1. Precios y disponibilidad

A partir de este 14 de septiembre, los ciudadanos de 30 territorios distintos del planeta, incluidos España, México y Puerto Rico, ya podrán comprar por adelantado los dos nuevos modelos de iPhone: el iPhone Xs y el iPhone Xs Max.
Sin embargo, ambos smartphones no llegarán a las tiendas hasta una semana después, el 21 de septiembre. Entonces, el iPhone Xs se podrá adquirir por un coste inicial de 1.159 € en España, mientras que el iPhone Xs Max costará desde 1.259 €.
En México, por otro lado, el iPhone Xs podrá comprarse por un precio inicial de 24.499 pesos y el iPhone Xs Max tendrá un coste inicial de 26.999 pesos. Ambos estarán también disponibles en preventa el día 14 a partir de las 2:01 horas (hora en Ciudad de México).
El iPhone Xs y el iPhone Xs Max podrán comprarse en tres capacidades distintas: 64 GB, 256 GB y 512 GB, y podrá hacerse a través de la página oficial de Apple, así como a través de distribuidores autorizados y con los principales operadores de cada país.
iPhone Xs | ||
Capacidad | España | México |
64 GB | 1.159 € | $24.499 |
256 GB | 1.359 € | $28.199 |
512 GB | 1.559 € | $32.99 |
iPhone Xs Max | ||
Capacidad | España | México |
64 GB | 1.259 € | $26.999 |
256 GB | 1.429 € | $30.699 |
512 GB | 1.659 € | $35.499 |
2. Diseño y características físicas

El iPhone X ya tiene sustituto: el nuevo iPhone Xs, que en esta ocasión viene acompañado por una versión todavía más grande. La gama ‘Plus’ ha dejado paso a una nueva generación que se inaugura con el iPhone Xs Max.
Los nuevos smartphones de Apple están fabricados con el vidrio más resistente jamás usado en un móvil -lo que los hacen resistentes a los arañazos y facilitan la carga inalámbrica- e incluyen unos bordes en acero inoxidable de alta calidad.
Ambos modelos están disponibles en tres colores: los clásicos plata y gris espacial que ya vimos en el iPhone X, así como un nuevo acabado en oro que lo diferencian de la generación anterior.
Por otro lado, tanto el iPhone Xs como el iPhone Xs Max utilizan un grado superior de protección respecto al iPhone X, que tenía una resistencia IP67, lo que significa que podía soportar una inmersión completa a un metro de profundidad durante 30 minutos.
En cambio, los nuevos modelos utilizan un grado IP68, de modo que puede sumergirse en líquido hasta 2 metros de profundidad durante media hora. Apple asegura que puede sumergirse en todo tipo de líquido: agua, zumo de naranja, té, cerveza, vino…
3. Pantalla

Como ya pasaba con el iPhone X, la pantalla del iPhone Xs y del iPhone Xs Max se extiende por toda la superficie, prácticamente sin necesitar bordes, y seguimos viendo la presencia del característico notch que otras marcas ya han copiado.
Apple aprovechó el último Apple Event para presentar en sociedad un nuevo monitor OLED, al que llaman Super Retina, y que ofrece una tecnología HDR y unos colores y unos negros mucho más precisos y fieles a la realidad.
Eso significa que se pueden reproducir películas y ver imágenes en HDR con una nitidez y una densidad de píxeles como nunca antes en un smartphone de Apple. El rango dinámico, además, ha mejorado en un 60 % y dispone de una gama cromática más amplia.
La pantalla OLED del iPhone Xs mide 5,8 pulgadas y tiene una resolución de 2436 x 1125, con 2,7 millones de píxeles y 458 píxeles por pulgada. Su tamaño equivaldría, por ejemplo, a la superficie total de un modelo de iPhone 8.
Por otro lado, el monitor también OLED del iPhone Xs Max mide 6,5 pulgadas y tiene una resolución de 2688 x 1242, 3,3 millones de píxeles y también 458 píxeles por pulgada. Podemos equiparar su tamaño a la superficie total del iPhone 8 Plus.
4. Neutral Engine con el nuevo chip A12 Bionic

Apple ha presentado un nuevo procesador para su iPhone: el chip A12 Bionic, que la compañía ha definido como el más inteligente y potente en ser usado nunca en un smartphone. Además, ha sido diseñado teniendo en mente el iPhone y no otro teléfono.
Se trata del primer chip de 7 nanómetros, lo que significa un gran paso adelante. Consiste en 6,9 millones de transistores y su arquitectura de fusión incluye seis núcleos con dos núcleos de rendimiento, cuatro núcleos de eficiencia y un GPU de cuatro núcleos.
Es capaz, además, de procesar 5 trillones de operaciones por segundo, lo que lo convierte en un 30 % más rápido que la generación anterior. También tiene un controlador de almacenamiento más rápido que permite los 512 GB de espacio.
Todo ello significa que las acciones diarias que el usuario medio realiza en su móvil se llevarán a cabo con mayor rapidez, pero también que se ha mejorado la batería. El iPhone Xs dispone de 30 minutos más que el iPhone X, y el Xs Max, una hora y media más.
También se ha mejorado el aprendizaje automático, que se extiende a las apps a tiempo real como la cámara y aquellas que funcionen con realidad aumentada. El hecho de incluir
5. Una cámara trasera y un software más inteligentes

El mejorado procesador del iPhone Xs también permite que la cámara trasera sea todavía más potente. Apple ha presentado una nueva cámara dual que, según los de Cupertino, da paso a una nueva era de la fotografía y la videografía.
Esta cámara dual incluye una lente gran angular de 12 MP y otra teleobjetivo también de 12 MP. La cámara dispone de doble estabilización óptica de imagen, un zoom óptico de 2x, un nuevo sensor mucho más rápido y un con un flash con tecnología True Tone mejorada.
Pero lo que hace realmente esta nueva cámara mucho mejor es un software más inteligente que nunca con un procesamiento de imagen también más automático que nunca. Además presenta otro avance: la segmentación de profundidad avanzada.
Eso significa que los resultados conseguidos con el efecto bokeh son todavía más profesionales. El usuario será capaz de controlar la profundidad de cada fotografía y añadir un fondo movido en los retratos que no pasará desapercibido.
Por otro lado, al hacer una foto, y con la ayuda del chip A12 Bionic, el iPhone Xs es capaz de ofrecer una exposición, un balance y un foco automáticos, así como aplicar una reducción de ruido, resaltar los detalles y detectar rostros.
Evidentemente, la calidad de los vídeos también mejora con los iPhones Xs y Xs Max. Además de la mayor estabilización de vídeo, la calidad mejora también en situaciones con poca luz y puede grabarse sonido en estéreo con los cuatro micrófonos integrados.
6. Cámara frontal con mejorado Face ID

Apple ha trabajado con diferentes tecnologías para mejorar la experiencia de Face ID para que el iPhone Xs sea capaz de reconocer tu cara más rápidamente y mostrarte en seguida tu centro de notificaciones.
En este sentido, el nuevo Face ID incluye un sensor de proximidad, un sensor de luz ambiente, una cámara frontal, un proyector DOT, un micrófono, un altavoz, un iluminador Flood integrado y una cámara infrarroja.
La cámara frontal con lente de 7 megapíxeles utiliza la tecnología TrueDepth que, según la compañía de la manzana, es la que ofrece una capacidad de detección más precisa, rápida y segura en el sector.
7. Nuevas tecnologías de conectividad: LTE de clase Gigabit y Dual SIM

Los dos nuevos modelos de iPhone incluyen el estándar de comunicación móvil LTE Advanced de 4G. Este sistema mejorará la velocidad de descarga, aunque hay que tener en cuenta que es solo compatible con ciertos operadores.
En el caso de España, la velocidad LTE estará disponible para los iPhones Xs y Xs Max con tarjetas SIM de Orange, Vodafone y Yoigo. En México, será compatible con AT&T, Movistar, Oui y Telcel.
Por otro lado, una novedad muy destacada es la inclusión por primera vez en un iPhone de la tecnología Dual SIM (doble SIM5), que permite tener dos números de móvil -y por lo tanto dos tarifas de datos distintas- en un mismo dispositivo.
8. iOS 12

Los iPhones Xs y Xs Max llevarán incluido el más nuevo sistema operativo iOS: el iOS 12, que podrá descargarse en otros modelos de iPhone compatibles a partir del día 17 de septiembre. Ya puede instalarse, por otro lado, la versión beta.
En la pasada WWDC, Apple presentó las novedades que este nuevo sistema móvil traería. Entre ellas, se incluyen los nuevos Memoji, nuevas experiencias de realidad aumentada, una función para controlar el tiempo y los nuevos atajos de Siri.
9. Accesorios para el iPhone Xs y el iPhone Xs Max

Ya se pueden comprar accesorios para los dos nuevos modelos de iPhone a través de la página oficial de Apple. En ella, encontrarás tanto fundas y otros productos para proteger tu dispositivo, así como la base de carga Boost Up de Belkin y los AirPods.
En el apartado de carcasas, destacan la funda Leather Case para iPhone Xs y Xs Max en varios colores y por un precio de 55 € ($1.299), así como su versión en silicona por 45 € ($899). También encontrarás ya protectores de pantalla desde 19,95 € ($499).
10. Especificaciones técnicas

iPhone Xs
- Dimensiones: 143,6 x 70,9 x 7,7 mm
- Peso: 177 g
- Pantalla: OLED de 5,8 pulgadas
- Procesador: Chip A12 Bionic
- Memoria interna: 64 GB | 256 GB | 512 GB
- Cámara dual de 12 Mpx con gran angular y teleobjetivo
- Cámara TrueDepth
- Batería: Hasta 20 horas de conversación
iPhone Xs Max
- Dimensiones: 157,5 x 77,4 x 7,7 mm
- Peso: 208 g
- Pantalla: OLED de 6,5 pulgadas
- Procesador: Chip A12 Bionic
- Memoria interna: 64 GB | 256 GB | 512 GB
- Cámara dual de 12 Mpx con gran angular y teleobjetivo
- Cámara TrueDepth
- Batería: Hasta 25 horas de conversación