Si has comprado tu iPhone hace uno o dos años, lo más seguro es que esté liberado. Sin embargo, si tu iPhone es más antiguo, puede que esté bloqueado por tu operador.
Pero que no cunda el pánico. A continuación descubrirás que es posible desbloquear un iPhone en cuatro sencillos pasos.
Lo normal es que tu operador desbloquee tu iPhone gratis. Puede que incluso tú mismo seas capaz de liberar tu iPhone gratis sin necesidad de que tengas que ponerte en contacto con tu operador.
A continuación, te enseñamos cómo liberar cualquier modelo de iPhone (iPhone 8, iPhone X, iPhone 7 plus, etc.), ya sea o bien mediante un código de desbloqueo o bien haciendo uso de programas o aplicaciones creadas por terceros partidos.
Haz clic en este enlace para descubrir distintas ofertas disponibles de teléfonos iPhone en Amazon.
¿Es legal desbloquear un iPhone?
Es totalmente legal desbloquear tu iPhone si has terminado de pagar tu contrato o si el teléfono está ya completamente pagado.
Si todavía estás en proceso de pago, significa que todavía no eres el “dueño total” del dispositivo, así que es mejor que contactes con tu operador antes de intentar liberar tu iPhone.
Para averiguar si tu teléfono está liberado o no, solo tienes que probar la tarjeta SIM de otro operador y observar si se conecta a la red. Una vez averigues que tu iPhone tiene portabilidad, puedes proceder a su liberación.
Cómo liberar tu iPhone
- Contacta con tu compañía de telefonía y solicita la liberación de tu teléfono. En el siguiente apartado aportamos información más específica sobre los requerimientos de cada empresa.
- Si no tienes la SIM original, necesitarás resetear el teléfono antes de que se libere.
- Apaga el teléfono y reemplaza la antigua tarjeta SIM con una SIM de una compañía diferente.
- Chequea que el iPhone pueda realizar una llamada a través de otro operador.
Esta es la versión resumida de los pasos a seguir, ahora vamos a profundizar sobre cada uno de ellos.
Contacta con tu operador
Hemos incluido en este artículo las compañías de telefonía más populares en España, para explicar cómo liberar tu iPhone en cada una de ellas. Desliza hacia abajo para encontrar tu empresa.
Vodafone
Tendrás que llamar para solicitar la liberación. Te pedirán el número IMEI (código de 15 dígitos que identifica a cada terminal, suele encontrarse debajo de la batería o en la caja del teléfono). Puede que te pidan también datos personales o de pago, ya que el coste de esta liberación es de 9,68 €.
Puedes encontrar más información en la web oficial de Vodafone haciendo clic en este enlace.
Movistar
Si eres cliente de Movistar y tienes SIMLOCK, podrás liberar tu iPhone de forma gratuita, tengas o no permanencia asociada al terminal. La compañía te facilitará un código para que puedas liberar tu móvil, ya bien sea por teléfono o a través de tu cuenta de cliente online. Necesitarás tu número IMEI.
Ten cuidado porque el número de desbloqueo que te facilitan podrá ser utilizado 10 veces. En el improbable caso de que te confundas 10 veces de número, el iPhone será bloqueado.
Haz clic en este enlace para solicitar a Movistar tu número de desbloqueo.
Orange
Antes de empezar, necesitarás tener una tarjeta SIM de otro operador para poder finalizar el proceso correctamente. En Orange puedes liberar tu móvil de dos formas diferentes.
La primera forma requiere de un ordenador que tenga instalado el programa iTunes. Tendrás que introducir la tarjeta SIM de otra compañía, encender el iPhone e introducir el código PIN de la nueva tarjeta SIM. Verás un icono indicando que no hay cobertura (en caso de que no esté liberado).
A continuación conecta a través de un cable USB el iPhone al ordenador y abre el programa de iTunes (asegúrate de tener instalada la última versión). iTunes se conectará a la base de datos de Apple y podrás leer lo siguiente: “Enhorabuena, el iPhone se ha desbloqueado”.
Recuerda que el ordenador que estás utilizando debe tener acceso a internet. Antes de desconectar el iPhone del ordenador, apágalo y vuelvelo a encender para que se actualice correctamente.
La segunda opción de liberación requiere únicamente de una red wifi. Introduce la tarjeta SIM de otra compañía, enciende el teléfono e introduce el nuevo PIN. Verás un icono indicando que no tienes cobertura.
Conéctate a una red wifi activa y desactiva el ‘modo avión’ para que aparezca ‘buscando’. El iPhone se reiniciará automáticamente y comenzará a funcionar.
Puedes encontrar más información en el sitio web oficial de Orange haciendo clic en este enlace.
Yoigo
Si tu compañía es Yoigo, tendrás que realizar la liberación a través de iTunes. Para ello puedes seguir los mismos pasos que explicamos en el apartado de Orange.
Puedes encontrar más información sobre cómo liberar un móvil Yoigo haciendo clic en este enlace.
Otros servicios para desbloquear tu iPhone
Una forma alternativa de desbloquear tu iPhone es utilizar un servicio especializado en liberación de móviles. Existen muchas empresas que te proporcionarán un código de desbloqueo (aunque tendrás que pagar unos 20 € aproximadamente).
A pesar de que estas empresas no siempre tienen buena reputación, puedes encontrar servicios online que, aunque no los recomendamos, sí que pueden ser capaces de desbloquear tu teléfono.
Si decides contratar uno de estos servicios, por favor, asegúrate de que lees toda la letra pequeña antes de realizar el pago, porque pueden “sorprenderte” con alguna factura extra.
Hemos probado a desbloquear un iPhone desde la plataforma DoctorSIM (ya que se compromete a devolverte el dinero si el desbloqueo no funciona).
La liberación se realizó con éxito y sin ningún coste extra, así que podemos afirmar que es una empresa fiable.
Si has probado los pasos explicados en apartados anteriores sin obtener ningún éxito, este tipo de empresas especializadas en desbloquear iPhone pueden ser una solución.
¿Cuánto debería pagar por desbloquear mi iPhone?
En teoría no tendrías que pagar nada por liberar tu iPhone, porque tu compañía debería de liberarlo gratuitamente. Sin embargo, algunas empresas todavía se empeñan en cobrar hasta 20 euros por este desbloqueo.
Compañías de terceros partidos suelen cobrar entre 10 y 25 euros. Este es el precio tope que pagaríamos por la liberación de un iPhone.
¿Cómo puedo saber el iPhone se ha desbloqueado correctamente?
Una vez que tu teléfono haya sido liberado recibirás una confirmación de la empresa. A continuación sigue estos pasos:
- Apaga el teléfono: mantén presionado el botón de apagar (en la parte superior en iPhones anteriores al 6 o en la parte lateral en iPhones posteriores al 6) y desliza tu dedo donde indica ‘Deslizar para apagar’.
- Utiliza la herramienta de la tarjeta SIM (o un clip estirado) para expulsar la tarjeta SIM desde un lateral del teléfono.
- Saca la SIM antigua del adaptador de tarjetas e introduce la nueva SIM (de una empresa diferente).
- Haz una llamada para comprobar que el iPhone se puede conectar a la nueva red. Si es así, ¡el teléfono está liberado!
Cómo actualizar un teléfono bloqueado sin una tarjeta SIM
Si no tienes la tarjeta SIM original, necesitarás resetear el teléfono antes de proceder a su liberación o desbloqueo. Antes de resetear, asegúrate de que has solicitado la liberación a tu operador.
Después sigue estos pasos:
- Haz una copia de seguridad de tu iPhone. Puedes usar o bien la opción de ‘Copia de seguridad’ yendo a ‘Ajustes > iCloud> Copia de seguridad’, o bien conectando tu iPhone a un ordenador y utilizando iTunes.
- Formatea tu iPhone. Haz clic en ‘Ajustes > General > Restablecer > Borrar contenidos y ajustes’.
- Completa el asistente y restaura tu teléfono desde la copia de seguridad.
Cuando vuelvas a encender el iPhone, completa el asistente de inicio y restaura todos tus datos desde la copia de seguridad. Para finalizar, inserta la nueva tarjeta SIM. Todo debería estar en funcionamiento. Ya puedes disfrutar de tu iPhone desbloqueado.
No te pierdas: cómo liberar espacio en tu iPhone o cómo saber si han bloqueado tu número de teléfono en iPhone.