¿Cuáles son las mejores aplicaciones de iPad con las que poder dibujar? ¿Cuáles son las más usadas por los diseñadores profesionales? En realidad, existen muchas opciones. Aquí vamos a hablarte de las más utilizadas por el sector profesional.
El iPad es una herramienta extraordinaria si pensamos en los diseñadores. Es por ello que hemos seleccionado las apps más útiles con las que poder dibujar. También indicamos, cuando procede, las aplicaciones que aprovechan las funciones del Apple Pencil de segunda y nueva generación.
Libera tu creatividad con esta serie de aplicaciones disponibles en la App Store y que te permitirán sacar el máximo partido a la gran pantalla de tu iPad, iPad Air o iPad Pro. Cualquier versión de iPad es buena para trabajar con ellas.
Te animamos a leer también el artículo que hemos elaborado sobre las mejores apps de dibujo para el iPad.
Si todavía no tienes un iPad y estás viendo cual te conviene mejor, echa un vistazo a nuestro especial sobre los mejores iPad del año.
Adobe Capture CC

La aplicación Adobe Capture CC fue diseñada específicamente para tu iPad o iPhone con el aliciente de que te permitirá convertir fotos en gráficos vectoriales para usar en otras aplicaciones de la suite Creative Cloud.
Entre ellos, se encuentran Photoshop, Dreamweaver, Animate, Illustrator, InDesign y Premiere Pro. De hecho, esta aplicación es la combinación de Brush CC, Color CC, Hue CC y Shape CC.
Así, te permite jugar con patrones geométricos, colores, formas y pinceles personalizados. La última versión de Adobe Capture CC saca un mayor partido de tu dispositivo móvil. Utiliza tu iPhone como conversor vectorial para transformar las fotos en temas o patrones.
Autodesk Graphic

Se trata de una aplicación profesional de diseño gráfico e ilustración que ha sido diseñada para artistas con necesidades de movilidad, lo que hace que resulte ideal para usuarios habituales del iPad Pro que viajan con su Apple Pencil.
No es un software gratuito como sucede con otros, pero es un programa que merece la pena si lo que deseas es dotar a tus trabajos de un aspecto y acabados profesionales.
La aplicación te permite crear ficheros PDF y SVG complejos basados en vectores, utilizando la potente herramienta de lápiz para conseguir formas personalizadas. Tendrás además efectos de capa como sombras, brillo, rellenos y múltiples trazos.
También podrás utilizar las herramientas clásicas de pincel y lápiz para dibujar con la fluidez que caracterizan a este tipo de proyectos rápidos.
iFontMaker

iFont, como su nombre bien indica, es una aplicación sobre fuentes de letras dedicada para el iPad con la que podrás crear tu propia tipografía para instalarla en todos tus dispositivos o usarla como una fuente web en tus páginas.
La última versión 2 de iFontMaker, presentada años atrás, ofrece toda una serie de nuevos pinceles con soporte multitáctil, edición Beizer, personalización y opciones de exportación de imágenes y animaciones GIF.
Si la finalidad de las mismas es crear tus propias fuentes para la web, incrustarlas tal cual como si se tratase de fuentes libres de derechos. Para qué buscar nuevas fuentes cuando puedes crearlas tú mismo.
Adobe Comp CC

Adobe Comp puede trabajar en tu iPad en modo compatibilidad con todo el software de Adobe, con el aliciente de que esta aplicación brinda a los diseñadores gráficos manejar diversas formas, textos y fuentes de todo tipo.
De hecho, la última versión gratuita de Adobe Comp CC te permite jugar con fuentes de terceros instaladas en tu dispositivo, así como ver al instante maquetas, editar selecciones múltiples y usar atajos de teclado.
La mejor parte del software de Adobe es que sus archivos se sincronizan con cualquier dispositivo independientemente de la plataforma empleada, algo que se traduce en una mayor productividad al poder retomar el trabajo en cualquier instante.
Font Book

FontBook es una herramienta útil para los diseñadores al contar con una completa biblioteca actualizada de distintos tipos de letra a nivel internacional. Esto cubre más de 46.000 tipos de letra de 9479 familias de fuentes.
La versión para iPad está diseñada como una invitación para navegar y jugar. Dos tipos de marcadores te ayudan a compilar listas de fuentes y comparar tipos de letra mediante textos de muestra y fondos de colores.
Puedes navegar por Clase, Fundición, Diseñador, Año o Nombre, o puedes buscar si tienes en mente una familia de fuentes concreta. Además, hay listas de fuentes que podrás buscar siguiente ciertos criterios de género, período estilístico, similitud o popularidad.
La interfaz de FontBook se ha revisado completamente en la versión 5.0, como una nueva fuente de aplicación, un icono y un editor de texto de fácil acceso. Puedes adquirirla a un precio económico de poco más de 1,09 €.
Adobe Illustrator Draw

Illustrator Draw es una herramienta para crear gráficos vectoriales de manera que Adobe te otorga infinidad de herramientas útiles para conseguir grandes logros. Los lápices Adobe Ink y Apple Pencil (con iPad Pro), así como los lápices de FiftyThree, Adonit y Wacom funcionan todos ellos con la aplicación.
Podrás crear líneas y curvas de gran precisión gracias a la regla digital Touch Slide, y agregar imágenes de múltiples fuentes, incluido el mercado de Creative Cloud para el rastreo y el collage.
Al igual que con Photoshop Sketch, Illustrator Draw se incluye en su modalidad de suscripción a Creative Cloud. Los 2 GB de almacenamiento complementario permiten llevar a cabo una sincronización y el intercambio de archivos entre aplicaciones.
Adobe Photoshop Sketch y Photoshop Mix

Con la inclusión de herramientas para el lápiz de grafito, un bolígrafo de tinta, marcadores de mezcla y un borrador, la aplicación Sketch de Adobe ofrece herramientas condensadas muy prácticas para su puesta en marcha y uso desde dispositivos móviles.
Del mismo modo, Photoshop Mix tiene un perfil más orientado hacia los fotógrafos que a los diseñadores, pero con la misma finalidad de convertirse en herramienta imprescindible. Ambas se encuentran conectadas a Creative Cloud y son gratuitas como parte de la suscripción.
Conviene mencionar como novedad que la versión Sketch 4.7 aprovecha en mejor medida el uso del nuevo Apple Pencil de segunda generación, al poder controlar el doble toque en la versión más reciente de iPad Pro ayudado por el Apple Pencil.
Autodesk Sketchbook

Como viene sucediendo con el resto de soluciones de las que hemos hablado en el artículo, la versión gratuita ofrece lo más básico para dibujar y pintar en el iPad. Sin embargo, si optas por adquirir la versión Pro, obtendrás una gran cantidad de herramientas adicionales.
De entrada, la app gratuita de Sketchbook dispone de una selección de 10 pinceles preestablecidos y un editor de capas con un máximo de 3 capas y 16 modos de fusión, junto a herramientas de simetría.
Si estás dispuesto a pagar por la versión profesional, obtendrás un total de más de 100 pinceles y acceso a la biblioteca de colores Copic más completa, con modos de fusión y manejo de multitud de capas.
Puedes comprar una suscripción a SketchBook utilizando incluso tu cuenta de iTunes desde tu dispositivo móvil, algo que ya admite la App Store