Tras el lanzamiento del nuevo iPad del año pasado, por primera vez llegó a una tablet asequible de la compañía la posibilidad de usar el Apple Pencil. Hasta entonces, el lápiz óptico solo era compatible con la gama de iPads Pro.
Sea cual sea el modelo de iPad que tengas, querrás asegurarte de que le sacas el máximo partido al Apple Pencil. Las apps ‘Notas’ y ‘Pages’ son un buen comienzo, pero verás que con las aplicaciones de esta lista podrás hacer mucho más.
Adobe Illustrator Draw

Adobe Illustrator Draw pone a tu disposición una gran variedad de herramientas que te facilitarán la creación de vectores. Puedes hacer zoom de hasta 64 aumentos tan solo utilizando tus dedos, lo que te permitirá cuidar hasta el más mínimo detalle.
También puedes crear líneas y curvas perfectas con la ayuda de la regla digital, o bien utilizar algunas de las plantillas de formas básicas que se incluyen -como círculos, cuadrados o globos para historietas- y que te agilizarán el trabajo.
En concreto, encontrarás cinco pinceles personalizables de los que podrás cambiar el tamaño, el color y la opacidad. También podrás mezlar fotos de la galería de tu iPad y utilizar tus ilustraciones en otros programas como Photoshop.
Affinity Designer

Affinity Designer es uno de los grandes rivales de Illustrator y cabe decir que está a la altura de las circunstancias. Es completamente compatible con iOS y el control por gestos del Apple Pencil. Además, su interfaz ha sido adaptada eficazmente para iPad.
Aun así, la oferta de prestaciones es igual que el del programa original y encontrarás todo lo que esperarías de un software de diseño gráfico profesional. Podrás dar rienda suelta a tu creatividad te encuentres donde te encuentres.
Entre otras, sus funciones estrella son el desplazamiento y el zoom en tiempo real a 120 fps, su gran variedad de máscaras y filtros y su compatibilidad con muchos formatos de archivo diferentes. Eso sí, todo esto tiene un precio y Affinity Designer no es barata.
Autodesk Sketchbook

La aplicación Autodesk Sketchbook es una herramienta que todo artista profesional debería tener en su iPad, especialmente porque incluye una gran variedad de prestaciones que te permitirán escanear dibujos hechos a mano en papel con la cámara de tu tablet.
Luego, ya podrás aprovechar las funciones de la app para editar, mejorar y perfeccionar el dibujo. Tendrás a tu disposición más de 190 pinceles personalizables con los que podrás pintar y cambiarles el color, la opacidad, el grosor…
Si lo que estás buscando es una app que te permita utilizar formas geométricas, Autodesk Sketchbook también es para ti, ya que con ella podrás emplear herramientas como la regla, usar la simetría radial o añadir formas de todo tipo.
DocuSign – Upload & Sign Docs

Tareas como son imprimir, firmar, escanear y mandar correos puede ocuparnos mucho tiempo. Por suerte, existen en el App Store aplicaciones como DocuSign que te permitirán hacer esto y mucho más en un santiamén.
La comodidad que trae esta app la notarás en que ya no necesitarás imprimir un documento, firmarlo, escanearlo y mandarlo por email. No hará falta que te levantes de tu mesa. Simplemente abre el documento PDF y fírmalo usando tu Apple Pencil.
Además, el hecho de no tener que imprimir ni una página hace que esta aplicación sea también una opción mucho más ecológica. La app también lo pone muy fácil para poder recuperar documentos que has abierto anteriormente.
Evernote

No cabe duda alguna de que Evernote es una de nuestras apps favoritas y seguro que se convierte también en una de tus predilectas cuando empieces a usarla. Te permitirá tener todas tus notas en una misma aplicación.
Pero la forma de aprovechar del todo las posibilidades de Evernote es hacerlo con un iPad y utilizando un Apple Pencil. No encontramos mejor manera de tomar notas o crear esbozos que con esta app.
Esto se debe, en parte, a la posibilidad de acceder a tus archivos desde una gran variedad de dispositivos distintos. Con tan solo crear una cuenta, podrás consultar tus documentos desde tu iPad, iPhone o Mac.
MyScript Calculator

A diferencia del iPhone, el iPad no incluye la app predeterminada de iOS ‘Calculadora’. Eso no supone mayor problema ya que el App Store está lleno de aplicaciones que harán la misma función. Nuestra preferida es MyScript Calculator.
Nos gusta porque con ella puedes escribir a mano tus propias operaciones matemáticas, como si la pantalla de tu iPad se tratara de un trozo de papel. Luego, mágicamente la aplicación hará los cálculos por ti.
Es cierto que si quieres algo más tradicional deberás apostar por apps como Calcbot 2, pero MyScript Calculator también te permitirá recuperar cálculos hechos anteriormente, copiar los resultados en el portapapeles o arrastrar los números a una aplicación externa.
Notability

Si estás buscando una aplicación parecido a la app ‘Notas’ de iOS pero algo más potente, entonces no hace falta que busques más: Notability es tu mejor opción. Te permite anotar rápidamente tus ideas de forma sencilla y eficaz.
Nos gusta especialmente que con esta app puedas arrastrar y soltar todo tipo de archivos desde otras aplicaciones, que luego ya podrás editar con las herramientas de dibujo de Notability. Además podrás bloquear tus notas con Face ID o Touch ID.
Podrás escribir y dibujar con todos los colores que quieras, convertir las notas escritas a mano en texto mecanográfico, trabajar con dos notas al mismo tiempo, crear esquemas y gráficos y compartir tus creaciones por correo o usando un servicio en la nube.
Paper

Aunque en sus orígenes esta app fue diseñada para ser usada con el lápiz de FiftyThree, Paper ahora ya es totalmente compatible también con el Apple Pencil. Depende de ti cuál creas que es la mejor stylus para tu iPad.
Dicha aplicación tiene algunas de las limitaciones que también encontramos en la app ‘Notas’, como por ejemplo que no pueden expandirse las dimensiones de la página en la que estás trabajando.
A cambio, Paper ofrece una mayor selección de herramientas de dibujo. Podrás escoger el color que quieras, crear sin distracciones gracias a su interfaz simple e incluso escoger una plantilla que simula las hojas rayadas o cuadriculadas.
PDF Expert de Readdle

La app PDF Expert te hace muy fácil el poder crear bocetos sobre documentos PDF, así como añadir notas, resaltar párrafos o aprobar o rechazar cambios en el diseño. En definitiva, si trabajas habitualmente con PDF, esta es tu mejor opción.
De hecho, esta área es otra con la que tendrás una experiencia totalmente distinta si utilizas tu Apple Pencil. Notarás un cambio significativo al usar un stylus comparado con si solo utilizas tu dedo para realizar todas estas acciones.
Es cierto que puedes añadir comentarios utilizando la función integrada en iOS, pero verás que este programa lo hace mucho más fácil. Además, esta es también nuestra app preferida para firmar documentos.
Pixelmator

Como otros programas de esta lista, Pixelmator es un editor de fotos que también incluye varias prestaciones de diseño gráfico y dibujo. Lo mejor de todo es que ofrece mucha continuidad con su aplicación para Mac y su compatibilidad con Photoshop.
Por un lado, puedes echar mano de herramientas de edición para mejorar y retocar tus fotografías. Es el caso de la función de corrección de colores profesionales u otra que permite incluso corregir arrugas y reparar rasguños.
Por otro, tienes la opción de dibujar y pintar sobre dichas imágenes. Podrás utilizar distintos tamaños de pincel, cambiar el color y ajustar la opacidad del trazado. Te sentirás como un verdadero pintor, pero en vez de lienzo utilizarás tu iPad.
Si prefieres una alternativa al lápiz óptico de Apple, no te pierdas nuestra selección de las mejores stylus para iPad.