Como sucede con cualquier dispositivo electrónico como los ordenadores, ya sean Mac o Windows, restaurar un iPhone o un iPad a sus valores de fábrica también puede serte de ayuda en múltiples ocasiones.
¿Tu smartphone se cuelga a menudo? ¿No sabes qué le pasa a tu tablet y crees que lo has probado todo? Es ante problemas técnicos como estos, y siempre como último recurso, cuando recomendamos darle una oportunidad a esta práctica.
Por otro lado, es imprescindible que restablezcas tu iPhone si estás pensando en venderlo y no quieres que la persona que lo vaya a utilizar a partir de ahora pueda acceder a tus datos personales y robarte tu identidad.
Ahora bien, antes de formatear tu dispositivo desde cero, asegúrate bien de que hacer una copia de seguridad de todos los archivos que tienes almacenados en él y que quieras guardar. Te interesará, por ejemplo, saber cómo pasar tus fotos al ordenador.
¿Por qué debes restaurar tu iPhone o iPad?
Antes de proceder a explicar cómo restaurar tu iPhone o iPad a sus valores de fábrica, conviene explicar por qué deberías hacerlo. Este proceso puede ser necesario en caso de que tu smartphone o tablet no se esté comportando como toca.
Un restablecimiento de fábrica puede ayudar a solucionar varios problemas en caso de que tu dispositivo móvil deje de funcionar de repente, se quede congelado o cualquier otro problema que no sabes por qué se ha producido.
Es algo habitual en los dispositivos electrónicos de hoy, y la solución más fácil suele ser simplemente restableciéndolos y volviendo a empezar.
Por otro lado, este proceso de restauración de un iPhone o iPad puede serte de mucha utilidad en caso de que te estés planteando venderlo de segunda mano. No querrás que el que lo compre pueda acceder a la información personal que tenías allí almacenada y restaurar el terminal es lo más seguro.
Cómo restaurar un iPhone o iPad a su configuración de fábrica
Paso 1. Asegúrate de que restablecer tu iPhone o iPad es la mejor idea
Antes de dar el paso definitivo de formatear completamente tu iPhone o iPad, debes pensar bien si esta es la solución que realmente necesitas. Si lo que quieres en realidad es liberar un poco de espacio en tu dispositivo, un factory reset no será tu mejor opción.
Existen varias formas de conseguir espacio extra, ya sea borrando memoria caché, instalando la última versión del sistema operativo o cambiando la configuración. La forma más rápida, sin embargo, es eliminando apps que ocupen demasiados gigas.
1. Abre los ‘Ajustes’ de tu iPhone o iPad y toca sobre ‘General’.
2. Ahora, toca sobre ‘Almacenamiento del iPhone’ en tu smartphone o ‘Almacenamiento del iPad’ en tu tablet. En la nueva página, podrás ver en primera instancia el espacio utilizado y el espacio disponible en tu dispositivo.
3. Desliza hacia abajo para ver cuántos gigas en concreto ocupan todas las apps que tienes instaladas en tu iPhone o iPad. Toca sobre una de las que ocupan más espacio y quieras eliminar.
4. Por último, selecciona la opción ‘Eliminar app’ y confirma la acción dándole a ‘Eliminar app’ otra vez.
Alternativamente, puedes borrar la aplicación en cuestión desde la página de inicio. Mantén presionado sobre el icono unos instantes hasta que aparezca una crucecita en la esquina superior izquierda. Toca sobre la cruz para eliminar la app.
5. Si aquella app que ocupa más espacio y quieras eliminar es una de las que vienen preinstaladas en el dispositivo, no te quedará más remedio que borrar los archivos asociados con ella. Es el caso de ‘Fotos’ o ‘Música’.
Paso 2. Crea una copia de seguridad en iCloud o iTunes
Cuando estés convencido de que formatear tu iPhone o iPad es la única opción, deberás primero crear una copia de seguridad y guardar todos tus datos -contactos, fotos, música…- en la nube o en iTunes para que puedan ser recuperados desde otro dispositivo.
1. Comprueba que tienes acceso a iCloud o a iTunes, así como a un ordenador y a un dispositivo extra que poder utilizar posteriormente para acceder a la copia de seguridad.
2. Si quieres crear una copia de seguridad con iCloud, deberás primero activar la opción yendo a ‘Ajustes’ y tocando sobre tu foto arriba del todo. Ahora, dale a ‘iCloud’. En la nueva página, desliza hacia abajo y toca sobre ‘Copia en iCloud’.
Ahora, activa el interruptor que verás a mano derecha, aunque al hacerlo se dejará de guardar una copia de seguridad en el ordenador al sincronizar con iTunes. Una vez activada la opción, podrás realizar la copia siempre y cuando haya espacio en tu cuenta de iCloud.
3. De forma alternativa, puedes crear una copia de seguridad utilizando iTunes. Para ello necesitarás poder conectar tu iPhone o iPad a un PC o Mac utilizando un cable USB y tener el programa instalado en tu ordenador.
Cuando enchufes tu dispositivo al PC o Mac, iTunes debería abrirse automáticamente. Para acceder a las opciones de tu iPhone o iPad, toca sobre el icono en forma de móvil que verás debajo de la barra de herramientas.
A continuación, podrás elegir dónde quieres que se guarde la copia de seguridad -en iCloud o en tu ordenador-, restaurar una copia anterior o realizar una nueva simplemente clicando sobre el botón ‘Realizar copia ahora’.
Paso 3. Formatea tu dispositivo desde cero
Después de realizar la copia de seguridad, el último paso de este procedimiento es restaurar los valores de fábrica de tu iPhone o iPad. Recuerda que esto eliminará por completo todos los datos que tengas almacenados en él.
1. Abre los ‘Ajustes’ de tu iPhone o iPad y selecciona la opción ‘General’.
2. Ahora, desliza hacia abajo del todo y toca sobre ‘Restablecer’. En la nueva página, toca en ‘Borrar contenidos y ajustes’.
3. Probablemente tengas que introducir tu código de desbloqueo antes de proceder. Una vez lo hayas hecho y estés seguro de que quieres formatear tu dispositivo, dale a ‘Restablecer ajustes’ para confirmar la acción.
4. A continuación, deberás introducir la contraseña que tengas vinculada con tu cuenta de ID de Apple -si es que tienes una-.
5. Se eliminarán todos los datos almacenados en tu iPhone o iPad y en tu dispositivo volverá a aparecer la pantalla de inicio que te apareció cuando lo encendiste por primera vez.
Qué hacer si formateas un iPhone o iPad sin hacer una copia de seguridad
Acabas de formatear tu iPhone o iPad pero enseguida te das cuenta de que no has realizado una copia de seguridad previamente. ¿Qué haces? Que no cunda el pánico: lo más probable es que exista una copia de seguridad sin que lo sepas.
Existen varias formas de saber si el iPhone que acabas de restablecer tiene una copia. En primer lugar, puedes comprobarlo desde otro dispositivo iOS en el que puedas conectarte a tu cuenta de iCloud.
1. Abre los ‘Ajustes’ de tu nuevo dispositivo y toca sobre tu foto de perfil para poder acceder a la configuración de tu ID de Apple, incluida tu cuenta de iCloud.
2. Ahora, toca sobre la opción ‘iCloud’ y en la nueva página toca sobre ‘Gestionar almacenamiento’.
3. A continuación, podrás acceder a la lista de copias de seguridad guardadas en la cuenta de iCloud asociada a tu ID de Apple si le das a ‘Copias’. En la nueva pantalla, busca la que correspondería al iPhone o iPad que acabas de formatear.
¿Qué puedes hacer si no encuentras tu antiguo iPhone o iPad en la lista? Todavía existe la posibilidad de que realizaras una copia de seguridad utilizando iTunes. Para ello, deberás tener a mano el ordenador al que sueles conectar tu dispositivo más a menudo.
1. Enchufa tu iPhone o iPad al ordenador utilizando un cable USB compatible.
2. Abre iTunes o espera a que se abra automáticamente.
3. Haz clic sobre el icono en forma de móvil que verás debajo de la barra de herramientas.
4. En el apartado de ‘Copias de seguridad’, comprueba que el botón ‘Restaurar copia’ esté resaltado (letras en negro). Si no lo está (letras en gris), eso significa que no tienes ninguna copia guardada en ese ordenador.
Cómo recuperar los datos de un iPhone o iPad formateado
Por desgracia, si no encuentras ninguna copia de seguridad con los métodos indicados en el apartado anterior, lo más probable es que no puedas recuperar los datos que tenías almacenamos en el iPhone o iPad que acabas de formatear.
Debes saber que los dispositivos iOS son encriptados de forma automática y, al formatearlos, la clave para desencriptarlos es también eliminada, lo que hace prácticamente imposible poder recuperar sus datos al restablecerlos sin tener copia de seguridad.
Si se trata de una situación de emergencia, recomendamos dirigirse directamente a los expertos de cualquier tienda Apple Store, aunque lo más probable es que no puedan hacer nada al respecto.
Ten en cuenta que esto solo se aplica si has realizado un factory reset en tu iPhone o iPad, ya que si se trata de una corrupción de datos o cualquier problema técnico, seguramente sí que serán capaces de ayudarte.
Cómo restaurar una copia de seguridad
Supongamos que realizas una copia de seguridad, formateas tu iPhone, se lo vendes a alguien y te compras uno de nuevo para ti. Es probable que quieras seguir teniendo acceso a los datos de tu antiguo dispositivo desde el nuevo. ¿Pero cómo hacerlo?
Cómo restaurar una copia de seguridad en iCloud
1. Cuando enciendas tu nuevo iPhone o iPad por primera vez, tendrás la posibilidad de configurarlo. En la pantalla ‘Apps y datos’, pulsa sobre ‘Restaurar una copia de iCloud’ para poder recuperar una de las copias de seguridad guardadas.
2. Ahora deberás iniciar sesión en iCloud usando tu ID de Apple y contraseña.
3. Seguidamente, podrás elegir una copia de seguridad. Asegúrate de que sea la correcta fijándote en la fecha y el tamaño de cada una de ellas. Quizás debas actualizar tu dispositivo a una versión más reciente de iOS.
4. Espera a que finalice el proceso de restauración. Recomendamos tener el iPhone o iPad conectado a una red wifi y a una toma de corriente para agilizar el proceso.
5. Cuando haya finalizado, completa los últimos pasos de configuración que aparecen en pantalla.
Cómo restaurar una copia de seguridad en iTunes
1. Cuando enciendas tu nuevo iPhone o iPad por primera vez, tendrás la posibilidad de configurarlo. En la pantalla ‘Apps y datos’, pulsa sobre ‘Restaurar una copia de iTunes’ para poder recuperar una de las copias de seguridad guardadas.
2. Ahora deberás conectar tu dispositivo al ordenador en el que tienes guardada la copia de seguridad que quieres restaurar y abrir iTunes.
3. Con iTunes abierto, selecciona el dispositivo haciendo clic sobre el icono en forma de móvil que verás debajo de la barra de herramientas.
4. A continuación, haz clic sobre ‘Restaurar copia de seguridad’ y selecciona aquella que quieras recuperar. Asegúrate de que sea la correcta fijándote en la fecha y el tamaño de cada una de ellas. Quizás debas actualizar tu dispositivo a una versión más reciente de iOS.
5. Espera a que finalice el proceso de restauración. Recomendamos tener el iPhone o iPad conectado a una red wifi para agilizar el proceso.
6. Cuando haya finalizado, completa los últimos pasos de configuración que aparecen en pantalla.
En caso de que te interese también devolver a tu ordenador a sus valores de fábrica, te interesará consultar nuestro artículo Cómo formatear Mac o Cómo restaurar Windows.