Lo normal al utilizar un teléfono como el iPhone sería agarrarlo con la mano y comenzar a manejarlo a través de la interfaz táctil, el botón frontal y los botones laterales. ¿Es la única alternativa? No, pues el asistente de voz Siri puede ser una vía práctica para obtener respuesta a determinadas necesidades.
Por poner un ejemplo, al despertarse por la mañana se puede pedir a Siri que informe del estado del tiempo, haciéndose referencia a la temperatura y mostrando en pantalla una breve reseña; que indique si se han recibido nuevos mensajes de correo, se leerá el remitente y el título del mensaje; e incluso se puede proceder a realizar una llamada a un determinado contacto o número de teléfono
Para que el asistente de voz de IOS responda a una petición no será necesario decir “Oye Siri” y esperar a que se reconozca el comando, sino solicitar la acción con todas las palabras necesarias: por ejemplo, “Oye Siri desactiva el Wi-Fi”. ¿Hay algo que no se pueda cumplir? Me ha extrañado que no se puedan activar o desactivar los servicios de ubicación.
No creo que haga falta utilizar Siri todo el tiempo, pero sí se puede establecer cierto hábito para acciones sencillas que forman parte de nuestro a día a día. Activar o desactivar el Bluetooth o el Wi-Fi, activar el modo avión antes de irse a dormir, realizar una llamada a un contacto concreto, establecer una alarma o lanzar una aplicación. A todo ello el iPhone obedece sin problemas, aunque no está de más vocalizar correctamente y decir las cosas con cierta pausa.
Siri debe tener acceso a Internet para operar, así que es preciso estar conectado a una red Wi-Fi o a una red móvil. ¿Hay algo a considerar? Durante las pruebas, cuando ya hacía tiempo que no estaba manejando el terminal, ante algunas peticiones IOS me pedía desbloquear el teléfono con el código de seguridad. ¿Conclusión? Si vas a utilizar mucho el asistente de voz, quizás te interese desactivar el sensor de huella dactilar, que precisamente obliga a asignar una combinación numérica de seis dígitos.
Yo soy de escuchar mi música con regularidad, así que el asistente de voz es una buena forma de indicar qué álbum quiero escuchar, avanzar y retroceder entre las pistas, o activar el modo de reproducción aleatoria (por ejemplo, decir Oye Siri siguiente canción, o Oye Siri mezcla). Claro está, si se utilizan auriculares resulta más práctico emplear el módulo de control integrado en el cable.
Es fácil añadir una nueva alarma, aunque también es muy factible indicar una nueva entrada en el calendario, facilitándose una breve descripción del recordatorio y la hora (añadiendo la referencia PM o AM según convenga); y también es viable enviar un mensaje de texto a un contacto, todo ello sin necesidad de tocar sobre la pantalla del iPhone.
¿Te consideras una persona muy social? Quizás en plena calle no sea el mejor lugar para dictar un tweet o publicar algo en Facebook, pero sí mientras uno está cómodamente sentado en el sofá de casa o preparando la cena. ¿No tienes las manos libres? Por ejemplo, podría decir lo siguiente: “Oye Siri publicar en Facebook este fin de semana tenemos que vernos y cenar juntos en casa. Yo invito”. La experiencia es realmente buena, pudiendo incluso indicar comillas, signos de exclamación y de interrogación, puntos y comas y, en definitiva, todo lo necesario para redactar un mensaje de forma apropiada.
Finalmente, una de las últimas cosas que me gustaría destacar de la funcionalidad básica de Siri consiste en realizar búsquedas rápidas en Google o sitios donde comer o dormir. Esto último resulta ser práctico cuando se viaja a una ciudad desconocida, sea de nuestro país o de un país en el que estemos de vacaciones. Merece la pena recordar que operadores de telefonía como Vodafone ya incluyen en tarifa el servicio de roaming sin costes adicionales.
¿Hay alguna curiosidad que pueda aportar en relación a mi experiencia con el asistente de voz de Apple? Ante determinadas peticiones, quizás te sorprenda o te divierta la respuesta dada por Siri:
- Oye Siri que tal estás: “Bien, gracias”.
- Oye Siri cuéntame un chiste: “No se me da bien contar chistes, Marc. De hecho, se me da fatal”. Hay varias respuestas predefinidas, por lo visto, que pueden repetirse con varios intentos.
- Oye Siri te caigo bien: “Claro. Y también soy tu asistente”.
- Oye Siri te gusta leer: “Aquí lo importante eres tú, Marc, no yo.”
- Oye Siri activar modo vuelo. Al cancelar la acción se contesta: “Vale, dejo “modo avión desactivado. Me alegro de que podamos seguir hablando.
- Oye Siri como te llamas: “Me llamo Siri”.
Quizás el asistente de voz de IOS no sea una herramienta central para usar tu iPhone, iPad o iPod Touch, pero puntualmente puede ser de utilidad para acometer ciertas actividades. ¿Por qué no lanzar la función de cámara o reproducir música con un rápido y simple comando de voz?
Recuerda activar Siri desde los ajustes del sistema, habiendo una sección reservada en el apartado “General”. Desde ahí puedes escoger el idioma, incluso con una variante en español de Mexico; desactivar el comando de voz “Oye Siri”, de forma que será necesario utilizar el botón frontal de tu dispositivo para lanzar el asistente; y ajustar en qué ocasiones no se deben emitir respuestas por voz.