Si estas leyendo esto, seguramente tu iPhone, por cualquier motivo, haya acabado mojado. Puede que se te haya caído al váter, un vaso de agua por encima o que te hayas tirado con el teléfono sin querer a una piscina.
Sin embargo, no hay por qué desesperar: puede que arreglar tu iPhone mojado todavía sea posible.
De hecho, que un iPhone o incluso iPad se moje o caiga al agua es un “accidente” que ocurre con bastante frecuencia, a todos y todas nos ha pasado alguna vez o todas conocemos a alguien a quien le ha pasado.
Es por ello que hemos decidido elaborar una mini-guía con acciones que debes llevar a cabo en caso de que tu iPhone o iPad se moje. ¡Puede volver a funcionar.
1. Secado externo de tu iPhone

Lo primero de todo: saca el iPhone del agua, y ni se te ocurra conectarlo a la corriente. Puede parecer una obviedad, pero preferimos dejar claro cualquier paso a seguir.
En caso de que tu iPhone se haya mojado cuando estaba cargando, desenchufa el cable muy lentamente. No intentes encender el iPhone todavía ya que esto podría causar un cortocircuito.
Si el iPhone lleva una funda o carcasa, quítasela. Saca también la tarjeta SIM. Estos pasos ayudan a reducir el número de recovecos por donde puede quedar agua estancada y con ello evitar dañar componentes clave del iPhone.
Seca todo el líquido exterior de todas las partes que puedas. Pon el iPhone en distintas posiciones y sacúdelo para intentar sacar el agua de cualquier puerto por el que se haya podido colar.
2. Apaga el iPhone

Lo que debemos evitar es activar los circuitos dentro del iPhone, ya que puede provocar cortocircuitos, y si esto sucede, es muy probable que no puedas volver a utilizar ese iPhone.
Evita la tentación de encenderlo para ver si todavía funciona, ya que podría hacerlo y dejar de funcionar de forma inmediata al ser encendido.
Sin embargo, lo más probable es que tu iPhone estuviera encendido cuando se mojó (hoy en día apenas apagamos nuestros smartphones, por no decir nunca).
Puede también que el teléfono estuviera en modo avión. En este caso, déjalo así. Esto significa que el teléfono no se activará hasta que no se cambie de modo, no recibirá notificaciones, ni llamadas, ni mensajes. Así que tal vez sea mejor dejarlo en paz en vez de toquetearlo.
3. Seca tu iPhone con arroz

Ahora, la intención es secar todo el líquido que haya quedado en el interior. No utilices un secador de pelo o cualquier otro elemento que de calor de una forma muy directa ya esto podría dañar los componentes internos del iPhone.
Algunos usuarios de iPhone han recomendado utilizar un ventilador frío (que no de calor). Este método, aunque no empeorará la situación, no nos ha resultado tan efectivo como los métodos que a continuación te proponemos.
Para eliminar la humedad interior del iPhone necesitas un desecante. Son muchos los usuarios que aseguran que el arroz crudo es la solución. En Macworld hemos probado este remedio y podemos afirmar que nos ha funcionado.
Coge un bol o recipiente y llénalo de arroz crudo. Introduce tu iPhone en él asegurándote de que el smartphone queda cubierto por completo. Déjalo ahí durante 48 horas al menos.
El arroz absorberá la humedad de manera efectiva, además es un ingrediente muy fácil (y barato) de conseguir.
4. Seca tu iPhone con sobres de gel de sílice

Esta opción para secar un iPhone mojado es incluso más efectiva que la del arroz. El problema es que necesitarás tener suficientes sobres de gel de sílice para cubrir tu iPhone por completo.
Puede que puedas comprarlos por Internet en caso de que estés decidido a utilizar esta solución para secar tu iPhone mojado o revisar todos los bolsos y mochilas que tengas para ver si aparece alguno.
Estos sobres secarán un iPhone mojado de una forma efectiva y menos “sucia” que con arroz. Además, con este método se evita correr el riesgo de que entren granos de arroz o polvo por distintos puertos del iPhone.
Tendrás que dejar tu iPhone también 48 cubierto con estos sobres de gel de sílice si quieres que sequen de forma efectiva toda la humedad interna de tu iPhone.
5. Desmonta tu iPhone o iPad

Si te sientes capacitado para hacer reparaciones internas tu mismo, una de las opciones para arreglar un iPhone mojado es abrirlo.
Para ello tendrás que desenroscar los tornillos inferiores (en la mayoría de los modelos de iPhone se necesitará un destornillador patentado por Apple), y acceder al interior del smartphone.
Ten en cuenta que llevar a cabo este proceso supone un riesgo: perderás cualquier garantía que tengas, además que puede que si no sabes realmente cómo manipular el dispositivo acabes estropeándolo.
Si te decides a abrir tu iPhone, lo primero que tendrás que hacer es sacar la batería (esto también minimiza la posibilidad de cortocircuitos). Después tendrás que secar con un paño suavemente todas las superficies interiores para eliminar el agua.
6. ¿Qué hago después?

Tras haber esperado un par de días con tu iPhone sumergido en arroz o en los sacos de gel, es muy probable que tu dispositivo iOS se haya secado con éxito. Es entonces cuando puedes probar a encenderlo.
Si todavía no funciona, no te quedará otro remedio que llevarlo a una Apple Store para que le echen un vistazo. Ten en cuenta que los dispositivos Apple tienen detectores de líquidos internos por lo que no quedará cubierto por la garantía.
Otra advertencia a tener en cuenta: si tu móvil se te cae al agua, puede que esta inmersión cause daños a largo plazo, particularmente a la batería, aunque esto lo notarás solo meses después.
Por lo tanto te recomendamos que, si tienes la suerte de poder encender tu iPhone después de haberse dado un buen chapuzón, hagas una copia de seguridad de todos los archivos importantes almacenados en el dispositivo solo por si acaso.
7. Evita que vuelva a pasar: fundas resistentes al agua y kits de emergencia para iPhone

Si has tenido suerte, tu iPhone estará de nuevo en funcionamiento tras haber seguido los pasos anteriores. Ahora bien, es también recomendable que eches un vistazo a nuestros consejos para evitar que tu iPhone vuelva a mojarse.
El primer consejo: el agua no es buena para los iPhones o iPads, ya que esta puede penetrar de forma profunda en sus circuitos y producir daños irreparables.
Por ello mismo, es mejor evitar riesgos: no tomes fotos en la playa o dejes el móvil apoyado en el lavabo cerca de la taza del váter.
En caso de que no puedas evitar utilizar tu iPhone o iPad en la piscina o en la playa, te recomendamos utilizar una funda impermeable o ponerle una correa que se pueda agarrar a tu mano evitando que el dispositivo se caiga a sitios indeseados (con agua).
Puedes echarle un vistazo a las distintas fundas impermeables para iPhone o correas para iPhone disponibles en Amazon haciendo clic en los enlaces. Puedes conseguir cualquiera de ellas por menos de 8 euros.
8. ¿Qué modelos de iPhone son resistentes al agua?

Si la idea de comprar una funda impermeable no termina de convencerte, tal vez te interese cambiar el modelo de tu iPhone por uno que sea waterproof o resistente al agua.
Tras el lanzamiento del iPhone 7 y el iPhone 7 Plus, todos los teléfonos Apple han sido diseñados con una resistencia al agua de IP67. Esto significa que serán capaces de sobrevivir a una inmersión de un metro de profundidad durante 30 minutos.
Gracias a esta nueva característica, los nuevos usuarios de iPhone no tendrán que preocuparse por que sus smartphones se caigan a la piscina, al mar o al inodoro. Esta es la lista de modelos de iPhone resistentes al agua:
- iPhone 7
- iPhone 7 Plus
- iPhone 8
- iPhone 8 Plus
- iPhone X
Si no estás seguro de qué modelo de iPhone tienes, no dudes en consultar este artículo en el que te explicamos cómo identificarlo.