Un ordenador Mac suele ser sinónimo de potencia y de un gran rendimiento. El sistema operativo de estos ordenadores (sea la versión que sea) está pensado para que se adapte a ti en todo momento y te resulte siempre cómodo de utilizar.
Sin embargo, son tantas las herramientas que a veces los Mac esconden que a veces pasan desapercibidas ante nuestros ojos. Por este motivo, hemos dedicado este artículo a explicarte algunos trucos y consejos gracias a los cuáles podrás mejorar tu rendimiento cuando utilizas tu ordenador Mac.
Por otro lado, ten en cuenta que aunque la última versión disponible de sistema operativo para Macs es la de Big Sur (2020), en este tutorial hemos utilizado un Mac con High Sierra instalado (2017).
Puedes consultar aquí la lista completa de todas las versiones de Mac OS X y macOS.
1. Crea GIFs con la aplicación Fotos
Una de las nuevas herramientas de High Sierra es la de convertir esas live photos en divertidos gifs. Puedes también crear otros efectos en las live photos como bucles, rebotes y largas exposiciones.
- Para convertir una foto en un gif abre ‘Live Photo’ y ve al modo ‘Edición’.
- Verás una caja con distintas opciones: ‘Bucle, rebote o larga exposición’. Elige ‘Bucle’.
Puedes conseguir el efecto de larga exposición desde el modo ‘edición’, eligiendo la opción ‘larga exposición’. Este efecto puede quedar muy bien, por ejemplo, en una foto de fuegos artificiales. ¿A qué esperas para probarlo?
2. Destaca notas importantes
Seguramente has utilizado la aplicación ‘Notas’ anteriormente. La opción de destacar notas concretas puede resultar de lo más práctico.
Si no lo sabías, también puedes bloquear una nota para que solo se pueda acceder a ella si tienes una contraseña.
3. Cómo insertar tablas en la aplicación Notas
Para insertar una tabla en una de tus notas:
- Haz clic en el icono de la tabla en la barra del menú.
- Para añadir más filas haz clic en la última fila, concretamente en los tres puntos de la derecha. Y seleccionar la opción ‘Añadir fila abajo’ (o arriba, según te interese).
Cuando vayas añadiendo columnas, cada una de ellas se irá haciendo más pequeña. Si la tabla llega a ser más ancha que una página, aparecerá una barra en la parte inferior para que puedas deslizar y ver toda la información de tu tabla sin problema.
4. Cómo buscar vuelos en Spotlight
Si sabes el número de tu vuelo, te resultará de lo más sencillo buscar toda la información sobre ese vuelo en Spotlight. Simplemente presiona la tecla ‘Comando’ y la barra espaciadora y teclea el número del vuelo.
Spotlight no solo te informará sobre las horas de despegue y aterrizaje, te mostrará también en qué lugar del mundo se encuentra ese avión actualmente.
5. Utiliza a Siri para cambiar los ajustes del sistema en tu Mac
Si no te sientes ridículo hablándole a tu Mac, entonces puedes utilizar a su asistente Siri para que hacer cambios en el sistema sea una tarea sencilla y rápida.
En vez de tener que ir a ajustes del sistema manualmente, puedes activar a Siri presionando la tecla ‘Comando’ y la barra espaciadora al mismo tiempo y pedirle que realice cualquier cambio.
Prueba a pedirle que aumente el brillo de la pantalla, que apague la conexión Bluetooth, o que te informe sobre la cantidad de espacio disponible.
6. Copia y pega entre distintos dispositivos
Nos encanta esta nueva herramienta disponible en macOS Sierra.
Universal Clipboard es una extensión de las herramientas Continuity disponibles ya en el sistema Mac OS X El Capitan. Con Universal Clipboard podrás cortar y copiar en tus dispositivos macOS e iOS y pegarlos en otros dispositivos.
Esto significa que puedes copiar y pegar texto, imágenes e incluso vídeo entre dispositivos sin tener que recurrir a AirDropping o correos electrónicos para ello.
Si no funciona, asegúrate de tener el Bluetooth conectado en tu Mac y iPhone.
Simplemente tienes que presionar ‘Control + C’ en tu Mac, y después seleccionar la opción ‘Pegar’ en tu iPhone (o viceversa). Si estás usando la misma Apple ID en ambos dispositivos, el proceso funcionará de forma automática.
¿No crees que esta es una de las características más prácticas de macOS Sierra?
7. Sincroniza escritorios en varios Macs
¿Eres de los que guarda cualquier archivo en el escritorio? Entonces te encantará esta utilidad. Una de las mejores características de MacOS Sierra es que el escritorio quedará sincronizado con iCloud.
Esto significa que cuando accedas a tu cuenta de iCloud Drive desde cualquiera de tus dispositivos, podrás acceder también a los archivos y carpetas que estén almacenados en el escritorio.
Como ya sabes, no solo podrás acceder a tu escritorio, si no a cualquier otra carpeta, como por ejemplo ‘Documentos’. La única pega es el límite de espacio que tengas según tu cuenta de iCloud Drive.
Si estás pagando por más de 5 GB, esta utilidad te vendrá muy bien. Tal vez te interese saber que los precios de iCloud han descendido últimamente.
Puedes adquirir 50 GB por 0,99 € al mes, 200 por 2,99 € y 2 TB por 9,99 €. Para obtener más información sobre el servicio de almacenamiento iCloud haz clic en este enlace.
Por cierto, ¿sabes que existen más sistemas de almacenamiento en nube? Si quieres conocer cuáles son los mejores servicios para guardar tus archivos en la nube no te pierdas este artículo.
8. Teclado QuickType en tu Mac
¿Te has fijado que cuando tecleas en tu iPhone o iPad aparecen tres palabras sugeridas? Son palabras que el sistema intuye que vas a teclear a continuación, según lo que has escrito anteriormente.
Puedes conseguir una función similar en tu Mac. Si utilizas TextEdit o Notes, puedes presionar ‘Esc + Alt’ mientras estás escribiendo una palabra y ver la lista de palabras que tu Mac intuye que puedes querer escribir.
Puedes seleccionar cualquier palabra deseada simplemente haciendo clic en ella.
9. Firma documentos utilizando el panel táctil
Si tienes un dedo y un portátil Mac, entonces puedes firmar documentos PDF en el modo ‘vista previa’.
- Abre el PDF que necesitas firmar y haz clic en el icono de la caja de herramientas en la parte superior derecha de la barra del menú y haz clic en el icono de la firma (es como un garabato).
- Haz clic en ‘Crear firma’ y haz clic en empezar.
- Cuando hayas creado tu firma, podrás arrastrarla desde la barra de menú hacia cualquier parte del documento en la que quieras que aparezca.
No te pierdas nuestra guía de consejos para crear, guardar y editar PDF en Mac, si quieres información más extendida sobre las herramientas de las que puedes disfrutar gracias a un PDF.
10. Busca en tus carpetas con Spotlight
Si buscas cualquier archivo a través de Spotlight, aparecerá la carpeta en la que está guardado tal archivo en la lista de resultados.
Lo que no puede resultar tan obvio es que puedes utilizar las flechas del cursor para resaltar cualquier carpeta, tocar la tecla ‘tab’ para moverte a la ventana correcta y para seleccionar cualquier archivo con ella.
Si presionas ‘enter’ abrirás una nueva entrada. Toca ‘shift+tab’ para moverte hacia la columna de la izquierda.
11. Centra la ventana de Spotlight
A veces cuando abrimos la ventana de búsqueda de Spotlight, esta aparece sobre algo que necesitamos leer, dificultando nuestra visión. Es por ello, que es posible arrastrarla por toda la pantalla para poder ubicarla donde desees.
¿Sabías que si haces clic de forma prolongada sobre el icono de búsqueda en la esquina superior derecha la ventana de Spotlight volverá a centrarse? Pues ahora ya lo sabes.
12. Traduce a otros idiomas
La aplicación del diccionario no se limita exclusivamente a tu idioma. Puedes activar más de una lengua al mismo tiempo:
- Abre la app del diccionario (puedes buscarla en Spotlight a través de ‘Comando+espacio’).
- Simplemente haz clic en todos los idiomas que deseas tener activados en la aplicación del diccionario.
Puedes también modificar el orden de los idiomas para darle prioridad a uno u otro cuando buscas cualquier término.
Cuando actives el diccionario en dos o más idiomas, podrás buscar cualquier palabra en cualquier aplicación haciendo clic sobre ella con el botón derecho y seleccionando la opción ‘Consultar (palabra)’.
13. Comprueba la fuerza de la señal y batería de tu iPhone
Si no puedes acceder a un red wifi desde tu Mac, es muy sencillo compartir Internet desde tu iPhone.
En tu iPhone dirígete a ‘Ajustes > datos móviles > compartir Internet’, y activa esta última opción.
En la barra del menú de tu Mac clica sobre el icono de la conexión wifi, encuentra tu iPhone en la lista de conexiones disponibles y escribe la contraseña que hayas elegido desde tu iPhone.
Una vez conectado podrás chequear cómo es la fuerza de la señal y el estatus de batería de tu iPhone para poder saber a ciencia cierta de cuánto tiempo de conexión dispones.
14. Graba la pantalla de tu iPhone o iPad
¿Sabías que puedes visualizar la pantalla de tu iPhone o iPad en tu Mac y grabar su contenido?
Anteriormente esta era una tarea más complicada que requería de aplicaciones de terceros partidos como AirPlay mirroring. Ahora todo lo que tienes que hacer es conectar el dispositivo a tu Mac con un cable USB y abrir QuickTime Player.
- Haz clic en ‘Seleccionar archivo > Nueva grabación de vídeo’
- QuickTime te llevará por defecto a la cámara de Mac, haz clic en la flecha pequeña al lado del botón de grabación y tu iPad o iPhone aparecerán como opción.
Obviamente no tienes por qué grabar nada, puede que simplemente quieras visualizar un vídeo o cualquier contenido de tu iPhone en la pantalla grande de tu Mac.
Tienes además la opción de grabar únicamente audio si lo deseas, haciendo clic en la opción de ‘nueva grabación de audio’.
15. Encuentra objetos en Fotos
Hay que admitir que en cuestión de visualizadores de fotos, los rivales de macOS, como Google Photos, le dan cien mil vueltas a la aplicación de Mac. Sin embargo, podemos afirmar que en la última versión de macOS High Sierra, la app de Fotos vuelve a la carga.
La app de Fotos ahora es capaz de escanear tus fotos y detectar más de 4.000 objetos diferentes y más de 7 expresiones faciales.
Además, añade categorías a cada imagen de forma automática, utilizando metadatos de las fotos y de las etiquetas.
Así que ahora, en la app de Fotos, podrás buscar por ejemplo “pastel de cumpleños”, y aparecerán todas las fotos en las que haya un pastel de cumpleaños.
16. Desbloquea tu Mac con Apple Watch
Si tienes un Apple Watch puedes configurar tu Mac para nunca más tener que escribir tu contraseña. En su lugar, podrás utilizar tu Apple Watch para acceder a tu Mac de forma automática.
Si tanto tu Apple Watch como tu Mac están actualizados a la versión adecuada del sistema operativo (macOS Sierra, iOS 10.3, watchOS 3), entonces de forma automática podrás acceder a tu Mac sin contraseña.
Échale un vistazo a la lista de los mejores smartwatch.
17. Libera espacio rápidamente en tu Mac
¿Te estás quedando sin espacio en tu Mac? Que no cunda el pánico. MacOS Sierra vendrá en tu ayuda.
Tienes un montón de opciones disponibles, puedes verlas todas haciendo clic en el logo de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla, ‘Sobre este Mac’, elige la pestaña ‘Almacenamiento’, y después la opción ‘Gestionar’.
Puedes elegir la opción de almacenar archivos y fotos en iCloud, y únicamente guardar archivos abiertos recientemente.
También puedes seleccionar ‘Optimizar almacenamiento’, que te ayudará, por ejemplo, a ahorrar en espacio eliminando las películas y series de televisión de iTunes, o únicamente guardando archivos adjuntos a los emails que sean recientes.
18. No malgastes tu batería
La versión 10.2.3 de macOS Sierra incluye una nueva herramienta que advierte a sus usuarios cuando el MacBook tiene configurado el brillo de la pantalla muy alto.
Si haces clic en el icono de la batería de tu MacBook en la barra de menú, aparecerá un menú desplegable con tu fuente actual de energía, además de las aplicaciones que están consumiendo más batería.
Sabiendo cuáles son las aplicaciones que consumen más batería, podrás fácilmente organizarte mejor: cerrar las que no utilices y moderar el uso de las que sí necesitas, para asegurar que la batería dura hasta que dejes de necesitarla.
19. Pon la pantalla de tu Mac en modo noche
Esta nueva característica fue implementada en la versión 10.12.4 de Sierra. Gracias a ella puedes regular el brillo de tu pantalla según el momento del día (o de la noche).
Si activas la herramienta, tu Mac ajustará sus colores por la tarde, es decir, sustituirá los azules claros por lo que Apple denomina un “espectro de luz cálido”.
Notarás que los colores se ven más amarillentos en la pantalla cuando usas tu Mac por la noche.
Esta herramienta puede ser muy beneficial para aquellas personas que sufren insomnio o tienen problemas para dormir, ya que aparentemente, los tonos azul claro de la pantalla hacen que nos mantengamos despiertos por más tiempo.
20. Utiliza el ‘Centro de notificaciones’ para ver dónde están tus amigos
Puedes añadir el widget de ‘Buscar a mis amigos’ en el centro de notificaciones para ver dónde están tus amigos.
Aunque muchos piensan que esta herramienta es tal vez un tanto invasiva, es también una herramienta muy útil.
Si la añades a tu centro de notificaciones acceder a ella se convierte en algo todavía más sencillo. Para ello tendrás que activar la opción de ‘Buscar a mis amigos’ en tu iPhone o iPad.
Recuerda que podrás únicamente ver la localización de amigos y amigas que han aceptado compartirla contigo.
Tanto tú como ellos tendréis que tener activados los permisos de ubicación en vuestros dispositivos.