchOS, mejor que nunca
Mientras que el hardware del Apple Watch es fantástico, es watchOS lo que hace que sea tan popular. Sencillamente, watchOS es el sistema operativo para smartwatch más completo del mercado actual, y ofrece un nivel de perfección y funcionalidad inigualable para los usuarios de iPhone.
Tienes a tu disposición muchísimas apps externas, cada una de ellas con sus propias complicaciones para las esferas del reloj, además de compatibilidad completa para notificaciones y acceso rápido a Siri, simplemente al levantar tu muñeca.
El Apple Watch no tiene tantas esferas como algunos de sus competidores, es cierto, pero aquellas que están disponibles pueden personalizarse mucho y con la calidad habitual de Apple.
Hay muchas opciones entre las cuales escoger: desde unas esferas más tradicionales a otras pensadas para Siri. Mi favorita es una esfera que dispara fuego cada vez que la pantalla se activa (dato curioso: fue grabado en vivo por Apple).
Cada esfera es personalizable, ya sea en los colores de los marcadores como las complicaciones mostradas, lo que te ofrece un acceso rápido a la información que necesitas sin tener que abrir ninguna app externa.
Verás, aunque que el Apple Watch tiene una gran biblioteca de apps, la mayoría probablemente no las utilice a menudo. Yo, por lo menos, no. Para mí son más interesante todas las complicaciones que esas apps externas ofrecen. En ese aspecto, el Apple Watch sin duda decepciona.
La compatibilidad de notificaciones es otro aspecto en el que el Apple Watch destaca. Recibir notificaciones en tu smartwatch no es algo exclusivo del reloj de Apple, pero la posibilidad de interactuar con esas notificaciones sin usar tu smartphone sí lo es.
La profunda integración con iOS te permite realizar acciones para rechazar o contestar un mensaje de texto rápidamente y, dependiendo de la compatibilidad de las apps eternas, también puedes hacerlo con ellas, como darle a ‘Me gusta’ a un tuit que te ha mencionado.
Gracias al altavoz y micrófono integrados, incluso tienes la opción de responder una llamada entrante directamente desde tu Apple Watch SE. No se siente tan fuerte como con el manos libres de tu iPhone, pero no es algo que vayas a utilizar para mantener largas conversaciones, sino que resulta muy práctico para llamadas rápidas.
Consejo: puedes utilizar la punta de tu nariz para tocar la pantalla del Apple Watch, lo que resulta ideal para responder una llamada si tienes las manos llenas. Puede que te veas un poco raro al hacerlo, ¡pero funciona!
Y, por supuesto, también tienes acceso directo a Siri, el asistente virtual de Apple.
La forma principal de interactuar con Siri es alzando tu muñeca y decir ‘Oye Siri’, pero también tienes la opción de mantener pulsada la Digital Crown y acercar tu muñeca a tu boca para hablarle directamente a tu reloj.
Al hacer esto último, no tienes que despertar Siri de antemano, y ha terminado siendo mi forma preferida de configurar alarmas y otras funciones usando el asistente virtual.
Una de las nuevas prestaciones introducidas en watchOS 7 es el seguimiento del sueño, algo que los fans del Apple Watch llevaban tiempo reclamando. Pero considerando todos los sensores que tiene el Apple Watch SE y el Series 6, es sorprendentemente básico.
Puede determinar el tiempo total que estuviste en la cama, pero solo indica cuándo estuviste despierto y cuándo dormido, sin ofrecer información de la calidad general del sueño, las fases del sueño y otros factores que pueden contribuir a determinar cómo de bien pudiste descansar al despertarte.
Resulta más útil el modo Relajarse, una función disponible en iOS 14, iPadOS 14 y watchOS 7 que bloquea la pantalla y silencia las notificaciones entrantes antes de que te vayas a la cama, lo que te anima a desconectar de los dispositivos electrónicos. En el caso del Apple Watch, también te despertará la mañana siguiente muy cuidadosamente.
Ya has visto que Apple está más centrado en crear una rutina de ir a la cama saludable que ofrecer las métricas de seguimiento del sueño profundas disponibles en la mayoría de monitores fitness, ya que una rutina de ir a la cama saludable es clave para tener un estilo de vida saludable.
Lo entiendo, pero resulta algo raro que la compañía no se hubiera centrado en ofrecer ambas funciones al mismo tiempo. Me encantan las métricas de seguimiento del sueño, y la monitorización actual no me satisface.
En cualquier caso, siempre podemos esperar al watchOS 8 en 2021, ¿no?
Precio y disponibilidad
Pese a ser el modelo de entrada ideal del catálogo de Apple Watch, Apple ha decidido seguir teniendo el Apple Watch Series 3 a la venta y ofrecer el SE como una opción a medio camino entre el Series 3 y el Series 6.
Es por esto que el Apple Watch SE cuesta 299 € / MXN$7,499 por la variante de 40 mm y 329 € / MXN$8,299 por la variante de 44 mm, mientras que si quieres datos móviles deberás pagar 50 € / MXN$1,400 más.
Eso es 80 € / MXN$2,200 más que el Apple Watch Series 3 y, teniendo en cuenta que este tiene un diseño y un chipset anticuados, recomendamos pagar ese extra por el Apple Watch SE.
La cosa se complica, no obstante, con el Apple Watch Series 6. Dependerá de ti si consideras que merece la pena pagar mínimo 130 € / MXN$3,500 extra por tener funciones premium como la pantalla siempre activa, el monitor ECG o el monitor SpO2.
Comparado con la competencia, es caro, pero también ofrece una experiencia inigualable para los usuarios de iPhone. Depende de lo que priorices, si la experiencia general o sus capacidades para hacer un seguimiento de tu actividad. Si optas por lo segundo, deberías echarle un vistazo a la selección de mejores pulseras de actividad de PCWorld.es.
Si te sientes tentado por el Apple Watch SE, puedes comprarlo directamente desde Apple España / Apple México, además de en tiendas de electrónica como Amazon o Fnac.
Veredicto
Si eres nuevo en el ecosistema del Apple Watch, el Apple Watch SE es la opción perfecta. Es más barato que el Apple Watch Series 6 y, aunque no ofrece prestaciones llamativas como la pantalla siempre activa, ECG o el monitor SpO2, sí que ofrece la experiencia Apple Watch principal.
Es importante decir que se trata de una gran mejora respecto al modelo de entrada Series 3, tanto en cuanto al diseño como en su rendimiento, así que merece la pena gastarse esos 80 € / MXN$2,200 extra.
Tendrás acceso al diseño del Apple Watch mejorado, que introdujo el Apple Watch Series 4 y que tiene una pantalla más grande y un bisel más delgado, así como a prestaciones clave como la detección de caídas, seguimiento fitness avanzado con GPS integrado, una gran variedad de esferas personalizables y la posibilidad de recibir y enviar llamadas, textos y más.
El Apple Watch SE es el que recomendaría a la mayoría de usuarios de iPhone, a no ser que haya algún motivo en particular por el que necesites el ECG o el oxímetro integrados.
Artículo original publicado en Tech Advisor UK.
Fotos del producto: Dominik Tomaszewski