Conectar tu Mac o MacBook a una tele es mucho más fácil de lo que crees. Solo necesitas tener a tu disposición un cable compatible con tu ordenador y tu televisor, o bien una Apple TV, y podrás duplicar la pantalla en un santiamén.
Ver la pantalla de tu Mac a través de un televisor puede ser muy útil, sobre todo si quieres ver películas y series en una pantalla más grande, disfrutar todavía más de la experiencia gaming con videojuegos para Mac o hacer un pase de fotos por todo lo alto.
Aprender cómo conectar un Mac a una TV puede resultarte útil incluso en reuniones de trabajo, ya que la mayoría de empresas han dejado de un lado ya los proyectores y apuestan por televisores con una gran pantalla.
Para poder hacerlo, puedes optar por una de las 4 maneras que hemos resumido en este artículo y que se dividen en dos categorías:
- Conectar un Mac a la TV con un cable y un adaptador compatibles
- Duplicar la pantalla de un Mac con Apple TV
Por lo contrario, si lo que quieres ver en tu tele es la pantalla de tu smartphone o tablet Apple, te sugerimos que le eches un vistazo a nuestro tutorial sobre cómo conectar un iPhone o iPad a la TV. También puedes aprender con nosotros a conectar un portátil Windows a tu TV.
Cómo conectar tu Mac o MacBook a la TV con un cable
Si no dispones de una Apple TV, la única opción que tienes para ver el monitor de tu ordenador desde la pantalla de tu tele es usar un cable -y un adaptador, de ser necesario-. Esta es la solución más popular, barata y fácil de hacerlo.
Para saber qué cable debes escoger para conectar tu Mac a tu televisor, necesitarás echar un vistazo a los puertos que tanto un dispositivo u otro tienen integrados, normalmente en la parte trasera.
¿Qué puerto tiene tu Mac o MacBook?
HDMI. Si tu Mac o MacBook dispone de un puerto HDMI, usar un cable HDMI es sin duda tu mejor opción, ya que este conector transfiere a la vez vídeo y audio de gran calidad. Los modelos con HDMI son los siguientes:
- Mac mini (mediados de 2010 o posterior)
- MacBook Pro con pantalla Retina (mediados de 2012 hasta mediados de 2014)
- Mac Pro (finales de 2013)
Thunderbolt 2. Los Macs o MacBooks con puerto Thunderbolt 2 necesitarán un adaptador con una entrada HDMI -también puedes utilizar un adaptador de DisplayPort a HDMI, ya que la forma del puerto es la misma-.
¿No sabes si tu ordenador tiene Thunderbolt 2? Comprueba que esté en esta lista:
- MacBook Air de 13 pulgadas (principios de 2015)
- iMac con pantalla Retina de 5K de 27 pulgadas (finales de 2014)
- Mac mini (finales de 2014)
- MacBook Pro con pantalla Retina de 13 pulgadas (finales de 2013 y posterior)
- MacBook Pro con pantalla Retina de 15 pulgadas (finales de 2013 y posterior)
- Mac Pro (finales de 2013)
Mini DisplayPort. Si tu Mac o MacBook es anterior a los mencionados en el apartado anterior, lo más probable es que disponga de un puerto Mini DisplayPort, que fue sustituido definitivamente por el Thunderbolt 2 en 2016.
Si este es tu caso, necesitarás un adaptador con una entrada Mini DisplayPort en un extremo y una entrada HDMI en el otro. Ten en mente que, en esta ocasión, un adaptador de Thunderbolt 2 a HDMI no funcionará.
Micro-DVI. Los puertos Micro-DVI están presentes en modelos antiguos de Mac y MacBook, como por ejemplo el primer MacBook Air. Este puerto es más pequeño que el Mini DisplayPort.
USB 3. Si tienes un MacBook, seguro que te habrás fijado que tiene una entrada USB más que otros modelos. En concreto, el tercer puerto USB del MacBook también te puede servir para conectar tu portátil a la tele.
USB Type-C o Thunderbolt 3. La última versión del MacBook Pro incluye un puerto extra que puede utilizarse tanto como puerto USB Type-C o como puerto Thunderbolt 3.
¿Qué puerto tiene tu televisor?
Al mismo tiempo que compruebas qué puerto de tu Mac o MacBook puedes usar para conectar el dispositivo a tu TV, también necesitas averiguar qué entrada de vídeo tiene disponible tu televisor.
Si no hace demasiado tiempo que adquiriste tu tele, lo más probable es que disponga de un puerto HDMI. En estos casos, no tendrás que preocuparte de nada más, ya que con un único cable podrás transferir tanto vídeo como audio.
En cambio, si tu televisor ya tiene unos años y no tiene puerto HDMI, seguramente tenga un puerto DVI, que solo funciona como entrada de vídeo. Eso significa que tendrás que disponer de otro cable para transmitir el sonido y conectarlo a una entrada de audio.
Por otro lado, los usuarios que tengan una televisión muy antigua, deberán hacerse con un adaptador compacto, aunque en estos casos recomendamos comprar directamente una tele a buen precio que sí disponga de puertos HDMI.
¿Qué tipo de adaptador necesitas?
A no ser que tanto tu ordenador o portátil como tu televisor dispongan de un puerto HDMI, lo más probable es que necesites un adaptador. Puedes escoger entre dos opciones: de USB Type-C a HDMI o de Mini DisplayPort a HDMI.
Adaptador de USB Type-C a HDMI. Desde 2015, los MacBooks de 12 pulgadas solo disponen de puertos USB Type-C y de un conector de audio de 3,5 mm. Si este es tu caso, necesitarás un adaptador de USB Type-C a HDMI.
Por suerte, tienes a tu alcance varias opciones: desde el adaptador multipuerto de USB-C a AV digital, disponible en la página oficial de Apple por 79 €, a soluciones más baratas como el mismo adaptador de Choetech por un precio más económico.
Recuerda que también necesitarás un cable HDMI para conectar los dos dispositivos. Puedes encontrar opciones baratas en Amazon como este cable barato de AmazonBasics, u optar por el cable de HDMI a HDMI de Belkin que vende Apple por 34,95 €.
El proceso a seguir para conectar tu Mac o MacBook a tu televisor utilizando un adaptador de USB Type-C a HDMI es muy sencillo:
1. Conecta el extremo con puerto USB del adaptador a una entrada USB de tu Mac o MacBook.
2. Conecta el cable HDMI al puerto correspondiente de tu televisor y a la entrada HDMI del adaptador.
Apple recomienda desconectar el adaptador de tu portátil cuando no lo estés utilizando, ya que consumirá mucha batería de tu MacBook.
Adaptador de Mini DisplayPort a HDMI. Si tu ordenador no dispone de un USB Type-C, lo más probable es que sí disponga de un Mini DisplayPort o un puerto Thunderbolt 2. En estos casos, necesitarás un adaptador de Mini DisplayPort a HDMI, valido para ambos.
Apple no fabrica su propio adaptador de Mini DisplayPort a HDMI, pero por suerte existen opciones no oficiales como el adaptador de AmazonBasics, disponible en Amazon por un precio muy asequible.
También necesitarás un cable de HDMI a HDMI. Puedes adquirir el cable de Belkin desde la tienda oficial de Apple por 34,95 € o, si lo prefieres, puedes comprar una de las opciones más baratas de Amazon, como este cable HDMI más barato.
Una vez tengas tanto el adaptador como el cable HDMI, solo necesitarás seguir estos dos sencillos pasos:
1. Conecta el extremo con el puerto Mini DisplayPort del adaptador al puerto Mini DisplayPort o Thunderbolt 2 -dependiendo del modelo de ordenador- de tu Mac o MacBook.
2. Conecta un extremo del cable de HDMI a HDMI a tu televisor y el otro a la entrada correspondiente de tu adaptador.
¿Cómo configurar el audio?
Si tienes un televisor de alta definición y tu Mac o MacBook dispone de un puerto HDMI o de un puerto Thunderbolt, no tendrás que preocuparte de nada más, ya que con los mismos cables ya estarás transfiriendo audio del ordenador a la tele.
En cambio, en cualquiera de los otros casos, lo más probables es que tengas que usar otro cable más a parte del adaptador a HDMI para conectar a la entrada de audio de tu tele.
¿No estás seguro de si necesitas o no un conector de audio? ¡No te preocupes! Solo deberás seguir las instrucciones que te indicamos a continuación.
1. En tu Mac, haz clic sobre el logo de la manzana que encontrarás a la izquierda del todo de la barra superior de la pantalla.
2. Selecciona ‘Acerca de este Mac’, seguido de ‘Visión general’ e ‘Informe del sistema’.
3. A continuación, haz clic en ‘Audio’ para comprobar si dispones de las opciones ‘Salida HDMI’ o ‘Salida HDMI/DisplayPort’. Si es así, podrás enviar audio a través del puerto DisplayPort.
Asimismo, deberás configurar tu Mac para que pueda transmitir audio.
1. Dirígete al panel de ‘Preferencias del Sistema’.
2. En el apartado de ‘Sonido’, selecciona ‘Salida’.
¿Cómo duplicar la pantalla del Mac a la TV?
Además de configurar la transmisión de audio, también tendrás que activar la duplicación de pantalla para poder disfrutar del monitor de tu Mac en tu tele.
1. Abre el panel de ‘Preferencias del Sistema’.
2. En el apartado de ‘Pantallas’, selecciona ‘Alineación’.
3. Selecciona ‘Duplicar pantallas’ y asegúrate de que la pantalla correspondiente a tu televisor es la que tiene la barra blanca superior. Eso significa que lo habrás configurado como pantalla principal.
Cómo conectar tu Mac o MacBook a la TV con Apple TV
La Apple TV es una buena alternativa para conectar un Mac o MacBook a un televisor si no quieres utilizar un cable y un adaptador. Podrás reproducir contenido de tu ordenador o de Internet utilizando el protocolo AirPlay.
Eso sí, tu tele deberá disponer de un puerto HDMI al que conectar la Apple TV. Por otro lado, la Apple TV se conectará a tu ordenador o portátil mediante una red wifi.
Una vez conectados ambos dispositivos, busca el icono de AirPlay que te aparecerá a la parte derecha de la barra superior de tu pantalla. Lo podrás distinguir por su reconocible triángulo sobre un cuadrado.
A continuación, solo tendrás que escoger el vídeo que quieras reproducir en tu televisión u optar por duplicar la pantalla de tu Mac a tu TV.