Como cualquier otro propietario de un smartphone, seguro que tu iPhone está repleto de documentos e información muy valiosa: fotos, vídeos, música, contactos, mensajes de texto y correos importantes o incluso archivos que usas en tu trabajo.
Eso hace que sea muy necesario hacer una copia de seguridad de tu iPhone como modo de prevención en caso de que se te rompa el dispositivo, lo pierdas o te lo roben. Puedes hacerlo a través de iCloud o de tu Mac o MacBook.
¿Pero qué ocurre si se te ha roto, lo has perdido o te lo han robado y no habías hecho una copia de seguridad (o no la encuentras o está corrupta)? Todavía es posible recuperar toda esta información gracias a un programa de recuperación de datos.
En este artículo encontrarás varias aplicaciones que puedes utilizar para recuperar esta información perdida. Recuerda, eso sí, que ningún software de esta lista garantiza la recuperación de datos al cien por cien.
El mejor software recuperar los datos borrados en un iPhone
1. Dr. Fone

Para disfrutar de las prestaciones del programa Dr. Fone en tu iPhone, deberás instalar dicho software en tu Mac o PC y conectar tu smartphone Apple al ordenador. Ya estarás listo para empezar a buscar archivos borrados o perdidos.
Este programa te permitirá recuperar archivos de todo tipo (fotos, mensajes, alertas de calendario, historial de llamadas, notas, documentos de WhatsApp…) de tu dispositivo iOS pero también podrá escanear tu cuenta de iCloud y las copias de seguridad de iTunes.
Su interfaz es intuitiva. No te costará navegar por ella. Deberás seleccionar el modo de recuperación, elegir el tipo de archivo que quieres buscar y empezar el escaneo. Suele tardar entre cinco y diez minutos, no esperes resultados inmediatos.
Como hemos dicho, no se puede asegurar al cien por cien que vaya a funcionar, pero nuestra experiencia fue muy positiva. Puedes probar la versión gratuita, pero te la desaconsejamos. Solo podrás recuperar los archivos perdidos pagando.
2. EaseUS MobiSaver

Como ocurre con Dr. Fone, la aplicación EaseUS MobiSaver intentará recuperar archivos eliminados desde un dispositivo iOS, una cuenta de iCloud o una copia de seguridad de iTunes. Podrás descargar la app compatible con macOS o con Windows.
Tuvimos problemas a la hora de escanear nuestro iPhone. La app detectaba algún problema con el cable, aunque fue el mismo que usamos con otros programas que no nos mostraron ningún tipo de error.
En cambio, sí que pudimos escanear copias de seguridad antiguas guardadas en iTunes. EaseUS consiguió detectar miles de imágenes y mensajes eliminados hace tiempo. Eso sí, es un proceso largo, así que ponte cómodo.
La versión gratuita de EaseUS merece un poco la pena. Otros programas solo permiten escanear los documentos y te pedirán que pagues para recuperarlos. Este, en cambio, te dejará recuperar una foto y cinco contactos.
3. Stellar Data Recovery para iPhone

Nuestra tercera recomendación es Stellar Data Recovery, que se presenta como un programa capaz de recuperar tus archivos perdidos tanto en iPhone como en iPad. También puede hacerlo desde copias de seguridad en iTunes o iCloud.
Verás que puede encontrar fotos, vídeos y contactos perdidos, así como el historial de llamadas, mensajes de texto y de voz e incluso tus páginas web guardadas en favoritos. También podrá recuperar información de apps como WhatsApp, WeChat o Viber.
Como ocurre con otros programas de esta lista, la compañía ha desarrollado software de recuperación de datos tanto para usuarios de ordenadores macOS como para aquellos que tienen un ordenador o un portátil Windows.
También hemos tenido problemas de conexión con Stellar, pero la versión gratuita te servirá para saber si merece la pena pagar para utilizar este programa. Podrás escanear tu dispositivo iOS y previsualizar los archivos que puede recuperar.
¿Qué software escoger para recuperar los datos borrados en un iPhone?
Como puedes ver más arriba, los programas de recuperación de datos suelen ser caros, pero eso no debe extrañar ya que la gente está dispuesta a hacer lo que sea cuando está tan desesperada para recuperar información valiosa perdida.
Sin embargo, antes de lanzarte a gastarte mucho dinero, recomendamos echar un vistazo para comprobar si existe una versión de prueba. Al mismo tiempo, ten en cuenta que puede que estas no incluyan la función que necesitas para recuperar todos los datos.
Por desgracia, el sector del software de recuperación de datos está llena de programas que lo único que querrán es sacarte dinero. Es por esto que solo hemos incluido aquí tres aplicaciones. El resto que hemos probado nos parecían poco fiables.
Ve con mucho cuidado con lo que lees en foros y otras plataformas. A veces los comentarios son publicados por bots. Querrás fiarte solo de la recomendación de alguien que realmente lo haya probado y que definitivamente no sea un robot.