Pros
- Gratis para usuarios individuales
- Compatibilidad con DirectX 11
- Puede usar más recursos si es necesario
Contras
- Peor que Parallels a la hora de mezclar apps de Mac y Windows
- Bug ocasional
- No compatible con Macs con M1
Nuestro veredicto
VMware incorpora varias innovaciones en la nueva versión, pero lo más importante es que los usuarios individuales pueden utilizar el programa gratis para uso privado. Para los muchos usuarios de Mac que quieran ejecutar Windows pero no quieren gastarse una fortuna en programas de virtualización, eso significa que ahora pueden optar por el Fusion como alternativa al VirtualBox, un programa de código abierto no tan avanzado.
Precio en el momento de escribir esta review
$149.99
Mejores precios hoy: Fusion
Parallels Desktop y VMware Fusion llevan tiempo rivalizando para ser el mejor programa de virtualización para Mac. Cada año, las compañías sacan actualizaciones que prometen ser virtualizaciones de Windows más rápidas, tener mejor soporte para gráficos 3D, y más. Y cada año, los clientes fieles invierten en esas actualizaciones, que suelen ser necesarias para que puedan funcionar con la última versión de macOS.
Tras el lanzamiento de Big Sur el pasado otoño, como siempre, ambas compañías lanzaron versiones actualizadas de sus programas de virtualización: Desktop 16 y Fusion 12.
Parallels Desktop siempre ha sido considerado un poco mejor que Fusion, pero a finales de 2020, VMware nos sorprendió con un nuevo método: hizo que Fusion 12 fuera gratis para los usuarios individuales. Para aquellos que no necesiten la mejor experiencia de Windows en Mac, es una opción difícil de superar.
El VMware Fusion Player 12 gratis estaba disponible antes solo para Windows. Necesitarás una cuenta MyVMware para aprovechar la versión gratuita y no deberías usarla para fines comerciales. Puedes registrar tu licencia de uso personal aquí.
Jugar a videojuegos
Si te gustan los juegos, sabrás que hay muchos que solo se desarrollan para Windows. Puedes mejorar esto iniciando el equipo en una instalación de Windows usando Boot Camp en tu Mac, pero significa que tendrás que iniciar y cerrar el equipo todo el rato.
Desde hace dos versiones, Parallels ha ofrecido compatibilidad con DirectX 11, algo que VMware no ofrecía hasta ahora, pues DirectX 11 también se incluye con Fusion.
Eso significa que muchos juegos nuevos funcionan mejor, pues Fusion puede traducir el código DirectX en el Metal de Apple.
Además, Fusion 12 también es compatible con eGPUs, que no siempre funciona bien a través de Boot Camp.
Por mala suerte, no está tan optimizado para gaming como Parallels. Pero si tu intención es jugar a juegos de Windows medianamente intensos sin tener que reiniciar el ordenador para usar Boot Camp y sin tener que gastar dinero, entonces esta es una buena opción.
Puede usar todo el ordenador
A diferencia de la versión estándar de Parallels Desktop, VMware Fusion puede usar prácticamente todo el hardware de Mac si lo deseas. Las máquinas virtuales pueden configurarse hasta 32 núcleos de CPU y 128 GB de memoria: eso es, más núcleos de CPU que el modelo Mac Pro más rápido y más memoria que la que la mayoría de usuarios tienen en casa.
Una novedad en la versión 12 es que el controlador USB virtual ha sido actualizado al USB 3.1 y, por lo tanto, es compatible con velocidades de 10 Gbps en Macs con puertos USB-C.
Si ya tienes Windows instalado mediante Boot Camp, puedes crear una máquina virtual que empiece este sistema y que funcione con los mismos archivos y programas virtualmente o mediante el reinicio. Eso funciona mucho mejor si has enlazado tu licencia Windows a una cuenta Microsoft, puesto que la activación de Windows puede significar que hayas cambiado de hardware y necesites reactivarla.
Mejor en modo de pantalla completa
Como Parallels, VMware ha desarrollado tecnologías que integran una máquina virtual de Windows en macOS para que puedas utilizar aplicaciones Windows junto a aplicaciones Mac. Se llama Unity y funciona bastante bien, pero no es tan perfecto como el modo Coherence de Parallels.
En términos generales, Fusion funciona mejor en modo de pantalla completa y es óptimo en un monitor externo, para que puedas tener todo lo de Mac en una pantalla y todo lo de Windows en otro.
No obstante, nos hemos encontrado con un bug cuando utilizas más de una pantalla. Tienes que activar la función ‘Full Screen Minibar’. Si no, la pantalla parpadea (o como mínimo en nuestro ordenador). Una excepción es que solo los juegos funcionan mejor en modo de ventana.
Veredicto
VMware Fusion 12 emula Windows 10 y muchos otros sistemas operativos en Macs con Intel y lo hace perfectamente, pero obviamente eso no incluye los Macs con M1. Es rápido y hoy puedes ejecutar programas con DirectX 11, lo que significa que un Mac potente puede reproducir juegos Windows sin tener que instalar Windows mediante Boot Camp.
No funciona tan bien como Parallels en ciertos modos y tiene algunos inconvenientes, pero también tiene cosas que no ofrece Parallels, como la compatibilidad con más núcleos de CPU y más memoria. Pero por encima de todo, es gratis para usuarios individuales.
Artículo original publicado en Macworld Suecia.