No hay nada más molesto que un ordenador que se apaga rápidamente cuando no está enchufado en una toma de corriente. Lo bueno es que puede llegar a ser fácilmente solucionable si se siguen los consejos de ahorro listados en este artículo.
Es cierto que la mayoría de modelos de MacBooks, especialmente los MacBooks Pro y los MacBooks Air, tienen una gran autonomía de la batería, incluso llegando a tener unas 15 horas de duración en su modelo con el chip M1, mucho más que la de otros portátiles.
Sin embargo, es innegable que, con el tiempo, las baterías se desgastan y ya no duran tanto como recién fabricadas. La solución no pasa por llevar contigo una batería de repuesto, ya que cambiar la batería de un MacBook no es cosa fácil.
Échale un vistazo a los trucos que te presentamos a continuación y disfruta de tu MacBook tantas horas como quieras sin estar conectado a la corriente. Si tu portátil va lento, no dudes en visitar nuestro artículo sobre cómo mejorar el rendimiento.
¿Cuánto puede durar la batería de un portátil?
Pero antes de entrar en detalle, es importante que compruebes cuál era la autonomía de la batería original de tu MacBook, que viene especificada en la información técnica del portátil y que deberías encontrar en los documentos que te dieron cuando lo compraste.
De ese modo podrás comparar cuánto dura actualmente la batería en relación a cuánto duraba teóricamente recién salida de fábrica. Entonces, pregúntate: “¿Mi batería funciona mucho peor de lo que debería? ¿O no es para tanto?”.
Además, Apple te lo pone muy fácil, ya que también puedes consultar esta información en Internet. Consulta las especificaciones técnicas de tu modelo de ordenador portátil visitando la página oficial.
Si consideras que tu MacBook tiene un rendimiento demasiado pobre de la batería, quizás te interese hacerles una visita a los técnicos de tu tienda Apple Store más cercana, aunque esto seguramente supondrá una gran inversión de dinero.
Trucos y consejos para hacer que la batería de tu portátil dure más
A continuación, te presentamos los 17 consejos que te ayudarán a ahorrar energía. Entre ellos, encontrarás trucos muy básicos y otros que te sugerimos que apliques solo cuando te veas muy apurado.
Truco 1. Actualiza el sistema operativo de tu MacBook
Con cada actualización de su software, Apple incluye parches y mejoras de su sistema operativo que pueden ayudar a mejorar la vida de tu batería. Para comprobar que tengas la última versión de macOS y de las aplicaciones, sigue estos pasos.
1. Haz clic en el icono de la manzana que verás en la esquina izquierda superior de tu pantalla, en la barra de herramientas de arriba del todo. Después, selecciona ‘Acerca de este Mac’.
2. A continuación, clica sobre ‘Actualización de software’ en la pestaña ‘Visión general’.
3. Automáticamente se te abrirá el App Store que viene preinstalado en tu MacBook. En la pestaña de ‘Actualizaciones’, comprueba si hay alguna actualización disponible.
De ser así, solo bastará con que le des al botón de ‘Descargar’ al lado de cada actualización disponible. Puedes consultar otro de nuestros tutoriales para aprender a instalar la última versión de macOS.
Truco 2. Utiliza la función ‘Economizador’
1. Abre el menú de ‘Preferencias del Sistema’ y selecciona ‘Economizador’.
2. Localiza la barra de ‘Reposo de la pantalla’ en el apartado de ‘Batería’ y mueve el marcador hasta un nivel bajo para que el monitor se apague automáticamente después de pocos minutos de inactividad.
3. Selecciona la casilla de ‘Poner los discos duros en reposo cuando sea posible’, así como la casilla ‘Activar Power Nap con alimentación de batería’ si crees que no te va a resultar muy molesto.
Truco 3. Baja el brillo de tu pantalla
Para atenuar el brillo de la pantalla de tu MacBook y, así, alargar la vida de tu batería, puedes sencillamente pulsar la tecla de ‘Reducir brillo’ -tecla ‘F1’-.
Alternativamente, sigue los siguientes pasos:
1. Abre el menú de ‘Preferencias del Sistema’ y selecciona ‘Pantallas’.
2. Finalmente, ajusta el brillo utilizando la barra que verás en el apartado ‘Pantalla’.
Truco 4. Desactiva la red de Bluetooth
Para desactivar la red de Bluetooth, simplemente localiza el icono correspondiente en la parte derecha de la barra superior de la pantalla. Haz clic en él y selecciona ‘Desactivar Bluetooth’ del menú desplegable.
Alternativamente, sigue los siguientes pasos:
1. Abre el menú de ‘Preferencias del Sistema’ y selecciona ‘Bluetooth’.
2. Finalmente, dale al botón ‘Desactivar Bluetooth’ que verás a mano izquierda, en el caso de que tengas esta red activada.
Truco 5. Desactiva la conexión wifi
Para desactivar la conexión wifi, simplemente localiza el icono correspondiente en la parte derecha de la barra superior de tu pantalla. Haz clic en él y selecciona ‘Desactivar Wi-Fi’ del menú desplegable.
Alternativamente, sigue los pasos siguientes:
1. Abre el menú de ‘Preferencias del Sistema’ y selecciona ‘Red’.
2. Finalmente, pulsa sobre el botón ‘Desactivar Wi-Fi’ en el apartado ‘Wi-Fi’ de la lista a mano izquierda.
Truco 6. Baja el volumen de tu portátil
Para silenciar el sonido de tu portátil, localiza el icono correspondiente en la parte derecha de la barra superior de tu pantalla. Haz clic en él y arrastra el marcador hasta el nivel 0 del volumen cuando no necesites escuchar audio.
También puedes ajustar los niveles de sonido con la tecla de ‘Subir volumen’ -tecla ‘F12’-, la tecla de ‘Bajar volumen’ -tecla ‘F11’- y la tecla de ‘Silencio’ -tecla ‘F10’. Precisamente, pulsa esta última para silenciar del todo tu MacBook.
Alternativamente, sigue los siguientes pasos:
1. Abre el menú de ‘Preferencias del Sistema’ y selecciona ‘Sonido’.
2. Para silenciar tu MacBook puedes seleccionar la casilla de ‘Sin sonido’ o bajar el marcador de la barra de sonido al nivel 0.
Truco 7. Expulsa el CD o DVD que tengas insertado
Si dispones de un MacBook con un SuperDrive integrado, es decir, un reproductor de CD y DVD, es recomendable que te asegures que no tienes ningún disco insertado. Expulsarlo te ayudará a alargar la batería de tu portátil.
Truco 8. Desenchufa los periféricos conectados
Asimismo, tener uno o varios periféricos conectados puede reducir también la batería de tu MacBook. En este sentido, pues, desenchufa las tarjetas SD, las memorias externas y los módems 4G que no necesites.
Truco 9. No utilices aplicaciones exigentes
Los videojuegos y las aplicaciones con muchos grafismos pueden pasar factura a la batería de tu MacBook y consumirla rápidamente. Así pues, evita utilizar programas exigentes, ya sean juegos de ordenador o editores de vídeo o de gráficos 3D.
Truco 10. Cierra todas las aplicaciones que no utilices
Es más, cualquier programa que tengas abierto consumirá energía de tu MacBook, así que parece lógico que sea recomendable cerrar todas aquellas aplicaciones que no necesites usar en aquel momento, demanden o no mucha memoria gráfica.
Truco 11. Cierra los programas que consuman mucha energía
Al hilo de lo explicado en el apartado anterior, también parece razonable que haya que cerrar especialmente los programas que consuman mucha energía. Para saber cuáles son estas aplicaciones, sigue estos pasos.
1. Abre la carpeta ‘Utilidades’ que encontrarás en tu carpeta de ‘Aplicaciones’ en el Finder de tu MacBook. En ella, abre la app ‘Monitor de Actividad’.
2. Selecciona la pestaña ‘Energía’ y haz clic en la columna ‘Impacto energético’ para ver los programas que están consumiendo más batería en aquel momento. En nuestro caso, se trata justamente del ‘Monitor de Actividad’.
Truco 12. Utiliza la opción ‘Aplicaciones que consumen mucha energía’
Si tienes instalada la versión 10.2.3 de macOS Sierra o posterior, podrás aprovecharte también de una nueva función que te ayudará a ahorrar energía. Se trata de la opción ‘Aplicaciones que consumen mucha energía’.
Para acceder a ella, selecciona el icono de la batería de la barra superior de tu pantalla y, en el menú desplegable, localiza el apartado ‘Aplicaciones que consumen mucha energía’. Allí se listaran las apps que más batería gastan.
Si no tienes abierta ninguna aplicación muy exigente, este apartado se llamará: ‘No hay ninguna aplicación que consuma mucha energía’.
Truco 13. Finaliza los procesos en bucle
Otro de los motivos por los cuales tu batería se consume tan rápidamente son los llamados procesos en bucle, que pueden referirse tanto a una aplicación o cualquier otra prestación que no responde, lo que hace que tu procesador trabaje más de lo normal.
Para saber si alguno de los programas que tienes abiertos está causando un proceso en bucle, sigue los pasos que te indicamos a continuación.
1. Abre la carpeta ‘Utilidades’ que encontrarás en tu carpeta de ‘Aplicaciones’ en el Finder de tu MacBook. En ella, abre la app ‘Monitor de Actividad’.
2. Selecciona la pestaña ‘CPU’ y haz clic en la columna ‘% CPU’ para ver los programas que están exigiendo más procesador.
Cualquier programa que esté utilizando más del 70 por ciento y de manera continuada es susceptible de protagonizar uno de estos procesos en bucle. Será momento, pues, de que lo cierras seleccionándolo y pinchando el icono de la cruz en la esquina superior izquierda.
Ahora bien, si se trata de una aplicación como Safari, Mail o Google Chrome, sugerimos que pruebes de cerrarla primero como lo sueles hacer normalmente, desde la propia aplicación.
Truco 14. Invierte los colores de tu pantalla
Otra forma de ahorrar energía es invirtiendo los colores de tu monitor, ja que se consume menos batería con píxeles negros que con píxeles blancos. Puede resultar algo molesto utilizar esta función -pensada para personas con poca visión-, pero es un método eficaz.
1. Abre el menú de ‘Preferencias del Sistema’ y selecciona ‘Escritorio y salvapantallas’.
2. En la pestaña ‘Escritorio’, haz clic sobre la opción ‘Colores sólidos’ del menú a mano izquierda y, después, selecciona el fondo de pantalla blanco.
3. A continuación, vuelve al menú de ‘Preferencias del Sistema’ y selecciona ‘Accesibilidad’.
4. Finalmente, selecciona la casilla ‘Invertir colores’ en el apartado ‘Pantalla’, al que puedes acceder con el menú a mano izquierda.
Truco 15. Desactiva las notificaciones
1. Abre el menú de ‘Preferencias del Sistema’ y selecciona ‘Notificaciones’.
2. Para desactivar las notificaciones, tienes que hacerlo individualmente. Accede a cada uno de los programas con posibilidad de enviar notificaciones mediante el menú que verás a mano izquierda.
A modo de ejemplo, seleccionamos ‘Game Center’. En la nueva página, desmarcamos todas las casillas para no recibir más notificaciones.
Truco 16. Activa la función ‘Manualmente’ de tu aplicación Mail
1. Abre la aplicación Mail.
2. Haz clic en la pestaña ‘Mail’ de la barra superior de tu pantalla y selecciona ‘Preferencias’.
3. En la nueva ventana, y en el apartado ‘General’, haz clic en el menú desplegable de la opción ‘Comprobar si hay mensajes nuevos’ y selecciona ‘Manualmente’.
Truco 17. Desactiva Spotlight
1. Abre el menú ‘Preferencias del Sistema’ y selecciona ‘Spotlight’.
2. Dirígete al apartado ‘Privacidad’ y haz clic en el símbolo ‘+’ que verás abajo a la izquierda.
3. Finalmente, selecciona el disco duro correspondiente a tu MacBook -en nuestro caso, llamado ‘Piquers’- y haz clic en ‘Selecciona’.