Apple tiene actualmente a la venta un total de seis modelos de iPad diferentes: dos iPad, iPad mini, iPad Air y dos iPad Pros. ¿Cuál de ellos deberías comprar? En este artículo, clasificamos los iPads de mejor a peor según la relación calidad-precio que ofrecen.
A la hora de comprar una tablet u otra, recomendamos en primera instancia ir, si es posible, a una tienda Apple (u otra tecnológica) y echarle un ojo en persona a cada uno de los modelos disponibles. De este modo, ya sabrás qué tamaño es el ideal para ti teniendo en cuenta los usos que le quieras dar.
También necesitarás considerar las singularidades de cada uno. Por ejemplo, los dos iPads Pro son mucho más potentes y compatibles con lápices y teclados inteligentes, mientras que los otros dos son más baratos pero pueden ejecutar apps menos exigentes.
Con el recién anuncio del nuevo iPad Air, estos son todos los modelos actualmente a la venta en la web de Apple:
- iPad mini con pantalla de 8,3 pulgadas
- iPad con pantalla de 10,2 pulgadas
- iPad con pantalla de 10,9 pulgadas
- iPad Air con pantalla de 10,9 pulgadas
- iPad Pro con pantalla de 11 pulgadas
- iPad Pro con pantalla de 12,9 pulgadas
Para más información, consulta nuestra guía de compra del iPad.
Clasificación: ¿Cuál es el mejor iPad de 2023?
1. iPad Air (2022) – El mejor iPad

Pros
- Diseño premium
- Compatibilidad con accesorios
- Rendimiento Pro
Contras
- Sin Face ID
- Pantalla de 60 Hz
El último iPad Air es, sin duda, el mejor iPad para la mayoría de la gente, y no solo por su diseño moderno, con una pantalla completa y bordes rectos.
La característica clave del iPad Air es que cuenta con el mismo chip M1 de la gama iPad Pro, el iMac de 24″ y el Mac mini. Eso lo hace ideal para los creadores de contenido, estudiantes y gamers que necesitan una potencia superior.
También hay que tener en cuenta la brillante y detallada pantalla de 10,9″, y aunque no ofrece la tecnología ProMotion de 120 Hz de la gama Pro, puede hacer uso del Magic Keyboard y del Apple Pencil de segunda generación.
También hay conectividad 5G y una cámara frontal de 12 MP con la función Encuadre centrado, lo que hace que sea fácil de recomendar a la mayoría de los usuarios cotidianos.
2. iPad (2022) – El iPad con mejor relación calidad-precio

Pros
- Más delgado y ligero que el anterior
- Mismo tamaño de pantalla que el Air
- Chip A14
Contras
- Aspecto barato
- Pantalla no laminada
- Solo compatible con el Apple Pencil 1
Todavía no hemos podido probar el nuevo iPad de 10,9″, pero sí que podemos afirmar que es, actualmente, la tablet de Apple que mejor relación calidad-precio tiene.
No es el iPad más barato del catálogo, pero solo porque la generación anterior sigue a la venta. No obstante, tiene mucho por ofrecer y solo a un pequeño coste extra.
Merecerá la pena pagar ese extra solo por poder elegir entre los nuevos colores, una pantalla más grande (de 10,9″) y un conector USB-C en vez de Lightning. Además, es compatible con la conectividad 5G.
Es ideal para todos y todas aquellas que quieran una pantalla grande (pero no tan grande como la del iPad Pro de 12,9″), pero que tengan un presupuesto más reducido. También deberás conformarte con un procesador menos potente.
3. iPad mini (2021) – El iPad más fácil de transportar

Pros
- Diseño portátil
- Compatible con Apple Pencil
- A15 Bionic
Contras
- Más caro que el anterior
- No compatible con Magic Keyboard
La sexta generación del iPad mini abandona el diseño anterior para acercarse más al iPad Air y al iPad Pro actuales, con un diseño recto, altavoces estéreo, tecnología Encuadre centrado y biseles más pequeños.
La pantalla de 60 Hz del iPad mini ha pasado a ser de 8,3″, pero no ha cambiado el tamaño físico de la tablet, lo que significa que tiene más pantalla pero sigue siendo igual de portátil. La pantalla es preciosa y tiene una alta densidad de píxeles.
Además, incluye el mismo A15 Bionic del iPhone 13, lo que lo hace mucho más potente que el iPad Air pero a un precio similar. El sensor Touch ID está ahora en el botón de encendido y es compatible con el Apple Pencil 2, pero nos sigue faltando el Smart Connector.
4. iPad Pro de 12,9” (2022) – El mejor para profesionales

Pros
- La mejor pantalla
- Procesador M2
- Excelente cámara dual
Contras
- Muy caro
- Demasiado potente para muchos
- Poco portable
Es difícil encontrarle un defecto al iPad Pro de 12,9″, pues se trata de un dispositivo realmente impresionante, aunque quizás sea demasiado potente para la mayoría de usuarios.
Si conectas un Magic Keyboard al iPad, tendrás delante de ti prácticamente un portátil. Recuerda, eso sí, que quizás no encuentres ese software que utilizas en tu Mac o PC.
Por otro lado, es un producto caro, que recomendamos solo a aquellos que también vayan a aprovechar sus funcionalidades como tablet.
5. iPad Pro de 11” (2022) – Potencia y portabilidad

Pros
- Delgado y ligero
- Buenas cámaras
- Muy rápido y potente
Contras
- Muy caro
- Demasiado potente para algunos
Si quieres una tablet superrápida, con buen tamaño de pantalla y excelentes cámaras, el iPad Pro de 11″ podría ser el dispositivo ideal para ti. Ahora bien, recuerda que es caro.
Podría decirse que es el segundo iPad mejor fabricado que jamás haya creado Apple, lo que significa que es una tablet excelente, prácticamente de lujo y con muchos puntos a favor.
También te gustará que sea compatible con el 5G y que tenga un escáner LiDAR, aunque, para decir verdad, solo resultará práctico en el futuro.
6. iPad de 10,2” (2021) – El mejor iPad barato

Pros
- Asequible
- Pantalla grande
- Buen rendimiento
Contras
- Diseño anticuado
- Cámara de 1,2 MP
- Altavoces en dirección hacia abajo
Puede que no sea muy diferente a la generación anterior y que ya tenga sucesor, pero es complicado encontrarle pegas al iPad de 2021. Tentará a los que quieran un iPad al mejor precio.
La pantalla de 10,2″ ofrece la tecnología True Tone, que ajusta automáticamente los colores según el entorno. También se ha mejorado la precisión de colores y otros aspectos de iPadOS. Tenemos, además, el A13 Bionic y un almacenamiento base de 64 GB.
Todas las mejoras son increíbles en un iPad “asequible”. No tiene pantalla laminada, ProMotion de 120 Hz o un diseño actualizado, pero eso hubiera hecho que costara mucho más.