¿Estás pensando en comprar un nuevo modelo de iPhone? ¿Te resultan interesantes los nuevos iPhone 14 y 14 Pro pero alcanzan un presupuesto elevado? ¿Qué tamaño de pantalla es el que más te conviene y cuánto almacenamiento necesitas? Si quieres acertar en tu compra y ahorrarte dinero, no te pierdas los siguientes consejos.
En este artículo, reunimos todos los factores a tener en cuenta a la hora de elegir un nuevo iPhone. No todo el mundo aprovechará las funciones premium que ofrecen las cámaras de los iPhone 14 Pro, o puede que alguien prefiera un formato más compacto como el que ofrece el iPhone 13 mini, un modelo que no ha llegado con la generación de iPhone 14.
En cualquier caso, somos conscientes de que no siempre la gente busca los más potentes, con lo que igual lo tienes muy claro y tus opciones solo pasan por adquirir uno de los nuevos modelos. Sin embargo, es posible que al ver los precios te entren dudas y quieras estudiar otras alternativas.
Pues bien, por este motivo hemos querido recopilarte la oferta actual de iPhone para que tengas clara la variedad de modelos y tamaños de pantalla, tecnologías empleadas y prestaciones de cámaras, con el fin de que elijas la mejor opción para tu día a día.
Con esta completa guía, queremos acercarte las prestaciones que ofrece cada uno de ellos, no solo los que encontrarás en la Apple Store, sino también aquellos de generación anterior que todavía se mantienen a la venta a través de distribuidores autorizados de la marca.
A continuación, seleccionamos todos los modelos de iPhone que se encuentran actualmente a la venta por parte de Apple para ayudarte a decidir en tu mejor elección. Discutimos precios, especificaciones y características, en función de nuestras reviews, y te brindamos los mejores consejos de compra.
Dado que los iPhone 14 acaban de ser presentados, todavía no podemos ofrecerte rendimientos y datos de autonomía con respecto a modelos pasados. Sin embargo, hemos decidido incluirlos aquí para que también los tengas presentes como punto de referencia. Te contamos cuándo es recomendable su compra.
¿Cuál es el mejor momento para comprar un iPhone?
Depende de lo que vayas buscando. Si lo que quieres es adquirir la última tecnología, no debes pensártelo dos veces y comprar los nuevos modelos de iPhone 14 Pro que acaban de ser presentados en 2022. Ya puedes reservar cualquiera de ellos y te garantizarán años de actualizaciones con una gran vida por delante.
Sin embargo, si lo que buscas es poder comprar un iPhone a buen precio, es un buen momento para conseguir ofertas de modelos anteriores, o incluso gangas si optas por el mercado de segunda mano, ya que habrá una gran cantidad de usuarios que pongan a la venta sus modelos en posesión ante la nueva compra.
Así, a los iPhone 13 y iPhone 13 Pro, se le une también el presentado a principios de año el iPhone SE 3 (2022), junto a otras generaciones que siguen en vigor. De esta forma, muchos son los modelos que conforman esta completa familia con algunos que quedan descatalogados, como el iPhone XS, iPhone XS Max y el iPhone 8.
Tampoco son una mala opción los iPhone 12 con tecnología 5G, especialmente si resulta que entre tus prioridades está la de comprar un modelo de iPhone con pantalla más pequeña para que sea más manejable. En ese caso, la opción pasa por adquirir el iPhone 12 mini.
A decir verdad, nunca antes la oferta fue tan completa y variada en tamaños de pantalla, capacidades, diseños y rendimientos.

Queremos ayudarte con la que puede ser tu mejor decisión de compra en función de para qué vayas a utilizar tu nuevo iPhone. Hablamos de todos los nuevos modelos que podrás encontrar en las App Store de Apple y los que quedan en el mercado a través de venta online o grandes superficies.
También tenemos en cuenta las posibilidades y compatibilidades de iOS 15 con los antiguos modelos. Es momento de analizar cuáles son los más interesantes en relación de calidad, precio y prestaciones. Aquí encontrarás todas las novedades de iOS 16 asociadas a la pantalla siempre activa, nuevos fondos y muchas otras cosas más.
Pero si quieres ir más allá y descubrir qué modelos de iPhone disfrutan actualmente del soporte de la nueva versión de iOS 16, consulta el artículo sobre qué iPhones son compatibles con iOS 16.
¿Qué tamaño de pantalla debe tener mi iPhone?
Hasta ahora, la variedad en tamaños de pantalla de iPhone que podías encontrar era de 4,7 pulgadas, 5,5 pulgadas, 5,8 pulgadas, 6,1 pulgadas y 6,5 pulgadas. Con la llegada de los iPhone 12 y iPhone 12 Pro, se amplió hasta los 7 tamaños diferentes, ya que el iPhone 12 mini de 5,4 pulgadas amplía las opciones. Los últimos en llegar son de 6,1 pulgadas el iPhone 14 Pro, y de 6,7 pulgadas el iPhone 14 Pro Max.
La nueva generación de iPhone 14 ha renovado aspectos importantes, pero ha mantenido el tamaño de las pantallas que ya tenían el iPhone 13 Pro y el iPhone 13 Pro Max. Así, solo el iPhone 11 Pro se mantiene en las 5,8 pulgadas en lugar de las 6,1 del iPhone 13 Pro.
Nuevamente, si lo que buscas es contar con la mayor potencia y la mejor tecnologías, deberás optar por adquirir los más avanzados iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max, dado que son los únicos que han evolucionado el chipset al adoptar el A16 Bionic.

Además, cuanto más grande sea la pantalla, mejor se verán los vídeos y los juegos. Consulta aquí la comparativa de modelos de la marca. Si no estás seguro de cuál es el tamaño de pantalla de iPhone que mejor se adapta a tus necesidades, te recomendamos encarecidamente que visites una Apple Store y salgas de dudas teniéndolos entre tus manos.
Si no tienes esta posibilidad de acercarte a una de ellas, trata de fabricarte una maqueta de papel o cartón con los tamaños de pantalla indicados para hacerte una idea de su volumen cuando lo lleves en tu bolsillo o bolso.
El iPhone 12 mini ya eliminó la presencia de Touch ID, como después han hecho las generaciones posteriores con el fin de poder ampliar su área de visualización frente al iPhone SE 3 ahora presentado, que tiene una pantalla de 4,7 pulgadas, manteniendo el extra de ser el más pequeño de pantalla pero ojo, no en dimensiones.
Como sabrás, con la llegada de los iPhone 14 se ha producido una novedad, y es que no hay versión mini. De esta manera, si lo que buscas es comprarte el iPhone con pantalla más pequeña, no te quedará otra que recurrir al modelo de iPhone 13 mini de 5,4 pulgadas.
¿Cuánto almacenamiento necesito?
Cada iPhone está disponible con capacidades de almacenamiento muy diversas. Es importante considerar cuánto almacenamiento vas a necesitar antes de comprar un nuevo iPhone, puesto que a diferencia de los modelos Android, éstos no disponen de ranura de tarjetas microSD para ampliar su capacidad.
A decir verdad, 64 GB es una cantidad que con el paso del tiempo se ha quedado obsoleta. Apple se ha dado cuenta de ello y con los nuevos iPhone 14 la cifra mínima de almacenamiento que se comercializa es de 128 GB. Luego se ofrecen incrementos de 256 GB, 512 GB y finalmente de 1 TB de capacidad.
Apple sigue comercializando el iPhone 12 con capacidades de 64, 128 y 256 GB. También el iPhone SE 3 parte de los 64 GB. Echa un vistazo al espacio de almacenamiento que usas actualmente y valora este apartado en el momento de la compra, dado que posteriormente no podrás ampliarlo.
Te ofrecemos a continuación un desglose de cada modelo de iPhone para ayudarte a decidir cuál es el que más te conviene para tu día a día. Verás que el salto entre los iPhone 13 y los iPhone 14 no es muy significativo, más allá de las novedades asociadas a las cámaras.
Y es que solo los modelos de iPhone 14 Pro han evolucionado el chip. Para los modelos estándar, Apple ha mantenido el mismo chip de los iPhone 13, con lo que es mucha la gente que opta por adquirir en 2022 el modelo de iPhone 13 y ahorrarse los 200 € que hay de diferencia entre ambos.
iPhone 14
Entre las novedades que encontrarás en el iPhone 14 de este año destacan la mejora de la batería y ciertos aspectos relacionados con perfeccionar la experiencia fotográfica. También ha aprovechado para introducir nuevas funciones de seguridad.
Sin embargo, nuestra recomendación de cara a la compra es no perder de vista lo que ofrece el anterior modelo de iPhone 13, o incluso optar por algún modelos de iPhone 13 Pro si tu presupuesto te lo permite, dado que estarás ahorrándote dinero en un modelo que ha mantenido el uso del mismo chipset A15 Bionic.
Los cambios más significativos los encontramos en la cámara. Aunque la configuración es la misma (cámaras duales con lentes gran angular y ultra gran angular de 12 MP), la cámara principal tiene una apertura más rápida y un sensor más grande.
Además, ofrece una mejora del 49 % en las imágenes con poca luz gracias a un nuevo motor fotónico que ofrece más detalle y color que el anterior sistema Deep Fusion. Además, el nuevo modo Acción ofrece una mayor estabilización en los vídeos.
El iPhone 13 normal sigue comercializándose en la Apple Store, mientras que cualquiera que desee comprar cualquiera de los modelos iPhone 13 Pro tendrá que recurrir a los distribuidores autorizados de Apple, ya que las tiendas oficiales han prescindido de ellos para que como usuario compres los de nueva generación iPhone 14 Pro.
iPhone 14 Pro
Como hemos mencionado, tanto el iPhone 14 como el iPhone 14 Pro vienen con pantallas OLED Super Retina XDR de 6,1″ o 6,7″, aunque lo verdaderamente interesante aquí es que solo los modelos Pros usan las versiones LTPO, más eficientes en cuanto a consumo y control.
Otra gran diferencia es que al igual que sucede con los modelos del iPhone 13, la tecnología ProMotion solo llega en los modelos Pro, y permite una frecuencia de actualización variable de hasta 120 Hz. Los modelos estándar funcionan siempre a 60 Hz.
Apple también ha introducido una pantalla siempre activa con el iPhone 14 Pro, para que puedas ver las notificaciones entrantes, la hora y otros widgets sin tener que despertar el teléfono.
Quizás el mayor cambio sea el notch. En el iPhone 14, tienes la muesca negra estándar con cámaras y sensores que llevamos viendo en los iPhones desde hace años, mientras que el iPhone 14 Pro cuenta con la nueva Dynamic Island que es aprovechada para mostrar más información fruto de usar iOS 16.
En el apartado de cámaras, el iPhone 14 Pro Max es la mejor elección fruto de contar con una cámara principal de 48 MP (f/1,78), que es una mejora destacada del sensor de 12 MP que reemplaza.
Cuenta con un sensor un 65 % más grande que el del iPhone 13 Pro. Toma imágenes de 12 MP combinando cuatro píxeles en uno, y puede tomar imágenes completas de 48 MP en modo ProRAW. También permite un nuevo modo de teleobjetivo x2, además del modo x3 que ofrece la cámara de teleobjetivo independiente.
La cámara ultra gran angular de 12 MP (f/2,2) tiene un sensor más grande que también captura más luz. Las fotos y los vídeos macro siguen siendo una exclusiva del modelo Pro.
Dicho esto, si lo que quieres es un chip de vanguardia, la configuración de foto y vídeo más avanzada de cualquier smartphone, por no hablar de ProMotion, la Dynamic Island y una pantalla siempre activa, cualquiera de los dos nuevos modelos de iPhone 14 Pro son un dispositivo realmente impresionante.
iPhone 13

El iPhone 13 toma el testigo del iPhone 12, posicionándose como el iPhone con mejore relación de calidad y precio para la mayoría de la gente. Viene con excelentes especificaciones, y además puedes conseguirlo a un precio más o menos razonable (dentro de los precios de Apple).
Es un placer utilizar la pantalla OLED de alta resolución del móvil y su cámara es excelente, ya que puede capturar el color y los detalles de forma increíble. Su compatibilidad 5G y su avanzado rendimiento con el nuevo chip significa que te durará durante muchos años.
Si tuviéramos que encontrarle un pero al iPhone 13 sería la inferior capacidad frente a la generación de iPhone 13 Pro, pero para la mayoría resultará suficiente. Eso significa que podrás utilizarlo durante un día sin problemas, pero no más allá de eso.
Coincidiendo con la presentación de marzo de este 2022, Apple estrena nuevos colores para su iPhone 13, de manera que puedes adquirirlo en color verde al mismo precio de venta.
iPhone SE 3 (2022)
Apple ha aprovechado su evento de primavera para introducir un nuevo iPhone barato, dos años después de la llegada de la segunda generación del iPhone SE, y seis años después de la llegada del modelo original.
El iPhone SE de 2022 utiliza el mismo chip que la serie iPhone 13, el potente A15 Bionic, lo que lo convierte en uno de los móviles con mejor relación calidad-precio. Además, es ahora compatible con la conectividad 5G y destaca también por su resistencia y durabilidad.
Apple ha optado por mantener el botón de Inicio ‘Home’ lo que significa que Apple ha apostado nuevamente por el diseño que introdujo con el iPhone 6 en 2014. Es inevitable que el diseño se vea ya algo anticuado, especialmente por el tamaño de su pantalla y por los gruesos biseles que la rodean.
Sin embargo, es un formato que gusta y Apple parece aplicar el dicho de ‘si gusta, para qué cambiarlo’. Cuenta como la generación anterior con certificación IP67 para protegerlo del agua y el polvo, y está disponible en tres colores: medianoche, blanco estrella y rojo (PRODUCT)RED.
Las cámaras también han sido mejoradas. En parte, eso es gracias a la inclusión del A15 Bionic, que permite traer al iPhone SE 3 de 2022 funciones como HDR 4 Inteligente, Estilos fotográficos y ‘Deep Fusion’. El precio con respecto al iPhone SE 2 se ha incrementado 40 € de manera que con 64 GB te sale por 579 €.
iPhone 13 mini
Para muchos resultará complicado decantarse entre el iPhone 13 y el 13 mini como mejor iPhone para su día a día. De lo que no cabe duda es de que el iPhone 13 mini tiene una excelente relación calidad-precio, rebajando el precio del normal en cien euros.
Una de las razones por las que optaríamos antes por el iPhone 13 normal en lugar del mini es por su pantalla de 6,1″, puesto que la mayoría de usuarios prefiere ahora un panel de estas dimensiones, y no tan pequeño como el del iPhone 13 mini que se queda en las 5,4 pulgadas.
Más allá de eso, el iPhone 13 mini rinde muy bien y dispone de excelentes prestaciones y especificaciones. Tiene también cámaras magníficas, un buen sistema operativo y un procesador que no te decepcionará. Es, además, el modelo más barato de cada una de las generaciones que son presentadas.
iPhone 13 Pro
El iPhone 13 Pro viene muy bien equipado y presenta unas excelentes especificaciones. Sin embargo, su elevado precio puede que eche para atrás a muchos compradores, que optarán por conformarse con las prestaciones del hermano menor iPhone 13.
El nuevo iPhone tiene una pantalla OLED de 6,1 pulgadas con tecnología True Tone. El panel tiene mejor brillo y contraste que el iPhone 11 Pro, pese a que sigue recibiendo el nombre de Super Retina XDR.
El procesador A15 Bionic es el más rápido jamás fabricado por Apple, y según la compañía también tiene la CPU y la GPU más rápidas de cualquier smartphone. La autonomía de la batería es algo que Apple ha mejorado frente a los iPhone 12 anteriores y esto debe ser otro gran extra para decantarte por su compra.
iPhone 13 Pro Max
El iPhone 13 Pro Max es prácticamente idéntico al iPhone 12 Pro. La principal diferencia frente a la generación anterior de iPhone 12 Pro Max es que ahora la pantalla admite frecuencias de refresco que puede alcanzar los 120 Hz, solo en el caso de los modelos Pro.
Otra diferencia la encontramos en la capacidad de su batería. La batería del 13 Pro Max debería durarte hasta 20 horas en reproducción de vídeo en streaming (2,5 horas más que el 12 Pro). Eso sí, todas estas mejoras vienen a un precio todavía más elevado.
Si te puedes permitir el iPhone 13 Pro Max, debes saber que tendrás el modelo más avanzado en el apartado fotográfico, con un teleobjetivo de 77 mm y 3x que es compatible con el modo nocturno. Las fotos en modo macro también salen ganando con la posibilidad de capturar objetos a una distancia de apenas 2 cm.
Obviamente, y como no podría ser de otra manera, se trata del mejor iPhone jamás fabricado, pero también el más caro. Es por eso que su adquisición queda reducida a aquellos usuarios que busquen en el iPhone la herramienta perfecta para desarrollar su trabajo y conseguir los mejores resultados.
iPhone 12

El iPhone 12 de 6,1” es más delgado, pequeño y ligero que el iPhone 11, modificando su estructura como sucede con toda la serie para presentar un acabado totalmente plano con cobertura de cerámica en la que Apple ha incluido la disposición de nuevas antenas para garantizar la cobertura 5G.
Su pantalla es Super Retina XDR que teóricamente ofrece una precisión de pixel superior a la del iPhone 11, con más brillo, un modo noche mejorado, más resolución, rango dinámico y otra serie de ventajas. En su interior, el chip A14 Bionic con un proceso de fabricación de 5 nanómetros.
Respecto a cámaras, el iPhone 12 tiene el sistema de cámara dual trasera, con una lente ultra gran angular de 12 MP (f/2,4, 120º) y una lente gran angular también de 12 MP (f/1,6, OIS). Las cámaras de los modelos Pro son, también como era de esperar, mejores.
Sus precios parten de los 809 € en el caso del modelo con 64 GB de almacenamiento en colores azul, verde, negro, blanco y product RED. Tras la llegada de los iPhone 13, ha sufrido una rebaja de su precio que puede resultar interesante para aquellos que no demandan lo último en tecnología.
iPhone 12 mini
El iPhone 12 mini tiene las mismas prestaciones y especificaciones que el iPhone 12 normal, pero en un formato más reducido debido a que su pantalla es ahora de solo 5,4 pulgadas frente a las 6,1 pulgadas del iPhone 12 estándar.
Como sucede con toda la nueva serie de iPhone 12, tiene interesantes novedades como es la conectividad 5G, así como la tecnología MagSafe que permite la carga inalámbrica y otra serie de accesorios que es posible adherir a la parte trasera del terminal.
Se convierte así en todo un gran potencial para los usuarios de productos de Apple que aman el formato pequeño. A diferencia del iPhone SE 2020 también de formato reducido, se aprovechan más los marcos y se elimina el Touch ID para dejar libre toda la pantalla y basar su uso en Face ID para el desbloqueo.
El iPhone 12 mini tiene un precio mínimo de 689 € en las mismas capacidades de 64, 128 y 256 GB, lo que implica que es 120 € más barato que el iPhone 12 normal. Esto no impide que su pantalla siga siendo Super Retina XDR. Su disponibilidad se hará efectiva el 13 de noviembre, con reserva desde el 6 de noviembre.
Con la actualización de Apple de principios de 2021, es posible adquirir el iPhone 12 y iPhone 12 mini con acabados en color púrpura y la misma cantidad de almacenamiento que sus modelos predecesores, es decir, con 64, 128 y 256 GB.
Ahora que han llegado los nuevos iPhone 13, es posible que veamos más ofertas de esta generación anterior, lo que los convierte en una opción muy válida para los que buscan un móvil compacto y manejable.
iPhone 12 Pro
El más pequeño en cuanto a tamaño de los iPhone 12 Pro ofrece una diagonal de pantalla de 6,1 pulgadas, frente a las 5,8 pulgadas que tenía su antecesor modelo iPhone 11 Pro, también aquí comentado. Este incremento se debe al mayor área de visualización, manteniendo unas dimensiones muy similares.
Tras la llegada de los iPhone 13 Pro, es un modelo que ha dejado de estar disponible en la web de Apple, de manera que deberás buscar en tiendas oficiales autorizadas si realmente estás interesado en su compra.
El diseño se diferencia de otros por recuperar un diseño más vintage, alejándose de las pantallas curvadas y de los bordes también curvados. Sorprende también su notch, quizá demasiado grande a lo que estamos acostumbradas últimamente con últimos modelos gama alta.
Si buscas un iPhone todo terreno de la fotografía en un formato más compacto, ésta debe ser tu elección con permiso del nuevo iPhone 13 Pro, dado que pesa 187 gramos frente a los 226 gramos que pesa el modelo superior iPhone 12 Pro Max. Una vez lo lleves en tu bolsillo, notarás la diferencia entre ambos modelos.
El iPhone 12 Pro está disponible con acabados en grafito, plata, oro y azul pacífico y con capacidades de 128 GB, 256 GB y 512 GB a precios que parten de los 1.159 €. Sale a la venta el próximo 23 de octubre y puedes reservarlo desde el 13 de octubre.
iPhone 12 Pro Max
Es sin duda alguna una gran elección ahora que ha llegado al mercado su sucesor, con una pantalla que se alarga para ofrecer una diagonal de 6,7 pulgadas, la mayor área de visualización presentada por un iPhone hasta el momento. Su pantalla, vuelve a ser una OLED Super Retina XDR con la cifra de 120 nits de brillo.
Como sabrás, el salto más significativo entre los modelos Pro y los básicos radica en el apartado de la fotografía computacional, con una mayor número de sensores, expansión del modo nocturno, soporte para vídeo HDR con Dolby Vision y escáner LiDAR para experimentar con la Realidad Aumentada.
Otra gran diferencia de los modelos iPhone 12 Pro radica en el nuevo Apple ProRAW, el cual combina el procesamiento de imágenes de múltiples fotogramas y la fotografía computacional de Apple para garantizar la versatilidad del formato RAW en un dispositivo de este tipo tan compacto frente a las cámaras réflex digitales.
El nuevo iPhone 12 Pro Max tiene un precio recomendado de 1.039 € en tiendas como K-tuin con una capacidad de almacenamiento de 128 GB.
iPhone SE 2020

Disponible para comprar en la App Store.
El iPhone SE de Apple es curiosamente, el más barato y compacto de la marca. El iPhone SE 2020, ofrece una pantalla de 4,7 pulgadas en un chasis prácticamente idéntico al del iPhone 8, al que reemplaza en su línea sucesoria.
De hecho, las similitudes con el iPhone 8 van más allá del mero hecho del diseño, pues poco tiene que ver con lo que tiene en su interior. Puedes consultar todas las novedades del iPhone SE 2020.
El SE tiene un procesador mucho mejor y más rápido que el del 8 (el A13 en lugar del A11). Esto no sólo mejora su capacidad para ejecutar aplicaciones exigentes y soportar actualizaciones de iOS en un futuro lejano (aunque ambas cosas son ciertas).
También y gracias al motor neuronal incorporado, debería ser capaz de adoptar las mejoras asociadas a la calidad de la fotografía – incluido el modo Retrato y el modo noche – además de optimizar el consumo de batería y ser más eficiente.
Y también es más barato, entorno a los 60 €. Puede que no sea el más emocionante de los lanzamientos de Apple, con pocas novedades sobre las que hablar, pero es una oferta que democratiza el móvil de Apple con un procesador de última generación, alineándose con el iPad para la educación, el más económico de todos.
El modelo más barato parte de los 489 € con acabados en blanco, negro o rojo y 64 GB de almacenamiento. Puedes optar por el de 128 GB por tan solo 50 € más, algo que debes valorar si te lo puedes permitir, dado que es un dato que posteriormente no podrás ampliar.
Especificaciones del iPhone SE (2020)
- Pantalla de 4,7 pulgadas (1334×750 a 326 ppi), brillo de 625 nits, contraste de 1400:1, True Tone
- Resistencia al agua y al polvo IP67
- Chip A13 Procesador biónico
- 64GB/128GB/256GB de almacenamiento
- Cámara trasera de 12 MP (f/1.8) cámara trasera con flash, modo retrato, video 4K
- Cámara frontal de 7 MP (f/2.2), modo retrato
- Sensor de huellas dactilares Touch ID
- Carga inalámbrica
- Sin conector de auriculares (cable Lightning y auriculares incluidos)
- iOS 13 con Apple Pay
- Dimensiones de 138,4 x 67,3 x 7,3 mm
- Peso de 148 gramos
iPhone 11

Disponible para comprar en la Apple Store.
El modelo de iPhone 11 más económico de los tres que comprenden la serie es, para muchos, evolución del iPhone XR pero con sistema de doble cámara. Su tamaño de pantalla es de 6,1 pulgadas, exactamente las mismas que ahora tiene el nuevo iPhone 12 Pro.
Debes tener en cuenta que ésta es de tipo Liquid Retina HD con tecnología IPS, una gran diferencia con respecto a los modelos Pro que disponen de Super Retina XDR con panel OLED y resoluciones muy superiores. La del iPhone 11 se queda en los 1.792 x 828 píxeles con 326 dpi.
En su interior, cuenta con el mismo chip A13 Bionic de Apple de los modelos profesionales. Su sistema de cámara dual de 12 Mp añade ahora el modo noche para sacar partido al gran angular y al ultra gran angular.
El precio del iPhone11 parte ahora de los 689 € en el caso de que optes por el modelo de 64 GB de capacidad. Es posible adquirir también el de 128 GB por 739 €, así como el de 256 GB a un precio de 859 €.
Especificaciones del iPhone 11
- Precios desde 809 €
- Pantalla de 6,1 pulgadas Liquid Retna HD
- Resolución de 1.792 x 828 píxeles, 326 dpi
- Procesador A13 Bionic
- Almacenamiento de 64/256/512GB
- Doble cámara de 12 Mp ultra gran angular, f/2,4 y gran angular de 12Mp y f/1,8
- Cámara frontal de 12 Mp y f/2.2
- Conectividad Wifi 802.11ax dual-band
- Nano SIM con compatibilidad de doble eSIM
- Certificación IP68
- GPS y NFC
- Dimensiones: 75 x 150 x 8,3 mm
- Peso: 194 gramos
iPhone 11 Pro

Disponible para comprar en la Apple Store.
Se trata del hermano menor de los iPhone 11 Pro, y no por ello, presenta limitaciones de rendimiento o capacidades frente al Pro Max. Como cabe esperar, su pantalla de 5,8 pulgadas es mucho más compacta, lo que hace que su resolución sea ligeramente inferior de 2.436 x 1.125 píxeles a 458 dpi. Esto no impide que sea Super Retina XDR.
A buen seguro que va a ser la principal elección de los usuarios frente al modelo iPhone 11 Pro Max con un tamaño superior de pantalla de 6,5 pulgadas que hace que su manejo en el día a día sea menos liviano para llevar encima.
Otra de las pequeñas diferencias con el Pro Max es la autonomía. Apple ha incidido en este apartado en vistas de ser uno de los aspectos que más preocupa a los usuarios. Así, con el iPhone 11 Pro es posible obtener hasta 4 horas más de autonomía frente a su predecesor iPhone XS, mientras que el iPhone 11 Pro Max garantiza las 5 horas más frente al iPhone XS Max. Datos a valorar.
Apple ha decidido retirar la familia de iPhone 11 Pro de la venta de su Apple Store, en favor de la llegada de los nuevos iPhone 12 con conectividad 5G. De esta forma, la venta de los modelos iPhone 11 Pro queda reducida a distribuidores oficiales o tiendas retail.
Especificaciones del iPhone 11 Pro
- Precios desde 1.159 €
- Modelos en color verde noche, plata, gris espacial y oro
- Pantalla Super Retina XDR de 5,8 pulgadas
- Resolución de 2.436 x 1.125 píxeles a 458 dpi
- Capacidades de 64, 256 o 512 GB
- Chip A13 Bionic con Neural Engine
- Triple cámara de 12 Mp (Gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo)
- Zoom óptico de 2x
- Cámara frontal de 12 Mp
- Doble SIM (nano SIM y eSIM)
- Conector Lightning
- Conectividad Wifi 802.11ax con MIMO y Bluetooth 5.0
- Certificación IP68 (4 metros durante 30 minutos)
- Sistema operativo iOS 13
- Tecnología de carga inalámbrica
- Adaptador de 18W incluido
- Dimensiones de 144 x 71,4 x 8,1
- Peso de 188 gramos
iPhone 11 Pro Max

Disponible para comprar en la Apple Store.
El buque insignia hasta la llegada de los iPhone 12 Pro seguirá siendo un atractivo para aquellos que busquen una opción algo más económica, con un formato de pantalla cuya diagonal en este caso asciende a las 6,5 pulgadas y una resolución de 2.688 x 1.242 píxeles para cumplir como Super Retina XDR.
Cada una de las tres cámaras presentes en el iPhone 11 Pro Max puede grabar en el modo de triple cámara a calidad 4K. El sistema dispone de una de gran angular, otra a modo de teleobjetivo y la tercera básica de 12 Mp cada una. Estas son las aperturas de distancia focal manejadas por cada sensor:
- Ultra gran angular: apertura de ƒ/2,4
- Gran angular: apertura de ƒ/1,8
- Teleobjetivo: apertura de ƒ/2 (la ausente en el modelo de iPhone 11)
Sin duda alguna, debe ser la elección para aquellos que realizan todo tipo de tareas en sus pantallas, y muy especialmente si te centras en áreas de la fotografía. Será más fácil editarlo en una pantalla de este tipo que en otra de inferiores dimensiones.
En su contra cabe destacar que su peso es de 226 gramos, casi 30 gramos más que los 188 gramos del iPhone 11 Pro. Destacable la calificación IP68 contemplada con la que podrás sumergir el móvil bajo el agua a una profundidad de hasta 4 metros durante un período máximo de 30 minutos.
A falta de poder ofrecer conectividad 5G, como es el caso de los nuevos iPhone 12, el iPhone 11 Pro Max ya ha visto reducido su precio en Amazon a 1.137 € en el caso del modelo con 64 GB de capacidad.
Especificaciones del iPhone 11 Pro Max
- Precio desde 1.259 €
- Modelos en color verde noche, plata, gris espacial y oro
- Pantalla Super Retina XDR de 6,5 pulgadas
- Resolución de 2.688 x 1.242 píxeles a 458 dpi
- Capacidades de 64, 256 o 512 GB
- Chip A13 Bionic con Neural Engine
- Triple cámara de 12 Mp (Gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo)
- Zoom óptico de 2x
- Cámara frontal de 12 Mp
- Doble SIM (nano SIM y eSIM)
- Conector Lightning
- Conectividad Wifi 802.11ax con MIMO y Bluetooth 5.0
- Certificación IP68 (4 metros durante 30 minutos)
- Sistema operativo iOS 13
- Tecnología de carga inalámbrica
- Adaptador de 18W incluido
- Dimensiones de 158 x 77,8 x 8,1
- Peso de 226 gramos
iPhone XR

Disponible para comprar en la Apple Store.
Si existe un elemento diferenciador en el iPhone XR frente al resto de la oferta actual es su inferior precio, 300 € más barato que el de los nuevos iPhone 11 Pro. Y sin embargo, no por ello es una peor elección para una gran mayoría, aunque muchos miren la posibilidad de adquirir el iPhone 11 frente al iPhone XR por su escasa diferencia de precios, apenas 100 €.
Cuenta para ello con una pantalla LCD en lugar de la habitual OLED presente en el iPhone XS, XS Max y nuevos iPhone 11, aunque a efectos de visualización no notarás demasiada diferencia. La otra gran diferencia es su cámara trasera, que se vale de una sola lente.
Se comercializa en 6 colores vibrantes entre los que se incluye el azul, amarillo y coral como gran novedad, algo que ha hecho recordar a la familia de iPhone 5c de 2013. Apple no lo presenta como iPhone barato, pero sí es verdad que es la forma más barata de conseguir un teléfono iOS 12 con Face ID y el último procesador Bionic A12.
Curiosamente el tamaño de su pantalla difiere del iPhone XS y del XS Max, pues con sus 6,1 pulgadas se encuentra entremedias de las 5,8 y 6,5 pulgadas de los mencionados. Esto puede hacer suponer un gran argumento de venta como tamaño ideal de garantizar usabilidad sin prescindir de área de visualización.
Ten en cuenta que su grosor se incrementa de los 7,3 a los 8,3 milímetros y Apple prescinde de dotarlo de la tecnología 3D Touch por incluir la Haptic Touch o reacción a presiones largas en la pantalla. A cambio, tendrás selfies en modo retrato más vibrantes.
Especificaciones del iPhone XR
- Precio desde 709 €
- Pantalla de 6,1 pulgadas LCD y 1792 x 828, 326 dpi
- Procesador A12 Bionic
- Almacenamiento de 64 y 256 GB
- Cámara de 12 Mp gran angular, f/1.8, OIS
- Cámara frontal de 7 Mp y f/2.2
- Conectividad Wifi 802.11ac dual-band
- Nano SIM con compatibilidad de doble eSIM
- Tecnología 3D Touch
- Certificación IP67
- GPS y NFC
- Dimensiones: 75,7 x 150,9 x 8,3 mm
- Peso: 194 gramos
Modelos no disponibles en la App Store (a través de retailers)
iPhone XS Max
Disponible para comprar en Amazon.
Presentado hace ya más de dos años, Apple ha decidido retirarlo de su venta, al menos de las tiendas App Store oficiales, pero en estos instantes, no te costará encontrarlo en tiendas online o grandes superficies, pues existe bastante stock. Mantiene su pantalla de 6,5 pulgadas y ahora que ha sido reemplazado por el iPhone 11 Pro Max, es probable que lo encuentres a un precio más reducido.
En su interior, el procesador A12 Bionic de Apple, el mismo que llevan el iPhone XS y el XR. Otras características son la pantalla borde a borde, un Face ID que permite desbloquear el teléfono con la cara, una cámara con doble lente de 12 megapíxeles en la parte trasera y el modo retrato para las cámaras delanteras y traseras. También ofrece carga inalámbrica utilizando cualquier base compatible con el estándar Qi.
Su tamaño es impresionante si buscas lo más cercano a un iPad. De eso estamos seguros. Pero también es el más caro, con una parte posterior de cristal que acompaña al empleado en su frontal, con lo que también es un terminal con el que tener especial cuidado. En la nueva gama iPhone 11, Apple afirma haber reforzado su resistencia.
El precio del iPhone XS Max.
Especificaciones del iPhone XS Max
- Precio desde 1.199 €
- Pantalla de 6,5 pulgadas Super Retina y 2688 x 1242, 458 dpi
- Procesador A12 Bionic
- Almacenamiento de 64/256/512GB
- Doble cámara de 12 Mp gran angular, f/1.8, OIS + 12Mp telefoto, f/2.4, OIS
- Cámara frontal de 7 Mp y f/2.2
- Conectividad Wifi 802.11ac dual-band
- Nano SIM con compatibilidad de doble eSIM
- Tecnología 3D Touch
- Certificación IP68
- GPS y NFC
- Dimensiones: 77,4 x 157,5 x 7,7 mm
- Peso: 208 gramos
iPhone XS
Disponible para comprar en Amazon.
El iPhone XS llegó para reemplazar al iPhone X original, manteniendo la pantalla que habitualmente Apple despliega en sus productos. Así, su tamaño es de 5,8 pulgadas con similitud en la disposición de elementos, hasta tal punto que hemos comprobado que podrás aprovechar viejas fundas de su predecesor, dado que tienen las mismas dimensiones.
El iPhone XS añade una opción de color dorado, una opción de almacenamiento extra que alcanza los 512 GB, y un rendimiento superior al de antes fruto del nuevo procesador A12 Bionic.
No obstante, en líneas generales se trata de una actualización incremental basada en mayor rendimiento si la comparamos a nivel de diseño con lo que supuso la llegada del iPhone X frente a sus antecesor iPhone 8.
A diferencia del iPhone XS Max, y más allá de las diferencias visibles de su pantalla, el nuevo iPhone XS pesa 30 gramos menos, un dato a tener en cuenta si valoras positivamente la manejabilidad, así como el uso del día a día. Ahora que Apple lo ha retirado de sus App Store, tendrás que buscar en el stock que tengan las grandes superficies o tiendas online.
Consulta el análisis completo que hemos realizado del iPhone XS.
Especificaciones del iPhone XS
- iOS 12
- Pantalla de 5,8 pulgadas Super Retina y 2436 x 1125, 458 dpi
- Procesador A12 Bionic
- Almacenamiento de 64/256/512GB
- Doble cámara de 12 Mp gran angular, f/1.8, OIS + 12Mp telefoto, f/2.4, OIS
- Cámara frontal de 7 Mp y f/2.2
- Conectividad Wifi 802.11ac dual-band
- Nano SIM con compatibilidad de doble eSIM
- Tecnología 3D Touch
- Certificación IP68
- GPS y NFC
- Dimensiones: 77,8 x 159,3 x 7,3 mm
- Peso: 178 gramos
iPhone 8 Plus

Disponible para comprar en Amazon
Como muchos recordarán, la generación de iPhone 8 fue lanzada al mercado al mismo tiempo que el iPhone X, de manera que el iPhone 8 Plus es la opción de pantalla de 5,5 pulgadas, sucesor directo del iPhone 7 Plus.
Entre las grandes novedades que aportó este nuevo iPhone destacan la de su diseño en el cristal y el sistema de carga inalámbrica. Junto a esto, mencionar que su chip A11 Bionic sentó las bases de las capacidades de la realidad aumentada (AR) de Apple junto a iOS 11.
El iPhone 8 Plus mantiene su comercialización en las tiendas oficiales de Apple, aunque su precio llega a equipararse al del iPhone XR. La llegada de las nuevas ediciones y su elevado precio sigue siendo algo que juega en su contra. A diferencia de lo que sucede con los modelos Android, Apple no reduce drásticamente el precio de sus modelos más antiguos, optando antes por descatalogarlos.
Especificaciones del iPhone 8 Plus
- Pantalla Retina de 5,5 pulgadas y 1920 x 1080 a 401 dpi
- Procesador A11 Bionic
- Almacenamiento de 64 y 256 GB
- Cámara de 12 Mp
- Cámara frontal de 7 Mp
- Conectividad Wifi 802.11ac dual-band
- Nano SIM
- Touch ID
- Tecnología 3D Touch
- Resistente a agua y polvo
- GPS y NFC
- Dimensiones: 78,1 x 158,4 x 7,5 mm
- Peso: 202 gramos
iPhone 8

Disponible para comprar en Amazon.
Al igual que su homólogo, el iPhone 8 tiene un diseño de cristal y admite la carga inalámbrica, además de estar basado en el procesador A11, lejos de los actuales iPhone 11 con chip A13 Bionic.
Hasta la llegada del nuevo iPhone SE 2020, era la opción de iPhone más barata que podías adquirir, con lo que no sorprendería que comiences a ver las pocas unidades que queden a la venta a precios francamente ridículos ahora que tiene sucesor.
Además, su peso es de tan solo 148 gramos. Nuestra recomendación particular es que te saltes la gama de iPhone 8 si posees un iPhone 7 o iPhone 7 Plus. Sin embargo, si todavía cuentas con un iPhone 6 u otro modelo más antiguo, podría merecer la pena esta opción, en detrimento de las cámaras mejoradas que ofrecen los nuevos iPhone 11 Pro.
De alguna manera, el usuario más conservador que se aleja de las últimas novedades, puede verse identificado y satisfecho con esta elección para disfrutar del ecosistema de iOS con tecnologías como Touch ID, frente a Face ID. No obstante, sus actualizaciones a futuras versiones iOS ya quedan en entredicho.
El iPhone 8 merece la pena considerarlo si eres de los que buscan una pantalla compacta de 4,7 pulgadas. Ahora bien, no te dejes engañar, dado que la mayor área de visualización ofrecida por la familia iPhone X tampoco implica dimensiones mayores para llevarlo en el bolsillo.
Especificaciones del iPhone 8 Plus
- Pantalla Retina de 4,7 pulgadas y 1334 x 750 a 326 dpi
- Procesador A11 Bionic
- Almacenamiento de 64 y 256 GB
- Cámara de 12 Mp y f/1,8
- Cámara frontal de 7 Mp
- Conectividad Wifi 802.11ac dual-band
- Nano SIM
- Touch ID
- Tecnología 3D Touch
- Resistente a agua y polvo
- GPS y NFC
- Dimensiones: 67,3 x 138,4 x 7,3 mm
- Peso: 148 gramos
Comprar un iPhone libre o mediante operador
La forma más habitual de comprar un iPhone es sin tarjeta SIM, a través de la propia Apple y sin operador de por medio. Esta modalidad se ha impuesto tras varios años en los que era más habitual recurrir a un contrato con los operadores de telefonía para acceder a terminales con precios elevados.
Un contrato comienza generalmente con un pago inicial que varía dependiendo del modelo de iPhone elegido y de la tarifa mensual asociada. Al pago inicial le siguen pagos mensuales, normalmente con una duración estimada de 24 meses, tras los cuales, uno acaba siendo el dueño del teléfono. Estos pagos mensuales, en ocasiones, también suelen cubrir daños del dispositivo.
Puedes encontrar contratos de iPhone en las siguientes redes de operadores:
También puedes adquirirlo a través de las siguientes tiendas:
El programa de renovación de iPhone
El iPhone Upgrade Program que Apple tiene en vigor en algunos países como Estados Unidos; todavía no se encuentra disponible en España. Se trata de una modalidad mediante la cual, por una cuota de 37,41 dólares mensuales, es posible obtener un nuevo iPhone cada año.
El programa también incluye la cobertura asociada a los planes de AppleCare, el programa que Apple ofrece a los compradores de nuevos dispositivos, y que por un precio de 70 €, es posible recibir asistencia técnica, cobertura de equipos y asistencia de programas.
Afortunadamente, Apple dispone del plan renove de iPhone, conocido como Apple GiveBack, mediante el cual, la compañía tasa tu viejo modelo de iPhone en base al modelo y al estado del mismo.
En cualquier caso, AppleCare+ está incluido en el programa de actualizaciones, que es un seguro de dos años para tu iPhone que te cubrirá de incidentes y daños accidentales.
Tendrás que pagar una cantidad adicional si necesitas utilizarlo, pero será muchos más barato que tener que pagar el precio total de una reparación.
Comprar iPhone de segunda mano
Por los precios indicados, ya te habrás dado cuenta de que estrenar un iPhone año tras año no resulta nada barato. Sin embargo, es posible encontrar buenas ofertas en el mercado de segunda mano. Al fin y al cabo estamos hablando de dispositivos muy fiables.
A la hora de adquirir un terminal de segunda mano, recuerda que existen tiendas especializadas que los ofrecen a modo de reacondicionados. Es el caso de Manzanas Usadas, entre muchas otras. Te pueden ofrecer ciertas garantías ante un posible problema con su batería, pantalla o cualquier otro aspecto.
Ten en cuenta también el apartado de las actualizaciones. Apple ha mantenido al iPhone 5s dentro de la actualización a la última versión de iOS 12, pero se quedará fuera cuando llegue iOS 13. Además, ciertas funciones como la AR (realidad aumentada) no funcionarán en modelos antiguos que no tengan procesadores lo suficientemente potentes.