Si has comenzado a leer, seguramente te estés preguntando, ¿cuál es la forma más eficaz de formatear un ordenador Mac o MacBook? Si es así, estás en el sitio correcto.
A continuación te explicamos cómo formatear un ordenador Mac o MacBook para devolverlo a sus valores predeterminados de fábrica. Si tu Mac no se enciende, no te pierdas nuestra guía para poder arreglarlo.
Es importante que entiendas la importancia de formatear y “limpiar” cada gigabyte de tu ordenador Apple antes de venderlo o regalarlo para evitar quedar expuesto a un robo de identidad (entre otras cosas).
Puede que te interese consultar las mejores ofertas en ordenadores Mac.
Recuerda además que borrar todos los archivos no es suficiente. Necesitarás instalar una nueva versión de macOS después de la limpieza de archivos y gigabytes para que el nuevo dueño pueda hacer uso del Mac. Si no tienes discos de instalación, te interesará leer: cómo instalar Mac OS X sin los discos de instalación.
La guía que vas a leer a continuación te ayudará a restaurar tu ordenador Apple para dejarlo en un impecable estado de fábrica, es decir, como si acabara de salir de su caja.
Este es el resumen de pasos que tendrás que seguir para formatear tu Mac o MacBook:
- Asegúrate de que estás conectado a Internet para poder descargar la última copia del sistema operativo de Mac OS compatible con tu ordenador Apple. (Normalmente suele ser macOS High Sierra, pero puede que modelos más antiguos requieran versiones también más antiguas como Mac OS X Lion o anteriores).
- Puedes hacer una copia de seguridad de tu Mac o MacBook utilizando Time Machine, o bien, “clonar” tu disco duro interno en un disco duro externo, utilizando aplicaciones como SuperDuber o Carbon Copy Cloner. No te pierdas nuestros consejos sobre Time Machine.
- Esto te permitirá acceder a todos tus archivos antiguos, y transferir el disco duro externo al interno en caso de que quieras restaurar el Mac.
- Desautoriza tu cuenta en iTunes. También deberías desautorizar cualquier otra aplicación de terceros partidos, como puede ser Photoshop.
- Cierra sesión e inutiliza iCloud.
- Reinicia tu Mac en el modo de ‘Recuperación’. Mantén presionadas las teclas Comando y R durante el reinicio.
- Utiliza la ‘Utilidad de Discos’ para borrar el disco duro. Haz clic en ‘Utilidad de Discos > Continuar’. Selecciona el volumen principal y haz clic en ‘Desmontar’, después en ‘Borrar’.
- Haz clic en ‘Reinstalar macOS’ y ‘Continuar’. Sigue las instrucciones para reinstalar macOS.
Si, por lo contrario, quieres formatear un ordenador Windows, clica en este enlace para visitar el tutorial de PCWorld España.
1. Copia el disco duro de tu Mac
Si restauras tu Mac o MacBook a sus valores predeterminados de fábrica podrás deshacerte de todos los datos e información almacenada en el dispositivo.
Obviamente, deberás transferir esos archivos desde tu antiguo Mac a uno nuevo, pero además te recomendamos hacer una copia de todo el disco y tenerla disponible por un tiempo (por si acaso).
La mejor forma de hacer esto es mediante programas como Carbon Copy Cloner o SuperDuper (ambos tienen versiones de prueba gratuitas disponibles) y un disco duro externo. Elige el disco duro principal como ‘Disco Origen’, y el disco duro externo como ‘Disco Destino’. Después haz clic en ‘Clonar’.
Debes de poder arrancar el dispositivo desde la copia del disco duro externo. Para comprobar que esto funciona, resetea tu Mac y presiona ‘Option’ nada más arrancar el sistema. Utiliza las teclas con flechas para seleccionar el disco duro externo y presiona sobre ‘Enter’.
Puedes comprar discos duros para Mac en la Apple Store o en Amazon por 248,26 €.
El disco copiado puede volver a copiarse al disco duro principal en caso de que decidas restaurar tu Mac, o puede usarse también para acceder a ficheros originales desde tu ordenador una vez hayas limpiado el disco duro interno.
Puede que te resulte más sencillo crear una copia de seguridad utilizando Time Machine, el software para copias de seguridad de Mac. Si tienes una copia de seguridad en Time Machine, es muy sencillo configurar un nuevo Mac con todos tus archivos y programas tal y como los tenías en tu antiguo Mac.
2. “Desautoriza iTunes”
Seguimos enseñándote cómo formatear tu Mac correctamente:
Es conveniente que desautorices tu cuenta de iTunes. Esto significa que el Mac ya no estará conectado a esa cuenta. (Como ya sabes, puedes utilizar los beneficios de esta aplicación hasta en cinco ordenadores Mac, no debería interesarte concederle este privilegio a nadie).
El método preciso de “desautorizar iTunes” varía dependiendo la versión que tengas. En la última versión tendrás que abrir iTunes y hacer clic en ‘Cuenta > Autorizaciones > Retirar autorización a este ordenador’. Escribe tu Apple ID y contraseña y haz clic en ‘Retirar autorización’.
Para versiones más antiguas necesitarás hacer clic en ‘Store > Retirar autorización de este ordenador’.
3. Desconecta FileVault
FileVault encripta los ficheros que están en tu disco duro. Te recomendamos que para formatear tu Mac lo apagues antes de seguir con la restauración (vas a borrar todos los archivos pronto, así que no tiene por qué preocuparte su seguridad).
Abre ‘Preferencias del sistema’ y haz clic en ‘Seguridad y privacidad’, después selecciona la pestaña de ‘FileVault’. Comprueba que aparece lo siguiente “FileVault está desactivado para el disco (nombre del disco duro principal)”. Si no, haz clic en el icono del candado en la parte inferior izquierda, escribe tu contraseña y haz clic en ‘Desbloquear’.
A continuación, haz clic en ‘Apagar FileVault’.
4. Inhabilita iCloud
Abre ‘Preferencias del sistema’ haz clic en iCloud y selecciona ‘Cerrar sesión’. Para borrar toda tu información haz clic en ‘Borrar desde Mac’ en cada una de las ventanas emergentes.
Al inhabilitar tu cuenta también eliminarás cualquier información de pago de Apple Pay, en caso de que tengas un MacBook Pro con Touch Bar. Este paso es muy importante para formatear tu Mac correctamente sin dejar ninguna huella.
Si tienes algún archivo en iCloud que fue creado en ese Mac, será archivado en la carpeta ‘Home’.
5. Inicia tu Mac en ‘modo recuperación’
El método más conocido para entrar en modo ‘Recuperación’ es hacer clic en el logo de Apple en la parte superior izquierda de la pantalla y seleccionar ‘Reiniciar’, luego presiona sobre las teclas Comando y R hasta que veas el logo de Apple girar dentro de una esfera.
Apple recomienda que si estás vendiendo o regalando un Mac con sistema OS X El Capitan o anteriores uses la opción ‘Comando – R’ para asegurarte de que la instalación no queda asociada con tu Apple ID.
La siguiente pantalla muestra los distintos usos del ‘modo recuperación’. En la versión Sierra se ve de este modo:
6. Formatea el disco duro de tu Mac
Este paso es clave para formatear tu Mac. Selecciona ‘Utilidad de discos’ y haz clic en ‘Continuar’.
Para versiones anteriores a High Sierra recomendamos que selecciones tu disco duro principal (normalmente llamado Macintosh HD). Para limpiar el disco duro haz clic o abre la pestaña ‘Borrar’ y haz clic en ‘Borrar’.
Ten en cuenta que esto borra tus datos de forma permanente, así que no des este paso si antes no has copiado el contenido del disco duro o si puede que quieras volver a tener acceso a algún archivo de ese disco duro.
Una vez finalizado, sal del programa, ve al menú principal y selecciona ‘Utilidad de discos > Salir de Utilidad de discos’.
NOTA: Si utilizas High Sierra cuando veas tu Macintosh HD probablemente veas también todos tus Macs conectados a tu Apple ID, así que ten cuidado, ya que seguramente no quieras borrar el contenido de todos los Macs que posees.
7. Reinstala macOS
Y ahora, el último paso sobre cómo formatear tu Mac:
Selecciona ‘Instalar macOS’ o ‘Instalar OS X’ y sigue las instrucciones en pantalla. Esto descargará e instalará una copia vacía de macOS en el Mac. MacOS se reiniciará una vez la instalación se complete. Puede que te pregunten por tu Apple ID y tu contraseña.
Si vas a dar el ordenador Mac o MacBook a otra persona, es recomendable que omitas el asistente de inicio para permitir que la persona que está comprando o adquiriendo tu Mac pueda escribir su propia información desde el principio.
Si además quieres saber cómo instalar MacOS X sin los discos de instalación, haz clic en este enlace para no perderte detalle.