Puntuación
Pros
- Mando a distancia rediseñado
- Potente Chipset
- Compatibilidad mejorada con HomePod
Contras
- Sin aumento de almacenamiento
- El mando a distancia no es un controlador de juegos
Nuestro veredicto
Aunque su formato no cambia con respecto al Apple TV de generaciones previas, el nuevo mando a distancia es un gran impulsor para optar por esta nueva generación de Apple TV, más allá del soporte de contenidos en HDR y la posibilidad de usar tu HomePod para las conexiones de audio.
Precio en el momento de escribir esta review
$179
Mejores precios hoy: Apple TV 4K (2021, 32GB)
Han pasado más de tres años desde que llegó al mercado el modelo de Apple TV con resolución 4K. Esa fue una gran actualización no solo por su resolución más alta, sino también por su soporte para HDR y, finalmente, sonido Dolby Atmos.
Desde entonces, los deseos de los usuarios se han centrado más en las mejoras de la plataforma y de los contenidos y no tanto en el dispositivo en sí. Apple también lanzó Apple Arcade, lo que nos dio la esperanza de que Apple TV podría convertirse en una plataforma de juegos.
Este hecho hizo que llegasen a circular rumores sobre la posibilidad de que Apple lanzase un Apple TV con un hardware más potente con el que poder afrontar los gráficas avanzados de los títulos con mayor entidad.
Así, si has estado esperando la llegada de un Apple TV similar a una consola de videojuegos, prepárate para la decepción. Aparte de algunos pequeños cambios y un nuevo mando a distancia, nada cambia especialmente.
¿Deberías entonces comprar uno nuevo? Sigue siendo una buena opción, pero si ya eres propietario de la generación anterior de Apple TV, es poco probable que encuentres motivos suficientes para actualizar. Sigue leyendo nuestra review para saber mas sobre el nuevo producto.
Diseño y calidad de construcción
El Apple TV 4K (2021) tiene el mismo diseño que su predecesor; Es esencialmente una caja negra con un acabado mate y un sutil logo de Apple en la tapa, flanqueado por un acabado brillante en los lados para agregar un aspecto premium.
Hay un solo LED blanco en la parte frontal para informar sobre su encendido y funcionamiento, y está ligeramente elevado en la parte inferior para acomodar los ventiladores orientados hacia abajo, lo que ayuda a mantener el sistema frío y funcionando bien.
En la parte posterior, encontrarás un puerto HDMI 2.1 actualizado capaz de admitir señales de 4K @ 120Hz (aunque la unidad en sí tiene un límite de 60 Hz) junto con un puerto Ethernet, aunque también hay wifi para la conectividad inalámbrica y un puerto de alimentación.
La naturaleza completamente negra del Apple TV significa que se integra bien en su entorno, pero no es el transmisor de medios más pequeño que encontrarás en 2021, con un tamaño de dimensiones de 98 x 88 x 35 mm.
La buena noticia es que, debido a que el mando a distancia del Apple TV se basa en Bluetooth en lugar del IR para controlar el Apple TV, la unidad no tiene que estar ubicada al lado del TV; puedes esconderla en un mueble de TV y aún así lograr una funcionalidad completa.
Mando a distancia
Cuando la noticia más importante sobre un nuevo producto de Apple es el mando a distancia, sabes que hay un problema. Muchos se quejaron de que el antiguo mando tenía una ergonomía deficiente, además de que la navegación era complicada y los botones poco intuitivos.
De este modo, Apple ha renovado el dispositivo con un nuevo mando con acabados en aluminio, lo que se asemeja más si cabe al diseño del Apple TV y a muchos de los mandos a distancia que tenemos en los hogares de otros dispositivos.
También se ha vuelto más grande y sobre todo más grueso, lo que tiene su parte positiva dado que se adapta mejor a la mano. El panel táctil ha sido reemplazado por un control de cuatro direcciones donde es posible hacer clic en todas ellas para desplazarse por las listas y seleccionar.
De alguna manera, es mucho más intuitivo y hace que las ediciones anteriores, de forma que puedes deslizar el dedo en todas las direcciones para explorar listas rápidamente.
Por ejemplo, con la reproducción en pausa, es posible apoyar el dedo en el anillo exterior y luego moverlo en un círculo para avanzar y rebobinar películas o música. Resulta inteligente y práctico.
El botón de menú ha sido reemplazado por un botón de retroceso, porque en realidad es para lo que se usa. El botón de Siri se ha desplazado hacia un lado. Además, tenemos un botón de silencio y un botón de encendido / apagado real. Es muy fácil saber qué botón pulsar.
Suena bien, pero también puede ser una trampa. El nuevo mando a distancia ya no contiene giroscopio ni acelerómetro. ¡Esto significa que los juegos en los que antes podías moverte como con la Nintendo Wii, ya no funcionarán! No encaja con las ambiciones de Apple para Apple Arcade.
La otra cosa que la gente podría haber esperado con el mando a distancia es una forma de localizarlo cuando se pierde, especialmente ahora que tenemos los AirTags. Por el momento, no podemos usar el servicio ‘Buscar’ para localizar un mando perdido.
Sin embargo, una característica de este tipo podría estar en camino: si le pides a Siri que localice el mando, responde que “no hay configurado un control remoto de Apple TV en tu cuenta de iCloud “. Con suerte, esta es una característica que llegará pronto.
Con respecto al manejo, durante los primeros días deslizaba mis dedos sobre el control circular olvidando que también se basa en deslizar, lo que a menudo resulta en una selección incorrecta, pero finalmente me acabé acostumbrando.
Hay una forma de cambiar a la entrada basada en clics exclusivamente en el menú ‘Configuración’, pero reduce lo útil que puede ser el nuevo control remoto en situaciones de navegación por la interfaz, que es otro gran extra.
Apple ha incorporado una nueva funcionalidad en tvOS para aprovechar el trackpad circular en el nuevo control remoto Siri. La más notable es la mejora al visualizar videos, lo que permite pasar el dedo alrededor del botón circular para saltar hacia adelante o hacia atrás a una escena específica.
El problema es que, en este momento, no todas las aplicaciones de video en streaming la aprovechan, ya que Netflix, YouTube y Disney + aún no han implementado la funcionalidad, aunque es probable que suceda en algún momento.
El botón Siri también ha regresado, pero esta vez no lo encontrarás en la parte frontal del mando a distancia. Al igual que los iPhones, ahora puedes activar Siri a través de un botón discreto montado en el lateral. El diseño modificado realmente hace que la experiencia en general sea más fluida.
Imagen, sonido y funciones
La otra característica nueva del Apple TV de sexta generación es la salida de video mejorada: se actualizó al moderno estándar HDMI 2.1. Esto te permitirá ver vídeos a resolución 4K y 8K y 120 hercios completos.
Esta es una necesidad para los juegos de acción y fue otra pista que respalda los planes de juego de Apple. Pero antes de emocionarte demasiado, una vez que leímos las especificaciones, descubrimos que la “alta velocidad de fotogramas” que anuncia Apple es que el video HDR se puede reproducir en 60 hercios.
Anteriormente, esto era solo un video SDR. Es cierto que será genial poder disfrutar de videos HDR filmados con nuevos iPhones, pero en comparación con lo que cabía esperar, esto es nuevamente otra pequeña decepción.
Lo único que mejora de la calidad de la imagen es la capacidad de establecer el balance de color con tu iPhone. El proceso es realmente sencillo. Simplemente activa la función en la configuración de tu iPhone X o más reciente y luego sujétalo frente a la pantalla de tu televisor.
El iPhone usa su sensor de luz para determinar si el color mostrado se corresponde con el color deseado. Luego genera un perfil de color que permite a tu Apple TV compensar los errores en la reproducción del color de la pantalla.
Es una forma sencilla de conseguir una mejor calidad de imagen en televisores mal configurados. Sin embargo, dado que esta es una característica de tvOS 14.5, podrás realizar el mismo truco para el Apple TV de generación anterior.
En cuanto al sonido, no ha sucedido nada nuevo aquí desde tvOS 12 en 2018 cuando obtuvimos Dolby Atmos. Merece la pena señalar que Apple TV ha admitido Dolby Atmos durante algún tiempo, siendo Dolby Atmos una de las nuevas características recién llegadas a Apple Music.
Lo que también menciona Apple de pasada, pero que merece un poco más de atención, es que Apple TV es ahora un dispositivo central más competente para el hogar inteligente. Ya ha funcionado como un excelente centro de HomeKit.
Pero ahora tiene soporte para Thread, el nuevo estándar abierto para “Internet de las cosas”. Se trata de una red en malla de bajo consumo que permite que dispositivos de diferentes fabricantes colaboren y amplíen el alcance inalámbrico.
Rendimiento y software
El rendimiento sobre una transmisión en red inalámbrica es el mismo que el de antes, pero la conexión inalámbrica ahora se ha actualizado al soportar wifi 6. Esto la hace más adecuada para hogares con redes inalámbricas muy saturadas y muchos dispositivos domésticos. También coexiste mejor con múltiples transmisiones de video en la red.
En su interior, el antiguo chipset Apple A10X Fusion (el mismo que en el iPad Pro de 2017) se ha actualizado a Apple A12 Bionic (el mismo que en el iPhone XS de 2018). Pero eso no es algo de lo que emocionarse, pues es algo antiguo, lo que implica que el rendimiento computacional ha aumentado a niveles de 2018.
Dado que no hay aplicaciones de referencia en Apple TV, seleccionamos nuestras pruebas del iPad Pro 2017 y el iPhone XS. ¡Resulta que la potencia ha aumentado entre un 24 % y un 34%, pero el rendimiento de los gráficos ha disminuido entre un 22 % y un 29 % según nuestras pruebas!.
De esta forma, entramos en especulaciones sobre por qué Apple hizo esto. Es bastante obvio que esto no es, ni estaba destinado a ser un lanzamiento ejemplar. Probablemente, la fecha para el próximo modelo centrado en los juegos se haya retrasado.
Mientras tanto, el modelo anterior se había quedado sorprendentemente obsoleto para la época que vivimos. Esto parecen razones lógicas para que Apple haya querido lanzar un modelo de transición.
Probablemente debido a razones logísticas, Apple quería detener la producción del antiguo con chip A10X y conectar el A12 Bionic más eficiente energéticamente, así como aprovechar la oportunidad para actualizarlo con nuevos estándares.
Aquí entran en juego el nuevo HDMI, la red inalámbrica wifi 6, además del soporte para Thread en HomeKit. Esta será la nueva versión del Apple TV más básico para aquellos que no quieran comprar un modelo superior pensando en soportar a los juegos.
Una gran ventaja para los usuarios de HomePod siempre ha sido la capacidad de transmitir contenido de Apple TV a través del altavoz inteligente, lo que a menudo resulta en un audio de mejor calidad que los altavoces de TV incorporados y barras de sonido más baratas, pero la funcionalidad se ha limitado al contenido de Apple TV.
Eso significa que el audio de un reproductor Blue-ray o el procedente de una consola no se canalizará a través de los altavoces inalámbricos, pero eso ha cambiado con el nuevo modelo, que usa HDMI Arc para tomar la salida de audio de tu televisor y poder transmitirla a los altavoces HomePod.
También existe la posibilidad de usar un iPhone habilitado con Face ID para graduar el color de tu televisor de manera profesional. Todo lo que necesitas hacer es iniciar la configuración, sujetar el iPhone frente al televisor y esperar mientras el televisor cambia entre varios colores.
Siri y el software tvOS
Con respecto al software, hay elementos de tvOS inspirados en iOS, lo que lo convierte en una experiencia familiar si ya dispones de productos del ecosistema de Apple. Si el modelo Apple TV de 2017 tartamudeaba ocasionalmente con los juegos, con el nuevo no tendrás problemas de abordar juegos intensos.
Y es que Siri es otro punto fuerte de la experiencia de Apple TV. El asistente virtual de Apple no solo puede manejar consultas complejas, sino que además no hay nada comparable si buscas en otras soluciones de Roku, Amazon o incluso de Android TV.
Hay otros elementos adicionales de tvOS que completan la experiencia del ecosistema característico de Apple, como el poder ingresar texto en un iPhone cercano cuando necesitas ingresar una contraseña o una consulta de búsqueda en el televisor.
También la capacidad de conectar múltiples pares de AirPods a la vez para escuchar en privado, soporte multiusuario y la aplicación Apple TV que actúa como un centro para todos tus programas favoritos en múltiples aplicaciones de transmisión, aunque Netflix no esté soportado.
El problema es que la mayoría de estas características (excluyendo el HDR habilitado por el A12 Bionic, y la capacidad de usar HomePods) también están disponibles en el modelo 2017 de Apple TV 4K, lo que dificulta la justificación de la actualización si solo usas el Apple TV para transmitir películas.
Precio y disponibilidad
El nuevo Apple TV 4K viene en dos variantes de memoria de 32GB y 64GB, y cuesta 199 y 219 € respectivamente. Si eso te suena familiar, escucha esto; tiene el mismo almacenamiento y precio que el Apple TV 4K (2017) ahora descontinuado en algunos países como Estados Unidos.
Sin duda, esto lo convierte en uno de los dispositivos de vídeo en streaming más caros del mercado, pero dados los beneficios que otorga, así como el rendimiento y la funcionalidad que ofrece, es un precio que vale la pena pagar, especialmente si ya formas parte del ecosistema de Apple.
El nuevo mando a distancia con Siri Remote está disponible para su compra por separado para los propietarios de Apple TV ya existentes que no quieran gastarse el dinero en otra unidad nueva, el cual cuesta 65 € en la tienda oficial de la Apple Store.
Veredicto
El nuevo Apple TV 4K soluciona algunas de las mayores quejas como dispositivo transmisor 4K de primera generación, incluido un procesador mucho más potente capaz no solo de manejar los últimos títulos de Apple Arcade, sino también de reproducir contenidos HDR de alta velocidad y la capacidad de transmitir cualquier audio de TV a HomePods también de forma inalámbrica.
Sin embargo, la mayor mejora se encuentra en el apartado del mando a distancia. Apple rediseñó por completo el control remoto Siri táctil incluido con el original, optando por algo un poco más tradicional, con características exclusivas de Apple que le sientan muy bien a la hora de garantizar manejabilidad.
El problema es que la mayoría de las funciones del software también están disponibles en el modelo anterior, lo que dificulta un poco a los propietarios de Apple TV actuales, justificar la actualización y compra del nuevo.
Aún así, si deseas aprovechar las nuevas funciones habilitadas por el chip A12 Bionic y te encanta el aspecto del nuevo control remoto Siri, el Apple TV 4K es uno de los dispositivos multimedia de streaming más capaces que puedes comprar en este momento.
Especificaciones
- Procesador A12 Bionic
- Almacenamiento de 32GB / 64GB
- HDMI 2.14 802.11ax Wi-Fi 6 con MIMO
- Banda dual simultánea (2.4GHz y 5GHz)
- Conectores Gigabit Ethernet, Bluetooth 5.0 y receptor IR
- Formatos soportados: Video H.264 / HEVC SDR hasta 2160p, 60 fps, perfil principal / principal 10 HEVC Dolby Vision (perfil 5) / HDR10 (perfil principal 10) hasta 2160p, 60 fps H.264 Baseline Profile nivel 3.0 o inferior con audio AAC-LC de hasta 160 Kbps por canal, 48kHz, audio estéreo en formatos de archivo .m4v, .mp4 y .mov, Vídeo MPEG-4 de hasta 2,5 Mbps, 640 por 480 píxeles, 30 fps, perfil simple con audio AAC-LC de hasta 160 Kbps, 48 kHz, audio estéreo en formatos de archivo .m4v, .mp4 y .mov HE-AAC (V1), AAC (hasta 320 Kbps), AAC protegido (de iTunes Store), MP3 (hasta 320 Kbps), MP3 VBR,
- Audio Apple Lossless, FLAC, AIFF y WAV; AC-3 (Dolby Digital 5.1), E-AC-3 (Dolby Digital Plus 7.1 sonido envolvente) y Dolby Atmos
- Mando a distancia Sire Remote