Si eres usuario de Android, pero estás pensando en pasarte a iOS -puede que ya tengas en tus manos tu nuevo iPhone y todo-, quizás te estés preguntando cómo puedes migrar de un sistema a otro sin perderlo todo.
Por suerte, aplicaciones como Move to iOS hacen que pasar datos de Android a iPhone sea pan comido. Todos los contactos, música, vídeos y fotos que tenías almacenados en tu viejo smartphone se transferirán a tu nuevo dispositivo Apple sin problemas.
Lo mejor de todo es que puedes sincronizar ambos dispositivos de manera inalámbrica, sin ayuda alguna de cables que solo hacen que complicar el proceso.
“¿Y cómo lo hago?”, te preguntarás. En este tutorial te responderemos a esta pregunta y mucho más.
¿Tienes tu viejo Android y tu nuevo iPhone a mano? ¡Empezamos!
Cómo pasar de Android a iPhone con la app Move to iOS
El alto precio y escasa compatibilidad de los productos Apple suele echar para atrás a muchos usuarios, pero la app Move to iOS es un ejemplo claro de los esfuerzos que hace la compañía para atraer nuevos clientes cada día.
Con esta aplicación, podrás pasar todos tus datos de un Android a un iPhone: contactos, historial de mensajes, fotos y vídeos, marcadores, cuentas de correo electrónico, calendarios, ebooks, música e incluso el fondo de pantalla.
Además, Move to iOS también está programada de tal modo que te sugerirá las apps gratis de tu Android que también están disponibles en el App Store, lo que facilitará mucho el proceso de pasar las apps de Android a un iPhone o iPad.
En cuanto a las apps de pago que instalaste en su día en tu smartphone o tablet Android, estas se guardarán automáticamente en tu lista de deseos del App Store, aunque por desgracia tendrás que volverlas a comprar al descargarlas en iOS.
¿A qué estás esperando? Dirígete al Google Store y hazte con la app gratis Move to iOS.

También puedes descargártela desde la aplicación Google Store de tu dispositivo Android. A continuación solo tendrás que seguir los pasos que se te indican y que resumimos aquí.

- Cuando configures tu nuevo iPhone o iPad, te dará la opción de transferir los datos de un dispositivo a otro. En la pantalla ‘Aplicaciones y datos’, toca en ‘Transferir datos desde Android’.
- Pulsa en ‘Continuar’ y espera a que aparezca un código de seis o diez dígitos.
- Al mismo tiempo, abre la aplicación Move to iOS en tu dispositivo Android y pulsa en ‘Continuar’. Acepta los ‘Términos y condiciones’.
- Te aparecerá la pantalla de ‘Buscar el código’ en tu Android. Simplemente dale a ‘Siguiente’ en la esquina superior derecha.
- Introduce el código que te aparece en tu iPhone o iPad en tu viejo Android y espera a que aparezca la pantalla de ‘Transferir datos’.
- En tu dispositivo Android, selecciona todos aquellos datos que quieras pasar de tu Android a tu iPhone y dale a ‘Siguiente’.
- Espera a que la barra de carga que aparece en tu iPhone o iPad haya terminado de completarse. Esto puede ocurrir incluso después de que tu Android te avise de que el proceso se ha completado.
- Cuando la barra de carga haya finalizado, pulsa en la opción ‘Aceptar’ de tu dispositivo Android.
- Toca en la opción ‘Continuar’ de tu dispositivo iOS y termina de configurarlo.
Apple recomienda reciclar los dispositivos Android después de haber realizado el proceso de migración por motivos medioambientales. Hay quien asegura, no obstante, que lo que quiere la compañía es que le sea más difícil a sus nuevos usuarios volver a Android.
Sea como sea, si todo este proceso no termina de convencerte -aunque es el más fácil y práctico de todos-, también puedes pasar datos de Android a iPhone de manera manual. En los apartados siguientes, encontrarás más información sobre cómo hacerlo.
Cómo pasar contactos de Android a iPhone
Una de las cosas de las que querrás asegurarte cuando cambies tu Android por un iPhone es que el dispositivo Apple tenga guardados todos los números de teléfono, correos electrónicos y otros datos personales de tu lista de contactos.
Para hacerlo, tienes a tu disposición como mínimo tres opciones:
- Pasar contactos de Android a iPhone con una cuenta de Google (nivel principiante)
- Pasar contactos de Android a iPhone con una cuenta de Google (nivel avanzado)
- Pasar contactos de Android a iPhone con una tarjeta SIM
Opción 1. Transferir contactos con una cuenta de Google (nivel principiante)
Esta es la opción ideal para aquellos que hayan estado utilizando un smartphone o tablet Android y una cuenta de Google -Gmail, Google Play, etc- durante un periodo relativamente largo de tiempo.
Si este es tu caso, a buen seguro que muchos de tus contactos -si no todos- se habrán asociado con tu cuenta de Google automáticamente. Eso facilitará mucho las cosas.
1. Haz una copia de seguridad en tu Android. En nuestro modelo de Android, nos dirigimos a ‘Ajustes’ y, bajo la sección ‘Personal’, tocamos en ‘Copia de seguridad y restablecimiento’.
Asegúrate de que la opción ‘Copiar mis datos’ esté activada, así como de que la cuenta de copia de seguridad sea la correcta. Tus contactos estarán ahora sincronizados con tu cuenta de Google.


2. A continuación, abre los ‘Ajustes’ de tu iPhone o iPad y dale en ‘Cuentas y contraseñas’. Añade la cuenta de Google asociada con tu antiguo Android y asegúrate de que la opción de ‘Contactos’ esté activada.
Y así de fácil, tus contactos de Android estarán disponibles desde tu nuevo dispositivo Apple.


Opción 2. Transferir contactos con una cuenta de Google (nivel avanzado)
La opción anterior puede ayudarte a recuperar los contactos de tu Android en tu nuevo iPhone o iPad, pero para asegurarte de que en el futuro tu cuenta de Google siempre esté sincronizada con tu dispositivo Apple, debes seguir estos pasos.
1. Abre los ‘Ajustes’ de tu iPhone o iPad y selecciona el apartado ‘Cuentas y contraseñas’.

2. Toca en ‘Añadir cuenta’, seguido de ‘Otra’ y finalmente ‘Añadir cuenta CardDAV’.

3. Introduce los datos que te indicamos a continuación y toca en el botón ‘Siguiente’ de la esquina superior derecha.
Servidor: google.com
Usuario: (tu cuenta de Google)
Contraseña: (tu contraseña de tu cuenta de Google)
Descripción: Contactos Personales (o cualquier otra descripción)

4. Comprueba que la cuenta ha sido añadida con éxito y que tienes activada la opción de sincronización de los contactos.

Opción 3. Transferir contactos con una tarjeta SIM
Esta opción solo funcionará si la tarjeta SIM que habías estado utilizando en tu Android tiene el mismo tamaño que la que puede ser introducida en tu iPhone. Recomendamos arriesgarse a cortar la SIM solo como último recurso. Podrías llegar a perderlo todo.
1. Comprueba que tu Android tiene la SIM introducida y copia los contactos en ella. Para hacerlo, abre la aplicación de ‘Contactos’ y accede al menú de configuración.
A continuación, selecciona ‘Importar/Exportar’ y elige la opción ‘Exportar a tarjeta SIM’.
2. Finalizado el paso 1, introduce la SIM en tu iPhone y importa los contactos de la SIM. Para ello, abre los ‘Ajustes’, toca en ‘Contactos’, seguido de ‘Importar contactos de la SIM’.
3. Por último, cambia la tarjeta SIM por la de tu iPhone.
Cómo pasar apps de Android a iPhone
Afortunadamente, la mayoría de aplicaciones para Android también están disponibles en el App Store, de modo que no te debería resultar demasiado complicado volver a instalarlas en tu nuevo dispositivo iOS.
Eso se aplica también, por desgracia, para las apps no gratuitas, lo que significa que te verás obligado a pagar de nuevo si deseas acceder a ellas desde tu iPhone o iPad.
En cambio, lo más habitual es que puedas utilizar el mismo nombre de usuario y contraseña -en aquellas apps que lo requieran- que usaste en tu viejo Android, de modo que sí que seguirás teniendo acceso a los servicios dentro de la app por los que ya hayas pagado.
Eso sí, recuerda que para poder descargarte las aplicaciones en tu dispositivo Apple, es indispensable crear una cuenta de Apple ID, un proceso muy fácil que no te llevará más de cinco minutos.
Cómo pasar fotos y vídeos de Android a iPhone
Otro de los pasos indispensables a realizar cuando se quiere migrar de Android a iPhone es copiar las fotos y vídeos de un smartphone a otro. Existen dos procesos principales para llevarlo a cabo:
- Pasar fotos/vídeos de Android a iPhone con una app para transferir archivos
- Pasar fotos/vídeos de Android a iPhone con iTunes
Opción 1. Pasar fotos/vídeos de Android a iPhone con una app para transferir archivos
La forma más sencilla de pasar fotos o vídeos de un Android a un iPhone es utilizando una app diseñada para ello. Estas aplicaciones para transferir archivos pueden encontrarse fácilmente tanto en el App Store como en Google Play.
En Macworld España, recomendamos especialmente Copy My Data o PhotoSync, ya que ambas están disponibles en las tiendas oficiales de Apple y Android y también porque son fáciles de usar.
Si, por lo contrario, apuestas por otra app diferente, es recomendable comprobar primero que puede descargarse desde Google Play, ya que lo más probable es que entonces también pueda instalarse desde el App Store.
Una vez te hayas hecho con la aplicación tanto en tu Android como en tu iPhone, simplemente sigue las pautas que te marca cada programa.
Opción 2. Pasar fotos/vídeos de Android a iPhone con iTunes
Para mover las fotos y vídeos de tu Android a tu nuevo dispositivo, también puedes utilizar tu ordenador, un método más rudimentario pero igualmente efectivo. Para ello, deberás de tener instalado el programa iTunes.
1. Conecta el dispositivo Android a tu ordenador, ya sea PC o Mac, utilizando un cable USB. Selecciona los archivos que quieres recuperar y cópialos en tu ordenador.
Para hacer el proceso más sencillo, recomendamos crear una carpeta con un nombre esclarecedor -por ejemplo, ‘Fotos a transferir’- y fácilmente localizable.
2. A continuación, conecta tu dispositivo Apple a tu ordenador o portátil utilizando el cable correspondiente.
3. Abre iTunes, espera unos segundos y selecciona el icono en forma de iPhone de la parte de arriba de la pantalla.

4. Accede al apartado de ‘Fotos’ del menú a mano derecha y selecciona la casilla ‘Sincronizar fotos’.

5. Ahora, deberías poder escoger la carpeta que creaste en el paso 1 y donde guardaste las fotos y vídeos recuperadas de tu Android.


6. Finalmente, pincha el botón ‘Aplicar’, seguido de ‘Aceptar’ y espera a que termine la sincronización.

En el futuro, quizás te interese saber cómo guardar las fotos de tu Fototeca al ordenador, así que te recomendamos leer este artículo sobre cómo pasar fotos de iPhone a PC.
Cómo pasar música de Android a iPhone
Si lo que necesitas es pasar música de Android a iPhone, el proceso es muy similar al descrito para transferir fotos y vídeos usando iTunes.
1. Conecta tu smartphone o tablet Android a tu PC o Mac utilizando el cable USB correspondiente. Selecciona los archivos de audio que quieres recuperar y cópialos en tu ordenador.
Recomendamos crear una carpeta con un nombre esclarecedor -por ejemplo, ‘Música a transferir’- para que sea fácilmente localizable desde iTunes.
2. Ahora, conecta tu iPhone o iPad a tu PC o Mac utilizando también un cable USB y abre el programa iTunes. Deberías ver tu dispositivo en el menú a mano izquierda.
3. Importa los archivos de audio de la carpeta creada en el paso 1 en tu biblioteca.
Para hacerlo, haz clic en ‘Archivo’ del menú superior, seguido de ‘Añadir archivo a la biblioteca…”. A continuación, selecciona las canciones que quieras de la carpeta ‘Música a transferir’ y pincha en ‘Abrir’.


4. Selecciona las canciones que quieres importar a tu iPhone o iPad y haz clic derecho sobre ellas. En el menú desplegable, clica en ‘Añadir a dispositivo’, seguido de tu dispositivo.

5. Para comprobar que los cambios se han realizado correctamente, accede al apartado de ‘Música’ de tu dispositivo y verás que las canciones ya se encuentran en tu iPhone o iPad.

6. También puedes sincronizar toda la música de tu biblioteca accediendo al apartado ‘Música’ del menú de ‘Ajustes’. Allí podrás escoger sincronizar toda la biblioteca o seleccionar solo ciertas listas de reproducción. No olvides darle en ‘Aplicar’ y ‘Aceptar’.

Alternativamente a este proceso, puedes optar por no guardar tu propia música en tu iPhone y utilizar reproductores de música en streaming como Spotify o Apple Music.