Es útil saber cómo hacer copias de seguridad de mensajes de texto y poder transferirlos de un iPhone a otro iPhone, a tu Mac o a tu PC Windows. Puede que al adquirir un nuevo iPhone, al abrir la app de Mensajes, esta aparezca vacía, y necesites recuperar mensajes antiguos.
Si haces clic en este enlace puedes encontrar un mini-guía que te ayudará a configurar tu nuevo iPhone desde cero.
Si continúas en este artículo descubrirás distintas opciones disponibles para poder transferir SMS o mensajes de texto iMessage de un iPhone a otro iPhone.
Desde que Apple actualizó iOS y macOS a finales de mayo de 2018, es posible almacenar todos tus mensajes en iCloud para poder acceder desde cualquier dispositivo Apple a todos los mensajes que tengas, hayan sido recibidos en cualquiera de estos dispositivos.
Gracias a esta nueva herramienta llamada Mensajes en iCloud, podrás mantener todos tus mensajes sincronizados en todos tus dispositivos Apple, hacer copias de seguridad de fotos y archivos adjuntos que se envíen vía iMessage, ahorrando de este modo bastante espacio en tu iPhone, iPad o Mac.
¿Cómo se sincronizaban antes los mensajes de texto?
Para ponerte en contexto: antes, si iniciabas sesión con la misma Apple ID en tu iPhone, iPad o Mac, la aplicación de mensajes de cada dispositivo mostraba los mensajes entrantes al mismo tiempo.
Si respondías a un mensaje, la conversación se actualizaba en cada uno de los dispositivos también, aunque no siempre. Por ejemplo, si un dispositivo no estaba encendido o conectado a Internet los mensajes no llegaban a él. Y si borrabas un mensaje en un dispositivo, no se borraba en todos.
¿Qué se consigue activando la opción Mensajes en iCloud?
Si enciendes la opción ‘Mensajes’ en iCloud, podrás disfrutar de los beneficios y ventajas que explicamos a continuación:
- Copia de seguridad en iCloud: todos tus mensajes serán almacenados en iCloud en vez de en tus dispositivos (puedes acceder a iCloud desde cualquiera de ellos).
- Archivos adjuntos e imágenes: esto incluye todos los archivos adjuntos e imágenes que has recibido a través de Mensajes (que normalmente suelen ser la razón por la que Mensajes ocupa tanto espacio en tu iPhone).
- En cualquier dispositivo: como todos tus mensajes de texto están almacenados en la nube, puedes acceder a ellos en cualquiera de tus dispositivos.
- Siempre sincronizados: una de las cosas más molestas sobre la forma en la que Mensajes solía funcionar es que no había siempre sincronización. Ahora, como todo sucede en la nube, estará todo perfectamente sincronizado.
- No tendrás que borrar nada: creemos que la nube es una mejor opción a la de borrar de forma automática mensajes antiguos ya que muchas veces deseamos conservar mensajes aunque hayan sido enviados hace bastante tiempo.
- Ahorrar espacio: salvarás mucho espacio en tu iPhone ya que las fotos y archivos adjuntos se almacenarán en la nube
- Copias de seguridad más rápidas: las copias de seguridad de tu iPhone se realizarán con más rapidez ya que el fichero de mensajes será menor ya que solo los mensajes más nuevos se almacenarán de forma local.
Sin embargo, también hay rasgos negativos a tener en cuenta antes de activar la opción de mensajes en iCloud:
- Borrado para siempre: si borras un mensaje será borrado de la copia de seguridad también, así que tenlo presente antes de borrar cualquier mensaje de tu iPhone.
- Solo online: necesitas conexión a Internet para ver mensajes que hayan sido almacenados en iCloud, así que si estás offline puede que no tengas acceso a los mensajes que deseas ver.
- Almacenamiento disponible: normalmente necesitarás más de 5GB de almacenamiento en iCloud si quieres utilizar la opción de Mensajes. Los precios varían según la cantidad de espacio que desees contratar. Puedes chequear los precios de América Latina haciendo clic en este enlace .
En España los precios se inician en 0,99 € al mes por 50 GB y van hasta 9,99 € al mes por 2TB. Puedes suscribirte haciendo clic en este enlace.
Cómo configurar Mensajes en iCloud
Si has decidido que quieres que todos tus mensajes estén sincronizados en todos tus dispositivos, tendrás que activar la opción de mensajes en iCloud. Para ello, sigue los siguientes pasos:
- Si tienes iPhone o iPad
Necesitarás habilitar la autenticación de dos factores y tener instalada la versión de iOS 11.4 (o posterior) en tu iPhone o iPad. Ve a ‘Ajustes > Apple ID > iCloud’ y activa la opción de ‘Mensajes’.
Tendrás también que tener acceso a una red wifi para poder realizar la sincronización de mensajes por primera vez. En caso de que haya muchos datos que transferir, Apple no te dejará llevar a cabo el proceso sin tener el móvil cargando y conectado a una red wifi.
Tras la primera sincronización, las copias de seguridad y sincronizaciones se mantendrán continuamente actualizadas, siempre y cuando haya conexión a Internet.
- Si tienes Mac
La opción de Mensajes en iCloud llegó a los Mac tras la actualización macOS 10.13.5. Para configurar esta opción abre la app de Mensajes y ve a ‘Mensajes > Preferencias’. Después marca la casilla al lado de la opción ‘Habilitar mensajes en iCloud’.
Si no ves esta opción, comprueba tener instalada la última versión de macOS en tu Mac, (haz clic en el logo de Apple > sobre este Mac, para comprobar qué versión tienes instalada).
Cómo recuperar mensajes de una copia de seguridad de iCloud
Si tienes una versión más antigua de iOS y macOS puede que necesites restaurar tus mensajes desde una copia de seguridad de iCloud. Por ello, asegúrate de hacer copia de seguridad antes de cambiar a un nuevo iPhone.
Si tienes copia de seguridad en iCloud significa que todos tus mensajes de texto están guardados en ella, así que puedes utilizar iCloud fácilmente para transferir y restaurar todos tus mensajes de texto desde un iPhone a otro.
La única advertencia a tener en cuenta es que los mensajes forman parte de la copia de seguridad total, por lo que tendrás también que restaurar la configuración del dispositivo y los datos de la aplicación al mismo tiempo (lo que eliminará los mensajes nuevos de tu iPhone).
Es por ello que esta técnica es mejor utilizarla cuando estas configurando un nuevo iPhone.
Sigue estos pasos para restaurar una copia de seguridad de Mensajes (y los datos de cualquier otra app) desde un iPhone a otro iPhone:
- Conecta tu iPhone antiguo a una toma de corriente a una red wifi.
- En el iPhone antiguo, abre la app de Ajustes y toca sobre tu nombre en la parte superior de la pantalla, después en ‘iCloud’. Desliza hacia abajo y toca sobre ‘Copia de seguridad iCloud’.
- Asegúrate de que la copia de seguridad de iCloud está activada.
- Toca sobre ‘hacer copia de seguridad ahora’ y espera a que el proceso de copia de seguridad termine. Tendrás que mantenerte conectada a la red wifi todo el tiempo.
- Enciende tu nuevo iPhone. Si no lo has hecho todavía, tendrás que llevar a cabo todo el proceso de configuración. Cuando aparezca la opción toca sobre ‘restaurar desde una copia de seguridad de iCloud’ y después en ‘siguiente’. Si ya has pasado por el proceso inicial de configuración tendrás que resetear el iPhone. Abre ‘ajustes’ y toca en ‘general > restaurar > borrar todo el contenido y ajustes’.
- Ingresa tu Apple ID y contraseña.
Ahora, en tu nuevo iPhone aparecerán todos los mensajes de tu iPhone antiguo, junto con el resto de aplicaciones, fotos, emails y datos de cualquier otra aplicación.
Cómo hacer copia de seguridad de Mensajes en Mac
Si quieres transferir mensajes de texto de un iPhone a otro sin tener que recurrir a una copia de seguridad, entonces necesitarás utilizar aplicaciones de terceros partidos.
Existen varias apps te permiten guardar datos de tu iPhone, pero en este caso vamos a utilizar PhoneView (cuenta con un periodo de prueba gratuito y las versiones de pago cuestan 29,95 dólares).
Para utilizar PhoneView para acceder a mensajes en tu iPhone:
- Instala PhoneView.
- Abre la app. Haz clic en ‘Ok’ cuando veas el mensaje ‘PhoneView necesita acceder a tus contactos’
- Conecta tu iPhone a tu Mac.
- Haz clic en ‘Archivo’ en la ventana de alerta de PhoneView.
- Haz clic en ‘Mensajes’ y ‘ok’ en la ventana de ‘Now loading phone data window’ (ahora cargando la ventana de datos del teléfono).
- Los nombres de los contactos con los que has tenido conversaciones aparecerán en la columna del medio. Selecciona uno de ellos para ver los mensajes de texto que habéis intercambiado.
- Puedes también arrastrar el nombre de esa persona al escritorio para guardar la conversación que habéis tenido en formato PDF.
- Para extraer todos los mensajes selecciona ‘todos’ y haz clic en ‘copiar desde iPhone’. Elige una localización para guardar y haz clic en ‘guardar’.
Lo que por desgracia no puede hacerse con esta app es volver a copiar todos estos mensajes en la aplicación de Mensajes. No obstante, sí que podrás copiarlos en apps de tu iPhone compatibles como iBooks o GoodReader.
Cómo transferir mensajes de texto a tu PC Windows
Si utilizas un PC Windows, puedes también descargar tus mensajes de texto (y mucho más) a tu ordenador.
Al igual que sucede con Mac, necesitarás recurrir a programas de terceros partidos. En este caso hemos elegido CopyTrans, ya que se puede descargar de forma gratuita y tiene una interfaz muy sencilla de utilizar.
Una vez descargues la aplicación del centro de control de CopyTrans necesitarás instalar los contactos de CopyTrans, este software te permitirá extraer los mensajes de texto de tu iPhone.
Antes de proceder tendrás que asegurarte de que tienes iTunes o los drivers de Apple apropiados. Por suerte, CopyTrans ofrece instalación para ello también, puedes hacer clic en este enlace para acceder a ella.
Cuando esté instalado el programa, puedes conectar tu iPhone en tu ordenador. Confirma que confías en el dispositivo cuando se te pregunte. Después de unos pocos minutos, deberías poder ver cómo CopyTrans empieza a cargar tus mensajes.
Dependiendo en la cantidad de mensajes e imágenes (incluidas aquellas de otras aplicaciones como WhatsApp), el proceso durará más o menos tiempo.
Después de que este proceso haya finalizado, podrás ver una lista de contactos. Simplemente selecciona aquellas conversaciones de las cuales deseas hacer copia de seguridad o exportarlas y haz clic en ‘exportar selección’.
En nuestro caso hemos elegido extraer las conversaciones en un documento Word. Podrás elegir el formato que desees y dónde quieres que se guarde este documento.
Si te interesa, puedes aprender cómo descargar Microsoft Word gratis haciendo clic en este enlace.