Basta con echar un vistazo a la tienda de aplicaciones App Store para comprobar que existen más de un millón de juegos disponibles para iPhone e iPad y, desde que Apple presentase su plataforma para juegos Apple Arcade, tiene mucho sentido que los aficionados a los juegos busquen el producto Apple que mejores experiencias les pueda proporcionar en su tiempo de ocio y partidas online.
Parece evidente que el iPad se posiciona como el producto a considerar, por su tamaño y calidad de las pantallas, y la posibilidad de manejar el dispositivo de forma táctil. Ni los MacBook Pro (sin esta opción), ni los iPhone (con una pantalla más pequeña), pueden garantizar una experiencia similar de juego, a pesar de que el iPhone siempre lo llevas en la mano.
El problema puede darse cuando tienes que decantarte por un modelo de iPad concreto, dado que la gama de modelos ha crecido y ahora no es tan sencillo percibir cuál te conviene más para ciertas tareas o situaciones. El abanico de precios nunca fue tan amplio, partiendo de los 429 € que cuesta el más económico iPad de 9ª generación.
Aquí es donde queríamos llegar, puesto que desde Macworld queremos ayudarte a que puedas elegir la opción que más te conviene. De hecho, hemos pasado muchas horas jugando a juegos en los iPad de diferentes formas y tamaños de pantalla para ayudarte con la mejor decisión.
También aportamos consejos de compra sobre qué aspectos debes tener en cuenta en función de las distintas generaciones de iPad que hay en el mercado y cuál encaja mejor según el rendimiento y presupuesto del que dispongas.
Ahora más que nunca, los tamaños de pantalla son muy diversos, desde la del iPad mini con sus 8,3 pulgadas de panel Liquid Retina y tecnología True Tone, hasta la de los iPad Pro de 12,9 pulgadas que añaden tecnología IPS con retroiluminación mini-LED, pasando también por los del iPad y iPad Air.
Echa un vistazo rápido a nuestro ranking de mejores modelos de iPad que Apple tiene a la venta.
El mejor iPad para juegos de 2023
1. iPad Air 5 (2022) – La mejor opción por calidad y precio

Pros
- Excelente rendimiento
- Más barato que el iPad Pro
- Chip M1
Contras
- Sin función ProMotion
- Ausencia de mejoras en la batería
Los compradores de tablets para los que el dinero no sea un problema se decantarán seguramente por la compra de un iPad Pro. Sin embargo, para presupuestos más ajustados, debes saber que el iPad Air es una muy buena alternativa a menor precio.
Además, obtienes en esta gama de iPad Air el chip M1 de Apple con hasta 8 núcleos de CPU, que en su conjunto proporcionan un extra importante de rendimiento cuando manejas la multitarea o aplicaciones intensas.
Al fin y al cabo, te ahorras 200 € en la compra con respecto al iPad Pro de 11 pulgadas sin que, en nuestra opinión, te falte ninguna característica crucial. Por supuesto, la pantalla es un poco más pequeña, y no tienes el mismo scroll suave porque no hay ProMotion aplicado a la pantalla.
Si combinamos el rendimiento de un ordenador de sobremesa, con el nuevo diseño, tenemos entre manos un iPad Air muy polivalente que añade además conectividad 5G y una amplia variedad de accesorios, lo que lo convierte en una elección recomendable.
2. iPad mini (2021) – El más compacto para llevar encima

Pros
- Potencia con chip A15 Bionic
- Brillo de 500 nits
Contras
- Sin panel de 120 Hz
El iPad mini 6 supone un cambio en el enfoque de la tablet pequeña de Apple, que ha pasado de ser una tablet de entrada de gama, a convertirse en un dispositivo de lo más premium, al que le acompaña el nuevo diseño de los iPad de Apple.
De hecho, es tan parecido al iPad Air que podría haberse llamado iPad Air mini si no fuera tan complicado de decir, con el mismo aspecto casi sin bisel, el botón de encendido/apagado con Touch ID, y bordes ahora planos para la nueva generación.
Puede usarse cómodamente con una sola mano, lo que hace que sea el iPad portátil perfecto para infinidad de cosas como consultar las redes sociales y ver vídeos de YouTube, más allá de que lo utilicemos para la parte más lúdica de los juegos.
Sus dimensiones pequeñas hacen que la pantalla tenga una buena densidad de píxeles muy similar a la de cualquier otro iPad, aunque la ausencia de la tasa de refresco de 120 Hz significa que está por detrás de los mejores iPad.
Si buscas portabilidad para tus desplazamientos diarios, el iPad mini debe ser tu principal elección. De lo contrario, echa un vistazo a lo que ofrecen el iPad Air y los iPad Pro, dado que el uso de chips M1 y M2 Apple Silicon dotarán al equipo de un rendimiento superior.
3. iPad 9ª generación – El más económico no es válido para los juegos

Pros
- Excelente precio
- Tamaño de pantalla
- El iPad con precio más bajo
Contras
- Potencia de procesador y gráficos
- Calidad de visualización
- Frecuencia de refresco
Apple ha renovado no hace mucho el iPad de gama de entrada con el modelo de iPad 2022 (10ª generación), al que ha dotado de un chip A14 Bionic con el que mejoras las cosas frente al anterior iPad de 2021.
Sin embargo, a diferencia del de anterior generación, el nuevo iPad (2022) se ha vuelto mucho más caro. Es por ello que nos preguntamos ¿es suficiente el rendimiento del iPad de 9ª generación para abordar tareas de juego? ¿Puedo usar el iPad más barato para jugar?
El hecho de que sea el iPad con mejor relación de calidad y precio no significa que sea el más apropiado para juegos. Podrás hacer correr a una gran cantidad de ellos, pero no tendrás la mejor experiencia de visualización ni de fps.
Apple ha decidido mantener este modelo de 2021 a la venta, a pesar de llegar el de nueva generación, debido a su excelente relación de calidad-precio. Y eso es lo que pretende ofrecer Apple con el iPad estándar, pero nada más.
Ser un iPad económico para el usuario medio que solo quiere una tablet para tareas cotidianas de consumir contenido, pero no para aquellos que habitualmente generan, interactúan o juegan con la tablet.
4. iPad Pro de 12,9” – El más avanzado en gráficos cuesta demasiado

Pros
- Tamaño extra de pantalla Retina XDR
- Uso de chip M2
Contras
- Precio elevado
- Menos manejable en desplazamientos
Es difícil encontrarle un defecto al iPad Pro de 12,9″, pues se trata del modelo más potente e impresionante que a día de hoy te puedes comprar si resulta que no tienes problemas de presupuesto y puedes permitirte su compra y la de sus accesorios.
Con la renovación realizada en 2022, los nuevos iPad Pro pasan a llevar en su interior un chip M2, el mismo que impera en los equipos de sobremesa iMac y MacBooks de Apple, con lo que a efectos de rendimiento no se le puede pedir más a esta tablet.
Si conectas un Magic Keyboard al iPad Pro, tendrás delante de ti prácticamente un portátil que podrás compaginar para realizar cualquier tarea. En el caso de que lo utilices para los juegos, su gran pantalla te facilitará el despliegue de movimientos sin entorpecer la visión.
Es un producto caro, que recomendamos solo a aquellos que también vayan a aprovechar sus funcionalidades como tablet, o incluso como ordenador, ya que si lo acompañas de los accesorios apropiados, puedes manejarlo como si se tratara de un portátil.
En cualquier caso, debido a su precio, no debería ser la la primera opción a considerar si solo lo vas a emplear para tareas de ocio y juego.
5. iPad Pro de 11” – La elección para llevar a cualquier parte

Pros
- Rendimiento ofrecido
- El tamaño más manejable
- Brillo de 1000 nits
Contras
- Precio
- Menos área de visualización para los mandos
Si quieres una tablet super rápida, con un tamaño de pantalla algo contenido y excelentes cámaras, el iPad Pro de 11 pulgadas podría ser el dispositivo ideal para ti. Ahora bien, no olvides que puede resultar caro, como su hermano mayor de 12,9 pulgadas.
La sorprendente pantalla XDR del iPad Pro de 11 pulgadas está bien diseñada y cuenta con unas especificaciones y prestaciones de última generación, lo que nos lleva a pensar que tienes delante un iPad Pro de lujo con un precio también de lujo.
Dispone además de una excelente configuración de cámara trasera que la mayoría de usuarios apenas utilizarán. Y tiene prestaciones como el 5G y el escáner LiDAR que solo serán prácticos dentro de unos meses y años.
Por su tamaño más comedido, pensando para su uso en los viajes y desplazamientos, es muy probable que los usuarios que busquen el iPad más avanzado encuentren en este modelo la mejor elección para su día a día, aunque tendrás menos pantalla para desplegar los movimientos.
6. iPad Air – Una opción venida a menos con la llegada del Air M1

Pros
- Precio excepcional
- Conector USB C
- Tamaño de pantalla
Contras
- Modelo de entrada de 64 GB
- Rendimiento frente al M1
El iPad Air tiene muchas cualidades, pero también podría ser una espada de doble filo para Apple. Se hace difícil recomendar el iPad Pro, excepto en circunstancias muy concretas, y para la mayoría que quiera una tablet premium, te recomendaríamos esta opción para ahorrar algo de dinero.
Y es que en la mayoría de los aspectos, terminarás comprando una especie de iPad Pro. El diseño es Pro, la compatibilidad de accesorios son Pro, el rendimiento es comparable con el Pro. Incluso tendrás wifi 6 y Bluetooth 5.0 (como el Pro), y no 802.11 ac y Bluetooth 4.2 (como el iPad de 10,2”).
La batería es algo que deja un sabor amargo en base a nuestras pruebas formales (y son mejores las del iPad de 10,2”), pero resultó bien en el uso diario. Y mientras que hay cosas exclusivas para los Pro, como el LiDAR, ProMotion y la cámara lente ultra angular, no parecen esenciales si estás pensando en los juegos.
El iPad Air es el punto medio de los tablets de Apple. Lo único a considerar es que con el lanzamiento del modelo con chip M1, este de generación anterior se ha quedado algo obsoleto (solo lo podrás encontrar en algunos distribuidores autorizados hasta fin de existencias), por lo que su compra por generación, no es muy acertada a estas alturas.
Aspectos a tener en cuenta al comprar un iPad para jugar
Tamaño y calidad de pantalla
El tamaño de pantalla, sin duda alguna, es uno de los aspectos más determinante a la hora de elegir tu portátil para jugar. Si deseas llevarlo a todas partes, puede que prefieras optar por la pantalla más pequeña de 8,3 pulgadas del iPad mini de 2021, o la del iPad de 10,2 pulgadas.
Pero si deseas una pantalla en la que realmente puedas disfrutar plenamente de los gráficos, incluyendo el manejo táctil con los pulgares, una pantalla más grande como las del iPad Air de 10,9 o la gama iPad Pro de 11 y 12,9 pulgadas puede resultar más apropiada.
Además del tamaño, debes tener en cuenta el tipo de pantalla, dado que las pantallas tipo Retina son bastante estándar en toda la gama de iPad de Apple, mientras que las pantallas Liquid Retina, son más exclusivas en la gama Pro y en los modelos de última generación como el iPad mini.
De hecho, Liquid Retina implica que puedas vivir un experiencia visual más premium con mayor resolución y la tecnología ProMotion de Apple, ofreciendo una experiencia de juego más sutil y refinada. Así pues, se erige como una tecnología clave para el entorno de juegos.
También existen diferencias dentro de los modelos con Retina, puesto que mientras la del iPad (2021) es un poco más básica, la del iPad Air incluye una laminación integral, una capa antireflectante, así como la tecnología True Tone.
Puede que para los juegos, estos aspectos no resulten ser determinantes, sin embargo, si lo vas a compaginar también para trabajar o ver contenidos en streaming, sin duda alguna debes optar por una pantalla que pueda adaptarse a diferentes entornos de uso y saque partido a iPadOS.
Rendimiento y gráficos
El chipset es otro aspecto importante a tener en cuenta al comprar un iPad para jugar, ya que querrás asegurarte de que no solo puedas manejar con holgura los juegos más actuales, sino que querrás asegurarte que el iPad soporte los nuevos juegos que salgan de aquí a dos o tres años.
En este momento, hay una gran variedad de modelos que incluyen diversas opciones de chips, siendo el A15 Bionic el que cuenta con mayor adopción. Es el caso del iPad mini de 2021 con procesador gráfico de 5 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos.
Este chip ha demostrado ser capaz de ofrecer la potencia suficiente para mover gráficos intensos. Sin embargo, los iPad Pro de 2022 ya llevan en su interior el nuevo chip M2 de Apple con el que está demostrado que el rendimiento se incrementa notablemente y se equipara a los equipos de escritorio.
Tanto el iPad Air como los dos modelos de iPad Pro son las mejores opciones para disfrutar del máximo rendimiento con un buen ratio de fps a la máxima calidad.
En este sentido, presta atención al modelo de iPad que adquieres, especialmente si lo compras a través de distribuidores fuera del catálogo actual de Apple, ya que podrías estar adquiriendo un modelo con chipset anterior.
Autonomía y carga
Puedes llegar a pensar que la duración de la batería es otro elemento importante a tener en cuenta cuando estás jugando, puestos que títulos como PUGB Mobile pueden ser auténticos devoradores de mAh de la capacidad de las baterías.
Si bien, la batería suele jugar un papel decisivo en la compra, Apple afirma que todos sus iPad, sin importar lo baratos o caros que resulten, ofrecen alrededor de 10 horas de uso intensivo por cada carga. Así pues, la autonomía será un elemento menos por el que tener que preocuparte.
Modelos reacondicionados
Es otro aspecto a tener en cuenta si resulta que tu presupuesto no anda muy boyante, o bien prefieres optar por uno con mayor capacidad de almacenamiento o conectividad LTE 4G además de wifi, siempre más caros.
En este sentido, conviene estar atentos a las ofertas de dispositivos que la propia Apple ofrece a través de su tienda de dispositivos reacondicionados, donde podrás encontrar grandes ahorros si no te importa tener un dispositivo que no sea de última generación.