¿Acabas de comprarte un nuevo iPhone? Aunque resulta muy sencillo seguir los pasos de configuración que aparecen en tu iPhone cuando lo enciences por primera vez, puede que necesites asesoramiento o consejos extra para saber cómo configurarlo desde cero paso a paso.
Por este motivo, hemos decicido reunir en este artículo los puntos principales que deberás tener en cuenta cuando estás configurando un nuevo iPhone.
Lo primero que deberás tener en cuenta es si eras ya usuario de iPhone o si te estás pasando de Android a iPhone. Si ya tenías un iPhone, y quieres transferir todos los datos de un dispositivo iOS a otro, puedes comenzar a leer desde el paso 1.
Si estás “mudándote” al nuevo iPhone desde un teléfono Android, entonces, puedes pasar directamente al paso 5.
Y en caso de que este sea tu primer smartphone, o si simplemente quieres configurarlo como un nuevo dispositivo sin transferir ningún tipo de datos de otro móvil, entonces, ve al paso 6.
1. Copia de seguridad de tu iPhone antiguo
Si te estás trasladando a este nuevo iPhone habiendo utilizando otro iPhone anteriormente, es posible transferir todos los datos, incluidas aplicaciones y configuración a tu nuevo dispositivo iOS.
Cómo hacer copia de seguridad de iPhone con iTunes
Antes de empezar asegúrate de estar utilizando la última versión de iTunes. Selecciona ‘iTunes’ en el menú principal y selecciona la opción de buscar actualizaciones.
Para hacer una copia de seguridad, conecta el iPhone antiguo al ordenador que normalmente utilizas para sincronizar tus dispositivos, abre iTunes, selecciona el iPhone que has conectado y haz clic en el botón de sincronización.
Cómo hacer copia de seguridad de iPhone con iCloud
Si estás utilizando una versión de iOS actual, entonces es muy probable que iCloud esté realizando copias de seguridad diarias de forma automática (solo cuando el teléfono se conecta a una red wifi).
Es recomendable que, por si acaso, realices tu mismo una copia de seguridad de forma manual.
Para ello, abre ‘Ajustes’ y dirígete a ‘iCloud > Copia en iCloud’ y selecciona hacer una copia de seguridad ahora.
Hacer una copia en iCloud tarda más que en iTunes, especialmente si es la primera vez que haces esto.
2. Opciones iniciales
Enciende tu nuevo iPhone y desliza la barra que dice ‘Desliza para configurar’. Apple te conducirá a través de distintos pasos.
Algunos de estos pasos serán: elegir tu idioma, país o región, conexión wifi, habilitar permisos de localización, y después tendrás la opción de restaurar desde iCloud, desde iTunes o configurar como un nuevo teléfono.
3. Configurar tu nuevo iPhone desde una copia de seguridad de iTunes
Si vas a configurar tu nuevo iPhone desde iTunes, conecta tu iPhone al ordenador en el que hiciste la copia. iTunes te preguntará si quieres restaurar desde la copia de seguridad o configurar como nuevo dispositivo.
Selecciona la opción de restaurar desde esta copia. Cuando el proceso se complete tu nuevo iPhone se iniciará. Mantén el dispositivo conectado a iTunes para sincronizar tu música y otros archivos multimedia.
4. Configura tu nuevo iPhone desde tu copia de iCloud
Si dispones de una copia de seguridad de tu iPhone antiguo en iCloud, no necesitarás enchufar el iPhone en el ordenador. Eso sí, te recomendamos que lo enchufes a una toma de corriente para que cargue y que esté conectado a una red wifi.
Cuando empieces la configuración, elige la opción de ‘Restaurar desde iCloud’. Tendrás que ingresar tu ID y contraseña de Apple. Selecciona la copia de tu dispositivo anterior y haz clic en ‘Restaurar’.
Espera hasta que el dispositivo haya terminado de restaurar la copia de seguridad. El tiempo que tarde dependerá de la cantidad de datos que contenga dicha copia y de la velocidad de la conexión a Internet.
Una vez completado el proceso de restauración, el dispositivo se reiniciará.
5. Pasar de Android a iPhone
Si estás pasando de un smartphone Android o Windows a un iPhone, el proceso puede ser algo más complicado. Aunque si sabes cómo pasar toda la información de forma correcta todo resultará más sencillo.
Apple ha facilitado mucho el proceso de pasar de Android a iOS gracias a la app Move to iOS disponible en Google Play Store. Tendrás que descargar esta aplicación en tu Android, ejecutarla y seguir todos los pasos.
Para más información detallada sobre cómo pasar de un smartphone Android a un iPhone iOS, te recomendamos que hagas clic en este enlace para poder leer nuestra guía detallada.
6. Cómo transferir emails, contactos y calendarios a iPhone
Si utilizas una cuenta Gmail en tu smartphone, ya se habrá sincronizado todo gracias al servidor central. Podrás añadir esa cuenta de Gmail a tu nuevo iPhone sin ningún tipo de problema.
Apple tiene un método de configuración automático para aquellos que utilizan Microsoft Exchange, Gmail, Yahoo, AOL o Hotmail.
Podrás también llevar a cabo la configuración de forma manual si utilizas una cuenta de correo POP, IMAP, LDAP, CardDAV para contactos o CalDAV para calendarios.
7. Cómo sincronizar música y películas en iPhone
Utiliza iTunes en tu Mac o PC para sincronizar tu música, series de TV, películas y fotos desde tu ordenador a tu nuevo iPhone.
Si tu anterior smartphone no era un iPhone, tendrás primero que pasar todos esos archivos de tu móvil antiguo al ordenador y a iTunes, para, posteriormente, de iTunes poder pasarlos a tu nuevo iPhone.
Conecta tu iPhone en tu ordenador, abre iTunes, selecciona tu dispositivo en el menú que verás en la parte izquierda de la pantalla y elige la música y películas que deseas sincronizar.
Puede que te interese leer nuestro artículo sobre cómo liberar espacio en iPhone: consigue más espacio de almacenamiento.
8. Cómo sincronizar fotos en iPhone
Para sincronizar fotos en iPhone tendrás que añadirlas a la app ‘Fotos’ en tu Mac o guardarlas en una carpeta específica en tu PC.
Una vez almacenadas en el ordenador o Mac, podrás pasarlas sin problema a tu nuevo iPhone.
Si necesitas información más específica sobre el proceso, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre cómo pasar fotos de iPhone a PC.
Puede que también te interese: 5 maneras de borrar fotos de un iPhone o iPad o Cómo subir fotos a Instagram desde tu Mac.
9. Cómo importar contactos de un teléfono muy antiguo a iPhone
Si tu teléfono tiene una SIM nano podrás transferir contactos sin problema. Copia todos tus contactos a la SIM nano en tu antiguo móvil y, una vez que hayas configurado tu nuevo iPhone, podrás copiar todos esos contactos.
Para ello, pon la tarjeta SIM antigua, aquella en la que has copiado los contactos en tu nuevo iPhone. Dirígete a ‘Ajustes > Correo, Contactos y Calendarios > Importar contactos tarjeta SIM’.
Cuando finalice la importación, podrás utilizar la tarjeta SIM que desees, los contactos se habrán transferido al teléfono.
10. Cómo configurar Face ID en iPhone X
Este apartado resultará práctico solo para los dueños del hasta ahora último modelo iPhone, el iPhone X.
iOS solicitará que configures Face ID durante el proceso de configuración habitual, pero si por un casual te saltas este paso, puedes volver a él dirigiéndote a ‘Configuración > Face ID’ e ingresando tu contraseña y código de acceso. Toca sobre la opción de registrar cara.
Toca sobre ‘Comenzar’. Cuando se te indique, deberás colocar tu cara en el marco de la pantalla y mover tu cabeza lentamente para que pueda ser escaneada.
Espera mientras tu Face ID escanea tu cara dos veces. Si hay espacios alrededor del borde del círculo que no son verdes significa que Face ID necesita escanear esa parte de tu rostro nuevamente.
Cuando todo eso termine, toca sobre ‘Listo’. Si deseas información más específica sobre este proceso, puedes consultar la web oficial de Apple haciendo clic en este enlace.