Automáticamente, tu Mac o MacBook oculta miles de archivos y carpetas para que no puedas modificarlos o eliminarlos por error. De hacerlo, la configuración de tu ordenador también se cambiaría y ello podría tener consecuencias indeseadas.
Ahora bien, estos ficheros escondidos pueden llegar a ser muy útiles si tenemos un problema técnico con nuestro dispositivo, como por ejemplo al abrir un programa, o también está bien saber cómo mostrarlos para así eliminarlos y liberar espacio.
Es por esto que en este artículo te ofrecemos los conocimientos básicos que debes saber sobre este tipo de ficheros, así como los pasos a seguir para hacerlos visibles. Profundizaremos también sobre la famosa carpeta oculta ‘Biblioteca’.
¿Qué archivos están ocultos en un Mac?
En todos los sistemas operativos basados en UNIX, como macOS, los archivos ocultos van precedidos por un punto (“.”), lo que hace que no aparezcan en la lista normal de ficheros de tu Finder. Algunos ejemplos son: .htaccess, .bash_profile o .svn.
También hay carpetas que no son visibles, como /usr, /Papelera o /etc. La más popular de ellas, quizás, sea ~/Biblioteca, de la que hablaremos más adelante. En ella es donde se almacenan los archivos e información de tus aplicaciones.
¿Por qué hay carpetas y archivos ocultos?
Llegados a este punto, quizás te preguntes el porqué de la existencia de estos ficheros ocultos. Como ya hemos adelantado antes, Apple considera que hay ciertas carpetas y archivos demasiado sensibles como para que estén al alcance del usuario medio.
Aunque estés convencido de que tienes un buen conocimiento de informática, la mala suerte también existe y tocar uno de estos archivos podría causar daños irreparables en tu dispositivo, como por ejemplo la pérdida de información importante.
¿Dónde está la carpeta ‘Biblioteca’ en un Mac?
Si tu ordenador tiene instalada una versión del sistema operativo anterior al Mac OS X Lion, te será fácil encontrar la carpeta ‘Biblioteca’ dentro de la carpeta ‘Inicio’ que encontrarás en el menú desplegable que se te abrirá tras clicar en ‘Ir’ de la barra de herramientas de Finder.
No obstante, esto ya no es posible en versiones más actualizadas de macOS, ya que la carpeta ha pasado a ser ahora uno de los archivos ocultos que mencionamos a lo largo de este artículo. En el siguiente apartado, te explicamos cómo abrirla.
Antes, debes saber que existen dos carpetas más con este nombre: una en la carpeta ‘Macintosh HD’ que verás bajo el apartado ‘Dispositivos’ de tu Finder, y la otra en ‘Sistema’, que incluye todos los archivos que necesita tu Mac para funcionar.
¿Cómo abrir la carpeta ‘Biblioteca’ en un Mac?
Método 1. Localiza la carpeta ‘~/Biblioteca’ en la carpeta ‘Macintosh HD’
1. Abre el ‘Finder’ de tu Mac o MacBook y selecciona la carpeta ‘Macintosh HD’ que verás a mano izquierda bajo el apartado ‘Dispositivos’.
2. Ahora, abre la carpeta ‘Usuarios’, seguido de la carpeta que lleve tu nombre. Te será fácil de identificar porque tiene un icono en forma de casa.
3. Para ver los archivos ocultos de esta carpeta, pulsa a la vez las teclas ‘Comando’, ‘Shift’ y ‘.’. Ya podrás localizar aquella titulada ‘Biblioteca’.
Método 2. Encuentra la carpeta ‘~/Biblioteca’ desde la función ‘Ir a la carpeta…’
1. Abre el ‘Finder’ de tu Mac o MacBook, haz clic sobre la opción ‘Ir’ de la barra de herramientas que verás en la parte superior de tu pantalla y selecciona ‘Ir a la carpeta…’ del menú desplegable.
2. A continuación, introduce ‘~/Biblioteca’ y pulsa el botón ‘Ir’ para ser redirigido a la carpeta en cuestión.
3. Ya puedes ver todos los archivos que contiene la carpeta ‘Biblioteca’.
¿Cómo hacer que la carpeta ‘Biblioteca’ sea siempre visible?
Si utilizas el primer método expuesto en el apartado anterior, la carpeta ‘Biblioteca’ será visible solo mientras tengas tu ‘Finder’ abierto. Cuando lo cierres, los archivos ocultos dejarán de ser visibles.
¿Pero qué ocurre si necesitas tener a tu alcance siempre la carpeta ‘Biblioteca’? Simplemente necesitarás crear un acceso directo. Para hacerlo, pulsa las teclas ‘Alt’ y ‘Comando’ mientras arrastras dicha carpeta hasta tu escritorio.
¿Cómo mostrar los archivos ocultos con la función ‘Terminal’?
Otro de los métodos para hacer que los archivos ocultos de tu ordenador dejen de serlo es utilizando la aplicación ‘Terminal’ que incluyen todos los Macs y MacBooks. A continuación te explicamos cómo.
1. Abre la app ‘Terminal’ utilizando el buscador Spotlight al que podrás acceder mediante el icono de la lupa que debería aparecerte en el lado derecho de la barra de herramientas.
2. Ahora, introduce el siguiente texto: defaults write com.apple.Finder AppleShowAllFiles TRUE, y pulsa ‘Enter’.
3. Por último, presiona la tecla ‘Alt’ y haz clic derecho sobre el icono de ‘Finder’. Selecciona la opción ‘Forzar reinicio’ para que a partir de ahora los archivos ocultos dejen de estarlo. Podrás identificarlos por su icono algo más translúcido.
Si el tuyo es un problema de espacio, puede que también te interese también Cómo liberar espacio en un Mac o MacBook y Cómo borrar ‘Otros’ del almacenamiento en Mac.