Cada vez son más los dispositivos que conectamos a la red wifi de casa, ya sea por teletrabajo, clases virtuales online, videollamadas, o juegos en red, de manera que el router y la conexión de fibra de los hogares tienen que soportar una carga extra de trabajo.
Es en estos casos cuando la señal y potencia de la conexión wifi se vuelve primordial, ya que debe garantizar que se aprovecha la máxima velocidad de ancho de banda sin que se produzcan pérdidas de señal o latencias que interrumpan las conexiones.
Un hogar típico en el que vivan diversos miembros de una familia, tendrá que compaginar las videollamadas de Zoom, con el uso de plataformas como Netflix, así como partidas online a juegos que demandan gran ancho de banda, como es el caso de juegos como Fortnite, GTA o LOL.
Llegados a este punto, conviene hacerse con el servicio de dispositivos router, repetidores y extensores de señal wifi con los que poder acabar con las zonas oscuras o puntos muertos de conexión, así como para poder balancear el tráfico en función de tus prioridades del día y hora.
Es aquí donde hacen su aparición los dispositivos compatible con conectividad Mesh, sistemas compuestos por diversos puntos de acceso que podrás distribuir por diferentes estancias de tu casa a modo de red en malla para extender la calidad de tus conexiones inalámbricas wifi.
Puede que te interese también echar un vistazo a nuestro especial sobre los mejores dispositivos PLC con los que mejorar la señal wifi a través de adaptador.
Los mejores routers mesh para Mac de 2022
1. AVM Fritz! Mesh Set – La mejor opción para usuarios avanzados

Pros
- Posibilidades con FritzOS
- Sistema inteligente de señal
Contras
- Requiere de conocimientos
- Precio
La compañía alemana AVM también es ampliamente conocida en el mercado europeo, donde opera desde hace años y ofrece soluciones de conectividad avanzada para el hogar y pequeñas oficinas que requieren de centralitas telefónicas y puntos de acceso IP.
La filosofía de conexión en malla o red mesh de AVM parte de la utilización de uno de sus router avanzados con los que poder operar, sacando partido al potencial que ofrece el sistema operativo Fritz! OS a la hora de configurarse y hablarse con otros dispositivos mediante Fritz!Apps.
Así, el Fritz! mesh set está compuesto por uno de sus router más avanzados, el modelo Fritz!Box 7530, junto al repetidor Fritz!Repeater 1200 con el que se garantiza gran velocidad y alcance en las casas modernas, independientemente del material empleado.
Juntos, distribuyen la señal inalámbrica a cualquier lugar de la casa. Ayudados por la aplicación móvil para Android e iOS, es posible ubicar el repetidor en el lugar más apropiado de la casa para eliminar interferencias.
La compañía dispone además de otros puntos de acceso o repetidores como el modelo 3000 que garantiza wifi de hasta 1.733 Mb/s garantizando conexiones de tipo AC+N y ofreciendo hasta dos puertos Gigabit Ethernet adicionales para la conexión física de equipos.
2. Eero Pro – La mejor elección para eliminar los puntos muertos

Pros
- Fácil puesta en marcha
- Gran conectividad Ethernet
Contras
- Control parental con servicio Eero Secure
Eero Pro es un router de triple banda que funciona a una velocidad de 1450 Mb/s lo que ciertamente es interesante estos días en los que las redes wifi de los hogares se encuentran colapsadas por las interferencias de muchas otras vecinales.
El kit que abordamos aquí dispone de 3 unidades Eero en wifi malla con el fin de garantizar conexión completa en un hogar amplio con alguna que otra zona oscura de conexión donde puedan aparecer problemas.
El kit Eero Pro es compatible con Alexa, por lo que podrás manejar ciertos comandos de voz para ordenar ciertas acciones. Se distinguen por incluir la tecnología Truemesh con la que se redirige el tráfico de forma inteligente para evitar la congestión, el almacenamiento en buffer y las caídas de red.
Nuestra única queja real es que el diseño compacto del Eero Pro (que es bastante atractivo) significa que solo hay espacio para dos puertos ethernet, por lo que no tiene muchas opciones si necesitas conectar elementos adicionales como consolas o televisores.
La aplicación Eero es limpia con abundante información incluso en su pantalla principal para no tener que navegar por menús para descubrir aspectos adicionales.
Incluye algunos controles parentales básicos, pero como sucede con otros aquí analizados, las opciones avanzadas requieren de suscripción al servicio Eero Secure.
3. Devolo Mesh Wifi 2 – El de mayor número de puertos WLAN

Pros
- Gran velocidad de transferencia
- Funcionalidad de puertos
Contras
- Requiere de uso de enchufe
La compañía Devolo ha anunciado la comercialización de sus nuevos kits Mesh wifi 2 para garantizar la mejor conexión en los hogares. Para ello se vale del uso de las combinaciones de wifi en malla y la tecnología G.hn como columna vertebral que dirige la señal a través de paredes y techos.
Los nuevos kits Devolo Mesh Wifi 2 están compuestos de dos o tres adaptadores wifi Mesh (Starter Kit y Multiroom) para garantizar la cobertura apropiada mediante el sistema tribanda que transmite en las bandas de frecuencia de 2,4 y 5 GHz, además de utilizar G.hn (el estándar Powerline más rápido).
El paquete Mesh puede completarse con Airtime Fairness para proporcionar un apoyo extra en el rendimiento de la red, asignando de forma justa el tiempo máximo de conexión que está disponible para todos los dispositivos finales.
Dévolo Mesh Wifi 2 puede ser adquirido en dos variantes. El kit básico cuenta con dos adaptadores y tiene un precio de 249,90 €. Para espacios más amplios, el más apropiado es el kit multiroom con tres adaptadores a un precio de 369,90 €.
4. TP-Link Deco E3 – Una configuración económica y sencilla de instalar

Pros
- Facilidad de uso
- Modo malla Deco
Contras
- Velocidades mejorables
El sistema mesh AC1200 ofrecido por TP-Link es uno de los sistemas más económicos del mercado y de los que aquí ofrecemos en esta comparativa. La marca tiene varios sistemas de malla Deco, incluidos algunos wifi 6 si es lo que buscas, algo no soportado por este modelo E3.
El sistema está formado por un router cilíndrico y un dispositivo satélite rectangular que se parece más a un extensor de rango básico que a un enrutador de malla. Sin embargo, la unidad satelital está específicamente diseñada para funcionar en modo malla Deco en lugar de ampliar el wifi.
Evidentemente, al estar basado en conexiones AC1200 no es el más rápido de los aquí probados, ya que cuenta solo con wifi de doble banda a una velocidad máxima de 1200 Mb/s, pero lograrás mejorar la calidad de la señal en lugares con conexiones erráticas.
También resulta fácil de configurar, con una aplicación útil que te guía rápidamente a través del proceso de instalación e incluye controles parentales si tienes niños pequeños de diferentes edades.
Es posible comprar posteriormente más unidades satélites por algo más de 50 €.
5. D-Link COVR-C1202 – Una solución compacta para mover por casa

Pros
- Fácil despliegue de wifi
- Soporte de conexiones Mesh
Contras
- Poca botonera de control
La tecnología wifi Mesh que nos plantea la compañía D-Link, con una amplia experiencia en redes de comunicaciones, se basa en el uso de al menos dos dispositivos como puntos de acceso dentro de una red wifi unificada para multiplicar el potencial de la señal desplegada.
De esta forma, podrás moverte de habitación en habitación o cambiar de planta y seguirás conectado a la señal que emita el router más potente. El sistema Covr crea la red wifi en forma de malla para mejorar la señal en cualquier punto de tu hogar.
Dado que los puntos D-Link Covr 1202 ya vienen emparejados entre sí, estarás listo para funcionar desde el primer instante. Descarga la app gratuita D-Link Wifi en tu teléfono móvil y sigue las instrucciones paso a paso para la puesta en marcha. Todo muy sencillo.
Podrás añadir cuando quieras tantos dispositivos Covr como precises o estimes oportuno para llegar al patio de la casa o a sitios más lejanos. Puedes hacer uso del botón WPS para facilitar la conexión a cualquier dispositivo, ya sea portátil, tablet o smartphone.
Una ventaja de estos puntos Mesh frente a otros del mercado es que se alimentan de un cable estándar USB-C con lo que no tendrás problema de compatibilidad. También disponen de dos puertos Ethernet para garantizar la conexión por cable a Smart TV o consolas.
6. Netgear Orbi RBK20 – Los de mejor cobertura para grandes espacios

Pros
- Gran cobertura en exteriores
- Manejo de puertos Ethernet
Contras
- Tamaño de los enrutadores
- Controles parentales básicos
Netgear dispone actualmente de una de las gamas más amplias de sistemas de malla o mesh, todos reunidos bajo la marca Orbi. Existen diferentes kit de unidades, y el más barato comienza con el aquí mostrado, el Orbi RBK20 a un precio recomendado por debajo de los 200 €.
Estos sistemas mesh ofrecen conectividad wifi de doble banda, por lo que consideramos que merece la pena pagar un poco más por un sistema de triple banda que te permita hacer frente a situaciones de más dispositivos conectados a la vez.
El RBK20 disponible en Amazon, es un sistema de malla de dos piezas que incluye un enrutador primario y un ‘satélite’ que puede colocarse en otra habitación o pasillo de la caza con el fin de extender el alcance de tu señal wifi.
Ambos enrutadores proporcionan wifi 802.11ac de tres bandas con una velocidad total de 2200 Mb/s, lo cual es más que suficiente para la mayoría de los servicios que serán demandados en nuestro hogar asociados a la banda ancha.
Este kit de dos piezas está diseñado para cubrir hogares de hasta 250 metros cuadrados. Si tienes la suerte de vivir en una casa baja con jardín o dúplex, deberás optar mejor por el kit de tres piezas (RBK53) formado por el router y dos dispositivos satélite.
Ambos enrutadores también tienen dos puertos ethernet para conexiones por cable, aunque se necesitará un puerto en el router principal para conectarlo físicamente y aprovechar la velocidad de conexión de tu proveedor de Internet.
No hay un puerto USB para conectar una impresora o un disco duro externo, pero eso probablemente no sea un aspecto decisivo para la mayoría de las personas. Cuentas además con la aplicación móvil Orbi que te guiará durante el proceso de configuración.
Observamos que sus controles parentales son un tanto básicos y se basa en ofrecer de manera adicional una suscripción al servicio Circle Disney de Netgear para proporcionar controles más avanzados.
7. Linksys Velop Dual Band – Altamente personalizables con sus ajustes

Pros
- App móvil para manejar la seguridad
- Buena latencia en juegos
Contras
- Precio elevado
- Diseño de router convencional
Otra marca de gran reputación como es Linksys dispone de numerosas soluciones de dispositivos enrutadores de malla con los que poder ampliar la cobertura de tu red wifi, independientemente de la distribución de casa que tengas, por complicada que sea.
Para la ocasión, hemos elegido el modelo Velop de doble banda, pero también tienes el Velop tribanda y el Velop AX ideal para usuarios de hogares amplios que desean utilizar la última tecnología Wi-Fi 6.
De hecho, puedes comprar uno, dos o tres Velops según sea necesario para el tamaño de tu hogar, con Wi-Fi 802.11ac de doble banda o tri-banda. Por supuesto, si deseas que un sistema de malla llegue a lugares difíciles en el hogar, necesitará un kit de dos o tres piezas.
Los router en sí son bastante convencionales, ya que ofrecen conexión 802.11ac de doble banda con una velocidad de 1300 Mb/s (algunos detalles técnicos de Linksys son un poco confusos a veces, ya que parecen implicar que dos nodos proporcionan una velocidad total de 2600 Mb/s, y tres nodos proporcionan 3900 Mb/s.
En cualquier caso, la mayoría de los hogares no tienen banda ancha tan rápida por lo que Velop se encargará de dar soporte a los videos de Netflix, a la transmisión de Spotify y a las partidas intensas en juegos como GTA o Fortnite.
A destacar el hecho de que cada nodo también proporciona dos puertos ethernet para conexiones cableadas, aunque necesitarás que uno de los nodos se encuentre próximo al router para conectarlo físicamente por cable.
Con la aplicación móvil podrás llevar a cabo las actualizaciones puntuales, manejar la seguridad de tu red, así como habilitar acceso a invitados con nombre y contraseña segura con el fin de impedir la conexión de cualquier intruso.
Consejos de compra: ¿Me interesa un router Mesh?
Si vives en una casa amplia, con dos o más pisos, varias habitaciones, dúplex o quizás también un bonito jardín, entonces sin duda alguna la señal wifi de tu router convencional necesitará el apoyo de repetidores o extensores para afianzar la zona de cobertura.
Las casas más pequeñas también pueden tener problemas con el wifi, especialmente en edificios antiguos con paredes gruesas de ladrillo, o incluso en comunidades de vecinos muy extensas donde la lista de redes wifi a tu alrededor no tiene fin.
Estos problemas pueden llevar a la aparición de ‘puntos muertos o zonas oscuras’ de wifi en las áreas más lejanas de tu hogar o colindantes con otras de tu vecino como pueda ser la cocina
En estos lugares, encontrarás que la señal de wifi es demasiado débil para ser de calidad, y ¿qué sentido tiene trabajar desde casa si no puedes relajarte en el jardín mientras revisas tus correos electrónicos?
Los puntos muertos
Existen varias soluciones simples para mejorar tu señal de wifi, pero lo más probable es que acabes recurriendo a una solución hardware como la que aquí te ofrecemos. No obstante, antes de buscar una solución de hardware, echa un vistazo a cómo ampliar la señal wifi y mejorar su velocidad.
La opción más económica para eliminar algunos puntos muertos es comprar un extensor de señal wifi que, como su nombre indica, extiende el alcance a tu router. Un extensor es la solución ideal si solo tienes una habitación donde la señal es un poco débil.
También somos grandes admiradores de los adaptadores PowerLine, los cuales proporcionan una alternativa seria a la conexión inalámbrica, aprovechando la velocidad que transita a través de tu red eléctrica y los enchufes. Consulta los mejores dispositivos PLC para mejorar la señal.
También puedes compaginar ambas soluciones, tanto extensores wifi como dispositivos PLC para utilizar lo mejor de ambos en cada caso. Con los dispositivos PLC puedes hacer llegar la conexión cableada a tu televisor o consola y liberar de carga de trabajo a la señal wifi.
No obstante, si tienes varias habitaciones y áreas que luchan por obtener una señal decente, entonces debes plantearte seriamente actualizar la configuración de tu router de casa y optar por un sistema de red mesh completamente nuevo.
¿Cuántos puntos de acceso necesito?
Es algo que ya hemos visto con cada uno de los modelos. En lugar de tener un solo enrutador que dispara una señal wifi en todas las direcciones, una red en forma de malla consta de dos o tres repetidores que podrás colocar en diferentes habitaciones o estancias.
Es por esta razón por la que la red en malla se centra en poder eliminar de una vez por todas aquellos puntos muertos o zonas oscuras de la casa a donde la wifi no llega.
El primer enrutador a menudo se conoce como el enrutador ‘primario’, y esto debe conectarse al enrutador de banda ancha o módem existente que proporciona su conexión a Internet.
Los enrutadores adicionales, generalmente conocidos como enrutadores ‘secundarios’, o a veces como ‘satélites’, se colocan en otras habitaciones o ubicaciones colindantes de tu casa, tal vez con uno en la planta baja y otro en un pasillo de arriba para cubrir el piso superior.
Como una guía aproximada, las casas más pequeñas que miden hasta en torno a 65 metros cuadrados probablemente se valdrán con el uso de un único enrutador convencional.
Configuración en forma de malla
Cada enrutador de malla transmite su propia señal wifi y todas esas señales luego se ‘engranan’ para crear una red en forma de malla más extensa con un alcance y fiabilidad mucho mayor que la señal transmitida por el router principal.
La desventaja, por supuesto, es que comprar un sistema de malla con dos o tres enrutadores es más costoso, pero puede ser la única solución práctica para hogares con multitud de conexiones de dispositivos móviles, ordenadores, tablet, consolas y televisores.
Tener múltiples enrutadores de malla en tu hogar también te ayudará a mejorar el rendimiento de la señal wifi y que ésta no se vea afectada por la saturación de uso de bandas de frecuencia de señal.
Las redes de malla también son un poco más complicadas de configurar que los enrutadores convencionales, por lo que es importante que las aplicaciones proporcionadas por los fabricantes estén bien diseñadas y sean fáciles de usar.
Las funciones extra como los controles parentales para niños más pequeños también varían mucho de un fabricante a otro, por lo que siempre es importante pensar en las características que necesitas antes de elegir.
Al igual que los enrutadores convencionales, la generación actual de enrutadores de malla se basa principalmente en la versión 802.11ac de wifi, aunque ya han hecho su desembarco los nuevos sistemas Mesh basados en la última tecnología 802.11ax, también conocida como Wi-Fi 6.
Aunque los enrutadores wifi 6 y los sistemas de malla proporcionan velocidades impresionantes, no debes dejarte engañar por las cifras de velocidad y sí centrarte en que Mesh ha llegado a los hogares para garantizar alcance y la fiabilidad,
Evidentemente, wifi 6 será algo interesante de cara al futuro cuando todos los dispositivos soporten esta conectividad, pero en la actualidad, solo los iPhone de última generación, dentro del ecosistema Apple, lo aprovecharán.
Es solo cuestión de tiempo el que los iPad y Mac también adopten wifi 6, por lo que vale la pena considerarlo si piensas que a corto plazo renovarás tus equipos macOS o iOS.