Si estás teniendo problemas al enviar o recibir mensajes con iMessage, ya sea en tu iPhone, iPad o Mac, podemos haber encontrado la solución.
Aunque seguramente lo sabes, podrás diferenciar los mensajes de iMessage de los típicos SMS (de pago) porque los primeros aparecen en una burbuja azul, mientras que los segundos lo hacen en una verde (puede resultar obvio, pero queríamos asegurarnos de que tienes esto presente).
Pueden ser muchas las razones por las cuáles iMessage deja de funcionar: puede haber un problema con el servidor, un fallo de software, o puede que necesites configurar correctamente los ajustes de la app.
Antes de adentrarnos más de lleno en problemas específicos, te recomendamos que le eches un vistazo a la siguiente lista, que aunque parezca muy obvia, merece la pena revisar.
1. Comprueba si el servidor de Apple iMessage se ha caído
La primera posibilidad es que el servidor de iMessage se haya caído. En este caso, la aplicación no estará funcionando para nadie.
Esta opción es bastante poco común, pero no imposible. La última vez que esto sucedió fue el 15 de febrero de 2017.
Si visitas en la página de Apple el apartado ‘Estado del sistema’, puedes comprobar el estado de todos los servicios de Apple. Si aparecen en verde, los servidores están funcionando correctamente.

En esta página podrás ver también si Apple está planeando realizar tareas de mantenimiento, e incluso un reporte sobre problemas que hayan sido resueltos recientemente.
Otras alternativas a la página web oficial de Apple para comprobar el estado de los servidores son Down Detector o incluso Twitter, ya que seguramente muchos usuarios estén comentando sobre el error del servidor si esto sucede.
2. Asegúrate de tener conexión (y datos suficientes)
iMessage necesita conexión a Internet para funcionar, es por ello que tienes que asegurarte de que tienes 3G, 4G o una buena señal wifi a la que conectarte.
Para comprobar si estás realmente conectado, puedes abrir el navegador Safari y realizar una búsqueda aleatoria. En caso de que la página no te muestre ningún resultado, ya sabes la respuesta: no tienes Internet.
3. Comprueba que iMessage está activado y configurado correctamente
Dirígete a ‘Ajustes > Mensajes’. Dentro de esta opción, comprueba que iMessage esté activado.
Si iMessage está ya activada y sigue sin funcionar, entonces comprueba que tu iPhone está configurado correctamente para recibir mensajes.
Vuelve a ‘Ajustes > Mensajes’ y comprueba las direcciones y número de teléfono que aparecen en la lista de ‘Enviados y recibidos’.
Puedes solucionar el problema eliminando tu número de teléfono o dirección de email de la lista. Te sugerimos intentar el proceso de eliminación para ver si iMessage funciona solo con tu número de teléfono o solo con tu email.
No te olvides de chequear que hay un tick junto a tu teléfono en el apartado de ‘Empezar nuevas conversaciones’, en caso de que estés utilizando un iPhone.
4. Borra algunos mensajes
Puede que si la aplicación iMessage ha guardado muchas fotos y vídeos, esta funcione más lenta.
Para borrar mensajes puedes deslizar desde la derecha hacia la izquierda en un mensaje de la lista de mensajes y elegir eliminarlo. O puedes simplemente tocar sobre el botón de edición en la esquina superior izquierda y elegir la opción borrar.
Recuerda que si necesitas liberar espacio en tu iPhone, puedes leer nuestra guía para conseguir más espacio de almacenamiento.
5. ¿Tienes la última actualización de iOS instalada?
Si tu software iOS no está actualizado puede que haya un bug impidiendo que la aplicación de iMessage funcione correctamente.
Puedes comprobar si existen versiones de iOS disponibles para instalar dirigiéndote a ‘Ajustes > General > Actualización de Software’.
6. Comprueba los ajustes de ‘Fecha y hora’
Ve a ‘Ajustes > General > Fecha y hora’ y asegúrate de que está activada la opción de ‘Ajuste automático’.
Según nuestra experiencia, este pequeño ajuste ha solucionado nuestro problema, así que te recomendamos probarlo.
¿No tienes ya iPhone?
Antes de cambiarte a un nuevo smartphone, te recomendamos que desactives iMessage en tu iPhone. Si no lo haces, puede que tus contactos con iPhone sigan enviándote mensajes que nunca podrás leer.
Así que antes de pasarte a Android, sigue estos pasos:
- Ve a ‘Ajustes > Mensajes’.
- Desactiva la opción de ‘iMessage’.
Una vez desactivado iMessage, los mensajes de texto que envíes en un iPhone serán verdes en vez de azules.
Si te olvidas de llevar a cabo este proceso antes de deshacerte de tu viejo iPhone, puedes todavía desactivar iMessage utilizando una herramienta web. Puedes acceder a ella a través de este enlace.
Si por el contrario eres Android y quieres pasarte a iOS, no te pierdas nuestra guía sobre cómo pasar de Android a iPhone.
Cómo recibir iMessages sin tener iPhone
Puede que aunque ya no tengas un iPhone sigas queriendo utilizar iMessage. Puedes hacerlo si tienes un Mac o iPad, pero ten en cuenta que los mensajes que recibas a través de esta app no aparecerán en tu smartphone Android.
Los mensajes se enviarán utilizando una ID que no es tu número de teléfono en este caso, si no tu dirección de email para iCloud, por ejemplo.
Es sencillo comprobar a qué ID serán enviados los mensajes. En un Mac dirígete a ‘Preferencias del sistema > iCloud’. Inicia sesión y abre la pestaña de ‘Contacto’. Chequea qué IDs aparecen en la lista (comprueba también que tu número de teléfono ya no aparece).
Los efectos visuales de iMessage no funcionan
Si tu destinatario no está recibiendo los efectos visuales que fueron introducidos tras la versión iOS 10, comprueba lo siguiente:
Tu destinatario debe tener instalada la versión iOS 10 (o iOS 11). Los efectos tampoco funcionarán si no son enviados a través de iMessage, es decir, si tu amiga o amigo no tiene un iPhone o iPad no podrá ver los efectos visuales que le mandas.
Algunos de estos efectos tampoco funcionarán si tienes la opción de ‘Reducir Movimiento’ activada en tu iPhone. Puedes cambiar esta opción en ‘General > Accesibilidad > Reducir Movimiento > No’.
No puedo enviar mensajes de grupo en iMessage
Si estás teniendo problemas al enviar mensajes en grupos, una de las razones puede ser que alguno de los contactos en el grupo ya no tenga iPhone.
Cuando envías un mensaje de grupo en iMessage todos los contactos aparecerán en azul hasta que añadas a alguien que no tenga iMessage, entonces aparecerá en verde.
Si tienes un grupo en iMessage y uno de los contactos deja de usar iPhone, el grupo “se romperá”, y la única solución será crear uno nuevo con los contactos que sí tengan iPhone o iPad.
Puede que también tengas problemas al enviar mensajes de grupo en iMessage por haber abandonado una conversación.
En la aplicación de iMessage, toca sobre el mensaje del grupo al que estás intentando responder. Si has abandonado la conversación, aparecerá un mensaje notificándotelo.
Para volver a la conversación tendrás que pedirle a uno de los miembros del grupo que te añada de nuevo. Otra opción es crear un nuevo grupo con las mismas personas y continuar la conversación en él.
He borrado o perdido mensajes en iMessage accidentalmente
Si has borrado por error mensajes importantes de iMessage o si al actualizar tu iPhone te das cuenta de que algunos de los mensajes han desaparecido, no te preocupes: puede que sea posible recuperarlos.
Estas son las cinco formas principales de recuperar mensajes de iMessage borrados o perdidos por error:
- Recupera una copia de seguridad de iCloud.
- Recupera desde la web de iCloud.
- Contacta a tu compañía de telefonía móvil.
- Recupera desde una copia de seguridad de iTunes.
- Recupera a través de una aplicación de terceros.
Los mensajes en mi iPhone no aparecen en mi Mac (o viceversa)
Las app de Message en tu dispositivo iOS y en tu Mac te permitirán poder acceder a tu bandeja de entrada en ambas plataformas indistintamente.
Sin embargo, a veces la sincronización entre dispositivos falla, y mensajes que recibes en tu iPhone no aparecen en tu Mac o viceversa.
No te preocupes, es un fallo bastante común y también fácil de arreglar. El problema suele suceder porque has cambiado la contraseña de tu Apple ID.
Dirígete a ‘Ajustes > Mensajes > Enviados y recibidos’. Asegúrate de que todas las direcciones de email (no solo los números de teléfono) que quieres asociar con la cuenta de iMessage tienen un tick.
Ahora abre la aplicación de iMessage en tu Mac. Haz clic en ‘mensajes’ en la barra superior del menú, y después en ‘preferencias’. Clica en ‘cuentas’ y activa el tick en las direcciones de correo electrónico correctas.
Por último, resetea iMessage en ambos dispositivos, y con suerte, el problema habrá sido solucionado.
La última versión de iOS 11 suele tener menos fallos que la iOS 10, ya que cuenta con una herramienta que sincroniza de forma automática las conversaciones en todos los dispositivos Apple interconectados.
Si tienes otros problemas con tu iPhone podemos ayudarte, échale un vistazo a nuestros artículos: cómo desbloquear un iPhone en 4 pasos, cómo usar Instagram en Mac o cómo borrar caché en tu iPhone o iPad.