El agua y la electricidad no son buenos compañeros de la tecnología, por lo que por regla general, no es aconsejable mojar los dispositivos tecnológicos. Pero, ¿qué pasaría si por algún casual tu iPad cayese al agua o fuese mojado de alguna forma?
La respuesta no es obvia, principalmente porque Apple es cauteloso sobre la protección que ofrecen frente al agua sus iPads. Puedes buscar entre las especificaciones del iPhone 11 en la web de Apple y verás que es una característica que aparece en la quinta posición de la lista, la clasificación IP68 del móvil.
Sin embargo, prueba esto mismo en la página para el iPad o iPad Pro y no verás ninguna clasificación o certificación IP. Ni tan siquiera, encontrarás referencia alguna sobre el rendimiento en las pruebas de intrusión líquida.
Así pues, en este artículo investigamos las credenciales impermeables (o más bien resistentes al agua) de cada uno de los modelos de iPad actuales y recientes. Después, te ofrecemos una completa selección de fundas para iPad diseñadas para proteger tu tablet y consejos de uso.
¿Son todos los iPad impermeables?
No. De hecho, ninguno de ellos lo es, al menos oficialmente. La razón por la cual no se otorgan clasificaciones IP (que certifiquen la resistencia al agua y al polvo) para los iPads es que los dispositivos no tienen clasificación IP y no se admiten cambios o garantías.
En la práctica, esto no significa necesariamente que una sola gota de agua pueda dejar a tu iPad fuera de juego; muchas partes del chasis de un iPad, como la pantalla, pueden resistir incursiones líquidas.
De hecho, que son las ranuras y aberturas (los puertos Lightning, UBS-C y de auriculares, las rejillas de los altavoces y los micrófonos) las que son más vulnerables. De igual modo, debes hacer todo lo posible para evitar ponerlo a prueba.
Las mejores fundas para iPad resistentes al agua
Kwmobile funda iPad

Con un tamaño de bolsa de 255 x 205 mm, la bolsa transparente de gran resistencia propuesta por la marca Kwmobile está pensada para proteger tu iPad en ciertas ocasiones o circunstancias en las que seas consciente de que estarás en contacto con el agua.
Dispone de un cierre especial o sellado para impedir que el agua entre en contacto con el iPad, además de unos prácticos colgantes para poder llevar colgado en el cuello el iPad. No es una funda que facilite el uso o manejo del dispositivo, pero es económica para garantizar su protección.
Como en el resto de las aquí indicadas, dispone de infinidad de soluciones, con la ventaja de que esta bolsa te mantendrá a salvo tanto al iPad de 9,7 pulgadas como al iPad mini, siempre que por tamaño puedas introducirlo dentro de la propia bolsa sin hacer presión.
Techgear Poseidon

La funda que tenemos entre manos ofrece protección específica para los iPad de 9,7 pulgdas (modelos A1822, A1823, A1893 y A1954), cumpliendo con la especificación de protección IP68 a un precio bastante interesante.
Así pues, una vez aplicada sobre tu iPad, es posible sumergir el tablet hasta 2 metros de profundidad durante 60 minutos según el índice que marca la certificación. Es una funda que se adhiere al iPad de manera que podrás utilizarlo mientras estás bajo el agua.
Junto al protector de pantalla frontal y trasera, y los bordes reforzados, se incluye un soporte para manejar el iPad sobre una mesa, así como correas de hombro para permitir los desplazamientos. Otro uso extra es poder colgar la Techgear Poseidón del reposacabezas del coche.
Catalyst Waterproof

- PVP: Desde 109,99 €
- Comprar en Amazon
La marca que comentamos en estas líneas dispone de infinidad de soluciones para proteger tu iPad en condiciones adversas y de exposición al agua o líquidos. No son precisamente baratas estas fundas, pero cumplen con la especificación IP68, una de las más altas.
El aquí destacado cubre la protección del iPad mini de 2019, pero puedes encontrar en Amazon soluciones para cualquier generación o tamaño de pantalla que se corresponda con tu iPad.
A diferencia de otros modelos que se ofrecen en forma de funda o bolsa en la que se introduce el dispositivo, el aquí presentado por Catalyst queda ajustado al tablet de manera que también protege ante posibles golpes o caídas con sus bordes reforzados.
¿Puedo llevar mi iPad a nadar o usarlo en la ducha?
Absolutamente no. No estamos seguros de por qué querrías hacerlo, para ser sincero, pero si estuviste tentado a leer un libro junto a la piscina utilizando la aplicación Kindle en tu iPad mini, te recomendamos una funda impermeable (ver más abajo).
Eso, o bien, utilizar un Kindle real, que es más barato de reemplazar y, en la mayoría de los casos, ya incluyen este tipo de certificación para poder sumergirlos bajo el agua o exponerlo al polvo. Es por este motivo por el que no te recomendamos bajarlo a la piscina en ésta época del año, o al menos, que lo mantengas alejado.
¿Por qué los iPads no son resistentes al agua?
Desde Apple no existe una explicación clara, y la diferencia entre los iPads sin calificación y los iPhones más recientes, cuya certificación se corresponde con IP68, coincide en ser la más alta con la que cuentan actualmente el resto de smartphone premium del mercado.
Por supuesto, no es de esperar que utilicemos nuestros iPads de la misma manera que nuestros iPhone. Estos últimos nos acompañan a todas partes (dentro de lo razonable), y pueden ser usados bajo fuerte lluvia, caídos en inodoros y sumergidos en piscinas.
En el caso de los iPads, son dispositivos que tienden a utilizarse de una manera menos portátil o en inferior rango de movilidad. No los usas de manera constante para atender llamadas y los requisitos son otros.
Pero algunas personas usan sus iPads (particularmente las versiones más pequeñas) de una manera razonablemente inteligente, y es extraño que Apple aún no haya logrado trasladar esta necesidad de resistencia al agua al mundo de sus tablet.
A continuación, hemos recopilado toda una serie de fundas para iPad que podrían ayudarte a proteger tu iPad de la exposición a líquidos o agua, muy interesantes si eres de los que lleva tu dispositivo a todas partes, ya sea playa o piscina, o por tus circunstancias trabajas en exteriores.
¿Qué debo hacer si el iPad se moja o el altavoz no suena bien?
Desde Apple recomiendan colocar el iPad con el altavoz boca abajo, para lo que habría que colocarlo en una orientación en primer lugar, y luego en la otra para tratar de que todo el agua acumulada en su interior, pueda salir. Si el agua entra en el puerto, podría degradar el rendimiento del altavoz o micrófono hasta que se evapore por completo.
Es importante secar el iPad siguiendo las instrucciones de la compañía, que en este caso, se complementan con las marcadas para los iPhone. Si entrase polvo o suciedad, límpialo con un paño suave y que no desprenda pelusa. No utilices nunca productos de limpieza ni aire comprimido. Tampoco el secador.
¿Qué hago si mi iPad no se enciende?
Si resulta que tu iPad no se enciende tras haber entrado en contacto con líquidos o agua, es probable que haya sufrido algún daño. Conviene entonces mantenerlo apagado y sin entrar en contacto con una fuente de alimentación, intentando cargar su batería.
Te ofrecemos en este artículo toda una serie de consejos y seguros que puedes contratar tanto para tu iPhone, como para el iPad, con el fin de poder reclamar daños ante una situación de este tipo.