Hacer jailbreak de tu iPhone o iPad es un proceso arriesgado que no podemos recomendar al cien por cien ya que se asumen ciertos riesgos.
Sin embargo, sigue siendo popular entre aquellos que desean instalar aplicaciones o realizar ajustes no oficiales en su smartphone o tablet través del mercado Cydia, por ejemplo.
Si te estás preguntando qué es el jailbreaking, es la forma de esquivar los bloqueos impuestos por Apple en sus iPhones y iPads ante aplicaciones y ajustes que no son oficiales.
Si tienes dudas, te recomendamos leer nuestro artículo: Pros y contras de hacer jailbreak a tu iPhone o iPad.
Advertencia antes de realizar jailbreak
Tras realizar jailbreak, verás que se te abrirá un abanico muy amplio de aplicaciones muy tentadoras a las que no habrías podido optar antes de hacer el pirateo del teléfono.
Sin embargo, algunas de estas aplicaciones son de mala reputación y, aunque inicialmente pueden parecer fiables, pueden acabar abriendo una puerta a hackers y robos de información. Es por ello que recomendamos usar sólo fuentes acreditadas, como las precargadas en Cydia, y mantenerse alejado de cualquier app pirata.
Distintos tipos de jailbreak: tethered, semi-tethered y untethered
¿Cuál es la diferencia entre un jailbreak tethered o untethered? Cuando es tethered se requiere que conectes tu dispositivo iOS a tu ordenador y ejecutes una aplicación para liberarlo.
Sin embargo, en cuanto apagues el dispositivo y lo reinicies, el jailbreak desaparecerá y tendrás que repetir todo el proceso. Esto significa también que tu dispositivo iOS será completamente inútil hasta que realices este proceso, algo que no es muy conveniente.
Estos fueron los primeros jailbreak que se realizaron, aunque el verdadero fin de estos pioneros era conseguir un método sin ataduras, es decir untethered, para poder seguir utilizando el iPhone en modo jailbreak incluso después de apagar y volver a encender.
Existe una tercera opción que es una mezcla de ambas, es decir, semi-untethered. Esto significa que tendrás que volver a ejecutar el proceso de fuga después de reiniciar tu dispositivo iOS o después de que haya transcurrido cierto tiempo.
Jailbreak en iOS 11
Sí que es posible realizar un jailbreak en iOS 11 aunque es algo más difícil. Varias empresas de seguridad han confirmado la posibilidad de “liberar” varias versiones de iOS 11.
Al ser empresas de seguridad las que han confirmado esta posibilidad, es normal que no hagan público cómo realizar estos jailbreak, si no que compartirán la información con Apple para que la empresa de la manzana pueda reparar sus fallos y evitar cualquier jailbreak.
Sin embargo, es posible que todo esto cambie pronto. El hacker e investigador de seguridad Min Zheng confirmó haber pirateado iOS 11.3, pero más tarde aclaró que no se trató de jailbreaking ya que “no volvió a montar las raíces de R/W e instalar Cydia”.
También confirmó que Apple ha “añadido una nueva mitigación de iOS 11.3 en APFS KEXT” que tendrá que ser sorteada antes de que un verdadero jailbreak sea posible.
Así que mientras que un jailbreak de la versión 11.3 puede estar todavía un poco lejos del alcance de cualquiera, es probable que los usuarios de iOS 11.2 o 11.2.6 puedan tener acceso a un jailbreak untethered más pronto que tarde.
Coolstar, famoso por la creación de Electra Jailbreak, ha sugerido que una vulnerabilidad del kernel encontrada en iOS 11.2 – 11.2.6 podría ser usada para crear un jailbreak e instalar Cydia en iPhone e iPad (aunque no hay confirmación de si el iPhone X será compatible).
Así que solo tenemos que esperar a que Coolstar pueda preparar algo para lanzar públicamente este jailbreak. Si tienes la intención de “romper la jaula” de tu iPhone, te recomendamos que te quedes con las versiones iOS 11.2 – 11.2.6, ya que al menos se ha demostrado que puede ser más posible hacer jailbreak en ellas.
Cómo hacer jailbreak en un iPhone o iPad con iOS 10.2
Si quieres hacer jailbreak en tu iPhone o iPad con iOS 10.2 tendrás que utilizar el recién lanzado Yalu jailbreak. Ten en cuenta que no será una tarea sencilla ya que a diferencia de otros jailbreak, el desarrollador de Yalu ha calificado su producto como una “construcción alfa” lo que quiere decir que puede generar problemas en tu dispositivo si no se hace correctamente.
Si tienes muchas ganas de liberar tu teléfono Apple, continua. Pero, si puedes esperar, te recomendamos esperar a que haya una construcción más estable para correr menos riesgos.
El jailbreak es posible en los siguientes dispositivos:
- iPhone 6s
- iPhone 6s Plus
- iPad Pro
- iPhone SE
Si tienes alguno de estos dispositivos, sigue los siguientes pasos para realizar jailbreak:
Paso 1. El primer paso a seguir es el de descargar las herramientas necesarias. Puedes descargar el Yalu Jailbreak IPA para iOS 10.2 a través de este enlace (yalu102_alpha.ipa), y puedes escoger la versión apropiada de Cydia Impactor (para Mac, Windows o Linux) en este otro enlace.
Paso 2. Descomprime el archivo de Cydia Impactor que se habrá descargardo y ejecútalo.
Paso 3. Una vez que Cydia Impacto se haya ejecutado, conecta el dispositivo iOS al que le quieras hacer jailbreak a tu ordenador mediante el cable Lightning. Deberá ser reconocido automáticamente por la aplicación.
Paso 4. Una vez que el dispositivo iOS esté conectado, arrastra ‘yalu102_alpha.ipa’ a la app de Cydia Impactor, haz clic en el botón de ‘Start’ y en ‘ok’ cuando el mensaje de advertencia de Apple aparezca.
Paso 5. El siguiente paso es registrarse en la app mediante tu Apple ID. Los desarrolladores aseguran que la información solo se utiliza para iniciar sesión en la app y para nada más, pero si prefieres estar más seguro, utiliza un Apple ID secundaria.
Cuando hayas ingresado la dirección de email de tu Apple ID haz clic en ‘ok’, después escribe la contraseña de tu Apple ID y haz clic en ‘ok’ una vez más.
Paso 6. Cydia Impactor preparará todo de forma automática. Si todo va bien, la app Yalu se habrá instalado correctamente en tu dispositivo iOS.
Paso 7. En tu dispositivo iOS, abre el menú de ‘ajustes’ y dirígete a ‘general > perfiles o gestión de perfiles en dispositivos’. Toca sobre el perfil de Apple ID que utilizaste para ingresar en la app de Cydia Impactor y asegúrate de establecerlo como de confianza tocando sobre ‘verificar’.
Paso 8. Abre la recientemente instalada app Yalu (con el nombre de yalu102) en tu dispositivo iOS y presiona sobre el botón ‘Go’ para iniciar el jailbreak.
Paso 9. Espera mientras se realiza el proceso de jailbreak. Tardará algo de tiempo, es importante que no toques el dispositivo mientras dura este proceso. La pantalla se verá blanca, y el teléfono se reiniciará cuando el jailbreak se haya completado.
Paso 10. Cuando el dispositivo se haya reseteado, verás que Cydia aparece en la pantalla de inicio. Abre la app y podrás comenzar a instalar todas las apps no oficiales que desees.
Como este jailbreak es semi-tethered, tendrás que volver a ejecutar la app de Yalu cada vez que reinicies el dispositivo para volver a hacerle jailbreak.
Protege tu dispositivo con jailbreak
Si sigues leyendo este apartado significa que finalmente has realizado jailbreak a tu dispositivo iOS, ¡enhorabuena!. Ahora podrás disfrutar experimentando con los diversos ajustes y aplicaciones disponibles en el catálogo Cydia.
Sin embargo, antes de dejarte llevar por la excitación del momento, te aconsejamos que sigas los siguientes pasos para asegurar su dispositivo. Todos los iPhones tienen un ‘superuser root’ instalado de forma predeterminada, que tiene acceso a todo lo que hay en el teléfono y, lo que es más importante, la contraseña es la misma en todos los dispositivos iOS.
Si un hacker logra acceder a tu iPhone, todo lo que tiene que hacer es introducir la contraseña predeterminada (‘alpine’ es la contraseña por si te lo estás preguntando) para acceder a casi todo lo que hay en tu dispositivo. Cambiar la contraseña predeterminada para el ‘superuser root’ debería aumentar considerablemente la seguridad general de tu dispositivo iOS. A continuación te explicamos cómo hacerlo.
El primer paso es abrir Cydia y descargar la aplicación MobileTerminal – no te preocupes, es gratis y te dará acceso a tu iPhone a través de la línea de comandos. Una vez que hayas instalado la aplicación, ábrela y sigue estos pasos:
Paso 1. Escribe ‘su root’ y toca sobre ‘return’.
Paso 2. A continuación se te solicitará la contraseña del root, que es ‘alpine’. Introdúcela y pulsa ‘return’. Esto iniciará un comando de cambio de contraseña.
Paso 3. Escribe la nueva contraseña, asegúrate de que sea difícil de averiguar por motivos de seguridad.
Paso 4. Se te solicitará verificar tu nueva contraseña.
Paso 5. Una vez verificada tu nueva contraseña, volverás a la página de comandos. Simplemente escribe ‘exit’ y toca ‘return’ para salir.