Si tienes un Mac o MacBook y necesitas descargarte un archivo torrent de Internet, tienes delante de ti un gran abanico de posibilidades. Existen muchos programas pensados para descargar torrents, ¿pero cuál es mejor? ¿Cuál tiene mejores prestaciones?
Este tipo de programas te permite descargar torrents o utilizar enlaces magnéticos para obtener en tu ordenador o portátil un archivo disponible en Internet. Cada uno de ellos ofrece funciones distintas y unos son más fáciles de usar que otros.
Todo lo que deberías buscar en un software de descarga de torrents es que sea sencillo, fiable y rápido. Además, agradecerás que el programa trabaje en segundo plano mientras realizas otras tareas en tu ordenador.
¿Qué son los archivos torrent?
Los torrents son unos archivos pequeños colgados a Internet que puedes descargarte y abrir con un programa especializado. Estos programas descargan un archivo más grande utilizando un proceso conocido como “BitTorrent”.
El BitTorrent nos permite compartir archivos pesados con otros utilizando una red peer-to-peer, lo que significa que se comparten partes de este archivo, en vez de descargar todo el fichero desde un punto central como puede ser iTunes.
Cuando te descargas un archivo pequeño de Internet, es decir, un torrent, este software te permite conectarte con otros ordenadores que también tienen el archivo y descargar partes de este fichero desde los dispositivos de otros usuarios.
Estas pequeñas partes serán compartidas contigo hasta que se haya descargado el archivo completo. A partir de entonces, seguirás pudiendo compartir el archivo con otros, lo que se conoce como seeding.
BitTorrent es una forma eficaz de compartir archivos pesados entre varios ordenadores. Es cierto que tiene mala reputación porque suele asociarse con sitios pirata como The Pirate Bay, pero esta tecnología también puede utilizarse para buenos fines.
Por ejemplo, suele usarse para compartir archivos pesados menos controvertidos, como las actualizaciones de un software, los archivos de instalación de Linux y otros programas de código abierto o películas y música sin copyright.
Para poder descargar un torrent, necesitas hacerte primero con uno de estos programas. Este software es quien aceptará el archivo y se conectará a redes peer-to-peer para encontrar otra gente que esté compartiendo el archivo. Luego ya podrá descargarlo.
¿Es ilegal descargar torrents?
Los torrents y la tecnología BitTorrent son completamente legales. Sin embargo, son muchos quienes utilizan este software para descargar archivos de sitios web comúnmente usados para descargarse archivos pirata.
Muchos de los ficheros de motores de búsqueda como este son películas y series de televisión que acaban de estrenarse y que, por lo tanto, están sujetas a derechos de autor. Los estudios cinematográficos llevan tiempo luchando contra esto.
¿Qué es un enlace magnet o enlace magnético?
Los enlaces magnet o enlaces magnéticos son otra forma de usar la tecnología BitTorrent para descargar archivos pesados. En este caso no necesitarás descargarte un archivo torrent, sino que deberás encontrar dicho enlace en la web.
Bastará con que hagas clic en uno de estos enlaces. Luego, tu programa de descarga torrent predeterminado empezará a descargar automáticamente el archivo. Esto es posible gracias al código hash único que todos ellos tienen.
El mejor software para descargar torrents en tu Mac o MacBook
1. BitTorrent para Mac

El software oficial BitTorrent es una de las mejores opciones, ya que dispone de todo lo que vas a necesitar para descargar torrents. Además, no impone límites de ningún tipo: ni de datos ni del número de archivos que puedes descargar.
Otra de sus ventajas es que es excelente a la hora de realizar sus procesos de descarga en un segundo plano, lo que te permitirá realizar otras tareas al mismo tiempo. También podrás conectarte a BitTorrent Remote para echar un vistazo a todas tus descargas.
Así, ya no necesitarás estar conectado a tu Mac para saber cuánto falta para que se finalice una descarga. Será tan fácil como conectarte desde el iPhone. Por otro lado, si quieres utilizar la app sin anuncios, deberás pagar por su versión Pro.
2. qBittorrent

qBittorrent es un programa algo oculto, así que lo más probable es que no hayas oído hablar de él. Sin embargo, no tardarás en hacerte fan. Es fácil de utilizar, perfectamente funcional y con una interfaz que no duele de ver.
Por nuestra experiencia, parece que no chupa demasiado rendimiento y además está libre de anuncios y spam. Es cierto que su interfaz no es tan fina como la de otros programas, y es cierto que parece haber sido diseñada para una versión antigua de Mac OS X.
No obstante, en términos generales, es una buena opción al tener buenas prestaciones y al no ser complicada de manejar. No es ni demasiado simple ni demasiado complejo. Verás que no te costará descargarte uno o más archivos a la vez.
3. Transmission

De todos los programas de esta lista, Transmission es el que tiene un diseño más propio de Mac. Su interfaz es atractiva y sigue la simplicidad típica de Apple. Además, dispone de una gran variedad de funciones y su configuración no es complicada.
Todo el proceso es muy minimalista. Los archivos se abrirán en una ventana pequeña que simplemente muestra una barra de carga. También puedes obtener más información sobre el archivo, pero esta aparecerá en una ventana separada.
Si te preocupa la seguridad, te gustará saber que los desarrolladores de Transmission consiguieron reemplazar la versión de ese momento con una nueva después de que un grupo de hackers consiguiera infectarla de malware.
4. uTorrent

Durante bastante tiempo, uTorrent era uno de nuestros programas para descargar torrents en Mac preferidos, pero hay bastantes elementos que podrían mejorarse. Por ejemplo, su interfaz y su oferta de prestaciones.
Hace un tiempo, uTorrent decidió añadir algunas extensiones que no terminan de encajar y estableció Yahoo como el motor de búsqueda predeterminado. Sin embargo, ahora parece que todo esto ha quedado atrás y vuelve a tener nuestro favor.
Bastará con que te leas con mucho cuidado los pasos de instalación y no olvides desmarcar esas casillas que te ofrecen extras que no necesitas. Luego, ya podrás usar este software sencillo y nada pesado para descargar torrents.
5. Vuze

A diferencia de uTorrent, Vuze ha perdido nuestra confianza por completo. Tiene Yahoo como motor de búsqueda predeterminado e instala extensiones innecesarias cuando menos te lo esperas. No está al nivel de un malware, claro está, pero es igual de molesto.
Es cierto que puedes deshacerte de todo esto en el momento de instalar Vuze y si recuerdas marcar la casilla para rechazar. Es una pena que lo pongan tan complicado, ya que por lo demás es un programa excelente.
Este software ofrece mucha más información que qBittorrent o Transmission, pero consigue conservar ese diseño al estilo macOS. Te será fácil escoger partes de un archivo torrent, como por ejemplo una canción de un álbum.