Pocas personas pondrán en duda, a estas alturas, las bondades de Photoshop como herramienta primordial para editar fotografías, así como la utilidad de programas adicionales como Lightroom y Camera RAW, a pesar de su alto precio de suscripción.
Esto ha hecho que, en los últimos años, hagan su aparición serias alternativas en el apartado de la edición fotográfica con las que puedas conseguir similares resultados con una curva de aprendizaje muy rápida y gran facilidad de uso.
A continuación, echamos un vistazo a algunos pretendientes a la corona y el beneficio que en términos de relación calidad y precio puedes obtener. De hecho, la mayoría presentan precios de compra únicos, en lugar de tarifas de suscripción mensuales.
Adobe también se ha puesto las pilas en este sentido, ya que puedes obtener solo Photoshop y Lightroom por alrededor de 120 € al año, o a través de una suscripción mensual que te saldrá al mes por 12,99 €. Si optas por todas las aplicaciones CC, el precio es de 60,49 €.
En términos generales, hay dos categorías de aplicaciones que analizamos: editores de imágenes reales y procesadores de imágenes. La última categoría incluye aplicaciones diseñadas para tomar imágenes directamente desde una cámara y mejorarlas.
Algunos pueden incluir herramientas básicas de edición de imágenes, pero no se trata de creatividad desenfrenada como las aplicaciones de edición reales, que generalmente ofrecen barras de herramientas muy orientadas a la edición de imágenes.
Muchas aplicaciones de procesamiento de imágenes se centran en mejorar los archivos RAW, que son los datos tomados directamente del sensor de imagen de la cámara antes de cualquier procesamiento que tenga lugar dentro del teléfono o la cámara.
Esto ofrece la mayor posibilidad de mejora, dado que el formato recoge la mayor cantidad posible de datos de imagen para poder ser manipulado.
Para esta prueba grupal, nos hemos centrado en el software de edición de fotos profesional dirigido al editor que necesita potencia y flexibilidad. Si lo que buscas es pagar menos a pesar de tener menos funciones, echa un vistazo a los mejores programas de edición de fotos para Mac.
Los mejores editores de fotos profesionales para Mac de 2022
Affinity Photo – El de mejor relación de calidad y precio

Pros
- Soporta espacio de color CMYK
- Editor RAW avanzado
Contras
- Curva de aprendizaje para su uso
Affinity Photo es un programa que por su enorme potencial, se ha sabido ganar un gran número de usuarios en la última era, especialmente asociada a la era de las pantallas táctiles.
De hecho, sus creadores están ansiosos por enfatizar un conjunto de características francamente profesionales que muchos otros emulan. Obtienes soporte de espacio de color CMYK y Lab, por ejemplo, que es primordial al trabajar en la industria del diseño de impresión.
También es un editor de fotos RAW para Mac, y la aplicación reclama el mejor soporte para el omnipresente formato de archivos .psd de Photoshop que también podrás manejar. En definitiva, Affinity Photo es una herramienta potente con ajustes sutiles.
Su precio habitual es de 54,99 € por licencia, pero actualmente encontrarás en la web a tan solo 27,99 € con un descuento del 5 0%. Además, debes saber que la versión para iPad está a tan solo 10,99 € y su potencial estamos seguros de que te sorprenderá.
Pixelmator – La más adoptada por los usuarios de productos Apple

Pros
- Video tutoriales gratis
- Manejo muy gráfico
Contras
- Potencial de herramientas avanzadas
Pixelmator es una de las aplicaciones de edición de fotos más populares para Mac, ya que combina potentes herramientas de edición, una interfaz atractiva y fácil de usar, y un precio muy competitivo.
Existen dos versiones del software disponibles en este momento, por un lado la versión estándar original de Pixelmator a 32,99 € con un enfoque algo más básico, y luego el nuevo Pixelmator Pro, que cuesta 43,99 € en la tienda de aplicaciones de Mac.
La versión estándar servirá para la mayoría de las tareas de edición del día a día, con la última actualización compatible con macOS Catalina y soporte de Apple Pencil. La versión Pro, funciona con tecnologías Mac como los gráficos Metal de Apple y la Touch Bar.
También incluye herramientas de edición, pinceles y efectos adicionales para que puedas crear imágenes aún más llamativas. Afortunadamente, hay versiones de prueba de 30 días disponibles en Pixelmator, por lo que puedes ponerlas a prueba.
La web de Pixelmator también tiene un manual en línea francamente bueno, junto con docenas de video tutoriales que pueden ayudarte a comenzar con la edición de fotos más básica para que puedas sacar el máximo partido a la edición de fotografías.
DxO OpticsPro for Photos – La mejor para el que busca ajustes rápidos

Pros
- Limpia interfaz de manejo
- Soporte de formato RAW
Contras
- Pequeñas limitaciones
- Sin control avanzado en detalles finos
Hay muchas cosas que nos gustan de DxO Optics Pro. Nuestras quejas son leves y giran en torno al tiempo necesario para procesar la imagen al arrastrarla mientras se hace zoom, por citar un ejemplo.
Por lo general, esto nos duró solo un par de segundos, y en ordenadores más lentos podría ser algo más largo. Además, no parece haber una herramienta de zoom para acercar y alejar rápidamente, con el nivel de zoom máximo limitado al 200 % también.
Además de Photoshop, la competencia más cercana de DxO Optics Pro es Capture One Pro, pero DxO Optics Pro es mucho más barato y fácil de usar, ya que se basa principalmente en uno o dos controles deslizantes dentro de cada herramienta con la finalidad de simplificar.
Es cierto que no obtienes el increíble control sobre los detalles finos que haces con Capture One Pro, pero ¿te has preguntado si lo necesitas? Si lo que pretendes es manipular tus imágenes RAW para obtener lo mejor de ellas en instantes, DxO Optics Pro es todo un ganador.
CyberLink PhotoDirector 11 – Todo un completo editor de fotografías

Pros
- Guías de uso
- Opción de licencia de por vida
- Efectos y plantillas incluidas
Contras
- Kit supercargado de herramientas
PhotoDirector 11 es algo así como un caballo oscuro entre los editores de fotos de Mac porque, inicialmente, es posible que solo notes sus características de organización y uso compartido.
Sin embargo, cuando profundizas un poco más, verás que cuenta con herramientas potentes para editar imágenes, a pesar de que la aplicación evita un enfoque estilo barra de herramientas y evita principalmente el uso de herramientas de lápiz / pincel estilo Photoshop.
Posicionado firmemente en el área semiprofesional, PhotoDirector 10 adopta un nuevo enfoque que significa que está repleto de características, pero funciona de forma diferente a como lo hacen las otras aplicaciones de edición de fotos que hemos visto.
En lugar de adoptar un enfoque basado en herramientas, la aplicación prefiere guiarte a través de ajustes y ediciones. Es casi seguro que puedes lograr las mismas cosas que lo harías con Photoshop, y tal vez más, como la capacidad de ajustar fotos de 360 grados.
PhotoDirector ofrece una licencia de por vida que te costará 99,99 €, o bien, una opción de suscripción que actualmente tiene un descuento del 30% por lo que te costará anualmente 37,99 € lo cual no está nada mal.
Acorn 7 Image Editor – Una calcamonía de Photoshop mucho más económica

Pros
- Interfaz similar a Photoshop
- Multitud de herramientas y filtros
Contras
- Carece de opciones avanzadas
En muchos sentidos, Acorn se siente y se ve como una instantánea de Photoshop de hace una década o dos, con una selección de herramientas de Photoshop más modernas y útiles que encontrarás perfectamente combinadas.
Obtiene todas las herramientas que hicieron que Photoshop fuera tan genial, como niveles y curvas para ajustar brillo / contraste de una imagen, así como enmascaramiento, capas y filtros de todo tipo.
Sin embargo, también se pierden algunas de las innovaciones útiles que han surgido últimamente, como las herramientas de curación y parche, o las herramientas de selección avanzadas que le permiten seleccionar por rango de color, entre otras cosas.
Si prefieres un software más simple y tradicional, Acorn es para ti. El precio de la última versión disponible, Acorn 7 también es bastante competitivo frente a otras opciones aquí vistas, con posibilidad de probar la herramienta gratis durante 14 días.
GIMP 2.8 – La mejor si quieres una aplicación gratuita

Pros
- Totalmente gratis
- Multiplataforma
Contras
- No tan intuitiva
- Lenta en procesos avanzados
Gimp es un popular editor de fotos de código abierto que ha estado disponible durante muchos años y que es compatible con Mac, Windows e incluso Linux (su nombre completo es GNU Image Manipulation Program de Linux).
Aunque es de descarga gratuita (frente los de pago aquí comentados), sus potentes herramientas de edición están a años luz más allá de los simples filtros y efectos para selfies que se encuentran en la mayoría de las aplicaciones gratuitas.
La desventaja de Gimp en Linux es que su interfaz será un poco impactante para la mayoría de los usuarios de Mac o Windows. En lugar de íconos coloridos y herramientas útiles, Gimp llena la pantalla principal de edición con iconos grises opacos y largos menús.
La aplicación también puede sentirse un poco lenta cuando aplicas algunos efectos más complejos, lo que sugiere que no se ha optimizado para aprovechar las tecnologías específicas de macOS, como el sistema de gráficos Metal de Apple.
Pero si estás decidido a evitar gastar dinero, encontrarás que Gimp ofrece una gama de herramientas avanzadas que rara vez se encuentran en una aplicación gratuita. Hay docenas de filtros y efectos, con una práctica vista de pantalla dividida.