Cuando salió a la venta la primera generación del Apple Watch, muchos usuarios focalizaron las críticas en su corta autonomía de la batería que, en vez de durar las 18 horas de uso medio prometidas, solo conseguía unas decepcionantes 11 horas.
Es cierto que, según nuestra propia experiencia, esta duración es algo mayor a medida que aprendemos a gestionar la batería. Además, esta es también superior con los modelos de Apple Watch Series 4 y Series 5, aunque siguen prometiendo las mismas 18 horas.
Sea como sea, a buen seguro que todos los consumidores del smartwatch de Apple querrán conocer trucos y consejos que les permitirán optimizar al máximo la batería del dispositivo. A continuación te presentamos varios métodos para ahorrar energía.
Si por lo contrario necesitas que tu MacBook dure más entre carga y carga, consulta este artículo de Macworld España con los trucos más útiles para optimizar la batería de tu portátil Apple.
¿Cuánto puede durar la batería de un Apple Watch?
Como decíamos, la página oficial de Apple asegura que la batería de su smartwatch puede durar hasta 18 horas, aunque especifican que esta dependerá del uso, la configuración y otros factores, de modo que los resultados reales del usuario pueden variar.
Para llegar a esta conclusión, Apple utilizó un dispositivo de la primera generación enlazado con un iPhone y pudo mirar la hora en 90 ocasiones, comprobar las notificaciones 90 veces, usar una app durante 45 minutos y realizar una sesión de actividad física durante 30 minutos mientras escuchaba música por medio de Bluetooth.
Puede que estas estadísticas sean ciertas en cuanto al Apple Watch Series 1, pero nuestros resultados son algo mejores con los modelos posteriores pese a que la compañía siga asegurando las mismas 18 horas.
De hecho, nuestras pruebas concluyen que el Series 2 es capaz de funcionar durante 54 horas, entre las cuales contabilizamos dos noches y, por lo tanto, un uso reducido de luz. El modelo Series 3 duró 39 horas, en las que incluimos una noche entera.
El Series 4, el Series 5, el Series 6 y el Watch SE deberían tener una batería de entre 24 y 36 horas, aunque obviamente esto puede variar según tus hábitos y el uso que le des.
Por todo ello, y para ir sobre seguro, es recomendable cargar el reloj inteligente por lo menos una vez cada dos días, algo que puedes hacer mientras duermes. Deberás hacerlo a diario si tienes un Series 1 o utilizas la función de llamada a menudo con el Series 3.
En caso de que tus resultados se alejen significativamente con los mencionados, quizás necesites hacerles una visita a los técnicos de tu tienda Apple más cercana, aunque los consejos que te presentamos en este artículo también te pueden ayudar.
Trucos y consejos para hacer que la batería de tu Apple Watch dure más
A continuación, te presentamos varios trucos que te ayudarán a ahorrar energía de tu smartwatch Apple. Entre ellos, encontrarás consejos muy básicos, como echarle un vistazo a la batería restante, y otros que te sorprenderán por su efectividad en situaciones más desesperadas.
Truco 1. Consulta el porcentaje de batería restante

Es muy fácil comprobar el porcentaje de la batería de tu Apple Watch. Simplemente, desliza tu dedo hacia arriba desde la parte inferior de la esfera del reloj y abrir así el ‘Centro de control’ de tu smartwatch.
En la esquina superior izquierda, verás el porcentaje de batería que te queda. Si tocas sobre él, se te abrirá una pantalla con más información sobre el estado de tu batería, así como la opción de activar el modo ‘Ahorrar batería’ del que hablaremos más tarde.
También encontrarás más datos sobre la batería de tu reloj en la app del Apple Watch en tu smartphone. Concretamente, deberás abrir la pestaña ‘Mi reloj’, dirigirte a la sección ‘General’ y toca sobre ‘Uso’.
Bajo la lista de aplicaciones y el espacio de almacenamiento que ocupan, verás el número de horas que has usado tu Apple Watch desde que lo cargaste por última vez, así como el tiempo que ha estado en espera.
Es más, si la primera cifra es muy superior a la que esperabas, lo más probable es que tengas activada alguna función que está consumiendo la batería de tu smartwatch incluso cuando no lo estás utilizando.
Truco 2. Comprueba tu conexión de datos móviles

El modelo de Apple Watch Series 3 (o posterior) tiene la opción de conexión de datos móviles. Si la tienes activada, esto puede influir en la duración de la batería de tu smartwatch, así que piensa si realmente vale la pena tener encendida la opción todo el tiempo.
De hecho, esta función es una de las principales diferencias entre los varios modelos de Apple Watch en cuanto a la autonomía de la batería. Esta baja considerablemente más en el Series 3 que en el Series 2 cuando nos alejamos durante una mañana de nuestro iPhone.
Truco 3. Escoge una carátula que consuma poca energía

Es cierto que existe una gran oferta de fondos de pantalla para tu reloj con mucho color, pero lo más recomendable para ahorrar batería es usar carátulas oscuras, sin demasiadas florituras ni elementos gráficos animados.
En este sentido, aléjate de las opciones con bonitas mariposas, dibujos animados de Toy Story o calidoscopios, y apuesta por un simple reloj de agujas con el fondo negro como la carátula llamada ‘Simple’.
Truco 4. Configura los ajustes de ‘Accesibilidad’

Algunas configuraciones de tu Apple Watch también pueden ayudar a que tu batería se consuma más rápido de lo que te gustaría. Para ello, deberás dirigirte a la app de tu Apple Watch, acceder a la sección ‘General’, seguido de ‘Accesibilidad’.
Una vez allí, toca sobre el apartado ‘Reducir movimiento’ y, en la nueva pantalla, activa el interruptor para limitar el movimiento de los iconos de la pantalla de inicio, lo que hará que el smartwatch no gaste energía de forma innecesaria.
Truco 5. Activa la función ‘Activar la pantalla al elevar la muñeca’

Si sueles gesticular o levantar el brazo a menudo cuando llevas puesto tu Apple Watch, te interesará conocer una función llamada ‘Activar la pantalla al elevar la muñeca’. Al tenerla activada, tu reloj te mostrará la hora y tus notificaciones cuando detecte movimiento.
Así pues, si la desactivas, evitarás que esto ocurra y la batería de tu smartwatch se consuma demasiado rápido. En la etiqueta ‘Mi reloj’, selecciona ‘General’, seguido de ‘Activar pantalla’ y apaga el interruptor al lado de ‘Activar pantalla al elevar la muñeca’.
Alternativamente, puedes desactivar la opción ‘Detección de muñeca’ que encontrarás en la sección ‘General’ de la etiqueta ‘Mi reloj’. Ambos procedimientos pueden realizarse tanto desde el propio reloj como desde la app de tu iPhone.
Al elegir una u otra opción, algunas funciones dejarán de estar disponibles. Por ejemplo, no se registrará toda tu actividad física y puede que tu reloj no se bloquee y desbloquee de forma automática. Asegúrate pues de que esta es una buena opción para ti.
Truco 6. Silencia tu Apple Watch

Otro sencillo truco para alargar la vida de la batería de tu reloj es evitando que suenen cada vez que reciban una notificación. Puedes hacerlo tanto desde el ‘Centro de control’ de tu smartwatch o desde la app de tu iPhone.
En tu reloj, desliza el dedo hacia arriba y pulsa el icono en forma de una campana. Al hacerlo, este pasará a ser de color rojo y el dibujo estará tachado para simbolizar que el sonido está silenciado.
También puedes dirigirte a los ‘Ajustes’ de tu Apple Watch, seleccionar ‘Sonidos y vibraciones’ y activar el modo ‘Silencio’. En la app de tu iPhone, encontrarás esta opción bajo el apartado de ‘Avisos’.
Ten en cuenta que las alarmas y los avisos que tengas programados no serán silenciados a no ser que tu Apple Watch se esté cargando en ese mismo instante.
Truco 7. Reduce el uso del Digital Touch

El Digital Touch puede llegar a ser una actividad muy divertida con la que enviar dibujos y besos a otros usuarios de Apple Watch o de iPhone. Sin embargo, debes tener presente que al hacerlo la batería de tu reloj se consumirá rápidamente.
Recomendamos encarecidamente, pues, que solo hagas uso de esta función de vez en cuando, sobre todo cuando el porcentaje de tu batería esté bajo mínimos y necesites todavía utilizar el smartwatch durante unas horas.
Truco 8. Desactiva las notificaciones

Un consejo sencillo pero efectivo para ahorrar batería tanto en un Apple Watch como en cualquier dispositivo portátil de Apple es mantener activadas solo las notificaciones de aquellas aplicaciones que realmente te resulten indispensables.
Para que tu reloj reciba una notificación, tiene que estar en constante comunicación con tu iPhone, lo que evidentemente consume mucha energía. Así pues, cuantas menos aplicaciones tenga que actualizar, menos batería gastará.
Puedes ir al apartado ‘Notificaciones’ de tu sección ‘Mi reloj’ para comprobar qué aplicaciones tienen activadas las alertas. En la lista de apps, selecciona aquella que quieras desactivar y apaga el interruptor correspondiente.
Truco 9. Configura las notificaciones de tus correos electrónicos

La app ‘Mail’ es una de la aplicaciones que habitualmente más notificaciones envían al dispositivo, sobre todo si se mantienen las configuraciones predeterminadas que hacen que el Apple Watch busque constantemente nuevos correos en la bandeja de entrada.
Una de las opciones que tienes es ajustar estas notificaciones y hacer que solo se te envíe una alerta cuando recibas el correo de una de las personas que hayas seleccionado en tu lista ‘VIP’ como importantes y prioritarias.
En la app de tu iPhone, dirígete al apartado ‘Notificaciones’ de tu sección ‘Mi reloj’. Allí, toca sobre ‘Personalizar’ para que los ajustes de las notificaciones de tu Apple Watch no sean los mismos que los de tu smartphone.
Con el interruptor ‘Indicador de notificaciones’ encendido, desactiva todas las notificaciones a excepción de aquella titulada ‘VIP’, que se verás al final de la lista. Puedes apagar directamente el interruptor ‘Indicador de notificaciones’ para ahorrar todavía más batería.
Truco 10. Desactiva las alertas de actividad física

Otra opción es desactivar todas o algunas alertas relacionadas con tu actividad física, ya hagan referencia a tus calorías quemadas, los minutos de ejercicio realizados o las horas que has permanecido de pie.
En este sentido, recomendamos apagar la notificación ‘Recordatorio de levantarse’, que te envía una alerta si no te has puesto de pie durante los primeros 50 minutos de cada hora. Para ello, tendrás que ir a la sección ‘Mi reloj’ de tu app.
Puede que no se trate de un aviso que consuma mucha batería, pero notarás la diferencia si además lo combinas con la desactivación de otras notificaciones, como las que recibes cuando consigues un objetivo o completas un reto.
Truco 11. Activa el modo ‘Ahorrar batería’ en ‘Entreno’

En el Apple Watch, no se puede desactivar totalmente la monitorización de tu actividad física -de hecho, esta es una de las funciones principales de todo smartwatch-, solo las notificaciones que recibes. Ahora bien, sí que puedes aprovechar el modo ‘Ahorrar batería’.
Esta opción está disponible para la app ‘Entreno’ y hace que el reloj ahorre energía mediante la desactivación del sensor de frecuencia cardíaca cuando estás caminando o corriendo.
Para activar esta modalidad, dirígete a la sección ‘Mi reloj’ de la app en tu iPhone, selecciona ‘Entreno’ y enciende el interruptor que verás al lado de ‘Ahorrar batería’. Sin embargo, piensa que si lo haces los cálculos de calorías quemadas no serán exactos.
Truco 12. Fuerza la salida de las apps con un consumo alto

Si sospechas que alguna de las apps que tienes abiertas están consumiendo mucha batería de tu Apple Watch, deberías forzar su salida, aunque esta función no es tan obvia como lo es en un iPhone o iPad.
Si no puedes cerrarla de forma normal, abre la app en cuestión, mantén pulsado el botón lateral del reloj hasta que aparezca el menú de apagar el dispositivo. Ahora, mantén pulsada la corona digital hasta que la app se cierra y aparezca de nuevo la pantalla de inicio.
Truco 13. Cierra la ruta activa de la aplicación ‘Mapas’

Cuando utilizas la aplicación ‘Mapas’, es fácil olvidarse de cerrar la ruta actual y que esta siga dándote indicaciones aunque ya hayas llegado a tu lugar de destino o no necesites ya más ayuda. Para hacerlo, pulsa la aplicación y dale a la crucecita para terminar la ruta.
Truco 14. Elimina aplicaciones que no necesites

Un consejo algo radical pero igualmente efectivo es directamente eliminando las aplicaciones que no necesitas. Existen más de 3.500 apps disponibles para el Apple Watch pero instalarlas todas es ni de lejos algo recomendable.
Ten presente que cada una de ellas intercambiará información con tu iPhone cuando estés utilizando el reloj, así que solo descárgate las que encuentres imprescindible tener. No hace falta tener todas las apps de tu iPhone duplicadas en tu Apple Watch.
Por desgracia, sin embargo, solo puedes eliminar apps de desarrolladores externos y no las que ya vienen preinstaladas en el smartwatch. Puedes borrarlas en la app en tu iPhone: dirígete a la sección ‘Mi reloj’ y desactiva la opción ‘Mostrar App en el Apple Watch’.
También puedes hacerlo directamente desde tu Apple Watch de forma similar a como lo harías en tu iPhone o iPad. Presiona durante unos segundos el icono de la app en cuestión y toca sobre la ‘x’ a la esquina superior izquierda para eliminarla.
Truco 15. Activa la función ‘Escala de grises’

Entre las funciones de accesibilidad del Apple Watch, existe una llamada ‘Escala de grises’. Aunque oficialmente es una ayuda para aquellos usuarios que tengan alguna dificultad visual, el filtro también puede servirte para alargar la batería.
Si quieres activar esta función, dirígete a la sección ‘General’ de la app en tu iPhone y toca sobre ‘Accesibilidad’. A continuación, activa el interruptor que verás al lado de ‘Escala de grises’ para que tu pantalla deje de mostrar los colores.
Truco 16. Activa el modo ‘No molestar’

Activando el modo ‘No molestar’ evitarás que tu Apple Watch se ilumine cada vez que recibes una notificación y, por lo tanto, ahorrarás en batería. Para activarlo, abre el ‘Centro de control’ deslizando con el dedo hacia arriba y selecciona el icono de la media luna.
Truco 17. Activa el modo ‘Avión’

El modo ‘Avión’ también puede servir para ahorrar energía, aunque esta opción es más radical ya que anula completamente cualquier vínculo entre tu reloj y tu móvil. Para activarlo, abre el ‘Centro de control’ deslizando hacia arriba y dale al icono del avión.
Truco 18. No desactives el Bluetooth

En la mayoría de casos, es cierto que desactivar el Bluetooth o el wifi puede ser una buena opción para el ahorro de energía. Sin embargo, Apple no lo considera así para su reloj inteligente para que las comunicaciones entre smartwatch y iPhone sean eficientes.
De hecho, de poco sirve el Apple Watch sin Bluetooth, ya que es la única manera que este pueda vincularse a tu teléfono inteligente y, por ejemplo, puedas recibir alertas de nuevos correos electrónicos, mensajes y llamadas.
Truco 19. Activa el modo ‘Ahorrar batería’ en el ‘Centro de control’

Como anunciábamos anteriormente, existe una opción llamada ‘Ahorrar batería’ que encontrarás en el apartado del porcentaje restante de batería en el ‘Centro de control’. Para activarla es necesario que deslices hacia arriba para abrir dicho menú.
Ahora, toca sobre el icono con el porcentaje de la batería que verás en la parte superior izquierda. En la nueva página, desliza el interruptor ‘Ahorrar batería’ para activar esta función. Tu Apple Watch pasará a ser un simple reloj y dejará de ser “inteligente”.
Según Apple, esta función te permitirá alargar la batería hasta dos días cuando estés en las últimas, de modo que puede ser muy útil cuando estás a punto de quedarte sin y necesitas seguir sabiendo la hora.
Truco 20. Fuerza el reinicio de tu Apple Watch

Finalmente, si últimamente notas que la autonomía de la batería de tu Apple Watch es mucho menor de lo que solía ser antes, quizás sea una buena opción forzar el reinicio de tu reloj, un proceso similar al que puedes hacer con tu iPhone.
Para hacerlo, y como último recurso, presiona durante unos 10 segundos tanto la corona digital como el botón lateral hasta que en la pantalla aparezca el logo de la manzana de Apple.
Truco 21. Utiliza la función ‘Siempre activas’

Quienes tengan el Apple Watch Series 5 deberán ir con cuidado a la hora de utilizar la nueva función ‘Siempre activas’, que te permite mostrar la hora y otra información en la pantalla de tu reloj sin tener que levantar la muñeca.
Aunque a menudo puede resultar útil, no es una prestación que recomendaríamos tener activada si quieres ahorrar batería. Utilizar otras funciones como ‘Levantar para activar’ harán que la batería dure más.
Para desactivar esta función, bastará con que vayas a los ‘Ajustes’ de tu Apple Watch, toques en el apartado ‘Pantalla y brillo’ y a continuación te asegures que el interruptor al lado de la opción ‘Siempre activas’ esté desactivado.