Sobra decir que WhatsApp es el servicio de mensajería más popular de la actualidad, y eso en parte es gracias a la posibilidad que ofrece de poder enviar mensajes de texto, así como fotos y vídeos a cualquier otro smartphone que tenga instalada la aplicación.
Y lo mejor de todo es que puedes hacerlo de forma completamente gratuita. Lo único que necesitarás es tener conexión a Internet, ya sea contratando una tarifa de datos móviles o usando una red wifi cercana.
Sin embargo, existen algunas contraindicaciones, como por ejemplo el hecho de que, por defecto, se guarden de manera automática todas las fotos y vídeos que te envían, lo que puede causar que la memoria de tu teléfono se llene muy rápidamente.
Otra posible consecuencia del autoguardado es el consumo exagerado de datos si no utilizas una red inalámbrica. Si a ti también te molesta quedarte sin datos, este tutorial está pensado para ti.
Cómo dejar de guardar archivos de WhatsApp en tu iPhone
Cómo dejar de guardar fotos de WhatsApp en tu iPhone
1. En la página inicial de WhatsApp, localiza el botón de ‘Configuración’ en la esquina derecha del menú de opciones y, a continuación, toca sobre ‘Datos y almacenamiento’.
2. Ahora, selecciona la opción ‘Fotos’ y, en la nueva página, toca sobre ‘Nunca’ para desactivar el autoguardado de fotos.
3. Vuelve al menú de ‘Datos y almacenamiento’ y comprueba que, al lado del apartado ‘Fotos’, aparece el siguiente mensaje: ‘Nunca’.
Cómo dejar de guardar audios de WhatsApp en tu iPhone
1. En la página inicial de WhatsApp, localiza el botón de ‘Configuración’ en la esquina derecha del menú de opciones y, a continuación, toca sobre ‘Datos y almacenamiento’.
2. Ahora, selecciona la opción ‘Audio’ y, en la nueva página, toca sobre ‘Nunca’ para desactivar el autoguardado de audio.
3. Vuelve al menú de ‘Datos y almacenamiento’ y comprueba que, al lado del apartado ‘Audio’, aparece el siguiente mensaje: ‘Nunca’.
Cómo dejar de guardar vídeos de WhatsApp en tu iPhone
1. En la página inicial de WhatsApp, localiza el botón de ‘Configuración’ en la esquina derecha del menú de opciones y, a continuación, toca sobre ‘Datos y almacenamiento’.
2. Ahora, selecciona la opción ‘Videos’ y, en la nueva página, toca sobre ‘Nunca’ para desactivar el autoguardado de vídeos.
3. Vuelve al menú de ‘Datos y almacenamiento’ y comprueba que, al lado del apartado ‘Videos’, aparece el siguiente mensaje: ‘Nunca’.
Cómo dejar de guardar documentos de WhatsApp en tu iPhone
1. En la página inicial de WhatsApp, localiza el botón de ‘Configuración’ en la esquina derecha del menú de opciones y, a continuación, toca sobre ‘Datos y almacenamiento’.
2. Ahora, selecciona la opción ‘Documentos’ y, en la nueva página, toca sobre ‘Nunca’ para desactivar el autoguardado de documentos.
3. Vuelve al menú de ‘Datos y almacenamiento’ y comprueba que, al lado del apartado ‘Documentos’, aparece el siguiente mensaje: ‘Nunca’.
Como habrás visto, el proceso es muy similar en un Android. Puedes consultar cómo dejar de guardar fotos de WhatsApp en Android en nuestra otra página PCWorld España. También te interesará saber cómo utilizar WhatsApp desde un iPad.