El HomePod de Apple tiene infinitas posibilidades de uso y quizá muchas de ellas las desconozcas. En el siguiente artículo vamos a mostrarte todo lo que puedes hacer con tu nuevo HomePod. Tenemos una lista completa de cosas que puedes hacer con Siri aprovechando la funcionalidad del HomePod.
Debes saber que Apple recientemente ha reducido su precio de venta, de manera que puedes adquirirlo en la App Store así como en las tiendas físicas de la marca.
Para utilizar el HomePod, en primer lugar, debes configurado valiéndote de tu iPhone, iPad o iPod touch con una versión de iOS de al menos iOS 11.2.5 o superior. Lee esto para saber cómo actualizar tu dispositivo iOS a la versión 12.
Otro aspecto fundamental es haber iniciado la sesión en iCloud en tu dispositivo iOS, valiéndote del llavero de iCloud y enlazado al doble factor de autenticación para mantener las contraseñas y otra información de seguridad actualizadas en todos los dispositivos.
También es necesario activar la conexión inalámbrica Bluetooth en el iPhone, iPad o iPod para conectarte al HomePod y asegurarte de que estás conectado a la red wifi deseada.
La configuración es un proceso sencillo cuando dispones de los dispositivos necesarios. Sigue nuestras indicaciones que te ofrecemos a continuación:
- Desbloquea tu iPhone o iPad y sitúalo junto al HomePod.
- La pantalla de configuración debería aparecer en la pantalla del iPhone o iPad. Toca sobre ella.
- Elige el nombre del lugar en el que se encuentra ubicado el HomePod. Ejemplo: comedor.
- Decide en este instante si deseas habilitar las notificaciones personales. Es algo que tendrás que valorar puesto que es posible que otra persona pueda utilizar tu HomePod, con lo que tendría acceso también a sus mensajes.
- Durante este proceso de puesta en marcha, la configuración se transferirá desde el iPhone o iPad, incluidos los detalles de iCloud y el inicio de sesión de la red wifi. De esta forma, el servicio de Apple Music funcionará automáticamente si cuenta con una suscripción.
- Cuando el HomePod termine la configuración, será mostrado en pantalla.
Cómo usar los controles táctiles del HomePod
Es posible utilizar los controles táctiles del HomePod, ubicados en la parte superior del dispositivo para aumentar o diminuir el volumen, pausar la reproducción, saltar a la siguiente pista, o volver a reproducir la canción anterior.
Con un solo toque conseguirás aumentar o disminuir el volumen por tramos. Sin embargo, también es posible mantenerlos presionados para modificarlos rápidamente. La parte central del HomePod también sirve para pausar la música o continuar la reproducción.
El doble toque sobre esta superficie nos permitirá saltar de canción y un triple toque nos retrocede a la canción anterior.
También es posible utilizar sus controles para detener una alarma o incluso activar Siri, manteniendo pulsado el centro del HomePod.
Cómo controlar el HomePod desde el iPhone
No siempre es necesario hablar con el HomePod para controlar la reproducción de música. También es posible omitir canciones o ajustar el volumen valiéndonos del iPhone o iPad, llevando a cabo los siguientes pasos:
- Desliza hacia arriba el dedo para abrir el ‘Centro de Control’.
- Mantén presionado el widget correspondiente a la reproducción.
- Presiona sobre el icono de AirPlay.
- Cambia a HomePod.
Ahora podrás visualizar en la pantalla del iPhone la pista que se reproduce en el HomePod, así como poner en pausa, saltar a la siguiente pista, repetir o incluso aumentar y disminuir el volumen del HomePod.
También puedes ver los detalles de la pista que está siendo reproducida, incluidas las letras de las canciones en determinados casos.
Si te gusta la pista, puedes pulsar sobre el icono del corazón para indicar que te encanta. Por el contrario, si no es de tu gusto, pulsa sobre ‘no me gusta’ para que Apple Music lo tenga en cuenta y no vuelva a ofrecértela como reproducción.
También puedes elegir ‘Crear una lista de reproducción’ en función del tipo de canción que suena para que la música del mismo género pase a forma parte de una nueva lista.
Cómo hacer que Siri lea y envíe mensajes de texto en HomePod
Es posible hacer que Siri lea los mensajes de texto a través del HomePod e incluso responder a los mismos. Sigue las siguientes indicaciones:
Diga: ‘Hola Siri, lee mis mensajes’
En el caso de que tenga un nuevo mensaje de texto sin leer, Siri procederá a leerlo.
Después de leer el mensaje, Siri preguntará: ‘¿Te gustaría responder?’
Diga ‘Sí’ y dicta tu mensaje a Siri.
Siri procederá a leer el mensaje que has dictado a través del HomePod y si deseas enviarlo tal cual.
Cómo hacer que Siri agregue una nota de voz a través del HomePod
Puedes valerte de Siri para crear nuevas notas mediante el HomePod.
Por ejemplo, puedes contar con una lista de notas en tareas pendientes, en cuyo caso bastará con preguntar a Siri lo siguiente: ‘Oye Siri, crea una nota llamada artículo de HomePod’. Una vez hecho esto, podríamos añadir lo siguiente: ‘Agregar aquí cómo utilizar el HomePod para mi artículo del HomePod’.
Cómo poner una alarma o utilizar el temporizador
También es posible fijar alarmas y establecer temporizadores en el HomePod.
Si deseas configurar una alarma en el HomePod, tan solo debes indicar lo siguiente: ‘Oye Siri, despiértame mañana a las 6 AM’. Siempre puedes preguntarle de nuevo al asistente: ‘Qué alarma tengo establecida’ con el fin de adivinar la hora exacta.
Si estás utilizando tu HomePod en la cocina, la configuración de los temporizadores puede resultar muy útil para recordar los tiempos de cocción. En este caso, deberás preguntar: ‘Oye Siri, fija un temporizador durante 20 minutos’. Puedes preguntarle a Siri cuánto tiempo queda o cuánto tiempo ha pasado, de manera natural.
Lo que no podrá hacer, por el momento, es establecer un segundo temporizador, lo que sería realmente útil cuando se están cocinando diversos platos. Es algo que los asistentes de Amazon y de Google ya soportan tras sus últimas actualizaciones.
También puedes indicarle a Siri que te recuerde que hagas algo. Tan solo tendrás que establecer un mensaje recordatorio dentro del registro de ‘Recordatorios’, el cual lanzará una alerta en el HomePod, así como en el resto de dispositivos iPhone o Mac. Para ello se vale de tu cuenta de iCloud asociada.
Cómo usar ‘Reproducir música’ en HomePod utilizando AirPlay
Más allá de las posibilidades del HomePod de reproducir música almacenada en la nube o de los servicios de Apple Music o iTunes Match, también es posible transmitir música que se encuentre almacenada directamente en el iPhone o iPad.
Es posible transmitir música desde el iPhone o iPad al HomePod. Así es como puede hacerlo:
- Abre cualquier aplicación de música en tu iPhone, ya sea iTunes Music, Amazon Music o Spotify.
- Localiza la pista o lista de reproducción deseada.
- Presiona sobre ‘Reproducir’ y luego toca el icono de AirPlay, tras lo cual podrás contemplar una figura de un triángulo con bucles.
- Si no puedes ver el icono de AirPlay, desliza hacia arriba el dedo sobre la pantalla para abrir el Centro de Control del iPhone o iPad.
- Mantén presionado el cuadro de reproducción hasta que se abra una nueva ventana.
- Ahora toca sobre el icono de AirPlay que aparece en la esquina superior derecha.
- Si el HomePod está configurado de manera correcta, verás el HomePod como una fuente de salida de audio. Toca sobre el mismo para cambiar el audio al HomePod.
- Si no ves el HomePod en este punto, puede que sea porque hay un firewall en tu red. Disponemos de tutoriales sobre cómo jugar con las listas de reproducción de Spotify y reproducir música desde el HomePod
Cómo usar el HomePod con Apple TV
Es posible optar por enviar el audio del Apple TV y aprovechar la potencia sonora del HomePod. Procede de la siguiente forma:
- Accede a configuración de tu Apple TV.
- Haz clic sobre Vídeo y Audio.
- Selecciona ‘Salida de audio’.
- Marca el HomePod en la lista de dispositivos.
También es posible cambiar la salida al HomePod a través del control remoto del Apple TV.
- Accede a la pantalla de inicio de Apple TV.
- Mantén presionado el botón de ‘Reproducir / Pausa’ en el control remoto del Apple TV.
- HomePod debería aparecer como una de las opciones de música.
De manera alternativa, cuando estés reproduciendo vídeo en Apple TV:
- Desliza el dedo hacia abajo dentro del Control Remoto para mostrar la pantalla de información.
- Después desliza el dedo hacia las fuentes de audio y elige HomePod.
Esto tan solo funciona con modelos Apple TV de tercera generación en adelante.
Cómo usar HomePod para controlar dispositivos HomeKit
Si cuentas con dispositivos HomeKit en tu hogar, podrás controlarlos desde el propio HomePod. Tan solo hay que configurarlos en la aplicación de ‘Inicio’.
Una vez que se agrega un gadget a la aplicación de ‘Inicio’, es posible pedirle a Siri que comparta la información sobre él o que lo encienda y lo apague.
Por ejemplo, si dispones de un kit de luces Philips Hue HomeKit en el salón, lanza la siguiente pregunta: ‘Oye Siri, enciende las luces en el salón’.
Cómo cambiar la configuración de HomePod
Es posible llevar a cabo algunos ajustes del HomePod en la aplicación de inicio del iPhone, aunque con ciertas limitaciones.
- Abre la aplicación de inicio en tu iPhone.
- Mantén presionado el cuadro de HomePod.
- Toca sobre detalles.
Si deseas cambiar el nombre de tu HomePod, bastará con tocar sobre la palabra HomePod y escribir el nuevo nombre que desees asociar.
Para cambiar la habitación a la que está asociado el HomePod, toca ‘Habitación’ y elige el menú desplegable. Apple incluye unas sugerencias como ‘Cocina, habitación, salón’ pero siempre es posible crear un entorno diferente si lo deseas mediante la opción de ‘Nuevo’.
La idea de asociarlo a lugares concretos es interesante en el caso de que dispongas de diversos HomePod repartidos por el hogar. Así sabremos identificar a cada uno de ellos.
También podemos desde aquí cambiar la cuenta de Apple Music que se encuentra asociada a cada HomePod. Desliza hacia abajo en la sección de ‘Música y Podcasts’ y toca en ‘Cuenta’. Cierra sesión y vuelve a iniciarla con una nueva cuenta.
En los casos en los que haya niños usando el HomePod, también es posible elegir si ‘Permitir contenido explícito’. Simplemente, cambie a verde la pestaña para desactivar el que pueda reproducirse todo lo catalogado como ‘Contenido explícito’.
También podemos desactivar el historial de escucha si no deseas que las listas puedan influir en las recomendaciones que Apple Music haga a tus hijos.
Otros aspectos que pueden ser cambiados desde este punto es saltar a la versión femenina de Siri o cambiar a otro idioma. Siri hará un mejor trabajo de comprensión si establece el idioma en su idioma local, incluso si elige cambiar la voz a otra.
Las funciones de accesibilidad pueden activarse en este lugar. Especial mención merece ‘Voice Over’ con la que es posible escuchar el nombre de los controles de la parte superior del HomePod, así como ciertos gestos táctiles que son diferentes cuando se activa Voice Over.
Por ejemplo, una triple pulsación en el centro de la pantalla permitirá que salte la canción actual; mientras que cuatro golpes hará que se vuelva a reproducir la canción anterior.
Cómo conceder a otros acceso a HomePod, como es el caso de HomeHub
Si deseas que otras personas del hogar puedan controlar los accesorios HomeHub y HomeKit, abre la aplicación ‘Inicio’ en tu iPhone y, en la pantalla principal, toca el icono de ubicación de la esquina superior izquierda.
- Desplázate hacia abajo hasta la sección ‘Personas’ y toca ‘Invitar’.
- Introduce tu información de contacto.
- Toca sobre la opción de ‘Enviar invitación’.
Cómo cambiar de red Wifi al HomePod
La realidad es que no es posible acceder a la configuración desde el HomePod para cambiar la red wifi a la que se encuentra conectado. No obstante, cabe recordar que el HomePod siempre se conectará automáticamente a la misma red a la que lo haga el iPhone o iPad con el que lo configuraste.
Si Siri te dice que el HomePod no está conectado a la misma red que el dispositivo que utilizaste para su configuración, puede suceder que cuando le digas que lea los mensajes o agregue una nota de voz, esto no se lleve a cabo.
Es algo que por defecto no puede realizarse por la configuración del firewall. Por lo tanto, si tu nuevo HomePod no se encuentra en la misma red wifi, conviene intentar cambiar el dispositivo iPhone o iPad.