Las tarjetas gráficas externas, también conocidas como eGPUs, nos permiten incrementar la potencia gráfica de un ordenador o sistema sin tener que invertir en uno nuevo o modificar parte de su configuración. De alguna manera, liberan la carga de trabajo de la CPU para poder abordar tareas más intensas.
En este artículo, hemos querido explicarte las ventajas de adquirir uno de estos sistemas eGPUs que de forma sencilla puedes añadir a tu equipo Mac y ahorrarte una buena cantidad de dinero sin tener que comprarte un ordenador nuevo.
Hemos preparado una completa guía sobre tarjetas gráficas eGPUs para Mac donde queremos explicarte las ventajas de usar una eGPU, además de ofrecerte los modelos más interesantes que encontrarás en el mercado, con posibilidad de personalizar la tarjeta gráfica que incluyes en su interior.
Mucho se ha hablado en los últimos meses sobre los rumores de que Apple está desarrollando algún tipo de casco o gafas que traerán la realidad virtual (VR) o la realidad aumentada (AR) a los dispositivos Mac e iOS. Son ecosistemas importantes para la compañía, como hemos podido apreciar en la gran cantidad de aplicaciones disponibles para iOS y macOS.
Las actualizaciones de Apple llevadas a cabo por su software ARKit, han reforzado esta idea. Con la presencia masiva de puertos Thunderbolt en los MacBook, Apple ha reforzado las posibilidades de utilizar unidades de procesamiento de gráficos externos eGPU.
Y es que es cierto que el iPhone y el iPad se adaptan bien a la realidad aumentada, ya que la popularidad de los juegos de entornos móviles corrobora el potencial gráfico con el que cuentan estos dispositivos para títulos como Pokémon Go, superponiendo gráficos sobre imágenes del mundo real.
Pero nadie duda de que en líneas generales, los juegos en plataforma de Apple nunca han sido el fuerte de la compañía, implementando en sus equipos chips gráficos y aceleradoras de otros fabricantes, principalmente de AMD y Nvidia, frente a la CPU que utiliza las suyas propias.
El software VR demanda una gran cantidad de potencia gráfica para ejecutar los juegos en 3D, y muchos modelos Mac de gama alta todavía dependen de gráficos integrados (un pequeño chip que acompaña al chip principal en lugar de depender de una gran tarjeta dedicada).
La ventaja que ofrecen las tarjetas gráficas dedicadas es que habitualmente liberan tremendamente la carga de trabajo de la CPU con unidades de procesamiento o GPU que nada tienen que envidiar al procesador principal del equipo.
Sin embargo, ningún equipo Mac de la gama actual dispone de ranuras de expansión internas que permitan instalar en su interior una nueva GPU más potente, de manera que puedas dotar de mayor potencia gráfica a tu equipo.
Es por este motivo por el que, si quieres más potencia gráfica, tienes que recurrir a soluciones como las que aquí te mostramos: gráficas externas (eGPUs) que se conectan a alguno de los puertos del Mac, principalmente Thunderbolt 3.
Las mejores gráficas externas (eGPUs) para Mac
Razer Core X – 'La mejor opción para amantes del gaming'

Pros
- Admite las gráficas más potentes
- Concentrador hub
Contras
- Compatible con familia de gráficas AMD
La solución Core X está diseñada principalmente para ser utilizada con la gama de portátiles para juegos basados en Windows de la marca Razer, pero el modelo X actual utiliza un puerto Thunderbolt 3 estándar que también funcionará con Mac.
Para ello, debes tener en cuenta adquirirla junto a una gráfica AMD compatible. La experiencia de la compañía en juegos queda patente en este producto con acabados profesionales a nivel de refrigeración y funcionamiento silencioso.
Si además estás pensando utilizar la eGPU para un entorno gaming con tu Mac, la Razer Core X se convierte en la solución más indicada. Su caja metálica cuenta con unos acabados perforados para garantizar el enfriamiento de los componentes.
También puedes jugar con algunos efectos de visualización e iluminación, conjugándolos con los de tu ratón o teclado para juegos de Razer, muchos de los cuales también son compatibles con Mac.
Su fuente de alimentación de 500 vatios es lo suficientemente potente para albergar la mayoría de tarjetas gráficas, independientemente de su longitud o potencia. Incorpora además puertos USB 3 y Ethernet para actuar a modo de hub o concentrador.
Sonnet eGFX Breakaway Box – 'La mejor eGPU para un uso general'

Pros
- Soporte para los usuarios de macOS
- Sistema de enfriamiento silencioso
Contras
- Sólo una ranura PCIe
La eGFX Breakaway Box de Sonnet fue la eGPU oficial de Apple para su programa de desarrollo mientras probaba el programa beta de desarrollo para macOS High Sierra, por lo que no sorprende que sea uno de los productos más populares entre la comunidad Mac.
El fabricante también tiene un largo historial de fabricación de productos para los equipos de Apple, por lo que se erige como una solución fiable con soporte profesional para los usuarios de Mac.
Los precios de la eGPU Breakaway Box comienzan van en función de la configuración elegida de la caja y de la potencia que ofrezca la fuente de alimentación, pensando en usar una o varias tarjetas gráficas interconectadas entre sí.
En su interior, dispones de una única ranura PCIe para albergar una tarjeta gráfica de tamaño completo de AMD o Nvidia (aunque las pautas de Apple es utilizar solo las de AMD). Se conecta mediante puerto Thunderbolt 3 con posibilidad de cargar al mismo tiempo si utilizas un MacBook.
Akitio Node Lite – 'La mejor eGPU para usar con portátiles Macbook'

Pros
- Sistema sencillo de gestionar
- Fácil puesta en marcha
Contras
- Poco margen de ampliación
La solución comercializada por Akitio ofrece compatibilidad con los modelos de gráficas AMD Radeon RX570, RX580, WX7100 para los Mac. En el caso de que la quieras utilizar para un PC con Windows, también podrás emplear GPUs de Nvidia, como ya hemos contado.
La marca es conocida en el mercado por ofrecer una amplia variedad de soluciones de cajas externas, y no solo para gráficas, sino también para dispositivos de almacenamiento tipo NAS, o soluciones de sonido externas.
El diseño presentado por el modelo Node Lite es bastante sencillo, con acabados en metal y con una única ranura de expansión PCIe interna con fuente de alimentación y puerto Thunderbolt situado en su parte posterior para conectar el PC o Mac.
Puedes encontrar un modelo Node Pro que además de ofrecer puerto Thunderbolt 3, dispone de salida de vídeo DisplayPort para conectar un monitor externo, añadiendo una funcionalidad adicional para usarlo junto a tu portátil MacBook como pantalla secundaria.
Mantiz Venus (MZ-02) – 'La mejor para entornos CAD avanzados'

Pros
- Soporta hasta 3 gráficas
- Conectores frontales
Contras
- Baja disponibilidad
- Precio
Esta marca suele vender sus productos directamente en su web, por el momento no podrás adquirir sus equipos a través de Amazon. Así pues, si te resulta interesante, debes saber que tendrás que adquirirla directamente en su tienda online.
Físicamente, la caja es algo voluminosa pero hay que valorar positivamente el hecho de que puedes llegar a instalar en su interior hasta 3 tarjetas gráficas conectadas entre sí, lo que AMD denomina en modo CrossFire para que funcionen en paralelo. Imagínate el rendimiento que puedes alcanzar.
La solución Mantiz Venus comentada también presenta un conector SATA de forma que puedes llegar a añadir un disco duro o unidad SSD para complementar el almacenamiento ofrecido por tu equipo Mac.
Ya en la parte de conectividad, la Mantiz Venus es muy polivalente al disponer de puerto Thunderbolt 3 y otros cinco puertos USB 3 (dos en su frontal y tres en la trasera) junto con un puerto Ethernet para facilitar la conexión con distintos sistemas o plataformas PC o Mac.
El soporte de eGPUs por los equipos Mac
Apple renovó su gama de iMac Pro hace ya bastante tiempo, muy orientada a los desarrolladores de contenidos y a la elaboración de proyectos de realidad virtual. Sin embargo, la versión más económica no baja de los 5.499 €, algo ciertamente costoso.
A falta de que lleguen los modelos con chip M1, la buena noticia es que, junto a este lanzamiento, Apple anunció los planes de soportar tarjetas gráficas externas, conocidas como eGPUs. Dicho soporte es algo que se hizo realidad con la llegada de las nuevas versiones de macOS.
¿Qué es una eGPU?
Como su propio nombre indica una eGPU es una modalidad de aceleradora gráfica que dota al Mac de un incremento de rendimiento en el apartado de los gráficos 3D. Para ser precisos, una eGPU consta de dos componentes que debe comprar por separado.
El primero es la propia tarjeta gráfica, también conocida como GPU. Los modelos actuales de Mac no disponen de ranuras de expansión internas, por lo que solo nos queda la posibilidad de conectar la eGPU a través de sus puertos.
Al tratarse de una GPU externa, tenemos que contar con una caja apropiada sobre la que conectar la tarjeta y alimentarla con su propia fuente de energía. Estas cajas suelen tener una o varias ranuras de expansión PCIe con el fin de poder conectar varias en paralelo.
Finalmente, esta caja es conectada al Mac a través de uno de los puertos Thunderbolt 3 aprovechando las altas velocidades que pueden garantizar, de hasta 40 Gbps, la conexión más rápida que actualmente puede soportar un conector de ordenador o portátil.
Thunderbolt se ha convertido, también en los ordenadores PC con Windows, en un puerto estándar, de tal manera que muchas de las soluciones eGPU de las que a continuación hablaremos soportan tanto ordenadores PC Windows como Mac.
¿Cuáles son las ventajas de una eGPU?
Una de las grandes ventajas es que podrás seguir trabajando con tu habitual portátil MacBook o MacBook Pro, llevándotelo fuera de casa, y cuando regreses a tu casa u oficina, conectarlo a la solución eGPU para convertirlo en una completa estación gráfica.
Ahora bien, debes tener en cuenta que la mayoría de soluciones eGPU se venden simplemente como cajas vacías a las que hay que añadir una o varias tarjetas gráficas de manera adicional. Es un símil a los dispositivos de almacenamiento NAS, cajas externas a las que añades discos duros.
Puede resultarte interesante el artículo que ofrecemos aquí sobre los mejores monitores y pantallas para Mac.
También debes tener en cuenta si estás planteándote adquirir un monitor para estos entornos, Apple recomienda el modelo Pro Display XDR cuyo precio parte de los 5.499 € en vidrio estándar o 6.499 € en vidrio nanotexturizado.
Puedes encontrar toda la información en este artículo que publicamos con nuestras primeras impresiones.
¿Qué tarjetas gráficas son compatibles con eGPUs?
Como anticipábamos, en primer lugar necesitarás un Mac con versión de sistema operativo High Sierra 10.13.4 o posterior.
La elección de la tarjeta gráfica también puede complicarse. La mayoría de las cajas eGPU tienen una interfaz Thunderbolt 3 estándar, con lo que se garantiza la conexión a cualquier Mac o PC de última generación.
La ranura de expansión PCIe con la que cuenta la caja externa también es bastante estándar entre los fabricantes de placas base, con lo que no tendrás problema en encontrar una gráfica de la marca AMD o Nvidia, las empresas que dominan el mercado.
Debes tener en cuenta que si tu equipo Mac todavía corre con macOS High Sierra 10.13.4, el equipo solo funcionará con una selección limitada de tarjetas gráficas de AMD, lista que a continuación te ofrecemos, las cuales son recomendadas por la propia Apple.
- AMD Radeon RX 470 y RX 570
- AMD Radeon RX 480 y RX580
- AMD Radeon Pro WX 7100
- AMD Radeon RX Vega 56
- AMD Radeon RX Vega 64
- AMD Vega Frontier Edition Air
- AMD Radeon Pro WX 9100
Llegados a este punto, debes tener en cuenta que hay modelos de tarjetas gráficas de gama alta como las Radeon Pro y Vega que requieren de una fuente de alimentación potente. El fabricante de las cajas externas suele indicar los valores.
Algunos fabricantes de gran renombre como es el caso de HP y Lenovo fabrican sus propias soluciones eGPU con las gráficas ya instaladas en su interior. También puedes personalizarte tu solución y adquirir la caja y las gráficas por separado.
Consulta aquí las mejores tarjetas gráficas para PC.
La tecnología todavía es nueva para Mac, por lo que es de esperar que en un futuro próximo lleguen los desarrollos de drivers y el soporte para utilizar las gráficas de Nvidia, una marca en la que Apple tradicionalmente también ha depositado confianza para sus gráficas.
Mientras tanto, a continuación podrás encontrar un resumen de las mejores soluciones de gráficas externas eGPU con las que podrás convertir tu equipo Mac en una verdadera estación gráfica capaz de ejecutar software de gráficos de alta gama o juegos 3D.
Te dejamos aquí el enlace al artículo sobre los mejores videojuegos para Mac.