La transición de los equipos Mac hacia la implementación de los chips Apple Silicon por parte de todos sus productos está completándose en toda la gama de equipos, una vez que alcanzamos la fecha de los dos años que se fijo la compañía para acometer dicho proyecto.
Durante este tiempo, hemos visto que los chips aportan un potencial y un rendimiento extraordinario a los ordenadores e incluso a los iPads, donde poco a poco también están adoptando los chips M1 y M2, como es el caso de los iPad Pro.
De hecho, uno de los puntos fuertes del chip M1 de los Mac de Apple es el potencial que aporta en el ámbito de la aceleración gráfica, incluyendo soporte incluso para monitores avanzados del tipo 6K. Eso se extiende a cualquiera de los dispositivos, ya sea el MacBook Pro, el MacBook Air, o incluso el Mac mini.
Estos Mac pueden admitir el uso de un monitor externo adicional (o dos en el caso del Mac mini), pero la configuración no ha estado libre de desafíos y todavía es posible encontrarse con algún inconveniente durante el proceso de instalación en función de la marca fabricante.
No obstante, los primeros usuarios en adoptar el Mac M1 descubrieron que al utilizar algunos monitores 4K, éstos eran reconocidos por los nuevos equipos Apple, pero solo podían funcionar a tasas de refresco de 30 Hz, en lugar de los mejores valores de 50 o 60 Hz que sí se soportaban.
Las resoluciones especiales, como la pantalla ultra ancha, también causaron inicialmente algún que otro problema y se experimentaron errores de color y problemas al despertar y salir del modo de suspensión del sistema operativo.
La buena noticia es que la mayoría de estos problemas han desaparecido con la llegada actualmente de la versión del sistema operativo macOS Ventura, momento desde el que todo resulta ser más natural a la hora de resolver estos pequeños inconvenientes.
Esto no quita que todavía existan ciertos problemas con algunos monitores, especialmente si necesitas una gran pantalla con frecuencias de resolución muy altas o formatos inusuales para realizar tu trabajo.
A continuación, te mostramos algunas de las opiniones que hemos recogido de los principales fabricantes de monitores. Según lo visto, recomendamos encarecidamente elegir un monitor cuyo fabricante garantice una buena compatibilidad con los Mac M1.
También puedes consultar nuestro ranking de los mejores monitores y pantallas para equipos Mac.
En pocos días estaremos celebrando una vez más Black Friday y Cyber Monday, fechas en las que se ofrecen ofertas y descuentos en productos de tecnología francamente jugosas. Te recomendamos estar alerta si vas a comprar un nuevo monitor de los aquí comentados, puesto que podrías encontrarlo a mejor precio.
Los mejores monitores para equipos Mac
Apple Studio Display – La mejor compañera de equipos Mac

Pros
- Diseño
- Calidad de imagen
- Cámara frontal de 12 MP
Contras
- Alto precio
- Sin opción de HDR
- Soporte extra
Como pantalla profesional para entornos de producción, la Studio Display es una alternativa asequible al modelo Pro Display XDR de la marca, aunque con un precio ligeramente superior a la media que ofrecen otras compañías.
El Studio Display ofrece el diseño por excelencia de Apple, con una carcasa plateada y un soporte de aluminio. La pantalla Retina 5G de 27 pulgadas en sí es delgada, mide 30 mm de grosor y tiene un bisel negro delgado.
La Studio Display tiene una resolución nativa de 5120 × 2880 a 218 ppp. Ofrece 600 nits de brillo, compatibilidad con la gama de colores P3 y True Tone, e igualmente importantes son las funciones de visualización que Studio Display no tiene.
En definitiva, si eres un usuario general que hace videos ocasionales en iMovie y realiza algunas ediciones ligeras de fotos u otros trabajos creativos, disfrutarás de Studio Display, pero podrás ahorrar unos cuantos euros con una pantalla que no sea de Apple.
LG 32UL950-W – La mejor compra si tienes un gran presupuesto

Pros
- Sin problemas de firmware
- Buena respuesta a 4K
Contras
- Precio elevado
- Calibración
La compañía LG (que tradicionalmente ha sido un gran proveedor de productos para Apple) no proporciona ninguna información en sus bases de datos de soporte. Cuando solicitamos información por correo electrónico, nos remitieron a las páginas de soporte de Apple.
Al menos para los modelos 4K y 5K Ultrafine (que tradicionalmente han estado disponibles para su compra en la Apple Store), el software está actualizado para los Mac M1 y posteriores, con lo que no tendrías ningún tipo de problema para su uso.
Sin embargo, LG Screen Manager solo puede actualizar el firmware del equipo, pero no ofrece más funciones de configuración. Al comprar un monitor con resoluciones más altas, recomendamos buscar feedback de usuarios.
La compra del modelo LG 32UL950-W no es precisamente económica, pero debemos admitir que se trata de una compra segura, algo que ha hecho que previamente muchos usuarios de equipos Mac se hayan decantado por estos modelos de LG.
Eizo Flexscan EV3895 – La mejor elección para profesionales

Pros
- Solución para entornos profesionales
- Calibración de colores
Contras
- Problemas con modo retrato
- Perfiles manejados
El fabricante Eizo también analiza la compatibilidad con Macs M1 en su página web. La empresa describe los problemas iniciales que surgieron con los primeros Mac M1 y el formato de color, así como los perfiles de color que aún no se han resuelto por completo.
Eizo, como muchos otros, está experimentando un fenómeno por el cual, la señal de rango limitado YUV se transmite a través de HDMI en lugar de una señal RGB, lo que, según Eizo, conduce a bandas visibles.
Este problema se resolvió para la mayoría de monitores una vez que salió la versión de macOS Big Sur 11.2, incluida la gama ColorEdge, que se puede conectar a través de USB Type-C / DisplayPort, y monitores con entrada y salida de audio pero sin entrada HDMI (como el FlexScan EV2430).
Un problema posterior se relaciona con el perfil de color creado por el sistema para el monitor, que podría ser incorrecto para los Mac M1. Los modelos Eizo, incluidos Flexscan EV3895 y EV2795, los cuales se vieron afectados, han sido solventados.
Con la llegada de los últimos modelos de Mac, el soporte de la marca se ha esmerado en solucionar todos los problemas. En el caso de que tengas un equipo Mac que no puedas actualizar a la última versión de macOS Ventura, trata de tener actualizados el resto de controladores del monitor.
Benq EW2780U – Con grandes dosis de conectividad

Pros
- Amplia familia de modelos
- Relación de calidad y precio
Contras
- Sin soporte de Rosetta 2
El fabricante Benq ofrece bastante información en su página web sobre la compatibilidad de sus monitores con los primeros Macs M1 con los que inicialmente hubo más problemas de funcionamiento.
Algunos modelos solo podían producir 4K a 30 Hz. Sin embargo, con la llegada de la actualización del sistema operativo, los problemas para los modelos EW2780U, EQ3280U y EX2780Q, se solucionaron con una simple actualización del firmware.
El que aquí te proponemos es el modelo Benq EW2780U con panel IPS de 27 pulgadas y calidad 4K a valores de resolución de 3840 x 2160 y una amplia gama de colores que cubre el 99 % en SRGB.
Dispone de altavoces incorporados, así como de la tecnología eye-care con la que es posible reducir la fatiga ocular del usuario en función de las horas e iluminación que presente el ambiente. Añade además 2 puertos HDMI con diferentes modos de uso según tu perfil.
Es una gran elección que ahora ha visto reducido su precio tras el lanzamiento de nuevos modelos, con lo que es una compra recomendable para los que buscan un compañero perfecto para el Mac mini o el Mac Studio.
Dell U2419HC – El mejor en relación de calidad y precio

Pros
- Colores reales
- Bueno para trabajos de edición
- Precio asequible
Contras
- Resolución máxima 2K
- Para entornos Windows
Los monitores de la marca Dell no estuvieron exentos de los errores que se asociaron al uso con los equipos Macs M1, donde una página de soporte bastante actualizada suele contener abundante información.
Por ejemplo, los modelos S2721Q, S2721QS y S3221QS parpadean ligeramente cuando los dispositivos están conectados a través de USB-C al puerto de pantalla. En este caso, Dell recomienda conectar los monitores a través de HDMI. Con el Mac mini M1 se recomienda usar un adaptador USB-C a HDMI.
Por otro lado, no parece haber problemas con los monitores USB-C de Dell, es decir, toda la gama (U2419HC, U2421HE, U2520D, U2719DC, U2720Q, U2721DE, U3219Q, U3421WE, U4320Q, U4919DW, UP2720Q).
Ya en 2021 la compañía anunció una gran actualización de software: una versión M1 de Dell Display Manager, un software de administración que llegó coincidiendo con la puesta de largo el pasado año de macOS Monterey, y con el que se solucionaron gran parte de estas incompatibilidades.
Echa un vistazo al modelo Dell UltraSharp U2419HC, uno de los recomendados de la marca para usuarios con Mac M1 y M2 por su relación de calidad y precio.
ViewSonic VX3276 – La mejor elección por sus herramientas de calibración

Pros
- Precio económico
- Sin regulación en altura
Contras
- Software vDisplay Manager
Uno de los fabricantes de monitores que también ofrece software para trabajar con equipos Mac es ViewSonic. El software de productividad vTouch fue actualizado por la marca a principios de 2021, lo que permitió resolver gran parte de las incompatibilidades que fueron detectadas en los primeros equipos Mac M1.
Posteriormente, también evolucionaron el software de administración vDisplay Manager, así como la herramienta de calibración de los monitores Colorbration Kit, un programa que se extiende en toda la gama de modelos de monitores de la marca.
Destacar aquí el monitor ViewSonic VX3276, uno de los más económicos de los aquí mencionados a pesar de disponer de un panel IPS de 32 pulgadas. Con su adaptador VESA, es posible fijar varias unidades en escala o acoplarlas a soportes duales de monitores.
NEC MultiSync EA231WU – Una opción económica con buena visualización

Pros
- Ergonómico
- Marcos reducidos
Contras
- Sencillo de configurar
- Manejo de resoluciones altas
A pesar de que la marca NEC no sea una marca que actualmente tenga un gran portfolio de monitores en el mercado, cabe recordar que siempre ha sido una de las más reconocidas por su fabricación de paneles de todos los tamaños.
En lo que respecta a monitores, destacaríamos para acompañar al Mac el modelo MultiSync EA231WU con una pantalla de 22,5 pulgadas y resolución de 1920 x 1200 píxeles. Su tecnología de visualización es LED y el tiempo de respuesta es de 5 ms, válido para trabajar en modo ofimático.
Desde que Nec pasara a formar parte de la compañía Sharp, mucho ha cambiado en la marca. A pesar de centrarse principalmente en soluciones Signature y en pantallas interactivas, la tecnología que hay detrás es francamente buena y de calidad.
El modelo aquí incluido en la comparativa, es una opción económica para la que no tendrás que hacer un gran desembolso. A cambio, ofrece todo lo que necesitas si no tienes grandes pretensiones a nivel profesional.
¿Qué monitor comprar para los Mac M1 y M2?
Hemos visto los diferentes modelos que comercializa cada empresa. Ahora, vamos a contarte los principales problemas con los que se han topado algunos usuarios, los cuales nos han contado su experiencia. Consejos de compra a la hora de adquirir un monitor para tu equipo Mac M2.
Vamos a establecer las tres categorías de fallos a los que debes prestar atención antes de comprar un nuevo monitor para tu equipo Mac M1.
- Problemas de software que solo Apple puede solucionar
- Errores que un fabricante debe corregir mediante el firmware del monitor
- Software de monitor obsoleto que aún debe ser adaptado por el fabricante para ARM
Problemas con el software del monitor
El principal problema al conectar un monitor a tu nuevo Mac M1 suele estar asociado al software del monitor y la forma en que es posible controlar sus funciones. En algunos casos, ni tan siquiera es posible utilizar Rosetta para traducir el código y adaptarlo.
Este problema afecta principalmente a los usuarios profesionales, por ejemplo, aquellos que requieren de calibración de color y otra serie de extras. Si deseas conocer la compatibilidad de un monitor, te recomendamos realizar una breve búsqueda antes de comprar.
Tras el lanzamiento de macOS 11.2, muchas hojas de especificaciones de las marcas han quedado descatalogadas. Esto ha evolucionado con el tiempo y ya con la llegada de macOS Ventura, los problemas iniciales han quedado solventados en la mayoría de los casos, lo que no impide que todavía quede algo por resolver.
No todos los fabricantes son proactivos y muchos no están capacitados para atender las solicitudes de los usuarios de Mac, especialmente aquellos fabricantes que suelen diseñar sus monitores para entornos de Windows. Incluso HP y Samsung omiten la información en muchos casos.
Problemas de configuración dual-monitor
Otro problema habitual con los Mac M1 está asociado a los cables utilizados. Por lo general, puedes conectar un monitor moderno a través de USB-C, HDMI o un puerto de vídeo tradicional.
Sin embargo, para MacBook Air y MacBook Pro, solo está disponible un puerto USB-C o Thunderbolt 3. Solo el Mac mini ofrece un puerto HDMI adicional y, por lo tanto, puedes controlar dos monitores, uno a través de USB-C y HDMI.
Los informes indican que este puerto HDMI puede causar problemas, por lo que puede ser mejor controlar un monitor a través de USB-C. Analizamos las formas en las que puedes hacer que un Mac M1 admita más de una pantalla externa en el artículo sobre cómo conectar dos o más pantallas externas a tu Mac o MacBook.
Errores con RGB
Otro problema común hace referencia a monitores que pueden ser controlados por señal RGB. Los Mac M1 parecen utilizar automáticamente una señal YPbPr o YUV de rango limitado. Este problema se solucionó tras la llegada de la actualización de macOS Big Sur 11.2.
También hay instrucciones sobre cómo solucionar este problema, por ejemplo, editando el archivo de preferencias. Sin embargo, solo recomendamos este método a usuarios experimentados. Con un monitor HDR, también puedes lograr esto habilitando la función en la sección ‘Pantallas’ de ‘Preferencias del sistema’.