Cuando tenemos que editar una foto, muchos y muchas preferimos utilizar nuestro iPad en vez de nuestro iPhone por un principal motivo: la pantalla es más grande, lo que puede ayudarte a captar muchos más matices.
Y sí, hay que preferirá ante todo poder editar en su Mac o MacBook (estos son los mejores programas para editar fotos en Mac, en caso de que sea tu caso), pero a veces, si no estás en casa, puede que un iPad sea tu única opción para editar fotos.
Existen aplicaciones profesionales diseñadas para la edición de fotos en tu iPad. A continuación te ofrecemos la selección de apps para editar fotos para iPad. Hemos incluido las opciones de apps más populares, entre las que se encuentran algunas gratis y otras de pago.
Pagar o no por una app de edición de fotos dependerá del uso que vayas a darle a dicha aplicación. Si la necesitas para trabajar o si sabes que la vas a usar muy a menudo, es recomendable que consideres la opción de pagar por una suscripción de una de las apps de edición que te recomendamos a continuación.
Affinity Photo

Affinity Photo es una de las mejores herramientas de edición de fotos profesionales disponibles para iPad. Con la aplicación puedes abrir, editar y guardar archivos PSD de Photoshop y elegir entre una enorme biblioteca de pinceles para pintar y dibujar.
Incluye además soporte de imagen de 360 grados y costuras panorámicas con correcciones y ajustes de iluminación. ¿Suena bien no? Pues ahí va lo malo: no es gratuita, aunque seguramente te lo esperabas tras conocer todas sus funciones.
No obstante, cuesta alrededor de los 20 €, y es una inversión que realmente merece la pena. Ten en cuenta que solo es compatible para iPad Pro, iPad air 2 y iPad (los iPads más antiguos no son compatibles).
Affinity Photo ofrece soporte completo para un número ilimitado de capas, grupos de capas de filtros y máscaras, redimensionamiento de capas, edición de filtros en vivo, efectos, modos de fusión y máscaras sin destruir su imagen, así como procesamiento profesional de imágenes.
Esto incluye la carga de imágenes sin procesar, el ajuste de correcciones como la exposición y las luces, la recuperación de detalles mediante la edición en un espacio de color lineal sin límites, la corrección avanzada de la lente, la fusión de enfoque, la fusión de HDR y la asignación de tonos y, por supuesto, una selección masiva de efectos.
Podrás hacer uso del retoque facial, capilar, cutáneo y corporal con pinceles de selección, y también eliminar los objetos no deseados o los ojos rojos, aplicar la corrección de perspectiva de un plano o de dos.
En términos de pinceles, puedes elegir entre una amplia biblioteca que incluye pintura, mezclador, píxel, afilar y deshacer pinceles, o crear tus propios pinceles personalizados. Puedes trabajar con todos los formatos estándar en múltiples plataformas, como iOS, macOS y Windows.
Affinity ha diseñado la aplicación para que funcione eficientemente incluso con imágenes grandes, y la ha hecho sensible a la presión, la inclinación y el ángulo para que también puedas usar tu lápiz de Apple, por no mencionar la integración completa con iCloud.
Puedes descargar Affinity Photo en tu iPad haciendo clic en este enlace.
Adobe Photoshop Lightroom

Adobe Lightroom para iPad o iPhone es una aplicación gratuita, y probablemente una de las mejores aplicaciones disponibles para la edición de fotos y vídeos.
Pero como se trata de una función de Adobe, si no eres miembro de Creative Cloud tendrás que pagar por algunas de las funciones más útiles de la aplicación, por lo que te sugerimos que esta aplicación se utilice mejor si ya eres miembro o si te suscribes a una versión de prueba gratuita.
Básicamente, Lightroom actúa como un servicio “todo en uno”: puedes hacer una fotografía, procesarla y editarla con capacidades HDR en bruto.
Dependiendo de tus habilidades fotográficas, puedes elegir entre ajustes y correcciones avanzadas o ajustes locales, que te permiten aplicar exposición, brillo, claridad y otros componentes (esta es una función de pago).
Puedes elegir entre tomar tus propias fotos (en formato de archivo DNG) con la cámara incorporada utilizando cinco ajustes preestablecidos formulados que pueden aplicarse en el momento de la captura y ajustarse posteriormente; o importar, editar y sincronizar fotos sin procesar desde tu propia cámara en todos sus dispositivos.
Sin embargo, esta última opción es una función de pago si no es miembro de Creative Cloud. Desde ahí puedes editar fotografías a tu gusto y compartirlas en las principales plataformas de redes sociales.
Puedes descargar Adobe Photoshop Lightroom en tu iPad haciendo clic en este enlace.
Adobe Photoshop Express

Otra aplicación gratis de Adobe, Photoshop Express está diseñada específicamente para tu iPhone y tu iPad. Su objetivo es ser una herramienta de edición rápida y sencilla para cuando estás fuera de casa o de la oficina.
Muchas personas utilizan Photoshop Express para retocar fotos tomadas en iPhone o iPad, y para crear collages de aspecto profesional.
La aplicación gratuita es ideal cuando se necesitan herramientas básicas de edición de fotos que ofrecen algo más profesional que VSCO e Instagram, como recorte, autocorrección, eliminación de imperfecciones, adición de correcciones como el contraste y la exposición y el uso de filtros.
Puedes importar y editar fotos en formatos sin procesar, crear imágenes de marcas de agua y compartirlas fácilmente en Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp. En la última actualización de Photoshop Express, se han añadido nuevos formatos para Facebook, YouTube y Pinterest.
De forma similar a Photoshop Express, Adobe ofrece aplicaciones gratuitas Photoshop Mix (para recortar y combinar elementos de diferentes imágenes) y Photoshop Fix (edición de rasgos faciales).
Puedes descargar Adobe Photoshop Express en tu iPad haciendo clic en este enlace.
Pixelmator

Hemos probado Pixelmator para esbozar y pintar en iPad, pero también ofrece un servicio razonable para la edición de imágenes por capas.
Aunque puede que no tenga críticas de cinco estrellas, a un precio asequible de unos 5 € aproximados, Pixelmator es ideal para alguien que no tenga tiempo de corregir las imágenes manualmente.
La edición de fotos con Pixelmator incluye la mejora de tus fotos con ajustes preestablecidos de corrección de color de un solo toque y plantillas prediseñadas. También puedes elegir entre una gama tonal, una herramienta de reparación para suavizar la piel y una serie de efectos.
Sin embargo, ten en cuenta que Pixelmator solo te permite abrir y editar imágenes de hasta 100 megapíxeles, así que tal vez sea mejor trabajar con imágenes de tu iPhone o iPad dentro de esta aplicación.
Como la mayoría de las aplicaciones de esta lista, puedes retomar tu Mac donde lo dejaste en tu tablet o teléfono también, para facilitar el flujo de trabajo.
Puedes descargar Pixelmator en tu iPad haciendo clic en este enlace.
Google Snapseed

Alejándose de nombres basados en software totalmente creativos como Adobe y Affinity, la oferta profesional de edición de fotos de Google es su producto gratuito denominado Snapseed.
Snapseed, diseñado para iPad y iPhone, ofrece todas las herramientas y filtros básicos mientras utiliza JPEG y archivos sin procesar, e incluso algunos consejos útiles sobre cómo funciona la aplicación y la fotografía en general.
Con Snapseed, podrás abrir y modificar archivos de cámara nativos y guardar y exportar como JPEG. También puedes ajustar la exposición y el color de forma manual o automática, recortar, girar, transformar y jugar con filtros, marcos, pinceles, balance de blancos, texto y tonos.
Snapseed ofrece esencialmente todo lo básico de la edición de fotos sobre la marcha, con unos cuantos pinceles más avanzados, herramientas selectivas y de eliminación y funciones de retoque para dar a tu imagen un toque perfecto con una interfaz de usuario minimalista y fácil de navegar.
Puedes descargar Google Snapseed en tu iPad haciendo clic en este enlace.
PicsArt

PicsArt Photo Studio es un editor de fotos y creador de collages gratuito, pero tiene una herramienta de dibujo impresionante y acaba de lanzar una nueva función de pinceles que puede añadir un simple toque fantástico y surrealista a tu fotografía cuando se usa bien.
PicsArt Brushes da acceso a más de cuatro millones de pegatinas gratuitas, 15 colores de neón diferentes, un pincel punteado y de patrones y un simple pincel de colores, con el que puedes “pintar” en tus fotos con un solo movimiento.
Te permite también aplicar una serie de efectos, y aunque algunos son muy poco atractivos, también hay algunos efectos sutiles si se utiliza bien esta función.
Puedes descargar PicsArt en tu iPad haciendo clic en este enlace.
ADVA Soft TouchRetouch

Aunque esta aplicación no es como un software tradicional de edición de fotos, TouchRetouch es perfecto para resolver un problema muy específico: eliminar ese objeto no deseado de la foto.
Por sólo 2,29 €, TouchRetouch te permitirá eliminar líneas eléctricas, roturas y arañazos en la superficie, personas u animales que se cuelan en una foto, manchas en la piel y objetos como señales de tráfico, básicamente, te permitirá eliminar todo lo que desees de tu foto.
Hay tutoriales en vídeo para obtener directrices sobre cómo deshacerse de estos objetos. La aplicación es producida por ADVA Soft, el desarrollador de Handy Photo and Anti Crop.
Puedes descargar ADVA Soft TouchRetouch en tu iPad haciendo clic en este enlace.
Recrop

Recrop (anteriormente AntiCrop) es otra aplicación simple pero efectiva para iOS de ADVA Soft que te permite expandir imágenes, recortar o enderezarlas, voltearlas o girarlas para poder asegurarte de que la composición es tan perfecta como deseas.
Por solo 2 dólares, podrás cambiar el encuadre de tus fotos después de hacerlas hecho. Además el diseño de la interfaz de usuario lo hace bastante fácil de utilizar.
Sin embargo, si tienes problemas, debes saber que existen también tutoriales que te explican cómo hacer uso de esta app de edición de fotos.
Puedes descargar Recrop en tu iPad haciendo clic en este enlace.
Enlight

Enlight es una aplicación fácil de usar que te permite crear tu propio y estilizado arte fotográfico con iPad Pro.
Enlight ganó el Apple Design Award este año (y la App of the Year en 2015) por su fusión de funciones básicas de edición de fotos y belleza. La aplicación te permite crear diseños gráficos con tus fotografías y características artísticas, como la superposición de imágenes y el uso de doble exposición.
Con Enlight tienes un control selectivo sobre el tono y el color. Tiene enmascaramiento incorporado dentro de cada herramienta para que puedas mezclar efectos. Utiliza degradados de dos tonos y produce fotos monocromáticas con la conversión de fotos en blanco y negro de la aplicación.
Además de editar la foto en sí, los usuarios de Enlight pueden crear efectos pictóricos y convertir una imagen en arte callejero o bocetos, superponer dos fotos para producir un doble efecto de exposición y otros modos de fusión.
Si no has terminado de editar, puedes guardar lo que has hecho y retomarlo más tarde. Por 4,49 €, merece la pena.
Puedes descargar Enlight en tu iPad haciendo clic en este enlace.