Apple ya ha sacado a la venta la última generación de iPhones y, aunque los modelos 11 Pro son los que más atención mediática se están llevando, seguramente la mayoría de consumidores se están planteando comprar el modelo más económico.
Si se trata de encontrar un smartphone a buen precio, los móviles Android son todavía una mejor opción. Este artículo es para aquellos que estén dudando en comprarse el iPhone 11 u otro terminal también de alta calidad que no cueste una fortuna.
Ponemos frente a frente el iPhone 11 y los buques insignia de los principales fabricantes de dispositivos Android: OnePlus 7 Pro, Xiaomi Mi 9, Asus ZenFone 6, Google Pixel 3, Samsung Galaxy S10, Oppo Reno 10x Zoom, Huawei P30 y Sony Xperia 1.
Comparativa entre iPhone 11 y buques insignia Android
Modelo | Pantalla | Cámaras | Capacidad | Precio | Dónde comprar |
iPhone 11 | LCD de 6,1” (1792 x 828, 326 ppi) | 12 Mp (f/2,4) + 12 Mp (f/1,8) || 12 Mp (f/2,2) | 64 GB 128 GB 256 GB | 809 € 859 € 979 € | Apple Amazon Fnac |
OnePlus 7 Pro | AMOLED de 6,67” (3120 x 1440, 516 ppi) | 48 Mp (f/1,6) + 16 Mp (f/2,2) + 8 Mp (f/2,4) || 16 Mp (f/2,0) | 128 GB 256 GB | 709 € 759 € | OnePlus Amazon Fnac |
Xiaomi Mi 9 | AMOLED de 6,39” (2340 x 1080, 403 ppi) | 48 Mp (f/1,8) + 16 Mp (f/2,2) + 12 Mp (f/2,2) || 20 Mp (f/2,0) | 64 GB 128 GB | 339 € 449 € | Xiaomi Amazon MediaMarkt |
Asus ZenFone 6 | LCD de 6,4” (2340 x 1080, 403 ppi) | 48 Mp (f/1,79) + 13 Mp (f/2,4) (reversible) | 64 GB 128 GB 256 GB | 499 € 599 € 799 € | Asus Fnac |
Google Pixel 3 | OLED de 5,5” (2160 x 1080, 443 ppi) | 12,2 Mp (f/1,8) || 8 Mp`(f/2,2) + 8 Mp (f/1,8) | 64 GB 128 GB | 849 € 949 € | Google Amazon |
Samsung Galaxy S10 | AMOLED de 6,1” (3040 x 1440, 550 ppi) | 12 Mp (f/1,5-2,4) + 12 Mp (f/2,4) + 16 Mp (f/2,2) || 10 Mp (f/1,9) | 128 GB | 849 € | Samsung Amazon Fnac |
Oppo Reno 10x Zoom | AMOLED de 6,6” (2340 x 1080, 387 ppi) | 48 Mp (f/1,7) + 8 Mp (f/2,2) + 16 Mp (f/3,0) || 16 Mp (f/2,0) | 256 GB | 799 € | Amazon Fnac MediaMarkt |
Huawei P30 | OLED de 6,1” (2340 x 1080, 422 ppi) | 40 Mp (f/1,8) + 8 Mp (f/2,4) + 16 Mp (f/2,2) || 32 Mp (f/2,0) | 128 GB | 799 € | Amazon Fnac MediaMarkt |
Sony Xperia 1 | OLED de 6,5” (3840 x 1644, 643 ppi) | 12 Mp (f/1,6) + 12 Mp (f/2,4) + 12 Mp (f/2,4) || 8 Mp (f/2,0) | 128 GB | 949 € | Sony Amazon MediaMarkt |
¿Es mejor el iPhone 11 que los principales smartphones Android?
iPhone 11 vs OnePlus 7 Pro

El OnePlus 7 Pro es prácticamente el smartphone perfecto. Presenta pantalla, cámaras y componentes internos de primer nivel, y encima todo ello a un precio bastante más asequible que algunos de sus rivales más directos.
Si lo comparamos con el iPhone 11, veremos que, por 100 € menos, tienes mejores especificaciones en el modelo de entrada. Tendrás una pantalla más grande y de mayor calidad, con colores más nítidos y más eficiente.
El OnePlus 7 Pro tiene triple cámara trasera (con lente de 48 Mp incluida), en comparación de las dos lentes de detrás del smartphone de Apple. Pero es cierto que igual de importante es el software, y eso provee al iPhone con una calidad fotográfica excepcional.
A su favor, el iPhone 11 tiene su compatibilidad con la carga inalámbrica y una resistencia al agua muy superior. Además, a nuestro modo de ver, la experiencia de usuario es mucho mejor con iOS que con Android.
Más información: Review OnePlus 7 Pro
iPhone 11 vs Xiaomi Mi 9

El Xiaomi Mi 9 es uno de los mejores smartphones del mercado actual: increíblemente rápido, extremadamente bonito y con excelente relación calidad-precio. Este terminal tiene un precio de gama media pero unas especificaciones premium.
Con el modelo de entrada, ya tendrás el sensor de huella dactilar integrado en la pantalla, el procesador Snapdragon 855 de Qualcomm, carga inalámbrica de 20W, una pantalla de 6,39” y una triple cámara trasera con una lente de 48 Mp.
El iPhone 11, en cambio, tiene una pantalla más pequeña y con menos contraste, y encima a un precio mucho más elevado. Aunque este terminal tiene unas cámaras increíbles, tiene menos lenses y eso puede echarte para atrás.
Eso sí, seguramente el rendimiento será mejor en el smartphone de Apple y su chip A13 Bionic. Según la compañía de la manzana, se trata de la GPU y la CPU más rápida jamás vista en un móvil. También tiene buena batería y resistencia al agua.
Más información: Review Xiaomi Mi 9
iPhone 11 vs Asus ZenFone 6

El ZenFone 6 de Asus tiene un diseño innovador. Su cámara reversible permite que se usen las mismas lentes como cámara delantera y como cámara trasera. Eso significa que podrás realizar fotos de calidad en cualquier circunstancia.
También significa que no deberás renunciar en el espacio de tu pantalla. En el iPhone 11, en cambio seguimos encontrando un notch (más grande que en otros smartphones), donde se alberga tanto la cámara selfie como el altavoz.
Ciertamente, a los fans de Apple les puede parecer que este sistema reversible es poco fiable, y personalmente nos da miedo pensar que podría estropearse en el futuro. A Asus, como mínimo, debe reconocérsele el esfuerzo.
El ZenFone 6 también tiene una pantalla más grande que el iPhone 11 de 6,4 pulgadas en vez de 6,1. Además, no tiene bisel, algo que no puede decirse del smartphone de Apple. El precio del modelo de entrada de Asus quizás te aparezca también más atractivo.
Más información: Review Asus Zenfone 6
iPhone 11 vs Google Pixel 3

El Pixel 3 de Google ofrece un rendimiento increíble y viene con una de las mejores cámaras del mercado, y eso que solo tiene una lente en la parte trasera. Como el iPhone, utiliza el software para ofrecer los mejores resultados fotográficos.
No es lo único que tienen en común Google y Apple. Ambas multinacionales se encargan de fabricar tanto el software como el hardware de sus dispositivos móviles, lo que significa que serán los primeros en recibir actualizaciones del sistema operativo.
Con el Pixel 3, Google ha prestado especialmente atención en la pantalla, cuya calidad ha mejorado enormemente respecto a las dos generaciones anteriores de Pixel. Pese a ser más pequeña que la del iPhone, usa la tecnología OLED en vez de LCD.
La parte trasera de cristal permite que el smartphone de Google pueda cargarse mediante la tecnología de carga inalámbrica, igual que en el caso del iPhone 11. Ninguno de los dos tiene puerto jack, así que deberás conectar tus auriculares en el puerto de carga.
Más información: Review Google Pixel 3
iPhone 11 vs Samsung Galaxy S10

El Samsung Galaxy S10 es uno de los pocos smartphones Android de esta lista que tiene un precio de entrada superior al iPhone 11. Eso sí, las especificaciones son superiores en el móvil de la compañía surcoreana.
Por un lado, en vez de tener una doble cámara trasera, el Galaxy S10 ofrece tres lentes en la parte de detrás. Además, también ofrece una pantalla de mayor calidad: una OLED a 550 ppi, en lugar de una LCD a 326 ppi. Ambas, eso sí, miden 6,1”.
A estas alturas nadie puede cuestionar el excelente rendimiento que ofrece la serie S10 de Samsung, incluido el modelo estándar. El diseño es también elegante y con un look premium, mientras que el software es el mejor de su historia.
Apple ha asegurado que el A13 Bionic es el procesador más rápido jamás visto en un smartphone. Sea eso verdad o no, de lo que no hay duda es de que el rendimiento del iPhone 11 es también increíble, ahora con mayor duración de la batería.
Más información: Review Samsung Galaxy S10
iPhone 11 vs Oppo Reno 10x Zoom

Por si el procesador Snapdragon 855 y la pantalla sin notch no fueran suficientes razones para comprar el Oppo Reno 10x Zoom, la compañía ha querido potenciar su fotografía con una triple cámara trasera con zoom óptico de hasta 5 aumentos.
Es una de las pocas cámaras que rivaliza directamente contra la configuración del Huawei P30 Pro, que cuenta seguramente con la fotografía de mayor calidad del mercado. Así, pese a disponer de buenas cámaras, el iPhone 11 se queda un poco atrás.
La pantalla del Oppo no es tan potente como la de otros móviles Android, pero es más grande y ofrece más contraste que la del smartphone de Apple. Además, como muchos otros de esta lista, es AMOLED y no LCD.
A nuestro modo de ver, el gran inconveniente del Oppo Reno 10x Zoom es su sistema operativo. Por ahora, parece que ColorOS es todavía un proceso en desarrollo, mientras que nadie cuestiona la calidad de iOS.
Más información: Review Oppo Reno 10x Zoom
iPhone 11 vs Huawei P30

Lo más destacado del Huawei P30 son sus cámaras, que superan la configuración fotográfica de cualquier otro buque insignia, sobre todo cuando se trata de hacer fotografías en entornos con poca luz o a mucha distancia.
Con los nuevos smartphones, Apple ha presentado ahora el Modo Noche, pero si nos fijamos en las especificaciones, no hay duda de que el Huawei es mejor en este aspecto, con una triple cámara de 40 Mp + 16 Mp y 8 Mp.
En cuanto al diseño exterior, el Huawei P30 es estiloso, con una pantalla OLED de 6,1 pulgadas a 422 ppi. Su notch es pequeño, a diferencia del iPhone, y el smartphone está disponible en unos acabados degradados de colores muy vistosos.
Eso sí, puede echarte para atrás que la cámara trasera sobresalga mucho. Cierto: tampoco estamos del todo convencidos que la nueva disposición de las lentes traseras en el iPhone 11 sea la más acertada, pero al menos no abultan tanto.
Más información: Review Huawei P30
iPhone 11 vs Sony Xperia 1

El Sony Xperia 1 interesará a aquellos que estén buscando un smartphone con una pantalla en la que poder ver series y películas. Su OLED de 6,5” a 643 ppi es espectacular, y de mucha más calidad que la LCD de 6,1” a 326 ppi del iPhone 11.
El smartphone de Sony también incluye buenas cámaras y una excelente calidad de fabricación, aunque quizás no te convenza del todo su diseño, con una altura poco convencional para ajustar la pantalla a su relación de aspecto de 21:9.
Eso sí, este diseño tan peculiar te lo pondrá muy fácil si quieres sostener el Xperia 1 con una sola mano. También podría ser una buena opción para ti si quieres grabar vídeos profesionales con él, gracias a la app Cinema Pro.
Dispone de una triple cámara trasera, a diferencia de la cámara dual del iPhone 11. Esta diferencia acaba notándose también en el precio, siendo el modelo de entrada del móvil de Apple bastante más barato.
Más información: Review Sony Xperia 1