El iPhone es sin duda uno de los mejores smartphones que puedes comprar actualmente en el mercado, pero no todos los modelos serán el teléfono ideal para ti. En este artículo analizamos la relación calidad-precio de todos ellos para determinar cuál es el mejor.
Apostar por uno u otro dependerá de muchos factores, entre ellos qué prestaciones necesitas y qué dinero estás dispuesto a gastar. Los modelos de hace unos años serán suficientes para muchos, pero puede que a ti te interese más tener especificaciones de última generación.
Actualmente estos son los modelos disponibles en la tienda Apple Store:
- iPhone SE con pantalla de 4,7 pulgadas
- iPhone 12 con pantalla de 6,1 pulgadas
- iPhone 13 mini con pantalla de 5,4 pulgadas
- iPhone 13 con pantalla de 6,1 pulgadas
- iPhone 14 con pantalla de 6,1 pulgadas
- iPhone 14 Plus con pantalla de 6,7 pulgadas
- iPhone 14 Pro con pantalla de 6,1 pulgadas
- iPhone 14 Pro Plus con pantalla de 6,7 pulgadas
Clasificación: ¿Cuál es el mejor iPhone de 2022?
El próximo 25 de noviembre, se celebrará el Black Friday, el mayor evento de rebajas del año y en el que suelen encontrarse también ofertas en iPhone. Los descuentos durarán hasta el Cyber Monday.
1. iPhone 14 Pro – El mejor iPhone

Pros
- Isla dinámica
- Impresionante lente de 48 MP
- Cámaras mejoradas
- Pantalla siempre activa
Contras
- Más caro en algunos mercados
- Batería mejorable
El iPhone 14 Pro es el mejor iPhone para la mayoría de la gente ahora mismo. Ofrece mejoras clave con respecto al iPhone 13 Pro tanto en rendimiento como en nuevas funciones y tecnologías, como el nuevo notch que Apple llama Isla dinámica.
En lugar de la muesca estándar de Face ID, el recorte con forma oblonga es una impresionante mezcla de software y hardware que lleva la muesca a la experiencia de iOS, mostrando alarmas, controles y otros.
Pero eso no es todo: también es el primer iPhone que ofrece una pantalla siempre activa, que es mucho mejor que la de cualquier Android. Aunque la pantalla se oscurece, sigues teniendo pleno acceso al fondo de pantalla, la hora, los widgets, las notificaciones y los controles de música sin que ello afecte a la duración de la batería.
La cámara trasera de 48 Mp es otro de los aspectos más destacados del modelo Pro de este año. La nueva cámara principal ofrece un impresionante rendimiento, incluso en las fotografías con poca luz.
La única decepción real es la duración de la batería. Es probable que solo puedas obtener un día de uso del teléfono antes de que necesites recargarlo.
2. iPhone 14 – El mejor iPhone para la mayoría de gente

Pros
- Batería impresionante
- Buen rendimiento
- Buenas cámaras duales
Contras
- Pantalla de 60 Hz
- Carga lenta
- Sin fotografía RAW
El iPhone 14 sustituye al iPhone 13 y, al igual que su predecesor, es la opción por defecto para la mayoría de la gente. Tiene muy buenas cámaras, a pesar de no contar con la cámara de 48 MP de los modelos Pro, una duración de la batería excepcional y una gran pantalla, aunque de solo 60 Hz.
Es lo suficientemente grande como para disfrutar de la pantalla sin ser difícil de manejar como los modelos iPhone Plus y Max. También tiene unos laterales de aluminio, agradables al tacto y que donde no quedan marcadas las huellas de grasa como en los Pro.
Si a esto le añadimos otras características como la impermeabilidad total, la carga inalámbrica, la conectividad por satélite y la detección de accidentes, tenemos un iPhone sólido que nos durará cuatro o cinco años.
Sin embargo, no es suficiente para que los que ya tengan un iPhone 13 lo sustituyan por este. Además, a este precio debería tener una pantalla de alta frecuencia de refresco y la capacidad de hacer fotos en formato RAW para usar la cámara de forma profesional.
3. iPhone 13 Pro Max – El iPhone con mejor batería

Pros
- La batería más duradera
- Bonita pantalla de 6,7" y 120Hz
- Increíble cámara
Contras
- Muy caro
- Grande y robusto
Nota: El iPhone 14 Pro Max debería sustituir al iPhone 13 Pro Max en esta clasificación, pero todavía lo estamos probando.
A diferencia del iPhone 12 Pro Max, el 13 Pro Max no presenta ninguna diferencia respecto al 13 Pro más allá de la pantalla, pues la del modelo Max es de 6,7″ en vez de 6,1″.
Esta no es su única ventaja, pues el Max también tiene una batería más duradera. Es el iPhone que más batería ofrece con 28 horas de reproducción de vídeo (y no 20 como el 12 Pro Max).
Ahora bien, el 13 Pro Max pesa mucho y, aunque a algunos les gustará que tenga una pantalla tan grande, para otros será un inconveniente y es por esto que no lo hemos posicionado más arriba.
4. iPhone 13 – Sigue siendo una buena opción

Pros
- Bonito diseño
- Buena batería
- Rendimiento impresionante
Contras
- Pantalla de 60 Hz
- Sin teleobjetivo
Aunque ha sido sustituido por el iPhone 14, el iPhone 13 sigue siendo una buena opción. Tiene el mismo diseño que el iPhone 14, un rendimiento similar y con el mismo chip A15 Bionic.
Además, y aunque pueda parecer lo contrario, las cámaras mejoran significativamente respecto al iPhone 12, como es la incorporación de la estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor, el Modo Cine o los Estilos fotográficos.
Apple también ha mejorado el almacenamiento ofrecido. La versión más pequeña viene con 128 GB de memoria, que no está nada mal.
5. iPhone 13 mini – El mejor iPhone si lo quieres pequeño

Pros
- Perfecta experiencia de pantalla
- Sin renunciar al rendimiento
- Estupendas cámaras
Contras
- Pantalla de 60 Hz
- Batería pequeña
- Carga lenta de MagSafe
Con el iPhone 13 mini, Apple ha intentado solucionar los errores del año pasado. Eso es: una batería que dura dos horas más que antes con un total de 17 horas de reproducción de vídeo.
El tiempo dirá si a la gente le gusta más el 13 mini que el 12 mini (parece que ha sido menos popular de lo esperado). Pero siempre habrá gente que prefiera un móvil más pequeño y el 13 mini es su mejor opción.
Además, hay funciones que lo hacen más atractivo que el 12 mini: notch más pequeño, el nuevo chip A15, 5G mejorado y el nuevo Modo Cine con vídeo 1080p a 30 fps.
También aplaudimos que el modelo de entrada tenga el doble de capacidad de almacenamiento, pues ahora el mínimo de espacio que tendrás son 128 GB.
6. iPhone SE (2022) – El iPhone más asequible

Pros
- Chipset A13 Bionic
- Conectividad 5G
- Precio asequible
Contras
- Diseño anticuado
- Pantalla LCD de 720p pequeña
- Una única cámara trasera
La gama de iPhone SE de Apple prioriza el rendimiento puro por delante del diseño o la estética, y eso es sigue siendo cierto con la última variante, la de 2022, pero posiblemente le juega en contra.
Con el mismo chipset A15 Bionic y la conectividad 5G de la serie iPhone 13, el iPhone SE supera a todos los competidores Android de su rango de precios. El 5G es una buena incorporación, pero ese rendimiento tiene un coste.
El diseño anticuado del iPhone SE parece más viejo que nunca, y la pantalla LCD de 720p no solo parece pequeña, sino cada vez más incapaz de renderizar aplicaciones y páginas web diseñadas para pantallas móviles más grandes.
También tenemos una única cámara de 12 MP en la parte trasera. Sacará fotos decentes con buena e incluso con poca luz, pero carece de modos de disparo avanzados como el modo nocturno y el modo Cine, a pesar de contar con un chip más que capaz.
El iPhone SE es realmente solo para aquellos que deben tener un iPhone, pero no pueden permitirse el iPhone 13 mini o no quieren decir adiós al Touch ID. Para todos los demás, hay un iPhone mejor.
Ahora que te estás planteando comprar un nuevo iPhone, quizás te parezca buena idea también echar un vistazo a nuestras recomendaciones sobre cómo y dónde comprar un iPhone al mejor precio, entre las que se encuentran apostar por un smartphone de segunda mano.
Mejores ofertas en iPhone de 2021
Tras conocer cuál es el mejor iPhone de este año, hemos optado por ofrecerte una selección de las mejores ofertas actuales del smartphone de Apple. Y es que quizás lo único que te importa es tener un iPhone siempre y cuando no cueste un pastizal.