Si has editado fotos en tu Mac y te gustaría poder subirlas a Instagram desde el mismo Mac, te gustará saber que existen varias opciones que te permiten utilizar tu cuenta de Instagram en Mac. Aunque no existe un aplicación propia, sí que hay opciones disponibles como usar Safari, o apps de terceros como Flume o Uplet. Te contamos más a continuación.
Sube fotos a Instagram desde Safari
Antes de empezar tienes que entender que la aplicación Instagram está diseñada para ser utilizada en un dispositivo móvil (iPhone, iPad o smartphone). No obstante, si accedes a la página web de Instagram e inicias sesión podrás comentar fotos, dar ‘me gusta’ y disfrutar de vídeos e imágenes.
Sin embargo, no podrás subir ni fotos ni vídeos a Instagram desde el sitio web (al menos inicialmente). Existe una forma de “engañar” a Instagram para que piense que estás accediendo al sitio web a través de un iPhone.
De este modo sí que podrás subir fotos y vídeos a tu cuenta Instagram desde tu Mac. Seguramente te estarás preguntando cómo. En Macworld tenemos la respuesta:
- Abre Safari y ve a ‘Preferencias > Avanzado’.
- Asegúrate de que la opción ‘Mostrar el menú de desarrollo’ está activada, y por lo tanto aparece en la barra del menú en la parte superior de la pantalla.
- Ahora ve al sitio web de Instagram e inicia sesión con tu cuenta. Selecciona (en la barra del menú superior) ‘Desarrollo > Agente de usuario > Safari – iOS 11 – iPhone’.
Una vez hecho esto, la página web de Instagram volverá a cargarse (tendrás que actualizar la página manualmente si esto no sucede), y aparecerá la versión móvil de Instagram.
Selecciona el icono de la cámara, busca la imagen que deseas publicar y selecciónala.
A continuación, verás una vista previa de la imagen con las opciones de edición básicas (rotar, elegir tamaño o encuadre). Una vez que estés satisfecho con la imagen, haz clic en ‘Siguiente’, escribe un título y comparte con tus seguidores de Instagram.
¿Inconvenientes de usar esta técnica? No podrás subir vídeos a Instagram desde Safari, y lo peor: no podrás acceder a la opción de edición avanzada y su abanico de filtros que la versión móvil de Instagram sí que ofrece.
Una vez más, tenemos soluciones. Sigue leyendo para descubrir cómo subir fotos a Instagram desde PC.
Sube fotos a Instagram desde otras aplicaciones
1. Cómo subir fotos a Instagram desde Flume
Entre las aplicaciones más populares se encuentra Flume. A través de esta app podrás ver tu feed the instagram en una interfaz elegante, limpia e intuitiva.
A primera vista, parece que la aplicación solo muestra una secuencia de imágenes sin texto y sin opciones para darle a ‘me gusta’ o para dejar comentarios. Sin embargo, al hacer clic en una foto aparecerá su título, junto con los iconos que te permitirán comentar la foto o darle a ‘me gusta’.
La aplicación también te mostrará tus notificaciones recientes, las mejores imágenes e incluso te ofrece recomendaciones de perfil seleccionadas según lo que publiques. También ofrece la posibilidad de usar Instagram Direct, lo que permite a los usuarios intercambiar mensajes y fotos de forma privada.
Sin embargo, la característica más impresionante de Flume es su facilidad para subir fotos o vídeos a Instagram, algo que pocas aplicaciones especializadas en subir fotos a Instagram desde PC ofrecen.
Simplemente tendrás que colocar el ratón sobre la esquina inferior izquierda de la aplicación y aparecerá el menú. Después haz clic en el ícono de la cámara y haz una foto o un vídeo desde ahí, o si lo prefieres sube uno desde tu Mac.
Sin embargo, no todo lo que reluce es oro.
Aunque Flume es de descarga gratuita, tiene un número limitado de subidas de fotos a tu cuenta. Una vez excedido el límite tendrás que suscribirte a la versión Flume Pro.
Esta versión no está disponible en el App Store, por lo que tendrás que descargarla desde el sitio web de Flume.
Puedes descargar Flume gratis aquí.
2. Cómo subir fotos a Instagram desde Uplet
Aunque Uplet en sí no ofrece la capacidad de navegar por tu feed de Instagram, sí que ofrece distintas características que pueden interesar a los usuarios más pro de Instagram.
Uplet es una aplicación muy fácil de utilizar. Está disponible en el Mac App Store y permite a los usuarios de Instagram subir fotos en pocos segundos. Y todavía hay más.
Puedes editar cada foto o vídeo (al igual que en Instagram), y añadir frases individuales en cada foto. También tiene la opción de recorte, de este modo puedes recortar la foto que deseas subir a Instagram para que tenga la forma de cuadrado que exige Instagram.
Uplet está recomendada para usuarios pro, amantes de Instagram. Nuestra queja: la aplicación todavía no admite la herramienta de subir múltiples fotos, tal y como sí sucede en la versión móvil de Instagram.
No obstante, imaginamos que esta herramienta vendrá incorporada en futuras actualizaciones de Uplet.
Uplet cuesta 16,20 €, pero también se puede encontrar una demo gratuita (limitada) en el sitio web de Uplet. Al igual que Flume, ya no está disponible en el Mac App Store.
3. Cómo usar un emulador para subir fotos a Instagram
Otra forma de subir fotos a Instagram desde una Mac es un emulador. Uno de los emuladores más consistentes y confiables con los que nos hemos encontrado es Bluestacks, un emulador gratuito de Android que se puede descargar aquí. Será practicamente como instalar Instagram en tu Mac o PC.
Una vez descargado, deberás configurar un dispositivo Android emulado. Para esto, necesitarás una cuenta de Google y una cuenta de Bluestacks.
Deberás vincular las dos cuentas. Una vez hecho esto, puedes usar el emulador de Android para ir a la Play Store (que es el equivalente de Android del App Store) e instalar Instagram.
Ahora podrás iniciar sesión en tu cuenta de Instagram y usar la aplicación como lo harías si estuvieras usando un dispositivo móvil. Esto significa que puedes subir todas las fotos y vídeos que desees a Instagram sin tener que utilizar un smartphone o iPhone.
Recuerda que si quieres utilizar tu MacBook o Mac, pero no tienes conexión a Internet, puedes utilizar tu iPhone como router. No te pierdas nuestro artículo sobre cómo compartir Internet desde tu iPhone.