La compra de un nuevo iPhone siempre lleva asociado un desembolso importante de dinero. Los iPhone más baratos (iPhone SE 2020) presentan un precio de partida de 489 € para la configuración más básica. No obstante, el iPhone 12
Por su parte, el del iPhone 11 parte de los 809 € en el caso del modelo con la configuración más básica, un valor que ahora Apple ha fijado para su nuevo iPhone 12 mini. Si optas por el que se prevé que sea el más vendido, el iPhone 12, su precio escala hasta los 909 €.
En base a lo comentado, conviene plantearse la contratación de un seguro o póliza que cubra los daños desde los instantes iniciales que lo utilices. Es posible incluso contratarlos para productos que compres en el mercado de segundamano.
Consulta aquí dónde comprar un iPhone más barato de segunda mano.
¿Cuánto me cuesta un seguro del móvil?
Los smartphone con sus pantallas infinitas son cada vez más proclives a poder sufrir alguna rotura de pantalla fruto de una caída. Los fabricantes han eliminado los marcos llegando a ofrecer una relación de pantalla cuerpo superior al 90 %. Así, ¿Compensa contratar un seguro de móvil que cubra la rotura?
Muchos móviles de gama alta, incluyendo los nuevos iPhone, ofrecen la certificación IP que garantiza resistencia a líquidos y polvo en un primer instante. Sin embargo, la garantía de la pantalla no siempre está contemplada. Ni tan siquiera el programa de servicio técnico oficial AppleCare+ Protection Plan para el iPhone contempla el cambio de la misma en España.
Algunas compañías como Seguromovil.com ofrecen diversas modalidades de coberturas en función de los intereses de cada uno. Esta compañía estima un coste de 8,49 € mensuales con promoción gratuita para el primer mes si lo que quieres es asegurar uniPhone 11.
Dispone en su web de un simulador de precio para en función de la marca, modelo y coste, puedas calcular el precio final. Su precio se eleva a los 15,49 € mensuales en el caso de que también desees ampliar su cobertura ante la posibilidad de sufrir un hurto, atraco o robo del mismo.
¿Cuánto cuesta reparar la pantalla del móvil?
Reparar la pantalla de un iPhone XS Max supone un coste de 361,10 euros; la del iPhone X 311,10 euros, y la de iPhone 6 y iPhone SE con cinco años de antigüedad unos 151,10 euros, precios todos ellos oficiales publicados por Apple, dado que en servicios técnicos a pie de calle es posible conseguir precios más económicos.
Esto nos ofrece una idea del sobrecoste que supone reparar la pantalla de un móvil que lleve más de dos años en el mercado, cuyo precio se equipara al que pueda tener el terminal en el mercado de segunda mano.
Como sabrás, siempre puedes recurrir a la reparación por parte de terceras marcas que tienen precios muchos más económicos. Sin embargo, no es recomendable si quieres mantener la tonalidad y niveles de brillo adecuados de los paneles oficiales de Apple.
Para hacerte una idea de lo que te puedes ahorrar contratando un seguro de los aquí indicados, consulta los precios oficiales publicados por Apple para la reparación de componentes de sus diferentes versiones de iPhone.
El cargo adicional de reparación de pantalla si tienes contratado AppleCare+ es de 29 € si se trata solo de la pantalla, o bien, de 99 € como cargo adicional si resulta que tienes otro tipo de daño. AppleCare+ cubre hasta dos incidentes de cobertura por daño accidental, a partir de lo cual, te comienza a cobrar la tarifa de servicio.
¿Cuánto cuesta un buen seguro de móvil?
El precio de la póliza del móvil es directamente proporcional al valor del terminal, de manera que cuanto más caro sea el teléfono, más elevada será la prima a pagar.
También existen modalidades que permiten cubrir diversos dispositivos, lo cual, permite ampliar la cobertura a otros productos pertenecientes a los miembros de la misma familia. Si es tu caso, te conviene acogerte a esta modalidad desde el principio.
¿Cubre el seguro el hurto o robo del móvil?
Este aspecto suele generar bastante controversia y conviene leerse bien la letra pequeña antes de su contratación. El robo con intimidación es la modalidad que habitualmente está cubierta por la mayoría de seguros de móvil, adjuntando la correspondiente denuncia policial.
En el caso de hurto, algunos seguros se lavan las manos al interpretar que robo o hurto puede producirse fruto de haberte dejado el móvil olvidado en la mesa de un bar o cafetería. Es un aspecto que suele incrementar el coste total del seguro, pero que también es posible contratar.
¿Qué seguro de móvil me ofrece el operador?
Los principales operadores de telefonía como Movistar, Vodafone o Yoigo, entre otros, ofrecen la posibilidad de su contratación desde el primer instante de compra, lo cual es de agradecer, a pesar del sobrecoste.
Los precios de las pólizas pueden variar, según modalidades, desde los 4 euros mensuales en el caso de Vodafone, hasta los 18,99 euros (228 euros al año) en base a los daños contemplados y su modalidad. Como verás, tiene modalidad de seguro por daño accidental, y otro con protección total desde 7 € mensuales.
Algunos de los ofrecidos por los operadores incluyen también aspectos adicionales como es el caso de recibir llamadas fraudulentas con costes excesivos. También los hay que protegen las compras online realizadas desde el propio terminal, algo que ha proliferado con los servicios de pagos móviles.
Las operadoras suelen exigir vinculación o permanencia de la póliza para fidelizar a los clientes, pero no es algo obligatorio. De hecho, puedes cambiar de operador y mantener la póliza inicial de tu smartphone.
¿Cómo y cuándo puedo contratar el seguro?
Otras compañías como es el caso de Klinc, perteneciente al Grupo Zurich, permiten llevar a cabo la contratación vía web en apenas un minuto, con el aliciente de poder cancelarlo o volverlo a activar cuando quieras sin permanencia asociada.
Calculamos el coste de asegurar un iPhone 12 de 64 GB comprado en enero de 2021 y la cuota mensual sale por 15 €. Pero es algo que puede variar según tu fecha de nacimiento ya que consideran que el público más jóven podría ser menos cuidadoso o entrañar más riesgo con su uso intensivo.
Esta modalidad de póliza es especialmente interesante para la gente que trabaja en base a proyectos, desplazamientos o viajes. La aseguradora extiende sus coberturas a otros productos tecnológicos como ordenadores, tabletas, relojes smartwatch o cámaras del tipo GoPro.
¿Cubre mi seguro multihogar los daños del teléfono móvil?
Algunas pólizas suelen extender su cobertura a dispositivos en determinadas circunstancias. Tal es el punto que según en qué casos, la aseguradora puede cubrir el daño producido en tu hogar al móvil o dispositivo del amigo de tu hijo, por poner un ejemplo.
Conviene repasar las condiciones de tu seguro multi riesgo, dado que algunas modalidades básicas suelen cubrir daños por hurto, robo o atraco en la vía pública.
Como cobertura adicional, algunos contemplan la reparación de la pantalla, aunque en la mayoría de los casos que hemos consultados, deberás llevar el terminal a reparar a un lugar indicado por la compañía, quedándote sin él durante unos días.
Es el caso de el Seguro Caser para móviles o tablet, con servicio técnico oficial de su marca para reparación de pantallas o derrame de líquidos si el terminal no lo soportaba. Su precio parte de los 10 € al mes según el modelo y configuración.
También ofrece móvil de sustitución para cubrir el tiempo de la reparación. Este seguro proporciona una cobertura de hasta 2000 € con mención especial a la duplicación de la tarjeta SIM.
Si estás pensando en comprarte un nuevo iPhone y todavía no lo tienes claro, consulta nuestro especial sobre qué iPhone comprar en 2021.