Para tener más capacidad de almacenamiento en tu Mac o MacBook quizás estés pensando en comprar una memoria externa, desinstalar programas de tu ordenador o simplemente empezar de cero y formatear tu máquina a los valores de fábrica.
Ahora bien, ¿sabías que existen muchas otras formas de ganar en gigas de memoria? Las encontrarás todas en este artículo: desde vaciar la papelera a guardar tus documentos en la nube, pasando por deshacerse de archivos duplicados.
Cuando todos los ordenadores llevaban discos duros, estos nos permitían tener mucho más espacio en nuestros Macs, pero con las unidades de estado sólido, pese a tener otras ventajas, la capacidad de ha visto significativamente limitada.
Además, es habitual guardar vídeos e imágenes de alta resolución, lo que inevitablemente ocupa mucho espacio. A continuación te explicamos cómo tener siempre, al menos, un 10 por ciento de espacio libre para que tu Mac pueda funcionar bien.
Truco 1. Gestiona tu almacenamiento libre con macOS
Con el lanzamiento de la versión del sistema operativo macOS Sierra en 2016, Apple introdujo una nueva función de almacenamiento optimizado que te permite eliminar archivos de tu Mac que ya no necesites y transferir otros a iCloud.
Aunque tu ordenador te mandará una alerta cuando te estés quedando sin espacio libre, recomendamos comprobar de vez en cuando cuánto tienes disponible para no llevarte ninguna sorpresa. Estos son los pasos a seguir.
1. Haz clic sobre el icono de la manzana al extremo izquierdo de la barra superior de herramientas y escoge la opción ‘Acerca de este Mac’ del menú desplegable.
2. En la nueva ventana flotante, asegúrate de que está seleccionada la etiqueta ‘Almacenamiento’. La barra horizontal representa tu disco duro o SSD, que verás dividido en colores, correspondientes a cada categoría de archivos que tienes guardados.
En nuestro caso, por ejemplo, tenemos 459,36 GB disponibles. El resto está ocupado por el propio sistema macOS, los gigas que usan otros usuarios, aplicaciones instaladas y otros. Puede que en tu caso también tengas guardadas fotos y música.
3. Ahora, haz clic en el botón ‘Gestionar’ para ver con más detalle el espacio utilizado. En la nueva ventana, verás secciones dedicadas a iCloud, la papelera, iTunes, el correo, iBooks, los archivos de iOS y mucho más.
Truco 2. Activa la opción ‘Optimizar almacenamiento’
Una buena manera de liberar espacio de forma automática, para que no te tengas que preocupar de hacerlo, es utilizando la opción ‘Optimizar almacenamiento’, que eliminará series y películas que ya hayas visto y eliminará los archivos adjuntos de tu correo.
Eso no significa que vayas a perder los vídeos y los ficheros borrados, ya que tus correos serán almacenados en tu cuenta de iCloud y las series y películas que compraste en iTunes siempre podrán ser descargadas de nuevo.
1. Repite los tres pasos indicados en el apartado anterior: dirígete a ‘Acerca de este Mac’ desde el icono en forma de manzana de la barra de herramientas, toca en ‘Almacenamiento’ y finalmente dale a ‘Gestionar’.
2. En la misma ventana, dale al botón ‘Optimizar…’ que verás a mano derecha de la opción ‘Optimizar almacenamiento’. Confirma la acción haciendo clic de nuevo en ‘Optimizar’.
3. Cuando el proceso haya terminado, verás que en el botón al lado de la opción ‘Optimizar almacenamiento’ ahora dice ‘Completado’.
Truco 3. Programa el vaciado automático de la papelera
Otra forma muy práctica de dejar que macOS gestione tu almacenamiento por ti es con la opción de vaciado automático de la papelera después de que los archivos que ya no necesitas se hayan acumulado allí durante 30 días.
1. Lleva a cabo los pasos indicados en el primer truco listado en este artículo: dale a la manzana de la barra de herramientas, selecciona ‘Acerca de este Mac’ y, en la nueva ventana, dale a ‘Almacenamiento’, seguido de ‘Gestionar’.
2. Ahora, localiza la opción ‘Vaciar la papelera automáticamente’ de la lista y dale al botón ‘Activar…’. Deberás confirmar dándole a ‘Activar’ en la ventanilla flotante.
3. Finalmente, podrás comprobar que efectivamente se ha activado fijándote en el botón a mano derecha de la opción, que debería ser ahora el de ‘Completado’.
Truco 4. Utiliza la opción ‘Reducir el desorden’
Otra de las funciones que te permite realizar macOS es revisar el contenido que tienes guardado en tu ordenador para eliminar lo que ya no necesites. Aunque puedes hacerlo manualmente, recomendamos usar esta opción para no descuidarte de nada.
1. Como se ha indicado en el primer consejo de la lista, dirígete a ‘Acerca de este Mac’ haciendo clic en la manzana de la esquina superior derecha y, con la etiqueta ‘Almacenamiento’ seleccionada’, dale al botón ‘Gestionar’.
2. Clica sobre el botón ‘Revisar archivos’ que verás justo a la derecha de la opción ‘Reducir el desorden’.
3. En la nueva ventana, podrás ver una lista de los archivos que ocupan más espacio, así como las descargas que tienes guardadas en tu ordenador. También podrás utilizar el explorador de archivos.
4. Ahora, sitúa el cursor sobre un archivo y haz clic en el icono de la lupa que verás a mano derecha de su nombre. Esto te permitirá echarle un vistazo rápido para determinar si quieres conservarlo o no.
5. Finalmente, si has decidido eliminarlo, vuelve a situar el cursor sobre el archivo en cuestión y, en esta ocasión, haz clic sobre el icono en forma de cruz. Confirma que quieres borrarlo dándole a ‘Eliminar’.
Truco 5. Almacena tus archivos en iCloud
El proceso de almacenar tus archivos en tu cuenta de iCloud no es tan fácil y rápido como los anteriores. En la actualidad, Apple solo ofrece 5 GB gratis de almacenamiento en la nube, de modo que si quieres poder aprovecharlo al máximo tendrás que pagar.
En España -y en cualquier otro país dentro de la eurozona-, los precios son los siguientes: 50 GB por 0,99 € al mes; 200 GB por 2,99 € al mes; 2 TB por 9,99 € al mes. En México, por otro lado, se cobran 17, 49 y 179 pesos al mes respectivamente.
1. Para poder guardar todos tus documentos en iCloud, lo primero que tendrás que hacer es seguir los pasos descritos en el primer apartado de este artículo: selecciona ‘Acerca de este Mac’, seguido de ‘Almacenamiento’ y ‘Gestionar’.
2. En la nueva pantalla, haz clic en ‘Guardar en iCloud…’ para que solo se guarden en tu Mac los archivos más recientes y el resto se almacenen automáticamente en iCloud.
3. Ahora, tendrás la opción de seleccionar o deseleccionar las casillas de ‘Escritorio y Documentos’, ‘Fotos’ y ‘Mensajes’ para escoger los archivos de qué carpetas quieres transferir a la nube. Luego dale a ‘Guardar en iCloud’.
4. Para poder continuar, deberás iniciar sesión en tu cuenta de iCloud.
El problema que esto supone es el siguiente: puedes terminar por descargar las fotos de todos tus dispositivos Apple en tu Mac. Si te encuentras en esta situación, quizás lo mejor sea borrar dichas fotos de tu ordenador, aunque seguirán en iCloud.
Por otro lado, nos parece inteligente invertir en un cualquier otro tipo de almacenamiento externo para guardar todas tus fotos en el caso de tener muchas. Así evitarás que tus dispositivos se colmen de cientos de imágenes.
Truco 6. Utiliza otro servicio de almacenamiento en la nube
Si iCloud no te convence, debes saber que existen otros servicios de almacenamiento en la nube, como Dropbox o OneDrive, aunque debes saber que, si tienes instalada la aplicación, ello hará que el disco duro de tu Mac se llene rápidamente.
Eso es así porque por defecto estos servicios se sincronizan automáticamente con tu ordenador, lo que te permite acceder a su contenido desde una carpeta en tu Mac que, lógicamente, ocupa espacio.
Ahora bien, por suerte, en ambos servicios tienes la opción de sincronizar solo ciertos archivos o carpetas, lo que lógicamente ocupará menos gigas. Por otro lado, también puedes optar por acceder al contenido solo desde la web.
Truco 7. Haz una limpieza de fotos y música
Lo primero que hay que hacer cuando quieres liberar espacio de un dispositivo es pensar en los archivos que más gigas ocupan, como por ejemplo tu galería de imágenes. Vale la pena revisarla, destriar aquellas que ya no necesitas y transferir las que sí en otro dispositivo.
Asimismo, tu biblioteca de iTunes es seguramente otra de las razones por las cuales te estás quedando sin memoria. En este sentido, tienes varias opciones sobre cómo proseguir para seguir disfrutando de buena música sin que ello afecte el espacio de tu Mac.
- Copia los archivos originales de tu biblioteca de iTunes en un dispositivo externo y configura iTunes para que los localice allí a partir de ahora. Este truco puede ser útil para usuarios de iMac, pero no tanto para usuarios de MacBook.
- Utiliza un dispositivo de almacenamiento conectado en red para archivar tus canciones y poder acceder a ellas siempre que tu ordenador esté conectado al NAS.
- Suscríbete a iTunes Match para poder acceder a tu música desde cualquiera de tus dispositivos, incluso si importaste las canciones desde un CD. Este plan tiene un precio de 24,99 € al mes para los usuarios en España.
- Suscríbete a Apple Music por 9,99 € al mes o 4,99 € y 14,99 € si eres estudiante o una familia respectivamente. Esta opción te permite acceder a toda la biblioteca de música de Apple y así no tener que tener archivos de canciones en tu Mac.
Truco 8. Vacía la papelera de forma manual
Como hemos dicho anteriormente, es muy fácil acumular archivos y más archivos que ya no necesitamos en la papelera. Puedes optar para que se eliminen tras 30 días o hacerlo tú manualmente más a menudo haciendo clic en el botón ‘Vaciar’.
Truco 9. Elimina archivos de tu carpeta de descargas
Aparte de la papelera, otra carpeta que suele ocupar mucho espacio innecesario es la de descargas, a la que solemos ignorar más a menudo de lo que deberíamos. En ella se acumulan documentos, imágenes y ficheros de instalación que quizás ya no necesites.
De hecho, recomendamos especialmente eliminar esos ficheros que en su día te permitieron instalar un nuevo programa en tu Mac. También echa un vistazo a los documentos, ya que en muchas ocasiones se tratará solo de duplicados.
Truco 10. Deshazte de los archivos duplicados
Para asegurarte de que realmente eliminas los ficheros de los que tienes más de una copia en tu Mac necesitarás la ayuda de un programa pensado para ello, como es el caso de Gemini 2, Declutter o Singlemizer.
Hay varias razones por las cuales acumulamos archivos duplicados, ya sea porque hemos elegido la opción ‘Copiar en iTunes Media los archivos añadidos a la biblioteca’ en las preferencias de iTunes, o porque nos hemos descargado un fichero más de una vez.
Truco 11. Borra los archivos adjuntos de tus correos en Mail
Tal y como están configurados por defecto los ajustes de la aplicación Mail, los archivos adjuntos de los correos que reciben se almacenan automáticamente en la carpeta ‘~/Biblioteca/Mail’ de tu Mac.
En la configuración de Mail, puedes seleccionar una opción que hará que los archivos adjuntos se eliminen de esa carpeta de forma automática una vez hayas borrado el correo de tu bandeja de entrada.
Truco 12. Cierra aplicaciones en segundo plano
Aunque pueda no parecerlo, cerrar aplicaciones que han estado abiertas durante días y que no utilizamos o incluso resetear tu Mac de vez en cuando ayudará a tener más espacio libre en tu ordenador o portátil.
Las aplicaciones crean archivos temporales para almacenar datos que serán cada vez más grandes cuanto más tiempo tengamos ese programa abierto. Al cerrarlo, estos archivos de memoria caché se eliminarán y recuperarás el espacio que ocupaban en tu disco.
Truco 13. Elimina programas que ya no utilices
Hoy en día, hay aplicaciones para todo y son tan fáciles de descargar que es muy habitual acumular programas en nuestro Mac. Eso hace podamos quedarnos sin espacio muy rápidamente. Pero para recuperar memoria, no bastará solo con eliminar el programa.
Por cada aplicación que tenemos instalada, hay también otra carpeta con casi todos los archivos que necesita para poder funcionar, pero deshacerse de ellos no es pan comido. Para ello se necesitará utilizar limpiadores como App Cleaner o AppZapper.
Truco 14. Comprueba qué otras aplicaciones ocupan más espacio
Una vez ya te hayas deshecho de aquellos programas que sabes que ocupan muchos gigas y que ya no necesitas, vale la pena también utilizar apps como GrandPerspective, DaisyDisk o CleanMyMac 2 para hacer un análisis más exhaustivo.
También puedes hacerlo fácilmente sin utilizar un programa externo simplemente siguiendo los pasos que te indicamos a continuación.
1. Dirígete a la carpeta ‘Macintosh HD’ del Finder, seguido de ‘Usuarios’, para encontrar aquella que de icono tiene uno en forma de casa. Puedes usar el atajo pulsando a la vez las teclas ‘Shift’, ‘Comando’ y ‘H’.
2. A continuación, utiliza también el atajo ‘Comando’ y ‘F’ para poder buscar entre tus archivos y, después de hacer clic en el botón ‘Clase’, escoge ‘Otro’ del menú desplegable.
3. Ahora se te debería de haber abierto otra ventana. Desliza hacia abajo hasta encontrar la opción ‘Tamaño del archivo’. Selecciónala utilizando la casilla a mano derecha y dale al botón ‘Aceptar’.
4. Después de determinar qué información quieres que tenga en cuenta el proceso de búsqueda de archivos, tendrás que darle al botón ‘es igual a’ y seleccionar ‘es superior a’, cambiar la unidad ‘KB’ a ‘MB’ y escoger un tamaño de archivo, como puede ser 100.
5. Por último, ya podrás ver todos los archivos más grandes que el tamaño indicado que están en tu ordenador. Bastará con que los elimines o desinstales para conseguir liberar espacio en tu Mac.
Para más información relacionada, puedes aprender a formatear tu dispositivo a sus valores de fábrica, desinstalar programas y aplicaciones que ya no utilices o utilizar algún tipo de memoria externa.