¿Te estás quedando sin espacio de almacenamiento en tu iPhone y ya no puedes guardar más fotos? ¿Has notado que tu iPad va más lento de lo normal? Lo que podría explicar este tipo de situaciones tan molestas es que estarías acumulando memoria caché.
¡Que no cunda el pánico! Eso no significa que tu smartphone o tablet ya no vuelva a funcionar bien nunca más. Recupera el control de tu dispositivo realizando pequeños trucos como borrar el historial, las cookies, los archivos temporales y las apps que consumen mucha memoria RAM.
Para conocer la mejor forma de hacer todo esto y mucho más, te traemos las cuatro formas más eficaces de borrar caché de tu dispositivo iOS. Ya verás qué rápido irá y cuánto espacio ganarás. Quizás te interese también aprender a liberar espacio en iPhone o a solucionar un iPhone que va lento.
Truco 1. Limpia la memoria caché de Safari
Una de las soluciones más eficaces para limpiar tu iPhone o iPad es borrando la memoria caché de Safari. Con el tiempo, el navegador de Apple acumula cookies y datos de sitios web que solo hacen que ocupar espacio.
A continuación, te presentamos los dos pasos a seguir para eliminar esta información guardada en la unidad CPU de tu smartphone o tablet. Recuerda que también se borrarán las credenciales de usuario y las contraseñas guardadas en Safari.
1. Abre la aplicación de ‘Ajustes’ y deslízate hacia abajo hasta que encuentres la opción de ‘Safari’. Pulsa sobre ella.
2. En la nueva pantalla, vuelve a deslizar hacia abajo del todo y toca sobre ‘Borrar historial y datos de sitios web’. Confirma la acción dándole en ‘Borrar historial y datos’.
Truco 2. Borra los datos almacenados de las aplicaciones
A medida que vamos usando las aplicaciones en nuestro dispositivo, estas también acumulan datos y archivos en la memoria caché. Es útil conocer, pues, las pautas a seguir para eliminar para siempre esta información temporal.
1. En la app de ‘Ajustes’, toca sobre la opción ‘General’.
2. A continuación, selecciona ‘Almacenamiento de iPhone’ -‘Almacenamiento de ‘iPad’ en caso de iPad- y, en la nueva pantalla, deslízate hacia abajo para ver las aplicaciones que tienes instaladas.
Al lado derecho de cada aplicación de la lista verás el espacio que ocupa. Si es superior a 500 MB, es recomendable eliminar la app y volverla a instalar.
3. En nuestro caso, optamos por eliminar y reinstalar WhatsApp, que actualmente ocupa 5,57 GB, entre los cuales 5,46 son de documentos y datos.
Para eliminar la app, tocamos sobre ella en la lista, seguido de ‘Eliminar app’ y confirmamos la acción.
4. Por último, si nos interesa seguir utilizando la aplicación, abrimos el App Store y nos la volvemos a descargar.
Truco 3. Apaga y vuelve a encender el iPhone o iPad
Los dos trucos anteriores deberían de ser más que suficientes para liberar la memoria caché del iPhone o iPad. Sin embargo, la experiencia nos dice que suele ser mucho más efectivo si también reiniciamos a menudo el dispositivo, sobre todo en modelos antiguos.
1. Mantén pulsado el botón lateral de tu iPhone o iPad -o botón superior en el iPhone 5s o anterior- hasta que te aparezca el mensaje siguiente: ‘Deslizar para apagar’. A continuación, desliza el botón de encendido para que el dispositivo se apague.
2. Espera el tiempo necesario hasta que tu iPhone o iPad se haya apagado del todo y pulsa de nuevo el botón lateral o superior durante unos segundos para que se encienda.
Tu dispositivo empezará a encenderse cuando aparezca una pantalla blanca con el logo negro de la manzana en medio.
Truco 4. Instala una app de limpieza de iPhone o iPad
Seguramente la manera más rápida y eficaz de borrar la memoria caché de tu dispositivo es utilizando una de las apps diseñadas específicamente para limpiar el iPhone o iPad. Existen algunas opciones gratuitas, aunque las que más prestaciones tienen son de pago.
Una vez hayas instalado una de estas aplicaciones de limpieza en tu PC o Mac, necesitarás conectar el iPhone o iPad al ordenador, abrir la app y esperar a que obre su magia.
A continuación te presentamos dos de las apps gratis más populares para limpiar la memoria caché de tu iPhone o iPad.
PhoneClean
Una de las soluciones gratuitas para limpiar la memoria caché de tu dispositivo Apple es la versión de prueba del programa PhoneClean, creado por iMobie, que está disponible tanto para Windows como para Mac.
Para disfrutar de todas sus posibilidades, puede adquirirse uno de los planes de suscripción, que incluyen prestaciones en exclusiva como la limpieza de cachés de fotos. El precio anual de estas licencias oscila entre los 19,99 y los 39,99 €.
A continuación te explicamos cómo instalar y usar la app PhoneClean:
1. Dirígete a la página oficial de PhoneClean, haz clic en el botón verde ‘Download Now’ y sigue los sencillos pasos de descarga.
2. Una vez el archivo .dmg se haya descargado con éxito, ábrelo y arrastra el icono de PhoneClean hacia la carpeta de ‘Aplicaciones’.
3. Abre el programa PhoneClean y acepta el contrato de licencia del software
4. Conecta tu iPhone o iPad al puerto USB de tu ordenador. Recuerda que deberás desbloquear tu smartphone o tablet y tocar en ‘Confiar’ cuando tu dispositivo te envie un mensaje de alerta.
5. Cuando el programa haya localizado tu dispositivo, te dará la posibilidad de empezar a limpiar el contenido. El primer paso es encontrar estos archivos temporales que ocupan tanto espacio, así que pincha sobre el botón ‘Escanear’.
6. Finalizado el escáner, podrás realizar la limpieza haciendo clic en ‘Limpiar’ y tendrás un iPhone o iPad libre de caché.
iMyFone Umate
Otro de los programas de limpieza de iOS que disponen de una versión gratuita es el llamado iMyFone Umate. Descargable tanto para ordenadores Windows como para Mac, deberás adquirir una de las licencias para aprovechar la app al máximo.
Por desgracia, la página web no está disponible en español, pero la versión francesa nos ofrece los precios en euros: desde 35,99 € -la cuota más sencilla para un único dispositivo- a 255,99 € -suscripción profesional sin límite de dispositivos-.
El funcionamiento de iMyFone Umate es muy intuitivo, pero en cualquier caso aquí tienes las pautas a seguir:
1. Accede a la página oficial de iMyFone Umate y descárgate el programa clicando sobre ‘Try It Free’ -‘Pruébalo gratis’ en español-.
2. Abre el archivo .dmg descargado e instala el programa arrastrando el icono de iMyFone Umate hasta la carpeta de ‘Aplicaciones’.
3. Al abrir el programa recién instalado, te saldrá un mensaje de alerta aconsejándote de no sincronizar tu iPhone o iPad con iTunes mientras utilizas iMyFone Umate. Haz clic en ‘OK’.
4. Conecta tu iPhone o iPad al puerto USB de tu PC o Mac utilizando un cable de 30 clavijas o Lightning según el modelo de tu dispositivo.
5. En la pantalla principal del programa, haz clic en ‘Scan rápido’ para que iMyFone Umate localice los archivos temporales de tu memoria caché.
6. Ahora, podrás comprobar cuánto espacio liberarás al deshacerte de los archivos temporales. Finalmente, haz clic en la opción de ‘Limpiar’ que te saldrá a mano derecha.