De todos es sabido que los equipos Mac y los productos de Apple, en líneas generales, no resultan ser precisamente baratos. Al menos en el momento que los comparamos con otras alternativas basadas en Windows, o incluso la última plataforma en llegar, los Chromebook de Google.
De un tiempo a esta parte, con la llegada de la microarquitectura de chips propietaria de Apple, la compañía parece haber conseguido reducir notablemente sus precios a cambio de ofrecer más prestaciones. Sin embargo, es evidente que difícilmente encontrarás un portátil que cueste menos de los 1.000 €, algo que en entornos Windows no es tan complicado.
Si tienes un presupuesto limitado y deseas adquirir un equipo Apple con macOS, hay algunas opciones disponibles a precios reducidos. Evidentemente, no se corresponderán con los últimos lanzamientos de Apple, pero son equipos que la marca mantiene a la venta y que pueden satisfacer tus necesidades, como pueda ser portátiles con el chip M1 de primera generación.
Es más, los anuncios de los primeros iMac de 24 pulgadas, MacBook Pro 14 y 16 y Mac mini con chipset M1 fomentaron el hecho de que los precios se rebajaran ligeramente frente a la modalidad de equipos con Intel Core, con lo que la oferta de Apple nunca antes ha sido tan interesante a nivel de rendimiento y precio.
A continuación, hemos querido acercarte las configuraciones de equipos que consideramos más interesantes si estás pensando en comprarte un ordenador Mac con macOS. Te mostramos las diferentes opciones y cuáles de ellas son las más baratas y económicas si tu presupuesto es reducido.
Sigue nuestras recomendaciones y consejos de compra. Si por el contrario, dispones de un amplio presupuesto, te recomendamos consultar el artículo sobre los mejores MacBook de Apple.
Los mejores Mac baratos de Apple
1. Mac mini M1 – El Mac más económico lo mires por donde lo mires

Pros
- Tamaño compacto
- Relación de precio y rendimiento
- Elección entre M2 y M2 Pro
Contras
- Coste extra de accesorios y pantalla
- Posibilidades de ampliación
Con la llegada de la segunda generación de Mac mini, encontrarás que el pequeño de la compañía se ha vuelto más potente al llevar en su interior el chip M2. Esto no impide que puedas seguir adquiriéndolo a un sorprendente precio cuando se trata de la configuración más básica.
Apple también tiene a la venta el modelo de Mac mini M2 Pro con 16 GB de memoria unificada y 512 GB de almacenamiento. Su precio asciende a los 1.569 € y se incrementan hasta 4 el número de puertos Thunderbolt 4, además de contar con puerto HDMI, Gigabit Ethernet, toma de auriculares y dos puertos USB A.
En cualquier caso, si lo que buscas es adquirir la configuración más económica posible de Mac mini que se encuentre a la venta, debes saber que aunque en la tienda oficial de Apple ya no aparece en su listado, en otros lugares y distribuidores oficiales todavía lo puedes comprar.
El Mac mini con chipset M1 pronto se convirtió en el ordenador de Apple con macOS más barato de todos que podías adquirir con chipsets Apple Silicon, frente a modalidades como el MacBook Air, los MacBook o incluso el Mac Studio.
Y es que ha sido el único ordenador de sobremesa de Apple con chip M1 que podías adquirir a un precio inferior a los 1000 €. Ahora, la CPU llega a multiplicar por tres la velocidad de procesamiento con un chip que cuenta con 8 núcleos en su interior.
Son dos las configuraciones que es posible adquirir y las encontrarás con 8 GB de memoria unificada, integrada en placa, además de conectividad Gigabit Ethernet. Ambos tienen el mismo chip M1, y parten de precios de 729 €.
2. MacBook Air M1 – El mejor Mac para llevar a todas partes

Pros
- El macOS más ligero
- Versatilidad
- Manejo de teclado
Contras
- Limitado en gráficos
- Rendimiento con juegos
Como ya sabrás, el MacBook Air de 2020 fue el primer Mac con el procesador M1 que Apple anunció, junto al Mac Mini y MacBook Pro de 13 pulgadas.
Gracias a la inclusión del procesador M1, su rendimiento ganó enteros, como bien podemos apreciar en nuestra review a fondo. En este sentido, la CPU debería ser 3,5 veces más rápida que la generación anterior, y hasta 5 veces más rápido en gráficos.
Físicamente, tiene similar aspecto y puertos de conexión, pero difiere de la generación con chips de Intel debido a que Apple decidió no incluir un ventilador activo en el MacBook Air, lo que hace posible que el diseño de disipación sea pasivo y tremendamente silencioso.
Lo encontrarás a la venta con diferentes posibilidades de personalización, como la RAM de 8 o 16 GB, así como el almacenamiento que puedes escalar de los 256 GB a los 2 TB. También según Apple, ofrece 15 horas de navegación web y 18 horas de reproducción de vídeo.
Aunque ya ha salido a la venta el modelo más avanzado MacBook Air con chip M2, cuyos precios parten de los 1.519 €, lo interesante es que Apple ha mantenido a la venta en su Apple Store al MacBook Air con chip M1, el cual tiene un precio inicial de 1.219 € / MXN$25,999, lo que supone un ahorro de 300 € frente al MacBook Air M2 con similar memoria RAM y capacidad de almacenamiento de 256 GB.
3. iMac de 24 pulgadas – El Mac pensado para toda la familia

Pros
- Mayor rendimiento
- Gran variedad de puertos
- Buen tamaño de pantalla
Contras
- Pantalla integrada sin regulación en altura
- Pocas opciones de ampliación
La nueva familia iMac de 24 pulgadas es más grande, brillante y mucho mejor en aspectos de rendimiento, con una variedad de colores nunca antes vista en sus acabados. ¿Qué configuración es la que más me conviene?.
Y es que los nuevos iMac de 24″ son ordenadores de sobremesa de gran rendimiento en un entorno doméstico. La calidad de la pantalla es excelente y el sonido supera las expectativas. No obstante, su configuración no podrás ampliarla tan fácilmente.
De esta forma, a diferencia del Mac Mini, piensa bien la configuración que necesitas antes de adquirirla, puesto que las ampliaciones posteriores están tremendamente limitadas. El precio del iMac de 24 pulgadas más económico parte de los 1.449 €.
Así, el mayor problema es el hecho de que puedes obtener mucho más por tu dinero si miras en el Mac mini, que si bien carece de la pantalla de 4,5K, ofrece prácticamente las mismas funciones por casi la mitad de precio. Eso sí, tendrás que comprar los accesorios correspondientes de teclado, ratón y pantalla.
4. MacBook Pro 13 – El MacBook Pro más económico por precio

Pros
- Potencia y rendimiento
- Incluye chip M2
- Mayor cantidad de puertos y conectividad
Contras
- Precio superior al resto
- Peor conectividad que los nuevos
A pesar de la llegada más interesante de los nuevos MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas, dotados de los chips más avanzados de Apple actualmente con los núcleos del M2 Pro y M2 Max, nosotros nos vamos a centrar en este artículo en comentar el que Apple todavía mantiene a la venta en su tienda App Store, que no es otro que el modelo de MacBook Pro de 13 pulgadas dotado de chip M2.
Evidentemente, el precio es superior a cualquiera de los equipos analizados anteriormente, pero hay que tener en cuenta que es el MacBook Pro más barato que podrás encontrar, por lo que si quieres rendimiento sin gastarte una fortuna, debes saber que el MacBook Pro de 13 pulgadas lo puedes conseguir a partir de los 1619 € si lo compras con 8 GB de memoria unificada y 256 GB de almacenamiento SSD.
Si somos sinceros, parecen unas cifras algo irrisorias si tenemos en cuenta que un MacBook Pro es de los equipos más avanzados de Apple, con lo que tiene poco sentido adquirirlo con una cantidad tan baja de almacenamiento, pero bueno, igual a tí te encaja esta configuración. En cualquier caso, puedes obtener el modelo ligeramente superior con 512 GB por 1849 €.
Consejos de compra de Mac baratos
Si lo que buscas es un equipo Mac nuevo, el Mac mini ha vuelto a ser el equipo más económico de Apple con la llegada de las configuración con chip Apple Silicon M1 del pasado año. Apple actualizó todas las configuraciones disponibles, de manera que el más económico parte de tan solo 799 €.
A bote pronto, podrías pensar que el iMac de nivel de entrada es una buena opción, especialmente si estás pensando en adquirir un equipo que no tendrás que llevar a todas partes. A pesar de tener que adquirir por separado el teclado, ratón y monitor, es sin duda el equipo para el hogar si no necesitas movilidad.
En el caso del MacBook Air, Apple ha añadido a su catálogo los modelos con chip M1 y ha retirado de la venta online los MacBook Air con Intel Core. De esta forma, el modelo que hasta ahora era más barato con Intel Core i5 de décima generación, 8 GB de RAM y memoria SSD de 512 GB lo podrás encontrar a un buen precio en Amazon hasta agotar stock.
Puedes consultar aquí todas las novedades del MacBook Air , en la review que hemos hecho a esta nueva edición.
Otra alternativa pasa por consultar y estar atento a las ofertas de equipos restaurados o reacondiconados disponibles en la Apple Store. Apple los oferta a un precio interesante, más si tenemos en cuenta que mantienen la garantía oficial de la marca.
Hemos dejado fuera de la lista a equipos como el MacBook de 12 pulgadas, dado que Apple ha dejado claro al potenciar su gama Macbook Air, que esta familia ha pasado a mejor vida. De hecho, podrás encontrar todavía algún modelo a la venta en grandes superficies pero solo con chips Intel Core.
Del mismo modo, optar por un iMac Pro no parece una idea interesante si lo que buscamos es el Mac con mejores prestaciones a un precio de entrada de gama.