No necesariamente tienes que conectar tu Mac o MacBook al televisor para poder disfrutar de una segunda pantalla. Puede que simplemente necesites dos monitores para tener más espacio en el que trabajar y así hacerlo de forma más eficiente.
En este artículo, te ayudaremos a identificar el adaptador que necesitas para poder conectar tu ordenador a un o más monitores externos y te guiaremos a lo largo de todo el proceso. También te presentaremos con soluciones a posibles problemas que puedas encontrarte.
Antes de continuar, debes saber que, con la llegada de la versión de macOS Sierra en septiembre de 2016, algunos adaptadores no fabricados por Apple dejaron de funcionar con ciertas pantallas, así que asegúrate de realizar una buena compra.
También debes saber que no es tan fácil realizar este proceso con los nuevos modelos con el chip M1. Es por eso que te recomendamos que las nuestro tutorial dedicado Cómo conectar dos o más pantallas al Mac con M1.
Cómo conectar un segundo monitor a tu Mac o MacBook
A continuación, puedes encontrar los pasos que debes seguir para poder conectar un segundo monitor a tu Mac o MacBook. También te explicaremos cómo identificar qué puerto tiene tu ordenador y qué adaptador necesitarás.
1. Conecta el segundo monitor a tu Mac o MacBook utilizando los puertos, el adaptador y el cable correcto.
2. Abre las ‘Preferencias del Sistema’ de tu ordenador y selecciona la opción ‘Pantallas’.
3. Ahora, haz clic en la pestaña ‘Alineación’.
4. Si lo que quieres es poder disfrutar de ambas pantallas, comprueba que la casilla ‘Pantallas duplicadas’ no está marcada.
En la misma ventana, verás que una de las dos pantallas tiene una línea blanca en la parte superior. Esto indica que es el monitor principal. Puedes moverla hasta la pantalla que quieres que funcione como principal.
5. Por otro lado, si lo que quieres es mostrar lo que se ve en la pantalla de tu Mac en otra, deberás tener marcado ‘Pantallas duplicadas’. También puedes tener seleccionada la casilla ‘Mostrar las opciones de duplicación disponibles en la barra de menús’.
En este caso, verás que todas las pantallas aparecen una encima de la otra y que la línea blanca del menú aparece en ambas.
¿Qué puerto tiene tu Mac o MacBook?
Antes de determinar el adaptador que necesitarás para conectar un segundo monitor, es igual de imprescindible saber qué puertos tiene tu Mac. Eso dependerá, lógicamente, del modelo, ya que Apple ha introducido y descatalogado algunos a lo largo de los años.
También necesitarás un cable para conectar el ordenador a la pantalla externa. No necesariamente tiene que ser de Apple, pero sí que debes asegurarte de que tiene las conexiones correctas y los conectores son macho o hembra.
Mini DisplayPort. A finales de 2008, se introdujo el Mini DisplayPort, compatible con monitores con conectores VGA, DVI o HDMI.
Thunderbolt. No hay que confundir el puerto anterior con el Thunderbolt. Pese a que tiene el mismo aspecto, podrás identificarlo fácilmente si compraste tu dispositivo después de 2011 y tiene a su lado el símbolo de Thunderbolt.
Ambos puertos son compatibles, lo que significa que con un puerto Thunderbolt puedes utilizar el adaptador para Mini DisplayPort u otros diseñados específicamente como el adaptador Apple de Thunderbolt a Gigabit Ethernet o el de Thunderbolt a FireWire.
Por otro lado, un Mac con puerto Thunderbolt puede conectarse a una televisión 4K Ultra HD mediante un conector HDMI. Puedes utilizarlo tanto en ordenadores con puertos Thunderbolt 1 o Thunderbolt 2.
Thunderbolt 3 o USB Type-C. A finales de 2016, Apple empezó a equipar sus dispositivos con un nuevo puerto: el Thunderbolt 3, que conecta otros monitores con tu ordenador a una velocidad de hasta 40 Gbps. Tiene el mismo aspecto que un USB Type-C.
Por mala suerte, no todos los Macs con Thunderbolt 3 o USB Type-C funcionan con todos los adaptadores. Deberás hacerte con uno de los siguientes:
- Adaptador de Mini DisplayPort a DVI de doble canal
- Adaptador de Mini DisplayPort a DVI
- Adaptador de Mini DisplayPort a VGA
¿Qué puerto tiene tu monitor externo?
VGA. Un conector VGA es aquel de 15 pins dispuestos en un conector DE-15 de tres filas y que transmite señal analógica, aunque las pantallas planas la convierten en digital. Eso sí, en este caso el vídeo será HD pero el audio seguirá siendo analógico.
DVI. Los puertos DVI ofrecen una señal de mayor calidad que los VGA porque es digital, lo que se traduce en una gran diferencia en la calidad de los vídeos HD. Existen diferentes tipos que se distinguen principalmente por el número de pins.
HDMI. La principal diferencia entre los puertos DVI y los HDMI es que estos últimos son compatibles con hasta ocho canales de audio, mientras que los DVI solo lo son con vídeo. Lo más habitual es encontrar un puerto HDMI detrás de un televisor.
Thunderbolt. Si dispones de un monitor Apple Cinema Display que funciona con Thunderbolt -que fue descontinuado en 2016-, eso significa lógicamente que tu monitor también funciona con este tipo de puerto y deberás obtener el adaptador adecuado.
Mini DisplayPort. Si dispones de un Apple Cinema Display que adquiriste entre 1999 y 2011, el monitor incluirá un puerto Mini DisplayPort.
¿Qué adaptador necesitas?
Puedes comprar cualquier adaptador de otros fabricantes que no sean Apple. Estos, al fin y al cabo, serán más baratos. Aún así, parece que los de los de la manzana siguen siendo más fiables ya que son los que ofrecen una compatibilidad 100 por cien asegurada.
Adaptador de Thunderbolt 3 (USB-C) a Thunderbolt 2. Este adaptador tiene un coste de 55 € desde la web de Apple y te servirá para conectar tu Mac a un monitor con conectividad Thunderbolt.
Adaptador multipuerto de USB-C a AV digital. Entre otras funciones, este adaptador te permitirá conectar tu Mac con Thunderbolt 3 a un monitor con puerto HDMI, pero necesitarás comprar un cable de HDMI a HDMI a parte, como este de Belkin.
Adaptador multipuerto de USB-C a VGA. Por 79 € puedes tener este adaptador para conectar un monitor con puerto VGA o un proyector. Eso sí, no podrás disfrutar de contenido HDCP y ciertas películas HD de iTunes.
Adaptador de Mini DisplayPort a VGA. El adaptador de Mini DisplayPort a VGA puede usarse para conectar un Mac con puerto Mini DisplayPort o Thunderbolt a un proyector o monitor externo que utilice conectividad VGA.
Adaptador de Mini DisplayPort a DVI. Con este adaptador, podrás conectar tu Mac con puerto Mini DisplayPort o Thunderbolt a un monitor con puerto DVI que, a su vez, sí será compatible con contenido HDCP.
Adaptador de Mini DisplayPort a DVI de doble canal. Deberás usar este adaptador si tu monitor tiene una resolución de más de 1920 x 1200. Para usarlo necesitarás tener un puerto USB libre. Actualmente no está disponible en Apple, pero sí en Amazon.
Adaptador de Mini DisplayPort a HDMI. Por ahora, Apple no fabrica este tipo de adaptadores, por lo que solo te queda utilizar uno de otra marca como este de AmazonBasics. Recuerda que no siempre son compatibles.
Soluciones a posibles problemas técnicos al conectar una pantalla externa
Existen varios problemas que pueden surgir cuando estés conectando una pantalla externa a tu Mac o MacBook. A continuación, explicamos cómo solucionar cuatro de los más habituales.
Problema 1. El monitor externo no funciona con un adaptador de Mini DisplayPort
Lo primero que debes hacer es comprobar que el adaptador que estás intentando utilizar haya sido fabricado por Apple. Si no es así, puede que precisamente este sea el problema, ya que a partir de macOS Sierra ahora solo son compatibles los de la compañía.
Ahora bien, en el caso de que sí que dispongas de un adaptador original, sigue los siguientes pasos.
1. Desconecta el adaptador, espera unos segundos y vuelve a conectarlo para comprobar si el problema sigue.
2. Vuelve a desconectar el adaptador y apaga el monitor.
3. Si no funciona, vuelve a conectar el cable y apaga de nuevo el monitor.
4. Al volver a encender el monitor y ver que todavía no funciona, haz clic en el logo de la manzana de la barra superior de tu pantalla y selecciona la opción ‘Reposo’. Espera unos minutos y mueve el ratón o teclea el teclado para que se encienda el Mac.
5. Visto que esto no funciona, haz un reset yendo de nuevo al logo de la manzana y seleccionando la opción ‘Reiniciar’ del menú desplegable.
6. Aunque pueda parecer una tontería, prueba a cambiar el brillo y el contraste del monitor. Puede que simplemente se trate de eso y no de un error con el adaptador.
7. También puedes ir a ‘Preferencias del Sistema’, seguido de ‘Pantallas’. Quizás baste con que cambies la resolución.
8. En el caso de que esto tampoco solucione el problema, recomendamos resetear el Mac en modo seguro y resetear la configuración de fábrica de la resolución de pantalla.
9. Por último, si nada de eso a funcionado, puede que sea hora de resetear la NVRAM o el SMC, como explicamos en este tutorial para solucionar un Mac que no se enciende.
Problema 2. El Mac no detecta el monitor externo
Cuando conectas tu Mac a un monitor externo, este debería de ser detectado automáticamente. Si este no es el caso, y estás usando un adaptador fabricado por Apple, recomendamos que pruebes lo siguiente.
1. Conecta el monitor a tu ordenador, abre las ‘Preferencias del Sistema’ y selecciona ‘Pantallas’.
2. A continuación, dale a la tecla ‘Alt’ o ‘Option’ para hacer aparecer el botón ‘Detectar pantallas’.
3. Finalmente, haz clic en ‘Detectar pantallas’ y espera a que efectivamente el Mac detecte el monitor externo.
Problema 3. El adaptador a DVI no encaja en el puerto del monitor
Existen varias razones por las cuales puede que tu adaptador de Mini DisplayPort a DVI no funcione y no sea compatible con tu monitor. Puede que el puerto DVI de la pantalla y de tu Mac no sea del mismo tipo o que tengas dos conectores machos o dos hembras.
Problema 4. La pantalla no tiene puerto Thunderbolt
Se puede utilizar un adaptador de Thunderbolt 3 (USB-C) a Thunderbolt 2 para conectar un MacBook Pro de 2016 o posterior con puertos Thunderbolt 3 a un monitor con puertos Thunderbolt. ¿Pero qué puedes hacer si tu pantalla no tiene este tipo de puerto?
En este caso necesitarás un cable o un adaptador de USB Type-C a DVI, pero por ahora Apple no lo fabrica. Puede que encuentres uno en Amazon, pero no hay ninguna garantía de que funcione.
Del mismo modo, Apple tampoco fabrica adaptadores de USB Type-C a Mini DisplayPort, de modo que no podrás conectar tu MacBook de 2016 en adelante a un monitor Apple Cinema Display que utilice este tipo de puerto. Simplemente no es compatible.
Cómo conectar un tercer monitor a tu Mac o MacBook
En teoría, no se puede conectar un monitor a un puerto USB, pero algunas compañías han conseguido que sí sea posible. Es el caso de los módulos de expansión gráfica DualHead2Go y TripleHead2Go de Matrox para conectar dos o tres monitores.
Para hacerlo, se aumenta el estándar DVI/HDMI de vídeo del Mac o el PC con cierta información transmitida por el USB 2.0 o 3.0. Deberás asegurarte, eso sí, que tu ordenador o portátil Apple sea compatible.
Alternativamente, puedes beneficiarte de la gama BVU de Diamond MultiMedia, que te permite utilizar una pantalla externa solamente a través de un puerto USB 2.0. Así, podrás conectar una en el puerto habitual y otras en los puertos USB disponibles.
Puedes buscar en Amazon o eBay alternativas más baratas de una marca no conocida, aunque siempre deberás asegurarte de que son compatibles con los productos de Apple. Tu término de búsqueda debería ser algo similar a ‘USB a DVI HDMI’.
Por otro lado, puedes también convertir tu iPad o iPhone en una pantalla externa utilizando aplicaciones como Air Display o Duet Display. Eso significa que podrás utilizar hasta tres o cuatro pantalla distintas a la vez a un mismo ordenador.
Por otro lado, en Macworld.es también te explicamos cómo conectar tu Mac o MacBook al televisor.